Cómo ir a Machu Picchu por tu cuenta y barato

Voy a iniciar esta nueva guía de viajes de Perú respondiendo a una de las preguntas frecuentes sobre Machu Picchu: ¿cual es la forma más barata de ir a Machu Picchu? Pues como suele ocurrir con estas cosas, lo menos costoso es ir por tu cuenta. Así lo hicimos nosotros y en esta publicación os voy a explicar cómo.
Índice de contenidos
- 1 Tickets a Machu Picchu
- 2 Tren a Machu Picchu
- 3 Camino Inca (Inka Trail)
- 4 Viaje de aventura a Machu Picchu
- 5 Ir a Machu Picchu por tu cuenta
- 5.1 1ª) Cuzco – Santa María en autobús
- 5.2 2ª) Santa María – Santa Teresa en taxi
- 5.3 3ª) Santa Teresa – Hidroeléctrica a pie o en taxi
- 5.4
- 5.5 4ª) Hidroeléctrica – Aguas Calientes a pie
- 5.6 5ª) Aguas Calientes, Machu Picchu pueblo
- 5.7 6ª) Aguas Calientes – Machu Picchu
- 5.8
- 5.9 7ª) Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas
- 5.10 8º) Machu Picchu – Cuzco, el regreso
Tickets a Machu Picchu
Antes de nada, deciros que los precios de esta guía han sido actualizados a principios de 2018.Dicho esto, lo primero que has de saber es que hay un gasto inevitable: la entrada a la ciudad sagrada. Hagas lo que hagas, vas a tener que pagar por ella. La lista de tarifas, imagino que variable según año y época, la tenéis en la página oficial del Machu Picchu. Hay diferentes precios según lo que incluya ese ticket: sólo la ciudad sagrada, ciudad sagrada + Huayna Picchu (agotador pero muy recomendable)…
- Si sois estudiantes, del tipo que sea, y os hacéis con el Carnet Internacional de Estudiante o con el propio carnet de vuestra universidad, podréis recibir un descuento del 50%. Eso sí, tengáis el documento que tengáis, es fundamental que incluya la fecha de caducidad. Es la única forma de que os lo den por válido.
- Si no lo sois, no os quedara más remedio que pagar su precio normal. En 2017, 152 soles para extranjeros (unos 43 euros), y 64 soles para peruanos (18 euros) y otros miembros de la comunidad andina.
IMPORTANTE, desde el 1 de julio de 2017, hay dos turnos de entrada a Machu Picchu.
- 1º turno: te permite acceder de 6 de la mañana a 12 del mediodía.
- 2º turno: si sacas un ticket para el segundo turno, podrás entrar de 12 de la mañana a 17:30h.
El precio de ambos tickets es el mismo, y ambos te permiten entrar y salir tantas veces como quieras dentro del horario estipulado para tu turno. Si tienes intención de estar todo el día, tendrás que comprar ambas entradas.
No te incluye nada más: ni guía, ni comida… ni siquiera el baño, por el que tendrás que pagar un sol por uso. El ticket se puede comprar en Internet pero si eres estudiante te recomendamos hacerlo en la oficina de venta oficial de boletos de Machu Picchu en Cuzco, ya que así es más fácil conseguir que te hagan el descuento. Por si fallara el enlace a Google Maps, ésta es la dirección de la oficina: Calle Garcilaso, Cusco, Perú. Al margen del gasto obligatorio de la entrada, todo lo demás es negociable. Para ir al Machu Picchu se pueden encontrar varias opciones:
Tren a Machu Picchu
El viaje en tren es la opción más sencilla, la más rápida pero también la de más coste. Las compañías ferroviarias que allí operan están funcionando como un monopolio por lo que los precios son elevados. Ahora bien, si tienes poco tiempo para visitar Machu Picchu, contratar un tour de día puede ser la mejor opción.
Ver tour de día a Machu Picchu
Camino Inca (Inka Trail)
Aprovechando el camino que hacían los antiguos incas para llegar a Machu Picchu, se ha acondicionado como lugar de recorrido turístico. El camino inca tradicional (están apareciendo nuevas rutas continuamente) supone recorrer los 40 kilómetros que separan Piscacucho (punto de partida) del templo sagrado. Como digo hay distintas versiones, pero generalmente te ofrecen recorrerlo entre dos y cuatro noches. El problema: el precio y el exceso de demanda. Para poder hacer esta senda hay que reservar con mucha antelación. Además es obligatorio contratar un guía para el camino. Sumando todo es un desembolso económico importante, pero todo el mundo que lo hace lo recomienda. Aquí os dejo un tour interesante en este sentido que podéis reservar directamente por Internet.
Ver tour de cuatro días a Machu Picchu por el Camino Inca
Viaje de aventura a Machu Picchu
Son muchas las agencias de viaje que ofrecen caminos alternativos hasta Machu Picchu incluyendo elementos de aventura: ruta en bicicleta, tirolinas, puenting… En realidad, te venden el pack completo pero no te incluyen todo. Por ejemplo, las bicis sí pero si además quieres puenting lo pagas aparte. Verdaderamente son tours muy interesantes, pero la mayor parte de lo que te ofrecen puedes gestionarlo por tu cuenta y te sale bastante más barato. Si no quieres complicaciones, es una buena opción, pero también implica horarios y falta de libertad. No es caro pero todavía se puede buscar una opción más asequible para el bolsillo.
Ver esta publicación en Instagram
Ir a Machu Picchu por tu cuenta
Como aquí todo el mundo se inventa su propia senda, nosotros vamos a bautizar a la nuestra como la senda Nada Incluido. Como su propio nombre indica, implica hacer todo el viaje por tu cuenta. Y la ventaja que tiene es que te permite muchísima flexibilidad… y mucho ahorro.
Antes de nada, os voy a poner un mapa de la zona con el que nos orientamos nosotros. No es demasiado sofisticado, pero es suficientemente aclarador. Para que os resulte más fácil entender el camino, voy a organizarlo en etapas:
1ª) Cuzco – Santa María en autobús
Diariamente, son varios los autobuses que te llevan desde Cuzco a Santa María, el primer peaje en nuestro camino. El viaje de bus dura unas 6 horas (menos en la teoría) y puede resultar bastante cansino. Pero si lo haces en algún autobús para peruanos (nosotros lo hicimos en la compañía Selva Sur) es la opción más barata: entre 15 y 20 soles por persona (4-5 euros) lo tienes. Es importante que salgas a primera hora de la mañana (8:00 está bien) y así te evitas sorpresas en el camino. Estos autobuses no se agarran en las estación de autobús principal de Cuzco, sino que salen de la Terminal de buses de la Avenida Grau. Si vas a hacer noche en Cuzco, te recomiendo dos buenas opciones de hospedaje:
- El hostal Mallqui, donde nosotros estuvimos alojados. Por 9€ la noche puedes encontrar cama en una habitación compartida, con desayuno incluido.
- AirBnb tiene una amplia oferta de alojamientos en Cuzco, a todo tipo de precios. Si no tienes cuenta en esta plataforma, aquí te dejo una invitación con 25€ de regalo para tus primeras reservas.
2ª) Santa María – Santa Teresa en taxi
Segundo tramo (1 hora), Santa María – Santa Teresa. Nada más llegar a Santa María, contarás por miles los taxistas, chóferes y demás que te asalten ofreciéndote un transporte hasta Santa Teresa o a la Estación Hidroléctrica. Nosotros fuimos a Santa Teresa porque queríamos visitar sus termas. El trayecto hasta Santa Teresa nos salió a unos 10 soles (3 euros) por persona y la entrada a las termas, 5 soles (muy recomendables). Si decides pasar una noche en Santa Teresa, retrasas todo un día más aunque ves cosas interesantes. En Santa Teresa hay variedad de hostales, nosotros pagamos 10 soles la noche por persona en uno que encontramos al llegar. Si prefieres ir a algo más decente y ya con el alojamiento reservado, echa un vistazo al hotel Yacummama, con habitación doble por 23 euros la noche.
Comer por ahí tampoco es demasiado caro, aunque en nuestro caso nos preparamos unos bocatas en Cuzco para ir comiendo durante el día. Eso que te ahorras. Si vas a la Hidroeléctrica directamente, esa misma noche podrías dormir ya en Aguas Calientes y el día siguiente subir al Machu Picchu. Aprovecho este punto para decirte que desde Cuzco es posible viajar en vehículo propio hasta Santa Teresa, y dejarlo aparcado en este pueblo (algunos hoteles ofrecen parking). Así que viajar hasta aquí en auto propio o de alquiler es una buena opción.
Ver coches de alquiler en Perú
3ª) Santa Teresa – Hidroeléctrica a pie o en taxi
Si has decidido pasar la noche en Santa Teresa, ahora es momento de ir a la Hidroeléctrica. Puedes ir tanto andando (de 1 a 3 horas) como en taxi (30 minutos, 5 soles por persona). Si lo haces a pie, asegúrate de no llevar un equipaje muy pesado encima o se te hará eterno.
El camino tiene su atractivo, aunque si te sale un día muy soleado puedes pasarlo mal. Esta etapa termina en la Estación Hidroeléctrica, de donde sale el tren más barato (pero no lo suficiente) hasta Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). Ahí tienes unos tenderetes donde comprar algo de bebida y provisiones para continuar con la aventura. Es relativamente caro, pero más caro es deshidratarse.
4ª) Hidroeléctrica – Aguas Calientes a pie
La duración de esta etapa dependerá de lo cansado que hayas llegado hasta aquí, pero fácilmente te llevará entre 2 y 4 horas de caminata. La ruta consiste en seguir la vía del tren que sube a Machu Picchu pueblo. Verdaderamente es un trayecto precioso porque estás metido en una selva de montaña.
Si vas bien de tiempo, te animo a que lo hagáis con calma, parando, haciendo fotos, disfrutando del entorno.
Después de un largo y bonito día de caminatas llegarás a Aguas Calientes, el pueblo más cercano a Machu Picchu.
5ª) Aguas Calientes, Machu Picchu pueblo
Aguas Calientes es un pueblo muy empinado y, a no ser que te alojes a la entrada, te va a tocar subir mucho. Puede parecer una tontería pero después de la paliza que puedes llevar encima te va a resultar muy cansino. Aguas Calientes es un pueblo bonito y muy turístico, dedicado íntegramente a Machu Picchu, por lo que el número de hospedajes y restaurantes que tienes ahí es infinito. Los precios son algo más altos que en el resto del Perú, pero no excesivos. Por 25 soles (seis euros) por persona encontramos nosotros un alojamiento con desayuno (escasísimo) incluido. Si prefieres reservarlo ya y evitar sorpresas de última hora, te recomiendo el hostal Casa Machu Picchu, donde es posible alojarse por 11€ la noche en una habitación compartida. Este alojamiento está valorado con un 7,9 en Booking tras casi 1000 opiniones.
En el pueblo hay un mercado para hacer compras y ahorrarte costes, aunque comer en restaurantes por la zona es asequible. Por 15 soles (4 euros) puedes hacerte con un menú bastante decente.
6ª) Aguas Calientes – Machu Picchu
Si has llegado hasta aquí, ahora viene lo mejor, aunque te tocará madrugar este día. A la ciudad perdida de los incas se puede subir en autobús (30 minutos) o andando (2 horas). El bus es bastante caro, unos 40 soles (8 euros), pero subir a pie debe ser mortal. Hay mucha pendiente y llegar agotado arriba no es buena idea. Así que os recomiendo subir en autobús y bajar andando. En Machu Picchu es obligatorio ir con guía y cogerlo en la puerta te saldrá peor. Nosotros lo gestionamos en el mismo hostal por 15 soles (4 euros) por persona. Un buen precio.
7ª) Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas
Lo has conseguido, has llegado a Machu Picchu por tu cuenta y no te has dejado todo el dinero por el camino. Es recomendable que subas con provisiones al lugar, si no quieres echar tus cuentas a perder en un momento. La ciudad sagrada es el único sitio de Perú que tiene los mismos precios que la Europa cara. Mucho cuidado con comer ahí, beber…. etc. Lo mejor es hacerte con algunas provisiones en el mercado de Aguas Calientes, pasar el día aunque sea con bocadillos y galletas, y ya cenaréis fuertes al volver. Importante también llevar un chubasquero (por si las lluvias, muy frecuentes), repelente para mosquitos, crema solar y una gorra. Si te sale el día despejado, el sol estará durante todo el día acompañándote. Aunque a primera hora suelen mandar las nubes.
8º) Machu Picchu – Cuzco, el regreso
Por lo general volverás a Cuzco, y si madrugas (porque esa noche te toca pasarla en Aguas Calientes) puedes llegar en el mismo día. Tendrás que volver andando desde Aguas Calientes a Hidroeléctrica (no hay otra salida si no es en tren), de Hidroeléctrica a Santa María en taxi (15 soles por persona) y de Santa María a Cuzco (25 soles por persona) en furgoneta. Suerte con los desprendimientos, no es raro que la carretera se bloquee y haya que esperar a que retiren los escombros. Problemas de este u otro tipo son muy habituales en los viajes, y por te recomiendo que, antes de tu viaje, contrates algún seguro. La compañía IATI es una muy buena opción para viajeros.
5% de descuento en seguro de viaje de Iati
Si hacemos las cuentas de todo lo gastado durante estas tres noches y cuatro días...
- Autobús Cuzco – Santa María: 20 soles.
- Taxi Santa María – Santa Teresa: 10 soles.
- Alojamiento en Santa Teresa: 10 soles.
- Comida de todo el día 1: 20 soles.
- Santa Teresa – Hidroeléctrica: 10 soles.
- Alojamiento Aguas Calientes: 25 soles.
- Gastos en comida en Aguas Calientes: 40 soles.
- Entrada al Machu Picchu: 64 (miembros de la comunidad andina) – 152 soles (adultos extranjeros).
- Guía Machu Picchu: 15 soles.
- Autobús a Machu Picchu: 40 soles.
- Taxi Hidroeléctrica – Santa María: 15 soles
- Taxi Santa María – Cuzco: 25 soles.
… obtenemos un gasto total de unos 300 soles para universitarios y/o peruanos y de 380 soles para adultos extranjeros. Entre 85 y 110 euros en cuatro días. Euro arriba, euro abajo, un precio infinitamente menor que cualquier de las otras opciones disponibles. Así lo hicimos nosotros y aunque el camino fue agotador, fue una experiencia plena. De hecho, si no lo has hecho ya, te animo a que leas nuestro paso por Machu Picchu. Si después de leer esta publicación todavía te sigue quedando alguna duda, hemos preparado otras publicaciones para responder a algunas de las preguntas frecuentes que todo viajero se suele hacer sobre este país y su cotizado monumento arqueológico:
Preguntas frecuentes sobre Machu Picchu (I)
Preguntas frecuentes sobre Machu Picchu (II)
Información turística sobre Perú.
Pero si tienes cualquier otra duda o sugerencia, los comentarios están abiertos. Seguro que podemos ayudarte =-).
Más información de utilidad en nuestra guía de viajes online de Perú
Descárgate la guía de viajes de Machu Picchu y Perú en PDF
Cuzco, Machu Picchu, Santa Teresa

xavier
Buen post, realmente estar en Machu Picchu te llena de muchas energías y es un destino muy recomendado.
Sergio Otegui Palacios
Lo es 🙂
Miguel
Hola.
Antes que todo felicitarte por tu blog resolvió muchas de mis dudas. Yo y mi esposa estamos por viajar en enero a Machu Picchu y mi consulta es si es mejor contratar Cuzco un Tour inclusive trenes y buses? ó es necesario que compre si o si por Internet? Estaré atento a tu respuesta Gracias.
Saludos Miguel.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Miguel. Se puede comprar por Internet unos días antes y es más que suficiente. Un saludo.
Carmen
Cuál es el mejor mes del año para visitar Machu Pichu??
Sergio Otegui Palacios
Los mejores meses son de mayo a octubre, Carmen.
Lola
Hola Sergio ..me gustaría saber si conoces la montaña del arcoiris o de siete colores y consejos para ir..desde Cuzco…Gracias
Sergio Otegui Palacios
Aquí tienes la información, Lola https://www.nadaincluido.com/como-llegar-a-vinicunca/
Angela - Machu Picchu
Hola Sergio, gracias por compartirnos esta increíble información, sin duda está muy buena, quien escribe es Ángela peruana guía oficial en Machu Picchu por lo tanto aquí te comparto las modificaciones de 2020 para el ingreso a Machu Picchu.
Modificación para el acceso a Machu Picchu 2020: Actualmente hay 9 turnos para el ingreso a Machu Picchu y solo puede estar máximo hasta 4 horas, incluso este 2020 por la tarde puede ingresar gratis al museo del Sitio.
Los horarios de ingresos a Machu Picchu a partir de las 6:00 am, 7:00 am, 8:00 am, 9:00 am, 10:00 am, 11:00 am, 12:00 am, 1:00 pm y 2:00 pm.
Este 2020 no se permitirán los reingresos a excepción de motivos de fuerza mayor.
2020 los ingresos al Museo de Sitio Machu Picchu Manuel Chavez Ballón son gratis por Turno Tarde desde 12 pm hasta las 4:00 pm.
Saludos.
Sergio Otegui Palacios
Una información excelente, Ángela. La añadiré cuando actualice el post. Un saludo.
WILMHER
Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído
Muchas gracias por compartir este tipo de información
Para más información
>>> https://blog.viajesmachupicchu.travel/
Rodrigo Riquelme
Hola! tengo unas dudas a ver si me pueden ayudar, la primera es si existe la manera de hacer todo este recorrido en 1 solo día (sin tren)? saliendo desde cuzco y hasta hacer todo el recorrido interior de machu pichu.
Mi segunda duda es cuanto tiempo se puede estar dentro de machu pichu, estuve leyendo que el boleto puede ser machu pichu + montaña machu pichu o machu pichu + huayna picchu o bien machu pichu solo, de ser asi cual me recomiendan?
Es que estaré desde un día sabado a las 13:30 pm hasta un día miercoles a las 12:00 pm en cuzco y me gustaría hacer los tour del valle sagrado, machu pichu, montaña 7 colores y la ciudad de cusco, por lo que necesito consejos para hacer todos esos recorridos en esos pocos días.
Gracias!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Rodrigo. Hay empresas que ofrecen el tour de día por Machu Picchu desde Cuzco, puedes encontrar la manera. Un saludo
Santiago
Hola! Muy interesante y util el post, felicitaciones! Puede ser que haya bus que salga desde Cusco hasta la Hidroelectrica directamente?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Santiago. Hasta donde yo sé, no, pero sí que hay varios servicios de taxis y tours que hacen ese recorrido. Todo es pagarlo 🙂
Johan Posso
Hola.
primero me gustaría felicitarte por tan amplia información respecto al viaje, pero me surge una duda hasta donde es posible llegar en transporte particular en este caso una motocicleta puesto que es una viaje que tenia planeado hace algun tiempo con alguien importante pero lastimosamente esa persona no esta mas y quisiera aun asi hacer el viaje en honor su memoria.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Johan. Se puede hacer ese viaje en motocicleta. Pero con mucha precaución, las carreteras pueden ser algo inseguras. Suerte con esa iniciativa. ¡Es preciosa!
Ricardo lopez
Hola hice el viaje desde Colombia en el 2014 hasta brazil x el tema del mundial de regreso estuve en machu Pichu viaje en carro particular decearia saber si aun sigue abilitado un parqueadero en la termoeléctrica pues hay deje el carro y deceo hacer de nuevo el viaje con mi esposa y mis hijos. Gracias si alguien me confirma es indescriptible el viaje lo recomiendo 100%
Sergio Otegui Palacios
Seguramente siga estando ese parking, Ricardo, aunque alguien nos confirmará 🙂
Norka
¡Felicitaciones por este artículo! Me ha encantado este post y nunca había leído una opinión como esta sobre el tema… uno de los mejores, en cuanto a viajes al Perú, comparto más información >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/machu-picchu-descubra-por-que-lo-construyeron-intencionalmente-sobre-fallas-tectonicas/
hasta pronto.
Cómo llegar a Machu Picchu y TODO lo que necesitas saber
[…] que estar bien preparado fisicamente, ni nos la planteamos! Pero si alguien está interesad@ en este post lo explican muy […]
Patricia
Hola Sergio, estoy pensando en ir con una compañera de trabajo de USA. Hicimos juntas el Camino de Santiago y ahora queremos hacer esta nueva aventura antes que me haga demasiado viaja para este camino (voy a hacer 60 años por lo que estoy al limite total!).
La idea es hacerlo andando todo lo que se pueda. Mi pregunta es… es seguro ir dos mujeres solas?, como lo ves?.
Me ha encantado tu blog.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Patricia. Es una ruta muy turística, no deberíais tener ningún problema. Siempre con precaución y sentido común, claro. ¡Un saludo!
Recomendaciones para disfrutar Machu Picchu - ALTO VIAJE BLOG
[…] Por tu cuenta. Acá hay unos viajeras que cuentan cómo llegaron sin ninguna agencia. Hicieron Cuzco – Santa María en autobús, Santa María – Santa Teresa en taxi, después […]
Wilmer
Hola!
Gracias por la información. Machu Picchu es definitivamente, una de las mejores experiencias en Perú.
Me gustaría acotar un pequeño detalle que podría servir a muchos. Debido a la pandemia, actualmente no es posible ascender a la Montaña Machu Picchu, al igual también no es posible acceder a los siguientes lugares :Templo de la Luna, Puente Inca, Puerta del Sol hasta nuevo aviso. Esperamos que a éste año se reabran estas rutas. Todo dependerá de los anuncios del ministerio de cultura del Perú.
Sergio Otegui Palacios
Muchas gracias por los apuntes, Wilmer. Valiosa información. ¡Un saludo!
WILMHER
Hola!
Gracias por la información. Machu Picchu es definitivamente, una de las mejores experiencias en Perú.
Me gustaría acotar un pequeño detalle que podría servir a muchos. Debido a la pandemia, actualmente no es posible ascender a la Montaña Machu Picchu, al igual también no es posible acceder a los siguientes lugares :Templo de la Luna, Puente Inca, Puerta del Sol hasta nuevo aviso. Esperamos que a éste año se reabran estas rutas. Todo dependerá de los anuncios del ministerio de cultura del Perú.
Sergio Otegui Palacios
Gracias por la información, Wilmher.
Mia Carbajal
Hola sergio muy completa la información, aunque los ingresos a machu picchu van cambiando cada cierto tiempo por varias situaciones y no se tienen casi fijo.
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias por el apunte, Mia!
Santiago
Hola, antes que nada muy bueno el post!! Quería consultarte por qué no se puede volver desde Aguas Calientes a Hidroeléctrica a pie? Las termas de Santa Teresa se pueden disfrutar yendo solo un par de horas? Muchas gracias y saludos desde Argentina!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Santiago. Sí, claro, se puede hacer la ruta inversa. A las termas nosotros solo fuimos un rato así que sí. ¡Un saludo!
Anto - Bloudit
Me sumo a los que recomiendan el Camino del Inca! Yo hice el corto, desde el km 104 y durmiendo en un hotel de Aguas Calientes, ¡y vale completamente la pena el gasto!
Sergio Otegui Palacios
Tiene que merecer mucho la pena, desde luego. Un saludo.