5. Monteverde, tinieblas

¿Alguna vez os habéis planteado cuántas cosas pensamos que son propias de nuestra naturaleza y sin embargo son puramente culturales? El papel del a familia, la importancia de la comida, el significado de un beso, de un abrazo, del sexo, de una sonrisa, el valor del dinero, del tiempo, de la vida, de la muerte… son elementos que, aunque parezcan internacionales, varían en cada cultura. Y cuando viajas te das cuenta de que muchas veces la vida no es lo que es sino lo que alguien ha decidido que sea. Una reflexión que me despertó mi paso por Monteverde.
(06-02-15) La última vez que hablamos os conté mis aventuras sin surf ni marihuana en mi viaje por Montezuma, Santa Teresa y Mal País, pueblos de Costa Rica bañados por el Océano Pacífico. A pesar de las maltrechas carreteras propias de aquel lugar, abandonarlo me resultó sencillo. Entre la gente que conocí en el hostal de Santa Teresa, dos chilenas y un argentino planeaban salir en coche hasta Puntarenas al punto de la mañana. Así que como buena parte de mi ruta coincidía con la suya, me uní. El trayecto fue corto pero divertido, y descubrí algunas curiosidades de Chile, un país todavía bastante desconocido para mí.
Ver coches de alquiler en Costa Rica
Con ellos y su coche alquilado cogí el ferry, estaba vez en la dirección inversa a la ida: Paquera – Puntarenas, llegando a mi destino a mediodía. Poco más hice allí que comer algo rápido, hacerme amigo de un simpático (y apuesto) suizo e ir a la parada de autobús. En aquella estación había varios buses pero era imposible que ninguno fuera el mío. Yo iba a Monteverde, una ciudad a unas 3 horas y media de distancia, y los autobuses que allí esperaban eran los típicos para moverse dentro de la ciudad, con asientos de plástico duro y barras en el techo para ir de pie. ¿Cómo iba a tener que coger un autobús tan cutre para una ruta tan importante?
Pues sí, lo habéis adivinado, ese era mi autobús. Más de dos horas anduve de pie en aquella lata repleta de sardinas, con la cámara de fotos y el portátil en mis manos. Por supuesto aire acondicionado no había, como es costumbre en los transportes públicos de Costa Rica. Cuando se me pasó el “momento risas”, el viaje empezó a hacérseme desagradablemente largo así que desempolvé mi manual de mochilero intrépido e inicié una conversación con una chica que tenía delante en la misma situación. Jöelle, suiza, 23 años, de viaje por Latinoamérica. Simpatiquísima. La conversación fluyó tanto que para cuando quise darme cuenta estaba en Monteverde. Así que si alguna vez no sabes lo que hacer para matar el tiempo… haz amigos.
Índice de contenidos
Monteverde
Poco pude ver de Monteverde a mí llegada ya que era de noche. Así que busqué el hostal que tenía mirado (bueno, en realidad la dueña del hostal salió a buscarme a mí) y me acomodé. Un par de horas más tardes llegaría Yogevett, la sonriente tica que conocí en San José, con quien habíamos quedado de antemano para pasar el fin de semana. Una alegría volver a verle.
Alojamiento en Monteverde
Antes de continuar con el relato, aprovecho este punto para recomendaros un par de buenos hospedajes en Monteverde:
- Nosotros nos alojamos en las Cabinas Nuestra Kasa, uno de los hostales más baratos del lugar (desde 20€ la habitación doble) y con una calificación en Booking de 8,8.
- Si buscas algo de más de nivel, el Mariposa Bed & Breakfast es uno de los hoteles más valorados de la zona (9,1) pero con un precio más que asequible (unos 50€ la habitación doble).
- Si quieres (y puedes) darte un lujazo, entonces haz una noche en el Monteverde Lodge & Gardens. Algo más de 200 euros te separan de este pedazo de hotel en Costa Rica.
Ver Monteverde Lodge & Gardens (€€€€)
(07-02-15) Muy de mañana (como siempre vamos) amanecimos, y tras asearnos y desayunar un poco, fuimos a completar la primera parte del plan que Yoge había preparado para mí: Canopy.
¿Buscas hoteles en Costa Rica? Aquí mis recomendaciones
Canopy en Monteverde
Cano… ¿qué? Canopy, un deporte de aventura que consiste en sobrevolar atado con cuerdas y arneses alguna selva o bosque. En Costa Rica la oferta de canopy es enorme y Monteverde es el lugar de mayor fama en este ámbito. Y con razón.
Además tuvimos la suerte de que estuvimos sólo nosotros una adorable pareja de franceses y con los monitores, lo que nos permitió disfrutar mucho más tranquilamente del ejercicio. Basta con deciros que el siguiente grupo fue de 57 personas. Entre la divertida experiencia y la agradable compañía, la mañana de canopy fue inolvidable.
El único pero es que, por razones obvias, mi cámara tuvo que quedarse en recepción así que todas las fotos que pude hacer fueron con el móvil o con una cámara que tenían los monitores.
45 euros por el canopy y 8 euros por la fotografías. 53 euros me fundí en una mañana y, sin embargo, no me dolió nada. Si vienes a este país te animo a guardarte una partida de tu presupuesto para canopy. Merece mucho la pena.
Aunque son muchas las empresas que te ofrecen este deporte de aventura, nosotros nos decantamos por Monteverde Extremo Canopy, una de las más reputadas. Entre otras cosas, su oferta incluye cables en los que alcanzas hasta 80 kilómetros a la hora, el Superman (ir libre de pies y manos atado a una cuerda, como si realmente volarás), el Tarzán (lanzarse “al vacío” agarrado a un cable a modo de liana) o un impresionante recorrido por el interior de un túnel. Sin duda, una de las actividades imprescindibles de Costa Rica.
Para los más intrépidos y, sobre todo, para los más adinerados, esta empresa también te ofrece hacer bungee (puenting). En nuestro caso por una relación precio tiempo decidimos dejarlo para otra vida.
Realmente satisfechos nos recogimos un ratito breve en el hostal, donde nos dimos otra ducha y recuperamos algo de fuerzas. En su debido momento salimos a comer a un sitio bastante sofisticado, aunque menos caro de lo que a simple vista pueda parecer.
En realidad Monteverde es una zona de Costa Rica muy pensada para turistas adinerados, pero rebuscando un poco también puedes encontrar ofertas para mochileros.
Después del almuerzo decidimos aprovechar la tarde haciendo alguna otra actividad por la zona, pero descubrimos que lo único que es gratis en este lugar es andar, y no siempre, así que dimos un paseo.
Verdaderamente Monteverde está en un rincón natural privilegiado por lo que vayas hacia donde vayas, te gusta.
Y si encima vas acompañado de una chica tan estupenda como Yoge, el éxito está asegurado. A la cama.
Bosque Nuboso de Monteverde
(08-02-15) Tras el enésimo madrugón consecutivo, salimos del hostal rumbo al Bosque Nuboso de Monteverde. Abro paréntesis. Es curioso pero a lo largo de este viaje muy poquitos días he dormido más de seis horas y aún así nunca tengo la sensación de estar cansado. El hecho de que por aquí amanezca tan pronto, el ritmo tan relajado en el que viven y las ganas que tengo de aprovechar los días ayudan. Eso sí, no descarto que a mi llegada a España mi cuerpo me pida recuperar su deuda de sueño y duerma diez días seguidos. Volviendo a la aventura, llegamos al Bosque Nuboso tras coger un autobús tipo escolar americano en el centro del pueblo.
15 euros después, entramos. La Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es una selva tropical protegida caracterizada por su clima húmedo y el enorme desarrollo de biodiversidad que esto trae consigo. Si visitas este parque, te recomiendo que lo hagas con guía. Ellos son especialistas en ver fauna en donde a simple vista tú solo verás un conjunto de árboles y flores. Aquí te dejo un enlace por si quieres contratarlo previamente.
Ver tour al Bosque Nuboso de Monteverde
De hecho, las nubes bajas y la lluvia continua es parte de su ecosistema. En las tres horas que estuvimos paseando por el recinto nunca dejó de llover, aunque nunca lo suficiente como para estropear la excursión.
10500 hectáreas de terreno donde se distribuyen 2000 especies vegetales…
… 400 variedades de aves, como el característico y colorido quetzal…
… y algo más de 100 especies de mamíferos que, aunque no se dejaban ver a simple vista, alguno sí que salió a recibirnos a la entrada.
Una perfecta combinación de naturaleza endulzada con el toque misterioso aportado por la niebla propia de aquel paraje.
Ver esta publicación en Instagram
Un sitio con más belleza de la que yo supe capturar con mi cámara. Entre lo que veis y lo que vi, probablemente se pierda algo por el camino.
Del Bosque Nuboso volvimos al autobús escolar, del autobús al hostal, del hostal a comer y de comer, bus de vuelta a San José.
Como por cuestiones de transporte la mayor parte de los viajes en Costa Rica se inician desde la capital, consideré oportuno volver allí un par de días, donde solucioné algunos temas logísticos y me encontré con viejos amigos.
(09-02-15) Poco más hice este día que meter muchas horas de blog y pasear con el bueno de Eugenio, el perro de Adriana, mi anfitriona de cabecera en San José. Mucho tiempo de ordenador que me frió el cerebro pero que tuvo recompensa a la noche, ya que mis amigas me llevaron a la popular fiesta de los “Lunes de Cuartel”.
Aunque la foto no es muy buena (la hice con el móvil), creo que es suficiente para explicar que todo los lunes en el Cuartel de La Boca del Monte, un bar famoso en San José, una banda latina da un repaso a la música de moda. Un plan aparentemente corriente de no ser por el toque caribeño que le aportan a todas sus piezas, una mezcla realmente divertida cuando entre su repertorio suenan algunos temas puramente electrónicos como la canción “Get Lucky” del grupo Daft Punk. ¿Quién dijo que el lunes no era un buen día para salir?
Y hasta aquí llega mi relato de hoy, como veis algo más breve que las últimas publicaciones. Pero no os preocupéis, no es que estos días me lo haya pasado peor y tenga menos que contar, es que por primera vez en el viaje la cámara no ha podido acompañarme a todos los sitios. Y que, al menos por ahora, las cámaras no pueden captar los sentimientos. Y por encima de todo estos días han sido de mucho sentir. Sentir que el mundo está lleno de sorpresas, experiencias inolvidables, gente maravillosa… pero hay que salir a buscarlas. Quedan abiertos los comentarios.
Más información de interés en nuestra guía de viajes online sobre Costa Rica
Descárgate la guía de Costa Rica 2017 en PDF

Rústico
Jaja! Muy buena publicación, es corta! Se ve que te lo estas pasando bien, muy guapos todos! No vas a poder dormir 10 días cuando vuelvas, al menos aguanta 2 días mas! Un abrazor!
Sergio Otegui Palacios
Rústico! Si es que no te pierdes una. Pues sí, lo estamos pasando muy bien. Y lo de guapos… se hace lo que se pueda. No te preocupes, que cómo dices lo primero será mi deber y podré controlar mi sueño. Creo… jaja. Un abrazo!
Miiiiiiiiiiiiii
Graaaaaaaaaaaaandeeeee OTTI !!!!!! Este nada incluido esta dando para mucho mucho mucho!!! Sigue así !!! Un abrazo!!!
Sergio Otegui Palacios
Miiii! 🙂 Siempre es una alegría tenerte por aquí. Y sí, desde luego, un viaje la mar de entretenido. Te mando un beso enorme!! 🙂
Javier Membrado
Hola Sergio
Soy Javier,amigo de tus padres,sigo encantado tu blog viajero
Como hace años estuve con mi familia en Costa Rica ,me gusta recordar los lugares que visitamos.
Lo mejor….sin duda los ticos
Pasatelo en grande y disfruta de tus nuevos amigos
Sergio Otegui Palacios
Hola, Javier! 🙂 Ya sé quién eres, te tengo situado. Me alegra que te traiga buenos recuerdos. Y sí, como dices, los ticos son gente maravillosa. Da gusto compartir el tiempo con ellos. Un abrazo!!
Víctor Gómez
Vaya sitios bonitos has disfrutado, con toda la vegetación y los sonidos de la naturaleza para tí únicamente…
¿Viste volar al quetzal? Debe ser maravilloso verlo volar en directo con su cola desplegada..
Un abrazo!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Víctor! Verdaderamente este país me está regalando momentos y lugares inolvidables. Con respecto al Quetzal no lo vi volar, el rato que estuvimos con él estaba posado en una rama. Además andaba un poco lejos de nosotros, no fue fácil encontrarlo. Pero sí, tiene que ser maravilloso. Un abrazo!
Tote
Como te la estas gozando jodio!!
Sergio Otegui Palacios
Como un niño! 🙂 Ya sabes que a mí me das una cámara y una mochila… y todo fluye 🙂 Un abrazo!
Alejandro Gil
De momento reconozco que lo que más envidia me da… es el Extremo Park!!! Cómo mola! xD
Sergio Otegui Palacios
Hola, Alex!! 🙂 Qué alegría tenerte por aquí. Pues sí, fue uno de los momentos del viaje, sin duda. Pura adrenalina!! Tengo un vídeo de gopro. Ya os lo enseñaré! Un abrazo a ti y a toda la oficina!
Mi viaje por Manuel Antonio y Puerto Viejo | Viajes Nada Incluido
[…] La última vez que hablamos acaba de pasar unos días de retiro y aventura en la exuberante región de Monteverde. De allí volví a San José, donde después de una pequeña parada logística, agarré este día […]
ARANTXA
Ultimos dias…ultimas sensaciones…ultimos abrazos….últimos sentimientos…
Todo tiene un porquè en la vida y tu viaje hasta allí sin duda lo ha descubierto. Atrápalo hasta el final y mételo en tu mochila….cada vez más y más grande en valores . Es genial !!!!
Besos a todas y cada una de las personas que has conocido y te han dado un trocito de su vida.
Te esperamos con los brazos abiertos cariño…..
Sergio Otegui Palacios
🙂 Pues sí, últimos de todo pero aprovecho hasta el final, creeme. Me voy a ir con un gran recuerdo de aquí y voy a tratar de dejar un gran recuerdo mío en ellos. Les mando a todos un fuerte beso de tu parte!! Nos vemos pronto 🙂
Lara Ayala Felipe
sin palabras Sergio! me encanta los del canopy, me lo apunto para probarlo, aunque sea por aquí en Guara….en vez de selva tropical tenemos sierra mediterránea! Que bueno eso de ir haciendo amigos, será realmente lo que te lleves, y tantas ¡new sensations! no se si sería capaz de volverme pa España una vez visto todo esto, jeje! muchos besos y disfrútalo hasta el final!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Lara!!! Me alegra que te haya gustado la publicación. Verdaderamente lo del canopy para mí ha sido un gran descubrimiento. Lo que si que es cierto es que en España no sé si hay algo similar aunque investigando seguro que encuentras. Y sí, verdaderamente he conocido a mucha gente que ha merecido mucho la pena. Pero no te preocupes, volveré a España con mucho gusto. Hay que tener siempre razones para irse pero siempre hay que tener razones para volver. Es la mejor forma de disfrutar de los viajes. Un abrazo!
a
Hola Sergio,
Soy una chica española y ahora mismo estoy viajando por Costa Rica, te encontré por casualidad hace unos días y desde entonces te vengo siguiendo Casi literalmente, ya que parte de mi ruta está coincidiendo con la tuya! El caso es que tengo un par de dudas prácticas que quizás tu puedas responderme. Yo ahora estoy en Montezuma y planeo viajar a Monteverde dentro de unos días y me preguntaba si en ese autobús urbano del que hablas el equipaje va también arriba con los pasajeros apretujados o se puede cargar en el maletero…? Otra cosa, ¿puedes recomendarme alojamiento barato en Santa Elena? Muchas gracias!!'(si quieres puedes responderme al e-mail)
Saludos y gracias por tus relatos viajeros e inspiradores!
Sergio Otegui Palacios
Hola! 🙂 Qué alegría leerte y ver que el blog te sirve de guía e inspiración. Yo ahora ando por San José hasta el jueves, día en el que regreso a España. Si pasas por aquí me avisas y nos vemos!! Dicho eso, respondo a tus dudas. Con respecto al equipaje, si coges el mismo tipo de autobús que yo (que probablemente sea así porque es el único tipo, jaja), las mochilas van contigo apretujadas. Si te fijas, en la cuarta foto de esta publicación puedes ver cómo van las maletas. Te recomiendo que no lleves en la mochila nada que pueda romperser porque probablemente tu mochila acabe debajo de una montón más o se caiga alguna que otra vez, jaja, así que si llevas algún dispositivo electrónico u otra cosa delicada… llévalo contigo. Con respecto al alojamiento, nosotros estuvimos en unas cabinas llamadas Nuestra Kasa, que aunque no fueron nada del otro mundo, estaban limpias y costaban 16 dólares la noche con desayuno incluido. Creo que puede satisfacer tu necesidad. Cualquier otra duda ya sabes donde estoy. Feliz viaje!! 🙂
a
Gracias Sergio por tu rapidísima respuesta!! Imaginaba lo de las mochilas porque ya me había fijado en la foto (por cierto muy buenas fotos las tuyas
a
Uiss se me cortó medio mensaje! Te decía que muy buenas tus fotos y que vaya pena que voueles de vuelta el jueves, ya que yo llegaré a San José el lunes, ya ves que te voy pisando los talones!
a
Bufff!! No se que pasa que se me quedan a medias las respuestas! A ver si puedo terminar esta vez!
Hubiera estado genial conocerte en San José, pero llego el lunes y vuelo de vuelta a España el miércoles que viene. En cualquier caso yo vivo en Pamplona, no muy lejos de Zaragoza y quien sabe si algún día podamos encontrarnos y compartir nuestras historias viajeras!
Disfruta de lis días que te quedan en CR y buen vuelo a casa!
Te sigo leyendo!
Sergio Otegui Palacios
Poquito a poco el mensaje ha llegado, jaja. Veo que haces lo mismo que yo pero una semanita más tarde, yo mañana ya parto a España. Pero como dices nos podemos encontrar en España algún día, curiosamente yo viví en Pamplona durante 5 años porque estudié en la Universidad de Navarra! Gracias por tus mensajes. Estamos en contacto. Un abrazo!
Mi viaje por Volcán Arenal y Río Celeste | Viajes Nada Incluido
[…] donde pasé unos días pura vida rodeado de hippies, surferos y marihuana. Con el ánimo a tope volé sobre los árboles de Monteverde, esta vez en compañía de Yoge, esa maravillosa tica que nunca dejará de […]
Transporte en autobús en Costa Rica | Viajes Nada Incluido
[…] aclarar, Santa Elena es el nombre del pueblo de referencia para turistas en Monteverde y es allí donde te llevan la mayoría de los buses. Aunque hay varias opciones para ir a de San […]
Qué ver en Costa Rica | Viajes Nada Incluido
[…] Monteverde es una de las regiones que ver en Costa Rica, al ser una zona montañosa de paisajes muy verdes y gran concentración de atractivos turísticos para visitar. Destacan sus bosques nubosos y sus espectaculares puentes colgantes. También es una región muy dada a los deportes de aventura, como el Canopy, actividad que sin duda recomiendo a todo el mundo como podéis leer en la publicación del blog sobre mi viaje por Monteverde. […]
LAURA
me encanta nada incluido!!! estoy adicta a todo sobre costa Rica ya que vuelo hacía allí en 3 días… :)))) Me gustaría preguntarte dos cositas: debemos contratar guía en los parques naturales o lo hiciste por ti sólo? Y debemos alquilar gps o descargando rutas en los hoteles con el móvil es relativamente fácil?
muchas gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Laura! Me encanta que te encante Nada Incluido. Con respecto a los guías yo no contesté, sólo en tortuguero. Pero en los parques de animales recomiendo porque los guías son los que saben dónde están y cómo verlos. Y lo del GPS, yo no llevo, me descargo el mapa sin conexión a través de la aplicación Maps.me y lo consulto sin necesidad de Internet. Disfruta mucho del viaje!
Laura
Hola de nuevo Sergio,
¿Me podrías decir el hostal donde os alojasteis en Monteverde? ¿Me lo recomendarías?
Muchas gracias 🙂
Sergio Otegui Palacios
Hola, Laura! Nos alojamos en las Cabinas Nuestra Kasa, en el pueblo de Santa Elena. Muy sencillas, pero bastante económicas. Buen viaje!
Gema
Hola Sergio. Estoy siguiendo detalladamente tu viaje a CR y me flipa. Sobre todo porque te vas moviendo en transporte público que es lo que yo pretendo. Una pregunta, todos los sitios que visitaste, en cuánto lo hiciste? Quiero decir, cuantos días estuviste en CR para visitar todos esos sitios? Es para calcular, pues yo voy 20 días… Gracias y me encantan tus comentarios, Eres un crack!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Gema! Gracias por trasladar tu mensaje a los comentarios del blog 🙂 Te cuento, yo en Costa Rica he estado dos veces, en total habré estado cerca de un mes y medio. Aunque no he estado moviéndome siempre, si que he aprovechado bastante el tiempo. ¡Espero que te sirva! ¡Un saludo!
Steve
Hola nuevamente Sergio! Hay manera de ir desde San José hasta Monteverde y regresar a San José, todo el mismo día?????
Sergio Otegui Palacios
Hola, Steve! Creo que es posible, pero en autobús son viaje de más de 3 horas por lo que difícilmente vas a aprovechar el día una vez llegues a Monteverde. Un saludo!
Steve
Entonces recomiendas quedarse un par de días mínimo?
Steve
Lo que ocurre que estaré 10 días, quiero conocer lo más que pueda, por ello quiero informarme bien para economizar bien los tiempos..
Mira en Monteverde de cajón quiero hacer el Canopy y Tarzan Swing por ejemplo! Una idea de precios????
Sergio Otegui Palacios
Hola, Steve! Lo ideal sería quedarte, como mínimo una noche. Pero bueno, madrugando todo se puede hacer. Yo hice Canopy con Tarzan Swing y me costó 50 €. Es dinero, pero no me dolió pagarlo porque verdaderamente fue una experiencia increíble. Además fuimos en un grupo de 4 con los minotres y fue super traqnuilo y agradable. ¡Que lo disfrutes!
Paula
Hola Sergio,
Lo primero, darte las gracias por compartir con todos tus experiencias de viajes, y la enhorabuena por tener un blog tan genial.
Lo segundo, quería preguntarte, ¿cómo hiciste para desplazarte desde Monteverde hasta el volcán Arenal? Voy a viajar a Costa Rica en un par de meses y no encuentro ninguna opción que no sea un shuttle privado que se me va bastante de presupuesto…
Muchas gracias,
Un saludo 🙂
Sergio Otegui Palacios
Hola, Paula! Aunque parezca que están muy cerca, en Costa Rica a veces las pequeñas distancias se pueden complicar. Este trayecto no lo hice yo, por lo que no estoy 100% seguro de lo que te voy a decir aunque creo que será la mejor forma. Busca un autobús que vayas desde Santa Elena hacia Liberia pero bájate en Cañas, a mitad de camino. Una vez en Cañas coge un autobús hasta Tilarán, y ya en Tilarán bus a La Fortuna. ¡Buen viaje!