Guía de playas de Costa Rica

Playa de Manuel Antonio en el Parque Nacional del mismo nombre, en Costa RIca

No es casualidad que las palabras Costa y Rica se junten en el nombre de este país, ya que ese es uno de sus grandes atractivos. Y de entre todas las opciones que ofrece, en esta publicación te voy a mostrar algunas de las mejores playas de Costa Rica.

Turista paseando por Playa Conchal (Costa Rica)

Para favorecer la lectura y la organización de una posible ruta, he agrupado las playas del post según la zona del mapa donde se encuentran. Aunque como sé que hay quienes prefieren ir directos al grano, voy a comenzar con un ranking con las mejores playas de Costa Rica.

Las 10 mejores playas de Costa Rica

Vaya por delante que este top está hecho única y exclusivamente según mi criterio, así que estoy seguro de que habrá quienes tengan opiniones diferentes. Ahora bien, he tenido la suerte de recorrer el país a fondo, por lo que he podido ver y comparar bastante. Y aunque luego daré información detallada sobre cada una, podría decirte que mis playas favoritas son Cahuita y Manzanillo en la provincia de Limón; Manuel Antonio, Uvita, Santa Teresa y Montezuma en Puntarenas y Conchal, Flamingo y Bahía de los Piratas en Guanacaste.

Todos mis post sobre Costa Rica

Playa de Manuel Antonio en el Parque Nacional del mismo nombre, en Costa RIca

Por cierto, si tienes previsto viajar a Costa Rica próximamente, ten en cuenta que, hoy en día, es OBLIGATORIO llevar contratado un seguro de viajes que cubra gastos relacionados con la COVID y rellenar un pase de salud. Si llevas las dos dosis de la vacuna, puedes prescindir del seguro, pero yo lo recomiendo de cualquier manera. Por si te sirve, el de IATI, el que yo utilizo, cubre problemas derivados de la COVID.

5% de descuento en seguro de viaje de Iati

Por si te ayuda en la planificación, tengo también una guía con recomendaciones de los mejores alojamientos del país tico. Dentro del post encontrarás información sobre hospedajes en la zona costera, así que puede ser un buen apoyo para este artículo.

Visita mi guía de alojamientos en Costa Rica

Playas de Costa Rica en el Caribe (Limón)

El Caribe baña la costa del país tico por el este, pero su aspecto tiene poco que ver con el que se puede encontrar en países como Cuba o República Dominicana. Aquí el mar llega con más fuerza, por lo que es difícil encontrar aguas en calma y totalmente transparentes. Ahora bien, aun así, las playas de esta región son preciosas y albergan gran variedad de flora y fauna. Por lo que si te apetece compartir tu toalla con un mono de cara blanca… este es tu lugar.

Playas recomendadas en el Caribe de Costa RIca

(Clica sobre la foto para ver el mapa en grande)

Tortuguero

Tortuguero es, por muchas razones, uno de los lugares top de Costa Rica. Ahora bien, si buscas solo una playa donde darte un chapuzón, entonces ni te acerques porque el mar de allí tiene vida propia. Mejor date un paseo en barca por sus canales… ¡Imprescindible!

En la playa de Tortuguero (Costa Rica)

Parque nacional Cahuita

A 15 kilómetros de la famosa población de Puerto Viejo se encuentra el suculento parque nacional Cahuita. Este espacio protegido es de los pocos de Costa Rica en los que para entrar solo hay que hacer una donación voluntaria. La magia de este paraje no solo se debe a la espectacularidad de su paisaje, sino también a los animales que deambulan por él, tanto en la tierra como en el mar. Y es que en las aguas de Cahuita existe un inmenso arrecife de coral que atrae a todo tipo de peces.

Playa del Parque Nacional Cahuita (Limón, Costa Rica)

Puerto Viejo de Talamanca

Al igual que sus compañeros de costa, la localidad de Puerto Viejo tiene su propia playa de mar Caribe, aunque esa no es la razón de su fama. Puerto Viejo es turísticamente conocido por su ritmo de vida relajado, por su comida y por su ambiente nocturno. Así que desde aquí te animo a descubrirlo bajo el sol… y bajo la luna.

Cartel en el restaurante Mas de Paso de Puerto Viejo, Costa Rica

Playa Cocles

Tres kilómetros al sur de Puerto Viejo está playa Cocles, otra de las interesantes de la provincia de Limón. Yo la disfruté más que la anterior, aunque sus características son similares.

Playa Cocles - Foto de Nigel Burgher de una de las mejores playas de Costa Rica

Punta Uva

A unos 10 kilómetros de Puerto Viejo llegamos a otra buena parada para los amantes del turismo de arena y sal. Punta Uva es otra agradable playa del caribe costarricense, pero todavía más tranquila que las anteriores. Y es que, si buscas paz, mejor alejarse de Puerto Viejo.

Punta Uva, una de las playas de Costa Rica (foto de Wikipedia)

Manzanillo, una de las mejoras playas de Costa Rica

Allí donde Costa Rica empieza a oler a Panamá se encuentra Manzanillo, un remoto pueblo que alberga una de las playas más especiales de la provincia. Además, es el punto entrada al refugio nacional de vida silvestre Gandoca-Manzanillo.

Manzanilo es una de las playas de Costa Rica más espectaculares. Foto de Wikipedia.

Playas de Costa Rica en el Pacífico Central (Puntarenas)

Por su cercanía a San José, las playas ubicadas en la región del Pacífico Central de Costa Rica son de las más visitadas. Ahora bien, en esta zona costera es difícil encontrar un patrón común ya que las hay de todo tipo.

Recomendación de playas en el Pacífico Central de Costa Rica

(Clica sobre la foto para ver el mapa en grande)

Playa Herradura

Una playa tranquila y no muy transitada cuyo nombre viene dado por su forma semicircular. Herradura me robó un agradable ratito de viaje.

Playa Herradura en Costa Rica

Jacó, una playa de Costa Rica con demasiado nombre

La única razón por la que la pongo en esta lista es para avisarte de que, bajo mi criterio, Jacó tiene más fama de la que merece. Seguramente hayas leído varias guías que la recomiendan, pero te adelanto que si no te gusta el surf o el turismo de borrachera… Jacó no es para ti.

Playa de Jacó en el Pacífico Central de Costa Rica

Playa Hermosa

En Costa Rica hay muchas playas con este mismo nombre, pero esta es una de las más concurridas. En el caso de Puntarenas, Playa Hermosa es un destino habitual para surferos experimentados debido a la fuerza con que el mar llega a esta zona. Aunque no he estado personalmente, puedo imaginar que tendrá mucho que ver con su vecino Jacó.

Tablas de surf en un puesto de Santa Teresa (Costa Rica)

El parque nacional de Manuel Antonio y sus espectaculares playas

Mucho más estilo que las anteriores tiene Manuel Antonio, un parque nacional con varias de las playas más espectaculares de Costa Rica (Espadilla Sur, Puerto Escondido…). Este espacio protegido ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

Playa Biesanz

Aunque el parque nacional Manuel Antonio se lleva toda la fama, cerquita de ahí está Biesanz, otra playa más que apetecible si visitas la zona. Además, a diferencia de las del parque, la entrada es gratuita.

Playa Biesanz, Manuel Antonio (Costa Rica)

Dominical

Dominical es otra de tantas poblaciones costeras del país invadidas por surfistas, quienes dedican sus días a deslizarse por las olas y a desconectar del resto del mundo. Tan natural como salvaje.

Playa Dominical en un día lluvioso (Costa Rica)

Las playas de Costa Rica en el parque nacional Marino Ballena

El parque nacional Marino Ballena no solo es una referencia para los tours de avistamiento de ballenas, sino que contiene una de las playas más originales de Costa Rica. Y es que esta costa con forma de cola de ballena ofrece kilómetros de playa a cuál más alucinante.

Playa Uvita es una de las playas del Pacífico Sur de Costa Rica

Bahía Drake

Si has llegado hasta esta remota bahía (o tienes previsto hacerlo), estás de suerte: en la zona hay una colección de playas maravillosas. Colorada, Cocalito o San Josecito son algunas de las más accesibles, pero hay más. Aunque, por encima de todo, no dejes de visitar el parque nacional Corcovado. Allí también hay playas, pero es lo de menos.

Ver tour de día por Corcovado desde Drake

Cocalito es una de las playas de Bahía Drake (Costa Rica)

Las mejores playas de Costa Rica en la península de Nicoya (Puntarenas)

Al otro lado del Pacífico Central se ubica la península de Nicoya, donde están algunas de las poblaciones costeras más auténticas del país. Un buen lugar para pasar unos días… o la vida entera.

Playas recomendadas en la Península de Nicoya (Costa Rica)

(Clica sobre la foto para ver el mapa en grande)

Playa Tambor

Si coges el ferry que une la ciudad de Puntarenas con la península de Nicoya, Tambor será uno de los primeros lugares que se crucen en tu camino. Allí hay varios hoteles de categoría y unas cuantas urbanizaciones residenciales de nivel parecido.

Playa de Tambor junto al Complejo de los Delfines en Costa Rica

Montezuma, una de las playas de Costa Rica más hippies

Al margen de la playa, Montezuma es uno de los pueblos costeros con más personalidad de Tiquicia. Conocido entre locales como “MonteFuma”, son muchos los que se dejan atrapar por el estilo de vida relajado de este asentamiento.

Playa junto a la localidad de Montezuma, en la Península de Nicoya (Costa Rica)

Santa Teresa y Mal País

Aunque no son exactamente el mismo lugar, Santa Teresa y Mal País son dos poblados vecinos conectados por una inmensa playa muy de surferos. Por cierto, no te vayas de allí sin ver el atardecer: ¡un escenario único!

Atardecer en la playa de Santa Teresa (Costa Rica)

Playa Cuevas

Una playa chiquita, con encanto y desconocida para el turista medio. Aunque el acceso es complicado y no ofrece arena fina, tiene gancho por estar tan escondida y porque allí pueden verse bastantes peces bajo el agua. Así que si la visitas, no te olvides de las gafas de bucear.

Playa de los Suecos o Playa Cuevas, situada en la Península de Nicoya (Costa Rica)

Sámara

Año tras año Sámara va ganando terreno como uno de los pueblos de referencia para aquellos que viajan con lo justo. De hecho, son muchos los que han echado raíces en la zona. Sámara ya cuenta con una amplia variedad de hospedajes y tiendas, por lo que puede ser un buen sitio para dormir en primera línea.

Nosara

Para hablar de Nosara conviene distinguir que esta playa se encuentra dentro de una reserva biológica y que el pueblo de mismo nombre está a unos kilómetros de ahí. Sin embargo, al margen del espacio protegido, por la zona hay playas interesantes como Guiones y Pelada, y en torno a todo esto se ha levantado una amplia comunidad.

Nosara es una de las playas de Costa Rica en la Península de Nicoya. Foto de Chris Gold NY

Abro paréntesis para comentar que, aunque a algunas de las playas de Costa Rica son accesibles en transporte público, a la mayoría solo podrás llegar con vehículo propio. Así que es buen momento para que valores el alquiler de un coche.

Ver coches de alquiler en Costa Rica

Recorriendo Costa Rica con un coche de alquiler

Las mejores playas de Costa Rica en Guanacaste (Pacífico Norte)

Las playas de Guanacaste son especialmente conocidas por sus resorts y por su público 5 estrellas, aunque también hay hueco para el turismo de mochila. Sea cual sea tu caso, aquí te dejo algunas recomendaciones.

Mapa de Playas de Guanacaste (Costa Rica)

(Clica sobre la foto para ver el mapa en grande)

Playa Panamá

Aunque su nombre parezca indicar otra cosa, playa Panamá está en Costa Rica, muy cerca de la frontera con Nicaragua. Este sitio está perfectamente comunicado con Liberia y sus vecinos de playa del Coco, pero es menos transitado que esa última.

Playa Panamá es una de las playas de Costa Rica ubicada en Guanacaste. Foto de Wikipedia.

Playa Hermosa

Ubicada muy cerquita de playa del Coco, pero con una aire más recóndito e inexplorado. Playa Hermosa ha sido ganadora de la Bandera Azul por su conexión con el medio ambiente. Aquí podrás realizar numerosas actividades tanto fuera como dentro del agua.

Coco, una de las playas de Costa Rica más populares

A nivel turístico, playa del Coco es una de las más visitadas de Guanacaste, por lo que, seguramente, te va a tocar compartir tu rincón de arena con más de un turista. Ahora bien, dispone de una amplia oferta de hospedaje y ocio, por lo que es un buen lugar para echar raíces.

Playa Ocotal

También muy cerquita de Playa del Coco pero sin la explotación de sus vecinos. Debido a la tranquilidad de sus aguas, Ocotal es uno de los mejores enclaves para la práctica de snorkel.

Haciendo snorkeling junto a Isla Perro Grande, en San Blas (Panamá)

Playa Dantita

Aunque es más fácil acceder a su vecina playa Danta, playa Dantita tiene más magia. Para llegar vas a tener que subir y bajar unas cuantas escaleras, pero cuando estés allí te darás cuenta de que ha merecido la pena.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nada Incluido (@nada_incluido) el

Pan de azúcar

Detrás de un nombre así solo se puede esconder una playa muy dulce. Pan de azúcar es considerada una de las mejores playas del país tico tanto para los turistas como para la fauna que por allí merodea. Su acceso no es fácil, lo que le da todavía más encanto.

Gaviotas sobrevuelan la playa de Santa Teresa, en Costa Rica

Playa Flamingo

Flamingo es una de las zonas más asociadas con el turista de lujo. Le avala su coqueta playa semicircular y sus grandes hoteles.

Playa Famingo, una de las playas más bonitas de Guanacaste (Costa Rica)

Playa Brasilito

“Pared con pared” con la archiconocida Conchal se encuentra Brasilito, con menos encanto que su vecina, pero con una oferta de ocio y servicios más económica.

Carro de helados en Playa Brasilito (Costa Rica)

Conchal, una de las playas de Costa Rica más especiales

Conchal es una de las playas de Costa Rica con más nombre. Su arena compuesta de pequeños trozos de concha y el color turquesa del agua la hacen irresistible, especialmente para los amigos del resort.

Detalle de la "arena" de Playa Conchal, en Costa Rica

Bahía de los Piratas

Pocas listas encontrarás que recomienden este lugar, pero yo te animo plenamente a que lo visites. Bahía de los Piratas es una playa muy desconocida a la que solo se puede acceder a través de carreteras secundarias. Si llegas a tiempo, no te quedes sin ver el atardecer ahí. Te va a gustar.

Atardecer en Bahía de los Piratas (Costa Rica)

Playa Grande

Grande como su propio nombre indica, esta playa no es solo visitada por turistas, sino que también atrae a surfistas y ecologistas. Los primeros que vienen en busca de las perfectas condiciones que el mar ofrece para deportistas de todos los niveles. Y los segundos por ser el rincón elegido por las tortugas baulas para el desove. Por esta razón, la playa es de acceso libre durante el día, pero por la noche solo se puede visitar con guía y tour.

Tamarindo, una de las playas de Costa Rica con más ambiente

Junto a playa Grande está Tamarindo, una localidad con diversidad de ambientes. Precisamente es el ambiente lo que mejor define a esta localidad de playa. En Tamarindo empiezan y terminan muchas noches de fiesta.

Fachada de la Pizzería Naria, en Tamarindo (Costa Rica)

Playa Negra

Playa Negra es otro pedazo de costa especialmente atractivo para surferos experimentados, aunque también los más novatos tienen su rincón para practicar. Con ello se sobreentiende que no es un mar especialmente tranquilo, pero eso no impide que sean muchos los que se dejen caer por aquí.

Y aquí termina esta guía de playas de Costa Rica. Si necesitas más información turística sobre el país, te animo a darte una vuelta por mi publicación sobre qué ver en Tiquicia. Estoy seguro de que todavía habrá en Costa Rica más playas con encanto, pero por eso pongo a disposición los comentarios del blog, para que lances tus propuestas, dudas o sugerencias. ¡Seguro que tienes mucho que aportar!

Más información de interés en nuestra guía de viajes online sobre Costa Rica

Descárgate la guía de Costa Rica 2017 en PDF

(Post publicado originalmente el 09/08/17 y actualizado el 20/08/21).


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (52)

  • hola buenas tardes!

    Me dicen Chicho soy de argentina. tengo 49 años y voy a costa rica con 4 amigos. llegamos el 7 de abril y volvemos el 28 a nuestra casa
    encontre tu sitio y es muy util y claro.
    necesito tu ayuda. Primero estoy buscando alquilar una suv 4×4. que agencia en costa rica me recomiendas
    y esta opinion la mas importante. nos falta definir los primeros 7 dias
    primer dia arenal
    segundo monteverde
    y los proximos 5 en playas del pacifico para luego volver a san jose
    nos gusta el snorkel fundamentalmente y algo de noche, pero poco porque somos casados….jeje
    leyendo tu guia seguro vamos a playa conchal..pero me cuesta decidir las otras playas.

    que se te ocurre?

    Vivo en Mendoza, cerca del aconcagua. Cuando vengas por aca me podes contactar

    gracias

    Saludos

    Chicho

  • Hola, somos un matrimonio de 58 y 60 años, el o sea yo tengo un problema en un pie por una operación y en caminos de firme irregular tirando a dificil me resulta un poco complicado moverme, que me aconsejas???
    Saludos, se me olvido decirte q queremos visitar Costa Rica.

  • Hola! Voy a Costa Rica la última semana de junio y la primera de julio. Estoy seleccionando a que playas ir, he leído que las del Pacífico son más bonitas, pero en verano aseguro mas el tiempo en el Caribe?
    Otra duda que tengo es sobre los días a dedicar en cada zona, ¿cuantos días estarías en la zona de puerto viejo y cauhita? ¿Y en nicoya?
    La verdad es que me encantaría ir a Manuel Antonio, ¿pero suele llover mucho en verano?
    Muchísimas graciassss

    • Hola, Laura! Efectivamente, las del Pacífico son muy bonitas, pero en el verano europeo suele llover menos en el Caribe. De todas formas, otra cosa no, pero de playas en Costa Rica andas sobrada 😀 Con respecto al tiempo, con dedicar un par de días por lugar está bien, dependiendo del tiempo que te cueste desplazarte de un lado a otro. Con respecto a lo de Manuel ANtonio, es un lugar increíble aunque sí, en verano suele llover mucho por Costa Rica. Igual no, pero mejor que no os pille de sorpresa 😀

  • Hola otra vez Sergio!

    Estamos terminando de decidir el itinerario y conforme leo tus post cada vez tengo más dudas!

    Llegamos el día 23 de junio a las 20:45 horas y nos vamos el día 7 a las 19:50 horas, o sea que yo creo que el día de vuelta podemos aprovechar si no estuviésemos muy lejos de San José, en caso contrario tendríamos que usarlo en desplazarnos.

    Te comento los lugares que queremos visitar, aunque no sabemos el orden, ¿qué nos recomiendas? Aunque de todos modos cogeremos los alojamientos sobre la marcha en función de en qué parte del país llueva.

    Tortuguero ¿no sabemos si 1 noche o 2?
    Playas Caribe: 3 noches
    La fortuna, volcán arenal, río Celeste: 1 o 2 noches?
    Monteverde ¿nos recomiendas hacer 1 noche aunque ya visitemos el Arenal?
    Manuel Antonio: 2 noches
    Aunque perdamos un día por traslados o lluvias torrenciales, todavía nos quedan 4 noches… No sabemos si ir a Nicoya, algunas playas del pacífico o Corcovado… aunque estamos abiertos a más sugerencias! Lo que más miedo nos da de Nicoya y Corcovado es el traslado, lo largo que es y las inundaciones que se forman… Pero creo que merece la pena.
    A ver si con tu ayuda terminamos de pulir el plan…

    Por lo que respecta al alquiler del coche, hemos preguntado presupuesto con Budget, me lo han dado para 12 días en lugar de 14 suponiendo que vayamos primero a Tortuguero y lo recogeríamos en la salida, tú qué nos recomiendas?

    Muchísimas gracias Sergio, no te imaginas la ayuda y confianza que nos das!!

    • Hola, Laura

      Vamos por partes 🙂

      – Tortuguero: con una noche es suficiente si el primer día llegáis pronto. Si no, necesitaréis dos.
      – Playas del caribe: okay.
      – Si necesitáis ahorrar días, podéis dedicar a la zona de la Fortuna, Río Celeste y Monteverde 3 días en total. Monteverde merece mucho la pena hacer canopy.
      – Manuel Antonio: okay.
      – En las noches que faltan, personalmente en este último viaje descubrí la zona de Uvita y Corcovado y es increíble. Para Corcovado peude ser un problema el tema de la lluvia, pero se puede ir en barca.

      Lo de 12 días de coche se suele hacer así, porque en TOrtuguero no se puede usar. De todas formas, si necesitáis presupuesto de coches, tours y demás… trabajo como agente de viajes, os puede mandar yo también opciones.

      Un saludo!

      • Perfecto Sergio,

        ¿Me podrías decir en qué orden harías la ruta?

        La verdad que sí que me interesaría un presupuesto del alquiler del coche. Creo que dado que vamos en época de lluvias es mejor coger un 4×4, aunque para nosotros el más sencillo sería suficiente. Mi principal duda es cuándo ir a Tortuguero por qué si llegáramos e hiciese mal tiempo en esa zona, igual lo dejábamos para el final. De todos modos pásame un presupuesto para 12 días y otro para 14 días. ¿Qué opciones hay para ir de San josé a Tortuguero que no sean en nuestro coche y qué precio tendrían?

        En principio no pensabamos coger tours por adelantado, pero estamos abiertos a ver opciones, así que mándame lo que tengas!

        Saludos y muchas gracias de nuevo.

  • Se me ha olvidado preguntarte cuántos días aconsejarías para ir a Corcovado y cuántos a la zona de Nicoya. ¿En qué zona es más probable que tengamos buen tiempo? No me quiero quedar con ganas de playa! jajajaja

    • Hola, Laura! Un orden bueno sería: San José, playas de Caribe, Tortuguero, La Fortuna, Monteverde, Manuel Antonio, Corcovado. Si queréis playa podéis visitar las del pacífico (Uvita y demás), ya que Nicoya os pilla un poco a desmano. En teoría os va a hacer mejor tiempo en la zona del Caribe estos días, pero nunca se sabe. ¡Un saludo!

    • Buenas noches Laura … espero la estén pasando muy bien aquí en CR … pero me parece importante acotar que la zona de Cartago Heredia y Alajuela también son hermosas de visitar … sería importante que las tomen en cuenta. Saludos

  • Hola muy buenas!

    Viajo con dos compañeros en este mes de agosto( 10 días). Tenemos alquilado un 4×4 desde San Jose, pero aun no tenemos la ruta fijada.

    La intención es partir de San Jose y echar le día por alguna playa de Nicoya y subir hasta Tamarindo para pasar varios días.

    Después conocer Arenal y Monte verde.

    Después de esto no sabemos si bajar en coche hasta Puerto Viejo o conocer Tortugueros ya que ambos lugares sería demasiado trayecto.

    Saludos y gracias!

  • Hola alguien podria ayudarme,voy con unas amigas a costa rica,vamos del 1 al 4 d noviembre, quisiera saber donde hospedarnos y a donde ir, ya que no estaremos muchos dias, y un lugar para bailar o cenar rico.gracias

    • Hola, Barbar! EN tan pocos días podéis hacer alguna ruta por los volcanes alrededor de San José e ir a Manuel Antonio, que está bonito. Para bailar en San José hay un sitio que se llama el Cuartel que tiene bastante fama, especialmente los lunes. ¡Un saludo!

  • Hola!

    Qué buenos tus escritos!

    Ahora, tengo una duda yo…

    Ya viajé una semana con familia por la fortuna, Monteverde, tamarindo y el Conchal. Me queda una semana más en la que quiero dedicar unos dos/tres días en zona montañosa, bosque o volcán y el resto en playas. Perro! Hay tantas opciones que no sé ni cual tomar!

    Es justo ahora en septiembre que empieza esta segunda parte de mi viaje… A dónde ir? Puerto Viejo? Pollo Montezuma?

    Viajo sola y los comentarios sobre seguridad de Puerto Viejo un poco me generan ansiedad (aunque que puedo decir, si vivo en México) y Montezuma, me llama la atención por el ambiente bohemio del que tanto he leído. En sí, busco un ambiente relajado, bohemio, y playas lindas 🙂

    Gracias!

  • hola. soy veronica y en mayo viajo con mi marido a tu pais. queremos dos dias de playas blancas y calidas con hoteles de buen nuvel. ayuda por favor. jaja tenemos 41 años y nos gusta mucho la tranquilidad y la buena vida.

  • Hola, soy Guillermina, pensamos viajar en diciembre/enero entre 10/12 días.

    Quiero saber que playas no podemos dejar de visitar.

    Y en mis gusto particular quiero ir a alguna playa de arena blanca! 🙂

    Muchas gracias.
    Saludos.

    • Hola, Guillermina. Depende de si vais solo a playas o queréis visitar más cosas. Cerquita de San José está Manuel Antonio, una playa preciosa. Sino la zona de Guanacaste o la del Caribe tiene playas muy atractivas. Todo depende del tiempo que tengáis previsto dedicarles. ¡Un saludo!

  • Hola Sergio!!! Quiero hacer todo lo que es playas paradisíacas! Estoy embarazada. Me lo recomendas igual? Estan cerca entre sí? Donde me conviene hospedarme para disfrutar mas de las playas? Pienso ir a mediados de abril? Buen clima? Graciasss

  • Hola Sergio, te comento que vamos de vacaciones con mí marido el 10/4,llegamos 14:30 y quería saber cómo hago para trasladarme a playa tambor, me dijeron que tengo q ir hasta punta Arenas y desde allí tomar el ferry,.. Cuanto tiempo se calcula el traslado desde el aeropuerto a punta Arenas y en qué bus debo tomar? O hay algún otro servicio desde el aeropuerto? Desde ya muchas gracias

    • Hola, Graciela. Si vais en bus tendré que ir del aeropuerto al centro de San José, de ahí a la estación de buses a Puntarenas, un par de horas de bus y luego el ferry. Creo que es un poco precipitado hacer todo eso el día que lleguéis. Un saludo.

  • Hola Sergio.
    Soy una chica de 17 años que se encarga de organizar los viajes familiares ;). Normalmente cuando viajamos preguntamos opiniones de conocidos para que nos den una idea general del lugar que visitamos y así hacer un plan más o menos bien, pero en esta ocasión no conocemos a nadie que nos pueda orientar sobre CR.
    Iremos por 6 días y tenemos dudas sobre si ir hacia el Caribe o el Pacífico. Nos gustan las playas tranquilas, naturaleza, snorkel, arena, pueblos tranquilos y familiares. Es difícil decidir porque muchas de las playas se ven muy lindas.
    Saludos y gracias. 🙂

    • Hola, Nélida. En vista de qeu estáis eligiendo entre una zona u otra, yo os diría que depende de la época que vayais. El verano europeo es la temporada de lluvias en todo el país menos en el Caribe. Es decir, si vais en junio, julio y agosto iros al Caribe. Si no, hacedlo al revés. Un saludo 🙂

  • Buenas tardes Sergio.

    En base a tu conocimiento te quería consultar donde me recomendarías ir. Del 15 de junio al 22 de junio voy a estar en Costa Rica, llego y me retiro desde San Jose, pero no voy a hacer base ahí, mi idea es ir para la zona del caribe, para evitar lo máximo posible las lluvias.
    Mi consulta especifica seria, a donde me recomiendas ir por ese tiempo o donde crees que llueve menos, cuanto cuesta el transporte para llegar a esos sitios.
    Y particularmente si tienes una idea de cuanto presupuesto es necesario, sin derrochar, pensando en comer y beber algo no mas.

    Saludos.

    • Hola, José. Lo de la lluvia en temporada de lluvias es difícil de controlar en Costa Rica, pero sí te mueves por la zona del Caribe será más fácil. Ahí puedes ver Tortuguero, Puerto Viejo, Cahuita, Manzanillo… incluso pasarte a la zona de Bocas del Toro, en Panamá. De todas formas, el tiempo está loco, así que igual no te llueve en ningún lado. Lo del transporte no te sé decir precios exactos pero, en general, es bastante barato moverte por Costa Rica. Igual que comer y beber, es relativamente barato. Lo más caro suele ser el alojamiento y las actividades. Un saludo

  • Hola… que buen recorrido, me anima a realizar mi viaje con mas ganas. De pronto Sergio me puedes indicar que playas en Guanacte y Punta arenas llega servicio Publico…. Gracias.

  • LILIANA BARRETO BARDALES

    Hola Sergio, me encantó tu blog..!
    Revisaba hace tiempo, que lugares lindos puedo encontrar en Costa Rica, pero no me convencían… Acabo de leer tu blog y es diferente, muy interesante, más real sin inclinación de propagandas comerciales, práctico, una descripción muy clara y con fotos reales…

    Pues ahora ya sé a dónde ir…. Partimos del Perú el 01 de agosto y volvemos el 08; por el tema de las lluvias sería más recomendable la zona del caribe verdad..?
    Te será posible enviarme el nombre de algún alojamiento en Costa Rica…Limpio, bonito.

    Gracias y muchos éxitos…
    Liliana.

  • Buenas tardes Sergio!
    Soy Gabriela y querria consultarte si hay forma de llegar desde Manuel Antonio a pacifico norte playa Flamingo por ejemplo sin pasar por San José en bus publico ?
    Y desde Montezuma o mal País a Fortuna ?
    Hermoso tu blog y super completo!

    Saludos !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *