3. Lima, Ica y Nazca, arena en los bolsillos
Es curioso porque antes de venir a Perú nos imaginábamos que las carreteras del país serían lamentables, que los baños públicos serían agujeros en el suelo, que compartiríamos los autobuses con gallinas y cabras y que a la vuelta de cada esquina habría alguien buscando la manera de engañarnos. No podíamos estar más equivocados. Perú tiene un sistema de carreteras más que aceptable, los baños públicos tienden a estar bastante limpios (aunque tienen un extraño problema con el papel higiénico que algún día os contaré), hay compañías de autobuses de un nivel altísimo a precios asequibles y a la vuelta de la esquina hay gente que generalmente trata de ayudarte. Y es que, occidentales de nosotros, tendemos a construirnos nuestras opiniones a través de juicios infundados, de lo que dice la televisión o la vecina de una amiga que tiene un cuñado que una vez vio un documental de Perú. Y, de repente, viajas y te limpias, y descubres que hay mundo más allá y que mola bastante. Y que gracias a este blog de viajes puedo compartirlo con vosotros.
(14-02-14) La última vez que hablamos acabábamos de llegar a Lima, con su aspecto desgastado y tráfico demencial, después de pasar unos días atrapados en Miami (Estados Unidos).
Índice de contenidos
Dónde dormir en Lima
En la capital de Perú hay infinitas opciones de alojamiento, siendo Miraflores uno de los barrios más tranquilos para hospedarse. Nuestras recomendaciones:
- Si quieres algo privado pero más asequible, por 62€ la habitación doble puedes dormir en Casa Suyay (8,5 en Booking).
- Si tienes un presupuesto más Nada Incluido, entonces el Hostal Passport es la mejor opción. 14€ cuesta la cama en habitación compartida en un albergue que supera el 9,5 en Booking.
- Lima es una buena opción para dormir en casas de locales y mezclarte con ellos, y AirBnb tiene una amplia oferta en esta ciudad. Si quieres registrarte en esta plataforma, aquí te dejo 25€ de regalo para las primeras reservas.
Solucionada la noche, en nuestro segundo día en Lima, tuvimos el placer de asistir a un espectáculo insólito en un país de Latinoamérica: San Valentín. Es impresionante ver como en cada banco de la ciudad, una pareja se sienta para repartirse regalos y decirse continuamente lo mucho que se quieren.
Luego se levantan y dan un paseo por la ciudad, agarrados de la mano y llevando con ellos un globo con forma de corazón. Si me permitís opinar, resulta empalagoso… pero divertido.
Todo lo pronto que pudimos (mover un grupo de seis es complicado) partimos rumbo al casco histórico. Hasta allí nos llevó Tito, un simpatiquísimo taxista que por cuatro perras nos metió a todos en el mismo taxi (empieza a gustarnos más de la cuenta eso de estar bien arrejuntados), nos hizo de guía improvisado, nos dio algunos consejos de seguridad e incluso regateó para nosotros una camiseta de fútbol.
El centro histórico de Lima
El centro de Lima es una combinación de historia colonial…
… religiosidad…
… y consumismo.
Entre sus lugares destacados se encuentra su fotografiada Plaza de las Armas o su Parque de las Murallas, un lugar con vistas a uno de los múltiples barrios de chabolas en el extrarradio de la ciudad, en este caso encaramado a la ladera de un monte. Desde lejos, un lugar precioso para ver. Desde cerca, peligro.
El paseo por el centro de Lima se hizo especialmente interesante por ser el día de San Valentín, como digo, una fecha subrayada en rojo en el calendario peruano (y de Latinoamérica en general). Por esta razón, coincidimos con varios eventos que le dieron contenido al día, como una manifestación en contra de la violencia machista…
…en la que, en teoría, se protestaba bailando. En la práctica, sólo bailábamos nosotros. Bueno, y él.
Bailando se nos hizo de noche…
… y pudimos asistir con mucho asombro a un curiosísima celebración que la etnia quechua hace en honor a la luna.
Tampoco terminamos de entender en qué consistía el acto, pero resultaba extrañamente atractivo. Aunque no llevamos mucho tiempo en el país, es especialmente llamativa la mística que rodea todo, la fusión entre el hombre y la naturaleza. Cuando la celebración parecía no dar más de sí, fuimos nosotros los que nos fusionamos con las sábanas de nuestro hostal.
(15-02-14) Tocaba día de viaje, autobús a Ica por la tarde, pero antes aún teníamos libres tres o cuatro horas para ver algo más de la ciudad. Nuestra elección fue Barranco, conocido como el barrio bohemio de la capital. Y fue un éxito.
Barranco, el barrio bohemio de Lima
Si con algo nos vamos a quedar de Lima, es con este barrio, el típico lugar que un europeo disfruta especialmente por ser tan diferente a lo que nos rodea en el día a día: construcciones bajas…
… con materiales ligeros y muy coloridos…
…y con más de un rincón para perderse.
En el poco rato que pudimos estar dando vueltas por el lugar nos fuimos con una sensación muy satisfactoria. Por la tarde autobús a Ica y poco más, porque tras tres largas horas de viaje llegamos a nuestro destino para dormir. Aprovecho este punto para decirte que fuera de Lima, donde el tráfico es demencial, es una buena opción moverse en coche alquilado. En la web de Rentalcars podrás comparar precios entre distintas compañías y encontrar tu vehículo ideal.
Ver coches de alquiler en Perú
Ica y La Laguna de Huacachina
(16-02-14) Si algo llama la atención en Ica, son sus taxis. Al más puro estilo China, e imagino que para descongestionar algo el tráfico, los taxis son todos muy pequeños, algunos de hecho son motos con un carro detrás, y la mayoría están tuneados con neones, pelos de llama, matrículas de calavera, pegatinas o cualquier otra cosa fea que se les ocurra. Como curiosidad, el primer taxi que cogimos tenía su propia melodía cuando utilizaba la marcha atrás. Todo vale. Pues bien, en taxis de ese tamaño nos fuimos desplazando por la zona y, generalmente, los seis en el mismo vehículo. Adjunto prueba.
En ellos fuimos al centro de la ciudad pensando que había algo que ver (“peru” no), aunque sí que pudimos introducirnos en un auténtico mercado de lugareños. Variada oferta, precios reducidos, higiene escasa. Allí nos dejamos llevar por los olores (al rico pescaíto) y probamos unos zumos de fruta caseros.
Desayunados y comidos, cogimos el taxi del simpático Leo y fuimos a Cachiche, un pueblo conocido entre los lugareños por historias de brujas, curanderos, futurólogos y su palmera de siete ramas. En realidad, una trampa para sacar dinero a turistas imbéciles como nosotros. Lo más curioso es que Jordi, un niño de menos de diez años, fue nuestro guía improvisado. Se sabía la lección de memoria.
Hospedajes en Ica
De nuevo, Leo, nuestro taxista de cabecera, nos sacó de Cachiche y nos llevó a nuestro hostal. Hostal que, independientemente de su calidad, estaba ubicado en el lugar más atractivo de Ica: la laguna de Huacachina. Algunas recomendaciones para dormir en este rincón:
- Huacachina Backpackers House fue nuestra elección. 7 euros cuesta cada cama en este hostal bastante decente.
Ver Huacachina Backpackers House
- Si quieres dormir como un auténtico aventurero, en el Camping Desert Nights descansarás en una tienda de de campaña en el desierto. 42€ cuesta la habitación (tienda) doble en este hospedaje valorado con un 8,2.
Ver esta publicación en Instagram
Cuenta la historia que una doncella llamada Huacay China, perdió a su novio en la guerra y lloró y lloró hasta que se formó la laguna. Un tiempo más tarde, otro guerrero trató de matarla y ella decidió esconderse en sus aguas. Cuando quiso salir, se había convertido en una sirena. Sea cual sea la verdadera explicación, la laguna de Huacachina es un oasis en medio del desierto muy explotado turísticamente por los lugareños.
Sandboard y buggies en el desierto de Ica
Nos esperaba esa tarde una de las más divertidas y arenosas experiencias de lo que llevábamos de viaje. Tras varios intentos conseguimos organizar una aventura en el desierto. Montados en un buggie al mando de Tom Cuy (el Tom Cruise peruano), y con una persona por asiento (casi se nos había olvidado la sensación), nos adentramos entre las dunas.
Para que os hagáis una idea, fue una especie “Stampida” pero sin arneses. 100% real. Adrenalina pura. Sube dunas, baja dunas. Foto.
Vuelve a subir, vuelve a bajar, traga polvo, escupe arena. Momento sandboard. Foto.
Para los aficionados al esquí, igual esto os parece una tontería. Pero para gente de baja montaña la experiencia de descender por la ladera de una duna enganchados en una tabla fue genial. Y lo mejor es que nos dejaron repetirlo unas cuantas veces. Disfrutamos como niños. Nos manchamos como niños. Arena hasta los… bolsillos. Cayó la tarde y vuelta al hostal. A cenar con Perro Chacra, un curioso camarero, a ducharnos en profundidad (mucha arena que quitar) y a dormir.
Ver tour en buggie por el desierto de Ica
(17-02-14) Al habla Laura, una de las componentes del grupo de viajeros por Perú. Este día cumplí años. Este día, por tanto, me lo pido yo.
Entreabrir los ojos dormidos y mirar a tu alrededor con la duda de si se acordará alguien de que te tocan tirones de oreja es, cuanto menos, intrigante. Aquel día amanecí tímidamente mientras recibía una tras otra las mismas miradas por parte de mis compañeros de viaje y habitación, y uno tras otro fueron regalándome esos geniales abrazos de cumple que tanto me gustan. Claro que como para olvidarse porque, en realidad, bastante les di la paliza con lo que quería hacer a modo de celebración: “El día de mi cumple… Quiero desayunar a lo grande”. Y vaya si lo hicimos. Con velita incluida, a lo grande y a lo gordo. Al habla la que más lo petó (bajo secreto de sumario los motivos).
Las líneas de Nazca
Así empezó nuestro día. En nuestra ya favorita compañía de autobús, Cruz del Sur, partimos rumbo a Nazca. “Wow, las líneas de Nazca…”; “wow, la avioneta…”; “wow, Nazca…”. Total, que ni Nazca molaba, ni entre todos nos hubiera llegado para una persona en avioneta, ni las líneas se llamaban líneas sino geoglifos; el término línea es para turistas pardillos, lejos de lo que somos nosotros. Tras muchos tira y afloja con un aparentemente inocente peruanito, acordamos un trayecto en furgoneta conducida por Adrián. La visita consistía en recorrer varios miradores desde los que se verían las “líneas”. Llevábamos sólo dos figuras y yo quería llorar. Pero creo que no era la única. La madre del cordero… Qué estupor.
Sin embargo, cuando todo parecía perdido, Adrián comenzó a encandilarnos con sus historias y todas las suposiciones y teorías que había entorno a esas figuras. De repente nos despertó un interés que, escepticismos aparte, nos hizo sacarle el máximo partido a ese trayecto a lo largo de la Avenida Panamericana. Abro paréntesis para comentarte que, si has venido hasta Nazca y quieres disfrutar de la experiencia, la mejor forma de hacerlo es haciendo en tour en avioneta para poder ver las líneas en todo su esplendor. Aquí os dejo una excursión que podéis reservar por internet.
Ver tour en avioneta sobre las líneas de Nazca
Volviendo a la narración, desde aquí dar las gracias a todos los que desde que empezó el día 17 en España hasta que terminó aquí en Perú estuvisteis mandándome mensajes variopintos que recibí a destiempo con muchísima ilusión. Y gracias también a Adrián, por concederme el capricho de unos metros al volante.
No fue sin embargo el final de día más apasionante del mundo. Las cosas como son. Diez horas de autobús nocturno (nuestra tercera casa) le apagan la vela a cualquiera. Pero al fin estamos en Arequipa, desde donde os escribimos hoy, 18/02/2014. Aquí estaremos un par de noches recuperando fuerzas. Ha empezado la subida y la cima se deja ver. Y lo que nos espera ahí arriba nos encanta.
Más información de utilidad en nuestra guía de viajes online de Perú
Maripi
Bueno, bueno… Cómo me alegra ver lo que estáis disfrutando vuestro periplo! Ya estoy de acuerdo en eso de que nos hacemos a veces ideas equivocadas de lo que hay en otros lugares. Y mejor así, que las sorpresas sean para bien. Intrigante eso del papel de váter… Ya nos contaréis.
Seguid la buena marcha. Hasta pronto. Besicos.
Sergio Otegui Palacios
No podría ser de otra forma! Son muchos los prejuicios que van cayendo cada viaje, y eso siempre es una buena noticia! Algún día os desvelaré el secreto del papel. Gracias por el apoyo! Un beso!
Marisa
Esto es un reportaje de primera! Ha valido la pena esperar… Nunca imaginaba en Perú esos paisajes de dunas, con oasis incluido! Las fotos son muy chulas y variadas, casi es como si asomaramos la cabeza un ratico por la ventana viendo lo que pasa. Increíble el barrio de chabolas con ese colorido de las casas, mezcla curiosa. Seguir disfrutando y reportando, please! (estamos enganchados)
Sergio Otegui Palacios
Gracias, Marisa! La verdad es que son bastantes horas de trabajo las publicaciones, pero si os gustan merece la pena. Lo de las chabolas es muy llamativo, es un país de mucho contrastes. Seguiremos compartiendo. Un beso!
Diego el vago
Muy divertido! Y empezamos a ver un poco lo que se lleva en cuestion de camisetas primark este viaje Sergio! jaja Espero que todo siga bien y mi consejo de hoy es: Si estais bien en Arequipa… no os movais, total… para que os roben… 😛
Besos!
Sergio Otegui Palacios
La moda de Primark va mejorando año tras año. Estoy ansioso por ver lo que se llevará en al temporada de verano ^^. Sentimos decirte que no seguimos tu consejo. Abrazos!
Arantxa
Con vuestras imágenes y la alegría que esconden vuestras palabras me siento muy contenta y confortada con lo que estais descubriendo en este precioso viaje.¡¡¡¡ Felicidades Laura!!! Que experiencia tan bonita para recordar en tu cumpleaños . Sin duda un regalo precioso y para siempre muy especial que quedará grabado en tu retina y en tu corazón¡¡¡Felicidades y muchos muchos besos.!!!!
Cuidaros y disfrutad de todo lo que vayais viviendo a tope …….Besicos para todos…con todo mi cariño.
Sergio Otegui Palacios
Sólo tratamos de transmitir lo que sentimos. Nos alegra que sean buenas sensaciones! =-) Seguro que Laura no olvida este cumple. Un beso!!
Natty :)
Que alegría que estéis disfrutando tanto!!!!! 🙂 Me encantan vuestras historias, me encantan las fotografías y me encanta vuestro viaje.. Seguid disfrutando tanto como hasta hora y ya estamos esperando la siguiente actualización!! ^^
Muchos besitos!!!
PD: Lauri, sin duda recordarás siempre tu cumple de los 25 <3
Sergio Otegui Palacios
Es difícil no disfrutar en viajes así!! =-) Nos encanta que nos escribas. Prometemos seguir contando cuanto sea posible conforme nos vaya ocurriendo. Esperemos que sigan gustándote las próximas actualizaciones. Un beso!!
PD: Natty!!! <3 <3
Susana
Tarde pero seguro.
Estoy alucinando…..
¡Qué pasada!…!que fotos……, que paisaje…….., que viaje más maravilloso!
Y lo mejor es que nos trasladamos allí con vosotros aunque sea sólo por esos minutos que pasamos leyendo esta increíble historia,
Gracias chicos.
Ah! Felicidades Laura guapa .
Un besico para todos.
Sergio Otegui Palacios
Susana! Nunca es tarde si la dicha es buena. Me alegra que te guste, tanto las fotos como los textos están muy trabajados. Le mando las felicitaciones a Laura de tu parte. Gracias a ti! =-) Un beso!
Beatriz
Otra que se suma al club de las lecturas tardías… Pero ha merecido tanto la pena… 🙂 Lo que más me gusta, los nombres de los distintos sitios, me declaro fan incondicional de ellos! ^^
No, ahora en serio, ¡menuda pasada de viaje! Y lo mejor es que aunque se nos ponen los dientes largos, en el fondo, es inevitable leeros, veros, y disfrutar con vosotros de esta experiencia!
Un beso a todos y seguid cuidándoos y pasándolo en grande… Voy a por el número 4 que aún no lo he leído! 😉
P.D: Laura, hoy me he acordado de ti cuando en la radio… «Ella se siente caliente-e-e-e! Cuando vuelvas bailamos y te doy el estirón de orejas que te debo, ¿vale?
Sergio Otegui Palacios
Es gracioso porque Laura es la única que se acuerda de los nombres. Son todos muy locos y divertidos. Ya haremos un viaje juntos, que seguro que tú también tienes muchas cosas que contar.
Un besazo Bea!!
Nada Incluido » 7. Pase, amigo
[…] Lima nos recibió tal y como la habíamos dejado: con un tráfico demencial. Sin embargo, es curioso pero ya estamos casi acostumbrados. Lo que […]
Nada Incluido – Viajes con poco para vivir mucho » 8. Te tocó
[…] Felices por haber podido disfrutar de todo lo que hemos disfrutado. Felices por haber pasado un mes en Perú, recorriendo otro increíble país, donde el desierto más árido… […]
¿Es Perú un país seguro? | Nada Incluido - Viajes con poco para vivir mucho
[…] curiosidad, a nosotros un día en Barranco, el barrio bohemio de Lima, nos empezó a escoltar la policía. Claro, tan blancos, altos y con una […]
¿Necesito ponerme alguna vacuna para ir a Perú? | Nada Incluido - Viajes con poco para vivir mucho
[…] qué vacunas necesitas en virtud de cuál sea tu ruta por el país. No es lo mismo estar sólo en Lima, Cuzco y Machu Picchu, donde no necesitarás nada, que ir al desierto, a la selva o a ayudar en un […]
¿Qué ver (y qué vimos) en Perú? | Nada Incluido - Viajes con poco para vivir mucho
[…] que tu viaje empiece y termine en la capital, ya que es el núcleo de transportes del país. Allí nos dejó el avión a nosotros y desde allí cogimos el de vuelta un mes después. Debido a su enorme extensión, su […]
Recommended vaccines for Peru | Nada Incluido - Travel with little to live a lot
[…] you’re going to do and doctors are better informed. It’s not the same just go to Lima, Cuzco and Machu Picchu, where you won’t need anything, that going to the jungle, desert, […]
Nada Incluido VS American Airlines | Viajes Nada Incluido
[…] (Estados Unidos), desató una cadena de catastrofías que trajo consigo un demora de 36 horas en nuestra llegada a Lima (Perú). La historia entera está bien desarrollada en su correspondiente publicación del viaje, así que […]
Mi viaje por Manuel Antonio y Puerto Viejo | Viajes Nada Incluido
[…] Después de la empalagosa experiencia que tuve el año pasado en Lima al coincidir mi paso por esa ciudad con el día de San Valentín, tenía cierta curiosidad de cómo […]
Arequipa, Puno y el Lago Titicaca | Viajes Nada Incluido
[…] vez que hablamos, acabábamos de llegar a Arequipa, después de pasar unos arenosos días en Lima, Ica y Nazca. Arequipa es la segunda ciudad más poblada de Perú (850 mil habitantes). Allí empezamos el día […]
What to see in Peru | Viajes Nada Incluido
[…] these fissures overland. You’ll only be able to see earth everywhere but scarcely a few fissures. Our personal experience didn’t go bad thanks to the guide and what we learn about Peru. But had it been for Nazca, we […]
ana osores
Buenas tardes, me encanta como comentas tus experiencias, pero me gustaría saber en que autobuses viajabas, cuanto era el precio, ya que me.gustaría (si me dejaseis) repetir vuestra ruta.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ana! Gracias por tu amable comentario 🙂 Te cuento, en Perú los autobuses son como un mercadillo y hay muchas compañías que hacen muchas rutas. Hay unas algo más caras muy orientadas al turista, como pueden ser Cruz del Sur y Tepsa, las que más utilizamos nosotros. Y por supuesto… puedes seguir nuestra ruta etapa a etapa, es un honor para nosotros 🙂
Caroline Deustua
Excelente blog! yo fui a Ica desde Lima hace unas semanas y la pasé increíble! De Lima pude conocer muy poco, y ahora que leo su blog veo que debí de quedarme más tiempo. En Ica, al menos, pude disfrutar del Pisco y de las dunas paseando en los tubulares. Toda una experiencia!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Carolina! Muchas gracias por escribirnos. Sí, Lima tiene encanto suficiente como para dedicarle uno o dos día de nuestra ruta. ¡Un saludo!