Actividades en Costa Rica – Las 25 mejores excursiones y tours

Haciendo Rafting en el Río Pacuare (Turrialba, Costa Rica)

A pesar de su pequeño tamaño, Costa Rica tiene mucho para enseñar, pero también es un país que ofrece a los turistas una gran variedad de excursiones y tours interesantes. En esta publicación voy a recomendar las mejores actividades en Costa Rica.

Haciendo Rafting en el Río Pacuare (Turrialba, Costa Rica)

Antes de comenzar con la lista, me gustaría aclarar que la mayoría de estas actividades en Costa Rica no pueden hacerse por tu cuenta, sino que requieren de la contratación de un tour con alguna empresa o guía. Aunque muchos de estos podrás reservarlos directamente en este mismo post, si necesitas más información al respecto u otras opciones, podéis contactarme por email.

¿Quieres reservar algún tour en Costa Rica? ¡Hablemos por email!

Las mejores actividades en Costa Rica de fauna y flora

Si por algo fui yo a Costa Rica (y por algo va la gente), fue para disfrutar de la inmensa biodiversidad del país tico. Y, como no podía ser de otra forma, hay gran cantidad de tour para los aficionados al turismo de naturaleza.

Todos mis post sobre Costa Rica

Tour en barca por los canales del Parque Nacional de Tortuguero (Costa Rica)

Desove de las tortugas

Costa Rica es un destino elegido por tortugas de todo el mundo para ir a poner sus huevos. La zona más conocida del país para esta actividad es Tortuguero, donde entre julio y octubre es posible presenciar el desove las tortugas verdes. Pero no es la única. Playa Grande (en Guanacaste) también es un destino habitual, en este caso entre las tortugas baulas. Los tours de desove son nocturnos, requieren de guía, grupos reducidos y, sobre todo, máximo respeto a los animales. Aquí dejo algunos consejos básicos.

Tortuga en los canales de Tortuguero (Costa Rica)

Tour por los canales de Tortuguero

Sin salir de Tortuguero es posible contratar otra excursión maravillosa: el recorrido en barca por los canales. Este paseo dura entre dos y tres horas, y te permitirá ver una amplia variedad de flora y fauna en su estado natural. Para disfrutarlo al máximo te aconsejo elegir un guía experimentado y a primerísima hora de la mañana, antes de que el exceso de turistas asuste a las especies que allí viven.

Avistamiento de ballenas en Costa Rica

Si ver tortugas te sabe a poco, ¿por qué no pruebas con algo más grande? Entre julio y mitades de noviembre, y entre mitades de diciembre y abril es posible ver ballenas jorobadas junto a Uvita, una población de la costa del Pacífico. Aunque como ves es posible ver a este animal durante casi todo el año, septiembre y octubre son los meses estrella para el avistamiento. Te aviso desde ya que contratar una excursión de este tipo no te garantiza ver a las ballenas (yo sí que tuve esa suerte) pero, seguro que te encuentras con delfines y tortugas. Por favor, si contratas un tour de este tipo, hazlo solo con empresas que respeten al animal y cumplan con las normas de contemplación de cetáceos.

Foto extraida de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Whale_tail_right_off_the_coast_of_Carrillo.jpg

Buceo en Costa Rica

Si no te conformas con ver animales marinos desde el barco, has de saber que Costa Rica es un destino ideal para la práctica del buceo. Cahuita, Manzanillo, Bahía de Drake, Uvita, isla del Caño o, sobre todo, isla de Coco (aunque acceder a este lugar no es ni sencillo ni barato) son lugares idóneos para las inmersiones. Si no tienes el curso de buceo o te da respeto meterte muy debajo del agua, entonces igual te alegra saber que también hay muchos sitios ideales para hacer snorkel así que, ponte las gafas y el tubito, y a disfrutar.

Haciendo Snorkel en Costa Rica

Tours de observación de fauna

Si algo ofrece el país tico es fauna, de toda forma, color, tamaño y peso. En casi cualquier esquina del país se puede disfrutar de gran variedad de animales. Por favor, se miran pero no se tocan, así que rechaza cualquier actividad que ofrezca contacto directo con los mismos Algunos de los más conocidos:

Caimanes en el Río Tárcoles (Costa Rica)

Dónde ver la rana de ojos rojos en Costa Rica

La famosa rana verde de ojos rojos, tan asociada con la marca Costa Rica, es residente habitual en los parques nacionales de Manuel Antonio, Tortuguero y Monteverde.

Dónde ver osos perezosos

Estos adorables animales pueden dejarse ver en algunos parques de Costa Rica, aunque donde los encontrarás seguro es en el Santuario de los Osos Perezosos. Este centro de investigación, ubicado en Limón, es el único en el mundo dedicado al rescate y la rehabilitación de estos mamíferos.

Dónde ver caimanes y cocodrilos

Si eres europeo es posible que ver a estos reptiles te impresione tanto como a mí, sobre todo si te los encuentras tranquilamente tomando al sol junto a una de las carreteras principales de Costa Rica, la que pasa por encima del río Tárcoles.

Avistamiento de aves

Tucanes, pájaros carpinteros, quetzales, loros… y cualquier especie de ave que se te ocurra sobrevuela el espacio aéreo tico y se esconde entre sus árboles. Eso sí, te recomiendo que recorras los parques naturales acompañado de algún guía para que no se te escapen. Donde tú solo ves hojas, ellos encuentran cualquier cosa.

Dónde NO ver insectos en Costa Rica

Aunque igual ver insectos es lo último que te apetece, ya te adelanto que en Tiquicia son inquilinos habituales. Pero tranquilo que no solo verás arañas, también te cruzarás con preciosas mariposas.

Mariposario en el Jardín de la Catarata de la Paz (Costa Rica)

Excursiones de observación de flora

Casi lo mismo que he dicho sobre la fauna en el país, se podría decir sobre la flora. Costa Rica es una nación muy verde repleta de árboles y flores de gran belleza. Si eres especialmente aficionado a este mundillo, entonces no te vayas sin visitar el Jardín Botánico Lankester, en la ciudad de Cartago (cerquita de San José).

Orquídeas en el Jardín Botánico Lankester (Costa Rica)

Los mejores deportes para practicar en Costa Rica

Si te gusta la aventura y los deportes de riesgo, en este lado del mundo tienes una amplia gama de opciones a tu disposición. Aprovecho este punto para comentarte que, si vas a practicar alguno de estos deportes, todavía es más recomendable que contrates un seguro de viajes que contemple este tipo de actividad. Además, hoy en día, si no estás vacunado contra el coronavirus, es OBLIGATORIO acceder al país tico con seguro de viajes tal y como detallo en este post. Como siempre, aconsejo IATI por sus precios y coberturas.

5% de descuento en seguro de viaje de Iati

Surf en el país tico

Seguimos disfrutando de los mares de Costa Rica pero ahora sobre una tabla. Tiquicia está cotizadísima entre los amantes del surf, sobre todo porque en la mayoría de sus playas es posible practicarlo sin necesidad de neopreno. Cada día son más las comunidades del país tico que viven del turismo de surf, aunque las más conocidas en este ámbito son Nosara, Tamarindo, Santa Teresa, Dominical, Jacó… En todas ellas encontrarás escuelas de surf para casi todos los niveles.

Actividades en Costa Rica - Surf

Pesca deportiva: una actividad en Costa Rica que NO recomiendo

Aunque en casi todas las localidades turísticas costeras del país hay tours de pesca, personalmente NO recomiendo practicar ningún tipo de actividad de ocio que provoque sufrimiento animal. Por supuesto, apoya el oficio de la pesca, pero nunca planteada desde el ocio.

Pueblo Pesquero de Mal País. Pesca en Costa Rica.

Rafting en Costa Rica

Nos vamos del mar pero no del agua. Por si no estás familiarizado, el rafting es un descenso por un río de aguas bravas con una embarcación sin motor. En el país tico son varios los ríos favorables para este deporte, aunque entre todos reina el río Pacuare. Este no es sólo uno de los más propicios de Costa Rica para esta disciplina, sino que también es uno de los más prestigiosos de Centroamérica, siendo en más de una ocasión la sede de competiciones internacionales de rafting. Si te da cierto respeto, ya te adelanto que vas a ir muy bien acompañado y protegido por un grupo de monitores cualificados. Sin duda, esta es una de las mejores actividades en Costa Rica.

Más deportes de río

Aunque el rafting es una de los tours estrella en Costa Rica, sus ríos ofrecen otras opciones. Uno de los tours más recurridos es el kayaking, el descenso de aguas con un kayak, aunque este deporte requiere de cierta práctica y disciplina. Una opción más sencilla es el tubing, que viene a ser el descenso un río (no muy bravo) sobre un flotador o neumático gigante. Vamos, como si estuvieras en un parque acuático pero en plena naturaleza. En La Fortuna de San Carlos hay varias empresas que lo ofrecen.

Ver tour de tubing en La Fortuna

Tirolina en Costa Rica

El canopy, o tirolina, es una de las actividades más divertidas de las que pude disfrutar en Costa Rica. Atado con un arnés y con cuerdas, sobrevolarás algunos de los bosques o selvas tropicales del país. En muchos lugares lo ofrecen, pero Monteverde es uno de los mejores destinos en este sentido. Pocas experiencias pueden compararse a sobrevolar el bosque nuboso.

Otros deportes de aventura

Además de los ya mencionados tirolina y rafting, en Costa Rica se pueden hacer otras actividades de aventura como el parapente o el puenting (Bungee jumping). Pero si solo tienes presupuesto para una, entonces vuelvo a remitirte al canopy.

Actividades en Costa Rica - Tirolina en Monteverde

Playing

¿Playing? ¿Pero qué deporte es este? Sí, lo has adivinado. “Playing” es tumbarse a ver la vida pasar en cualquier de las numerosas y preciosas playas de Costa Rica. Sin duda, los amantes de la arena y el mar tienen mucho que ver en este país.

Tumbonas y sombillas en la playa de Puntarenas (Costa Rica)

Yoga en el país de la Pura Vida

Que el yoga está de moda no es ninguna novedad, pero practicarlo en algyounas de las playas de Costa Rica es una experiencia única. En Santa Teresa, Montezuma, Nosara, playa Hermosa, Tamarindo… y otras localidades de la península de Nicoya y Guanacaste, hay oferta de yoga para el turista y de muchísima categoría. Un plan perfecto para descansar de tanto deporte de aventura.

Sentado en la arena de Playa Dantita, en Guanacaste (Costa Rica)

Senderismo, entre las mejores actividades en Costa Rica

A Costa Rica hay que llevar botas de trekking, porque andando descubrirás sus mejores paisajes. Posibilidades hay muchas, pero estas son algunas de las mejores opciones de senderismo:

Rutas entre volcanes

En Costa Rica hay contabilizados más de ¡¡100 volcanes!! y varios de ellos han sido habilitados como parques nacionales. El volcán Arenal, Tenorio, Irazú, Poás y Turrialba son algunos de los más famosos, aunque mi favorito es el no tan conocido Rincón de la Vieja y el inhóspito parque natural que le rodea.

Salir a descubrir cascadas

Otro plan muy tico es salir a buscar cascadas, espectaculares, variadas y presentes en casi cualquier rincón. No pierdas la oportunidad de visitar alguna de ellas y darte un chapuzón. A bote pronto me viene a la cabeza la de Montezuma, la de Llanos de Cortés, la de Quepos o la impresionante catarata de la Cangreja del mencionado Rincón de la Vieja, pero seguro que allí donde vayas habrá una donde, como poco, puedas mojar los pies.

Catarata de La Cangreja, en el Parque Nacional Rincón de la Vieja (Costa Rica)

Corcovado: la excursión más alucinante de Costa Rica

Si Costa Rica es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, Corcovado es el parque nacional con mayor biodiversidad de Costa Rica. Osos hormigueros, tapires, ¡jaguares!, ocelotes, mapaches, todo tipo de monos y, por supuesto, infinidad de aves e insectos habitan en este lugar. El parque ofrece varias caminatas interesantes, aunque siempre en compañía de un guía. Sin duda, este parque es otra de las actividades imprescindibles de Costa Rica.

Ver tour de día por Corcovado

Actividades en Costa Rica - Senderismo en el parque nacional de Corcovado

Ascenso al cerro Chirripó

Más de 3800 metros separan la cima del Chirripó del suelo, lo que le convierte en el pico más alto de Costa Rica. Si te sale el día despejado, desde arriba es posible ver tanto el mar Pacífico como el Caribe. Ahora bien, la ruta no es nada sencilla y hay que afrontarla con buena forma física y ropa de montaña, ya que el ascenso es frío y no es raro que llueva. Lo habitual es dedicar 3 días al cerro Chirripó, aunque hacerlo en cuatro te permitirá disfrutar más del maravilloso entorno.

Vistas en el Cerro Chirripó

Cruzar puentes colgantes

Un planazo no apto para gente con vértigo es pasar a través de alguno de las decenas de puentes colgantes que sobrevuelan los paisajes más espectaculares del país tico. Los más famosos se encuentran en Monteverde y en La Fortuna, pero hay muchos más repartidos a lo largo de todo el país. Mi favorito: el de los campesinos Ecolodge, cerca de Manuel Antonio.

Otras rutas de trekking en Costa Rica

Aunque estas son algunas de las rutas de senderismo más típicas, Costa Rica está lleno de caminos que merecen la pena ser recorridos, ya sean en el interior de algún parque nacional o libremente. Eso sí, ya te adelanto que muchos de ellos están muy mal comunicados, por lo que para poder hacer una ruta en condiciones te recomiendo un coche de alquiler.

Todo sobre el alquiler de coche en Costa Rica

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nada Incluido (@nada_incluido) el

Aguas termales en La Fortuna

Vale, esto no es una ruta senderista al uso, pero sí que es un planazo perfecto para descansar después de estos paseos. Y es que la naturaleza volcánica de Costa Rica hace que por varias de sus poblaciones transcurran aguas termales. Las más conocidas son las del Arenal, en torno adonde se han levantado varios hoteles y recintos turísticos. Pese que algunos de ellos parecen puros parques acuáticos, la verdad es que darse un baño en aguas calentadas por un volcán es una experiencia de diez.

Ver tour al Arenal con termas

Actividades en Costa Rica - Aguas termales en La Fortuna

Otras excursiones y actividades en Costa Rica

¿Qué todavía se pueden hacer más cosas diferentes? Pues ya lo ves, la oferta de planazos ticos es inmensa. Aquí mis últimas recomendaciones:

Tours de café en el país tico

Costa Rica es un país productor de muy buen café y, en las tierras altas de la provincia de San José y en la cordillera del Tilarán, se pueden visitar empresas productoras de esta preciada bebida.

Conocer a gente local

Si algo me gusta hacer cada vez que visito aquella tierra es mezclarme con los ticos, una sociedad maravillosa que siempre tiene algo que enseñarme. En este sentido la plataforma de Airbnb y Couchsurfing puede ser una ayuda, ya que te permite buscar hospedaje en casas de lugareños.

Jugando al futbolín en el Albergue Cortijo El Quetzal, en Turrialba (Costa Rica)

Actividades en Costa Rica culturales

Aunque la oferta museística no es uno de los ganchos turísticos del país, en las ciudades ticas puedes encontrar exposiciones interesantes. En San José, la capital, es posible visitar el Museo Nacional de Costa Rica, el Museo del Arte Precolombino o el Museo del Arte Contemporáneo, entre otros.

Actividades en Costa Rica - Arte precolombina en el Museo Nacional de Costa Rica, en San José

Ver todo lo que hay que ver

Además de todas las actividades en Costa Rica que te he mostrado en este artículo, el país está repleto de sitios maravillosos para ver y en este post los recojo con todo lujo de detalles. ¡No te pierdas ni uno!

Por cierto, si todavía no tienes claro donde alojarte, también he preparado un directorio con los mejores hoteles y hostales del país centroamericano.

Visita mi guía de alojamientos en Costa Rica

Como ves, la oferta de actividades en Costa Rica es amplia y muy divertida, así que aprovecha tu visita y haz algunos de los tours que te aconsejo (o todos). Aunque muchas de las excursiones las puedes reservar directamente desde aquí, si necesitas más información o cualquier otra cosa puedes escribirme un email o dejar un comentario. ¡Estaré encantado de ayudarte!

Más información de interés en nuestra guía de viajes online sobre Costa Rica

Descárgate la guía de Costa Rica 2017 en PDF

(Post publicado originalmente el 05/09/17 y actualizado el 01/08/21).


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (21)

  • Hola¡¡ llevo varios dias leyendo tu viaje a Costa Rica, y me gustaría saber si me podrías aconsejar. Mi pareja y yo vamos dos semanas el mes que viene, del 30 de Oct. al 13 de Nov., y aun no tenemos nada formado el intinerario que vamos a hacer, la idea era alquilar un coche. Tengo visto diferentes lugares: Peninsula de Nicoya, Parque de Corcovado, Uvita, Cahuita, Parque del Rincón de la Vieja, Monteverde (canopy), Arenal (parar en las cataratas viento Fresco), Rio Celeste, hacer Tubing en La fortuna, Manuel Antonio y hacer el tour de Tortuguero. Nos estamos planteando hacer lo máximo posible y dejar los últimos dias para hacer Tortuguero, regresariamos a San José (no queremos quedarnos) dejariamos el coche y contratariamos un tour para hacer Tortuguero, despues regresarnos para San José para coger el avión de vuelta.
    Podrías ayudarnos o aconsejarnos?
    millones de gracias¡¡¡

  • Hola, me encantó tu artículo, iré a Costa Rica en dos semanas y quisiera hacer rafting, ¿en dónde me sugieres hacerlo? ¿me recomiendas comprar algo desde antes o llegando allá es más económico? sólo voy por tres días y quiero hacer el senderismo del volcán y el rafting, pero no sé en qué lugar (ciudad) hospedarme.

  • Hola Sergio,
    Me gustaría contar con tus recomendaciones para un viaje que estoy planeando para tu país. Soy colombiano.
    Planeo estar 4 días, llegando a San José, en la capital hay bastante por conocer ? Alcanzo a conocer lo básico en un solo día ?
    Otro día me gustaría ir a Ciudad Colón a conocer la Universidad para la Paz de la Onu, allí hay bastante por conocer, o basta con un sólo día ?
    Ya para el día 3 y 4 me gustaría contar con tu consejo, la idea es finalizar en San José pues de ahí retornaré a mi país.
    Eres bienvenido en Colombia
    Gracias !

    • Hola, Alejandro! Un día en San José es más que suficiente. La zona de Colón no la conozco, así que no te puedo ayudar. Los dos días que te restan puedes visitar algunos lugares de los alrededores de San José (Irazú, Orosí), ir a la playa de Manuel ANtonio o contratar algún tour a Tortuguero. ¡Tienes mucho para hacer!

  • Hola Sergio, te agradezco toda la info sobre Costa Rica, muy detallada y de gran calidad.
    Te paso una consulta sobre este pais.
    Viajamos desde Tucuman, Argentina para CR entre fin de junio a principios de julio, 13 noches en total.
    Dos amigas y yo, y la idea es pasarlos sobre la costa del pacifico, donde estan las mejores playas, segun leimos.
    Mis amigas mas interesadas en playas … (algun all inclusive por 3-4 dias) y yo en aprovechar alguna/s actividad/es de aventura.
    Como veras, tendre que negociar un poco.
    En este sentido te queria consultar tus posibles 3 recomendaciones de lugares para pasar 3-4 dias por el pacifico y poder cumplir con las ganas de playing de las chicas y un poco de aventura para mi. 😉
    No sabemos si es mas conveniente alquilar un coche en San Jose .. recorrer todo y devolverlo al momento de la salida de vuelta a nuestro pais, o usar transporte publico para cada lugar y alquilar coche en cada lugar que paremos.
    Muchas gracias desde ya, y un gran saludo 🙂

    • ¡Hola, Juan! Por partes:

      – El tema del coche os va a salir más barato hacer un alquiler para todo el viaje que alquilar uno en cada lugar.
      – Con respecto a las playas, entiendo tu problema (yo también lo he tenido ^^). Hay varias zonas de playa para todos incluido, aunque la más famosa es la de Guanacaste. Hay bastantes playas bonitas por ahí, tú podrías aprovechar para hacer excursiones entre unas y otras 🙂
      – Hay otra zona de playa bonita, aunque es mucho más “hippie”, la de Montezuma y Santa Teresa.

      ¡Un saludo!

  • Hola Sergio, como estas? Voy sola a Costa Rica en diciembre 13 dias y queria preguntarte si podras recomendarme lugares para moverme en transporte publico y lugares que no puedo perder de visitar. Gracias!

  • Hola Sergio Cómo estás ? Que bueno que dediques de tu tiempo y experiencia para ayudarnos a muchos !
    Yo pretendo ir solo 3 días ! Es poco lo sé pero quiero aprovecharlo al máximo !
    Somos dos súper aventureros y obvio queremos hacer rafting montainbike snorkel y si podemos ir al Cerro Chirripó para poder apreciar la vista!
    Me gustaría saber tú punto de vista y tu consejo !
    Muchas gracias !

    • Hola, Julieth! Veo algo complicado ir 3 días y hacer Cerro Chirripó y algo más. Si vais al cerro os costará un par de días como poco. Podéis ir a la zona de la Fortuna, que hay bastante deporte de aventura por ahí 🙂 Y si no el rafting en Turrialba es increíble y podéis salir desde San José. ¡Un saludo!

  • Hola! Muy buen blog! Voy a estar en Costa Rica 15 días a principios de marzo y estoy intentando planificar el viaje.

    Veo que recomiendas en tus posts alquilar un 4×4 para aprovechar al máximo y para ver cuanto rato se tarda de un lado a otro he intentado ponerlo en google maps, pero aparentemente no tienen cobertura de esta zona. Dónde podría informarme sobre el tiempo de recorrido en coche? Y estando allí, hay alguna aplicación de gps que funcione?

    En el mismo sentido, sin el rato que se tarda para moverse, me está costando definir si vamos a tener tiempo de ver todo lo que nos gustaría. Eso sería Monteverde, Volcán Arenal, Volcán Poás, Tortuguero, Cahuita, La Amistad y Cerro Chirripó, Corcovado, Marino Balleno, Manuel Antonio y Las Baulas. Si crees que no, por dónde recortarías?

    Por último, viajo con mi pareja con poco presupuesto y he visto que en muchos de los Parques Nacionales hay zonas de acampada. Es acampada libre?

    Muchas gracias!! 🙂

    • Hola, Aura! Yo usaba Google Maps o maps.me (este último no necesita conexión). Ellos suelen utilizar mucho el Waze. Con respecto a la ruta que me planteas, creo que es demasiado ambiciosa. Lugares como el Cerro Chirripó, COrcovocado o Tortuguero ya te van a suponer dos o tres días de viaje cada uno. Yo te diría que hiceras una ruta clásica para esos días que podría ser Monteverde, Volcán Arenal, Volcán Poás y Tortuguero… y ya ahí elegir entre Cahuita, o irte a la zona de Manuel Antonio y Marino Ballena. No creo que os de tiempo a llegar a Corcovado, aunque podríais intentarlo.

      En lo relativo a las acampadas creo qeu sí, que es libre, pero si estás dentro de un parque tendrás que pagar al menos la entrada. Ahí me pillas, nunca he acampado en Costa Rica. ¡A disfrutar!

  • ¡Buenas tardes Sergio! en primer lugar felicitarte por tu maravillosa web, he ido a parar a el buscando información por internet para nuestro viaje en família a Costa Rica.
    Me gustaría si es posible que nos aconsejaras. Somos una pareja con un niño que tendrá 12 años para las fechas que viajamos. Por desgracia solo tenemos disponibilidad en temporada alta, disponemos de unos 14 días, viajariíamos a finales de julio y principios de agosto. Estamos preparando nuestro viaje por libre, pero al ir con un niño tenemos dudas de donde contratar la actividad del Canopy y otras que aún no tenemos muy claras. También tenemos dudas en contratar una ruta por Monteverde o podemos ir por nuestra cuenta. Y nuestra mayor duda, es que tanto en los viajes organizados como por tu cuenta para ir a Tortuguero hay que contratar tours y no sabemos donde nos puede resultar más asequible si contratarlo desde aquí por web o directamente en Costa Rica. He visto lo que hay en tu web, el problema es que te recogen en San Jose, y nosotros solo queríamos hacer 1 noche a la llegada de nuestro vuelo y salir al día siguiente para Tortuguero. Tenemos pensado hacer 2 noches en Tortuguero, pero para llegar allí hay que coger un bote, ¿sabrías por favor, decirnos donde contratar un tour que nos lleve a hacer la ruta por Tortuguero? y si¿ 2 días seria lo adecuado o con uno tendríamos suficiente? Nuestra ruta que estamos planificando seria una noche es en San Jose, 2 noches en Tortuguero, 2 noches en Arenal, 2 noches en Monteverde, 2 en Manuel Antonio 2 Puerto Viejo y 2 noches en Guanacaste para descansar.
    Gracias por todo.

    • Hola, Eva! Gracias a ti por escribrime 🙂 Antes de nada, decirte que yo trabajo como agente de viajes especializado en el país, por lo que si necesitáis os puedo hacer reservas desde aquí. Ahora bien, si preferís hacerlo por vuestra cuenta os die´:
      1) El canopy lo podéis contratar ahí, sí. El Canopy Extremo es uno de los más conocidos, pero hay bastantes empresas que lo ofertan. Mi único consejo es que lo hagáis a primera hora.
      2) Tortuguero: como te comentaba, trabajo como agente. Yo mismo os puedo gestionar un tour de dos días a Tortuguero. Si no, depende del tipo de alojamientos que cojáis, algunos os incluyen hasta el transporte (los de más categoría , claro). Dos días en Tortuguero es usficiente, sí.

      La ruta que planteais está bien montada. Si necesitáis cualquier otra cosa, escribidme un mail a sergio@nadaincluido.com y hablamos por ahí. ¡Un saludo!

  • […] Actividades en Costa Rica – Las 25 mejores excursiones y tours | Viajes Nada Incluido. A pesar de su pequeño tamaño, Costa Rica tiene mucho para enseñar, pero también es un país que ofrece a los turistas una gran variedad de excursiones y tours interesantes. En esta publicación voy a recomendar las mejores actividades en Costa Rica. Antes de comenzar con la lista, me gustaría aclarar que la mayoría de estas actividades en Costa Rica no pueden hacerse por tu cuenta, sino que requieren de la contratación de un tour con alguna empresa o guía. Aunque muchos de estos podrás reservarlos directamente en este mismo post, si necesitas más información al respecto u otras opciones, podéis contactarme por email. ¿Quieres reservar algún tour en Costa Rica? ¡Hablemos por email! Las mejores actividades en Costa Rica de fauna y flora Si por algo fui yo a Costa Rica (y por algo va la gente), fue para disfrutar de la inmensa biodiversidad del país tico. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *