3. Volcán Irazú, Poás y la Catarata de la Paz, el conquistador

Son muchos los que alucinan cuando digo que cuando viajo trato de buscar dormir en casas de lugareños, y que yo ofrezco alojamiento en Zaragoza a otros viajeros. Cuando trato de explicarles por qué para mí es la mejor forma de ver mundo, ellos zanjan con un contundente: te van a robar. Si por robar entienden tratarte de maravilla, llevarte a lugares exclusivos, cuidarte como si fueras familia o darte más de lo que ellos mismos tienen… sí, me están robando, y mucho. Para todas esas personas con dudas va esta publicación, que recoge mi viaje por los volcanes Irazú, Poas y la Catarata de La Paz.
La última vez que hablamos os presenté San José, la capital de Costa Rica, y a Adriana, mi maravillosa anfitriona estos días. Tras invertir el típico día en el blog, la noche fue el principio de algo muy importante. Contextualizando, en la guía de viajes de Perú de este blog, hay un publicación llamada “Cómo llegar al Machu Picchu por tu cuenta y barato” que atrae diariamente a mucha gente de todo el mundo. El día de mi llegada a este país, varias aerolíneas sacaron billetes tirados de precio de Costa Rica a Perú, lo que trajo consigo una entrada masiva de costarricenses a Nada Incluido. Y entre ellos estaba Yogevett.
Al fondo a la izquierda en esta foto, ésta siempre sonriente chica me preguntó unas dudas a través del blog y yo le dije que como estaba por su país, si quería podríamos quedar personalmente y le explicaba todo lo que quisiera saber sobre Perú. Ella accedió y así fue como quedamos esta noche a tomar algo. A la cita acudió por supuesto Adriana, mi anfitriona, y Esteban, un amigo de Yogevett. Fue un encuentro breve pero más que suficiente para sentir que acababa de encontrar otra buenísima amiga en San José. Y que juntos podríamos hacer unas buenas excursiones.
Índice de contenidos
Dónde alojarse en San José
Aprovecho para comentarte que si planeas visitar alguno de estos parques nacionales, lo más fácil es que lo hagas desde San José, así que aquí dejo unas buenas opciones de hospedaje:
- Una opción económica es el Del Paseo Hostel, un hostal cerca del centro de San José en el que puedes dormir por menos de 15 euros la noche.
- Un hospedaje no muy caro e interesante para parejas es el hotel Colombus, donde la doble cuesta unos 40 euros la noche.
- Si te apetece algo de más nivel, el hotel Presidente ofrece la habitación doble poco más de 90 euros.
Si planeas visitar otros lugares del país, no dejes de visitar mi guía de alojamientos en Costa Rica.
El Volcán Irazú
(31-01-15) Tocaba madrugar, pero nos quedamos dormidos. El plan inicial era ir con Adriana y Magali, una francesa con la que también contacté vía Couchsurfing, al Volcán Irazú. El plan final fue el mismo pero un par de horas más tarde. Antes de nada tocó ir con el coche a recoger a Magali, algo que costó Dios y ayuda gracias el modernamente retrasado sistema de señalización vial de este país. Ya con Magali en el coche lo que me costó Dios y ayuda fue entenderme con ella, porque creo que no hay sistema de comunicación más complicado que un español hablando inglés con acento tratando de comunicarse con una francesa hablando inglés con acento. Con paciencia conseguimos que la comunicación fluyera y terminé por descubrir otra muy divertida compañera de viaje.
Abro paréntesis para deciros que la mejor forma de visitar los volcanes que rodean San José es en coche privado, así que alquilar un coche puede ser una buena opción en este punto.
Ver coches de alquiler en Costa Rica
Volviendo a la aventura, el Parque Nacional del Volcán Irazú es un espacio protegido en torno a dicho volcán. Aunque Costa Rica es un país muy verde, esta zona contrasta por su aspecto más bien seco.
Por supuesto tiene su vegetación, algo siempre presente en un país donde la lluvia está a la orden del día.
El espacio para visitar no es muy amplio, pero tiene sus rincones.
Por suerte para todos, el volcán permanece actualmente inactivo y un puedo “asomarse” desde muy lejos a su cráter (cómo podéis ver en la foto que encabeza esta publicación). Otra opción para visitar este volcán, si no tenéis coche, es contratar un tour con salida desde San José. Aquí os dejo una excursión de día que incluye traslados desde San José, almuerzo, visitas guiadas el Volcán Irazú, al Valle de de Orosi y el impresionante Jardín Botánico de Lankester.
Ver tour al Volcán Irazú, Valle de Orosi y Jardín Lankester
Del volcán volvimos al coche, y tras buscar una bomba (así se llaman a las gasolineras los ticos), hicimos otra parada aquí.
¿Mola, eh? Aunque parezca mentira, este colorido campo es una plantación de nabos que se ha convertido en lugar de parada obligatoria si estás por la zona. De manera más amateur…
… (igual se tomaron unas 1000 fotos estas chiquillas), o de manera más profesional, todo el mundo se va de aquí con una foto para el recuerdo.
Con el hambre propia de quién no ha comido nada en las últimas ocho horas, fuimos a hacer una comerienda cena en un restaurante que nos recomendaron los lugareños. Nomeacuerdodelnombre era un lugar agradable, auténtico y de raciones abundantes. Este pequeño plato compartimos los tres.
De la comida propia costarricense de momento puedo deciros que me está gustando, pero todavía no he comido nada que me haya llegado a lo más profundo, algo que en Perú me pasaba en casi cualquier restaurante en el que comía. Con el estómago lleno, vuelta a San José y cada mochuelo a su olivo.
Volcán Poás
(01-02-15) Por segundo madrugón consecutivo, tuvo que ser mi ultradesarrollada conciencia la que me despertara al no haber sonada la alarma de Adriana. Nos dormimos pero esta vez solo un poquito así que llegamos a tiempo a nuestra cita con el resto del grupo. Volvía a tocar volcán, el Poás concretamente, pero esta vez conseguí reclutar a un par de miembros más a la aventura. Además de Magali, que repitió, se unieron Yogevett y Marcelo, otro gran tipo de Couchsurfing. Vamos, como casi todo el mundo que he conocido a través de esta web.
Con ellos y esta vez en un 4×4 pusimos rumbo al Parque Nacional del Volcán Poás con un objetivo en mente: pagar todos la entrada como nacionales. Como ya os he comentado, los precios en este país son un disgusto y más para turista. Tanto es así que entrar a un parque como éste te cuesta 1000 colones si eres nacional (un euro y medio) y 8000 colones para el turista (unos trece euros). Conscientes de esta diferencia tanto Magali como yo tratamos de pasarnos por nacionales, ensayando frases típicas como “Pura vida, mae” o “Esto está chiva”. Pero, a pesar de mi impecable formación como actor en Zaragoza… nos pillaron. No me preguntéis por qué, quizá mi color más bien pálido, mi altura o mi cámara no ayudaron en la causa. Así que no quedó más remedio que quemar todo el dinero.
Una vez dentro pude encontrarme con un volcán muy diferente al Irazú. El Poás se encuentra a menos altura y está rodeado por una selva frondosa. El cráter se puede ver desde lo alto y observar esa especie de laguna que crece en su interior. Bueno, se puede ver en la medida que te deje la gente porque este día no cabía un alma. Adjunto una lamentable foto de grupo para que compartáis mi frustración fotográfica.
Después de ver el cráter hicimos una pequeña ruta por los caminos que lo rodean…
… hasta llegar a una laguna cercana. Aquí había menos gente por lo que alguna foto decente pudimos hacer.
La Catarata de la Paz
Visto el Poás nuestra siguiente víctima serían los Jardines Catarata de la Paz, previa parada en lo alto para foto espectacular.
Tomada la foto, pusimos rumbo a las cataratas donde nos esperaba otro disgusto económico a la entrada: 35 euros costaba el ticket para el turista frente a los 16 de los locales. Aunque yo me había resignado a pagar el completo, un acto de buena fe de mis amigos y de la simpática (y guapísima) recepcionista pudimos entrar todos a precio local. Y eso sin necesidad de hacer mi ya depurado papel de tico. El Jardín de la Catarata de la Paz es mucho más allá de dicha cascada, y eso se siente desde el baño.
En realidad es como una especie de pequeño zoológico colocado en medio de la selva dónde puedes hacer una vista por el aviario y conocer alguno de sus muchas especies autóctonas.
Como el tucán…
… el colorido y aparentemente simpático tucán.
Del aviario al mariposario, y tiro porque me toca…
…. dónde como podréis haber adivinado hay mariposas de todos los tipos, formas y colores.
Si te portas bien, puedes hasta intimar con alguna.
En el mismo jardín también había un ranario, que no vimos, un sitio con tigres, que no vimos, y una casa construida y decorada a la antigua… que sí vimos.
Terminado el tour zoológico llegó el momento catarata, una preciosa ruta que empieza en lo alto del parque…
… y sigue por un camino de madera junto al curso del agua.
Impresionante la altura de las mismas y la fuerza atronadora con la que cae el agua. Desafortunadamente esta zona fue afectada por un temblor en 2010 y debió de perder una buena parte de su espectacularidad. No me imagino como era entonces.
Mojados terminó nuestro paseo por el parque que continuaría, después de un muy largo y divertido trayecto en coche, comiendo algo en un restaurante típico: Añoranzas.
Al margen de su comida, la principal característica de este lugar es que esconde entre sus mesas un museo improvisado sobre casi cualquier cosa.
Detalles hasta el último rincón, y si no que se lo digan a las chicas que van al lavabo.
Pues ten cuidado porque si eres curiosa sonará una alarma para que se enteren todos los comensales del restaurante. Una agradable comida para poner el broche final a un precioso día de un precioso fin de semana de una preciosa semana. Con una pena controlada me despedí de mis simpáticos compañeros de excursión sabedor de que más pronto que tarde nos vamos a volver a ver. Tenemos algunas otras rutas planeadas. Ahora ya he abandonado San José y con ello la maravillosa rutina que había construido ahí, con “mi casa”, “mis amigos” y, porque no decirlo, “mi familia”. La primera semana de viaje ha sido de diez y tiene pinta de que va a ser la tónica general de mi aventura. Ahora os es escribo desde Montezuma, en las playas del Pacífico, tierra de hippies, rastas y marihuana. Se inician nuevos retos, nuevas aventuras, nuevos conocidos pero algo me dice que todo va a salir bien. Como siempre. Quedan abiertos los comentarios.
Más información de interés en nuestra guía de viajes online sobre Costa Rica
Descárgate la guía de Costa Rica 2017 en PDF
Catarata de la Paz, San José, Volcán Irazú, Volcán Poas

Paula
Sergio,
La comida tiene muy buena pinta…. Me estás dando muchísima envidia y también me entran ganas de abrir esa “puertecita” de la tentación jajaja
Sergio Otegui Palacios
Hola, Paula! 🙂 Pues si la tentación te llama… abre la puerta. La comida está buena pero no es uno de los fuertes de este país. Tiene mayores atractivos que los gastronómicos. Un fuerte abrazo!!
Luis Chaves
Se le llama Casado al plato que comiste!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Luis! Gracias por tu mensaje. Conozco mucho el casado, pero ese concretamente era mucho más grande y tenía otro nombre. Pero era algo parecido, desde luego. ¡Gracias por tu mensaje!
Rústico
Hola desde Vallecas!
Me ha gustado mucho! Se nota que te desenvuelves con un pez en agua! muy bonitas las fotos, los volcanes tienen que ser impresionantes, yo estuve en el teide!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Rústico! Costa Rica es tierra de volcanes. Yo he visitado dos pero todavía hay muchos por aquí. Alguno más caerá. El Teide es muy bonito, desde luego. Estás hecho un aventurero!
marta
Los baños de este país son súper originales! Debe ser una visita obligatoria en tus visitas! 🙂
Muy bonitos paisajes y gente maravillosa, un viaje perfecto!
Sergio Otegui Palacios
🙂 La verdad es que estos me sorprendieron especialmente. Pero vamos, con lo que te cobran por entrar podrían estar hechos de oro!! Buscaré alguno más!! Un beso, Marta!!
Mari carmen. F
La primera foto del volcan,¡ preciosa! y las cataratas y los pájaros no se quedan atras.Lástima que te merman un poco tu economia,con los precios de las entradas.
Sigue mandando esas fotos tan ideales y disfruta a tope. Besos
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mari Carmen! La verdad es que no es fácil controlar el gasto en este país, pero bueno, la verdad es que suele merecer mucho la pena por los sitios ue ves. Aunque sigo pensado que los precios son desproporcionados para turistas. Seguiré haciendo mi trabajo lo mejor que pueda sin arruinarme en una semana! 🙂 Un abrazo!!
Mi viaje por Montezuma y Santa Teresa | Viajes Nada Incluido
[…] La última vez que hablamos os conté mis aventuras de conquistador por San José y los Volcanes Poas e Irazú. El lunes a primera hora abandoné la capital y a mis amigos de ahí. Tocaba volver a empezar. […]
Mi viaje por Monteverde, Costa Rica | Viajes Nada Incluido
[…] del hostal salió a buscarme a mí) y me acomodé. Un par de horas más tardes llegaría Yogevett, la sonriente tica que conocí hace un par de publicaciones, con quién habíamos quedado de antemano para pasar el fin de semana. Una alegría volver a […]
Mi viaje por Volcán Arenal y Río Celeste | Viajes Nada Incluido
[…] Terminada la obra y su celebración posterior, ya en casa pude dar por concluido el viaje. Momento de recordar como 30 días atrás me lancé, por primera vez en solitario a recorrer Costa Rica con lo puesto. Superados los miedos iniciales de viajar solo, San José me recibió con su mejor cara, la de Adriana, quién me llevó en volandas en mi primera semana por el país tico recorriendo junto a ella además de la capital, los volcanes Irazú y Poas y las Cataratas de la Paz. […]
Qué ver en Costa Rica | Viajes Nada Incluido
[…] animales en el mariposario, aviario, ranario, zona de tigres… En esta publicación del blog sobre mi viaje por Volcán Irazú, Poas y la Catarata de la Paz puedes ver más fotografías e información sobre estos […]
Gilberto Mineros
Excelente documental, hermosas fotografías hombre! y las descripciones, una delicia! Gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Gilberto! Me alegra que hayas disfrutado tanto de la publicación 🙂 y muchas gracias por comentarnos!! Un abrazo!
Zenen
Wow, muchas gracias por tu reporte de viaje, ,me encanto, visitare este próximo octubre San Jose tratare de visitar lo mismo
Saludos
Sergio Otegui Palacios
Hola, Zenen! Me alegra que mi blog te haya resultado inspirador 🙂 Si tienes cualquier duda ya sabes donde localizarme.
Un saludo!
Viaje por Bosnia: Sarejevo, Banja Luka y alrededores | Viajes Nada Incluido
[…] cascada que te moja solo de verla. Personalmente, no es la cascada más bonita que he visto (en Costa Rica andan sobrados) pero el hecho de estar en el propio pueblo juega a su […]
Azcárate
Sergio, qué tal?
Una duda muy rápida, no subisteis hasta el mirador del volcan Irazu, tengo entendido que se ve una laguna verde. Yo voy a Costa Rica en noviembre y quiero visitarlo pero si no tiene acceso pasaré de ir. Te lo pregunto porque no he visto ninguna foto del volcán in situ…
Gracias. Saludos.
Jaime
Sergio Otegui Palacios
Hola, Jaime! Efectivamente, sí que se suele ver una laguna verde pero el día que yo estuve no era posible. No recuerdo exactamente qué ocurría, no sé si era porque estaba muy nublado o porque estaba seco… Pero vamos, no la pude ver. Un saludo!
Fredy Duque
Hola Sergio,
Gracias por compartirnos este maravilloso viaje y tan bonitas fotos!!!. Estoy de paso por Costa Rica y me gustaría visitar el volcán Irazú. Me encantaron las fotos con las flores en la plantación de nabos. Agradezco me recomiendes como llegar a ese sembrado o si conoces a alguien que nos pueda dar información al respecto. Gracias.
Fredy
Sergio Otegui Palacios
Hola, Fredy!! Gracias a ti por escribirme 🙂 Me alegro que te guste!! Te cuento, el día que estuvimos en la plantación de nabos nos encontramos precisamente con su dueño quién nos contó que tenía intención de quitar esa plantación y poner otra, osea que igual ya no existe 🙁 De todas formas, está cerquita del Parque del Volcán. Quizá en la propia entrada del parque podáis preguntar y os lo indiquen si es que sigue ahí.
Un saludo!
KENNETH
Sergio y eso que no fuiste a un restaurante francés que está cruzando la calle de Café Mundo… 40-45 euros un plato barato. Ni siquiera los ticos sabemos por qué este país es tan caro, y muchos comerciantes desconocen (la mayoría por conveniencia) que tenemos precios de Estados Unidos o Europa, y entonces al extranjero le cobran el doble o triple pensando que son países desarrollados y pueden sacar fácilmente esas sumas de dinero.
En cuanto al Irazú esa laguna verde está dentro del propio cráter, y al igual que la del Poás (que es celeste, ahora más blancuzca), se han secado mucho por propia actividad volcánica, sin embargo aún son apreciables. Ambos son muy cercanos a San José, se dura una hora o menos.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Kenneth! Lo de los precios desde luego es algo exagerado. Creo que la influencia turística está llevando a poner precios absolutamente desorbitados a algunas cosas. Con el tema de la comida, la única forma de controlar el bolsillo es comiendo en sodas. Con respecto a las lagunas, cuando yo fui todavía se podían ver aunque por lo que me comentaron hay épocas en las que hay mucha más agua. ¡Muchas gracias por el mensaje!
Elisa
Hola Sergio!
Una pregunta. Vamos este verano para Costa Rica, acompañados de la peque de la familia de tan solo 4 años. Las visitas al volcan Poas, Irazu, en incluso el paseo que comentas en las Cataratas de la Paz, se pueden hacer con una peque de esa edad? con esto me refiero a si hay que caminar mucho, si el camino es muy complicado o empinado.
Gracias!!
Elisa
Sergio Otegui Palacios
Hola, Elisa! Particularmente las visitas de las que hablo en esta publicación no son muy complejas ni muy largas. A un ritmo muy tranquilo, en 3 o 4 horas puedes hacer cualquiera de ellas. Personalmente creo que la de las Cataratas de la Paz es la que más le gustará porque esta lleno de animales para ver 🙂 ¡Un saludo!
Elisa
Genial! Muchas gracias!!.. Si, pensamos que el poder ir viendo animales para ella va a suponer un atractivo extra.. a ver si es verdad.. jejeje
Caro
Hola! Genial el viaje! Yo voy a viajar allí en septiembre y tengo un par de preguntas. Llego por la mañana, a las 9.30 pero todos los autobuses para Poás o Irazú salen a las 8 según he podido leer en foros. No quiero perder el día, así que igual pensé que podía alquilar un coche en el aeropuerto e ir directo para Poás. Sería buena idea? Creo que está abierto hasta las 15.30. He visto que la catarata de la Paz no estaba muy lejos, me dará tiempo a hacerlo todo en el mismo día? que será el primero.. qué me aconsejas? Estarán abiertos por la tarde los jardines de la Paz? Sino, iba a ir a Tortuguero pero creo que no me dará tiempo porque el bus sale a las 10.30 de San josé y tengo una hora para recoger equipaje, e ir a san josé (en taxi para ir más rápido), tampoco quiero estresarme al llegar. Sino, me quedaré en San José, pero dicen que no hay nada que ver y dices que uno se siente inseguro… Que me recomendarías? Gracias y sigue viajando! 🙂
Sergio Otegui Palacios
Hola! Lo primero decirte que si te quedas en San José no hay ningún problema. Aunque no es lo más bonito de Costa Rica, tiene contenido interesante de sobra para ver en un día y aprender un poco del país. Puedes leer información sobre qué hacer en la capital en el blog. Si por el contrario decides salir, creo que sí que te dará tiempo a llegar al volcán y las cataratas (yo hice esta ruta el mismo día), aunque quizá sea todo demasiado deprisa. Depende de a qué hora llegues con el avión y lo cansado que llegues igual se te complica el día. Además conducir por Costa Rica no es del todo fácil, hay mucho tráfico. Personalmente te recomendaría que te quedes la primera noche en San José, visites un poco el centro y alguno de sus museos y el día siguiente salgas en ruta 🙂 ¡Buen viaje!
Caro
Mil gracias! Tus recomendaciones me son de gran ayuda!! 🙂 Genial tu blog! Gracias por compartir todas tus aventuras!!!
Sergio Otegui Palacios
Seguiré haciéndolo 🙂 ¡Disfruta mucho de tu viaje!
Magaly
Hola, linda visita a mi país, y la pregunta de cómo sabemos que no eres tico es difícil de explicar, por más que practiques. Lástima que no comiste comida tradicional, por que esos restaurantes no son de lo típico costarricense!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Magaly! Si que he terminado probando vuestra comida tradicional en más de una ocasión… y ha sido un placer. ¡Un saludo!
Steve Arias
Buena publicación! Viajaré a Costa Rica en Noviembre por 10 días. Me gusta tu página, contiene todo. Solo preguntarte, con respecto al Poás e Irazú, para llegar digamos a la “cumbre” de los volcanes. se hace algún trek o algo por el estilo??
Saludos maestro y que sigan tus viajes.
PD: Con relación al couchsurfing! si en realidad es buena voz, he contactado a un par de Ticos por ahí que quizás me ayuden en el viaje.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Steve! Para llegar a la cima del Irazú y del Poás hay que hacer una ruta sencilla, nada compleja. Por eso mismo va mucha gente todos los días, es un volcán muy accesible. ¡Un saludo!
redmond
Buenas bro, una pregunta la primera foto de este post donde la tomaste? Muchas gracias
Sergio Otegui Palacios
¡Hola! Son las vistas del Volcán Irazú desde lo alto. Es un camino al que se puede acceder paseando. Si el día sale despejado, se ve un paisaje precioso. ¡Un saludo!
Ile
Gracias por este blog, voy del 17 al 25 del presente y contrario a lo que tu mencionas ha sido triste mi experiencia, desde no haber conseguido nada por airbnb hasta no tener mas que hospedaje para los primeros 3 días. Parece que debo hacer un blog para generar confianza…
En fin de no ser por tu info me sentriría mas perdida.
Gracias mil!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ile! Yo cuando viajo voy sin nada contratado y lo cojo conforme llego a los lugares, así que no te preocupes que estoy seguro de que una vez ahí encontrarás lo que buscas. ¡Buen viaje! 🙂