1. Viaje a Vietnam – Non La Land

14 meses han pasado desde la última vez que cogí la mochila con destino a un viaje largo. Más de un año de retos profesionales y personales, cambios, mucho trabajo y otras tantas cosas propias de la vida adulta. Más de 400 días sin romper con la rutina. Pero por fin, los astros se han alineado y ya está aquí una nueva aventura. Nos vamos de viaje a Vietnam.
Si todo va como debe, mañana a estas mismas horas estaremos a punto de embarcar en un avión con destino a Vietnam. El viaje se prevé largo, como cualquiera rumbo a Asia, pero si todo sale según lo previsto el día 28 aterrizamos en Ho Chi Minh, al sur del país, donde dará comienzo nuestra aventura vietnamita.
De ahí en adelante, una incógnita detrás de otras. Tenemos claro que haremos una ruta por el sur, dejándonos caer, entre otras cosas, por el Delta del Mekong.
También sabemos que iremos al norte, donde se encuentran varios de los lugares más atractivos de Vietnam como la famosísima Bahía de Halong y su vecina Lan Ha…
… Hanoi, la capital del país…
… y las maravillas de Ninh Binh, o Sapa y la Provincia de Lào Cai, una de las regiones más verdes y montañosas.
Y queremos creer que nuestros últimos días los pasaremos por el centro del país, donde Da Nang, Hoi An…
… y Hue parecen ser un buen broche final para nuestro viaje. Y es que como en un buen viaje Nada Incluido, trataremos de hacer unas vacaciones dentro de nuestras vacaciones. Os sorprendería lo agotador que puede ser viajar de esta manera.
Pero como siempre, lo único seguro por el momento es que mañana cogemos el avión de ida, que tres semanas después saldrá otro de vuelta con nuestros nombres y que queremos comprarnos un Non La, el sombrero típico vietnamita (aunque no sé si existirán de mi talla).
Pero más allá de eso, como manda la tradición, no sabemos muy bien cuándo iremos a dónde a hacer el qué, ya que vamos a dejar que el país nos sorprenda. Hasta el momento lo único pagado es el billete de avión, pero dónde pasaremos cada noche nos lo irá diciendo nuestra intuición.
Lo que va a ser completamente nuevo para todos es el grupo. Esta vez no iré solo, ni con mis amigos de toda la vida, ni solo con mi novia. Esta vez iré con Yoge y otras dos parejas de amigos que, hasta el momento, no se conocen entre sí.
Pero como por separado todos molan, estoy seguro de que juntos lo harán aún más. Además, sé que se han estudiado bien nuestra guía para viajar con amigos.
En este último año, también ha habido una profunda evolución de Nada Incluido. Y es que, aunque la filosofía de improvisación viajera sigue intacta, este blog de viajes es más profesional que nunca. Lo que nació hace más de 5 años como diario de nuestras aventuras para nuestros amigos y familiares, es ahora una guía que consultan diariamente más de mil personas y toman de referencia para planificar sus vacaciones. Ya no solo basta con contar lo que nos pasa, ahora hay que dar algo más a nuestros lectores. Nuestros relatos ya no solo tienen que ser entretenidos, ahora también tienen que informar, orientar e, incluso, motivar.
En condiciones normales, una o dos veces a la semana actualizaré el blog con nuestra última hora en Vietnam. Pero si queréis seguir más de cerca nuestras andanzas, entonces os animo a hacerlo a través de Facebook, Instagram o Twitter, donde intentaré dejar pruebas diarias de nuestra existencia. Y si no es así, eso es que lo estamos pasando muy bien.
Como cada viaje, se avecinan tres semanas de aventuras, de anécdotas, de estímulos y de diversión, pero sobre todo de desarrollo personal. Y es que cada viaje cambia algo de ti, y más aún en un continente como Asia, donde todo es completamente diferente a lo que nos rodea. Solo basta con recordar nuestro viaje por el Sudeste Asiático para darse cuenta de ello.
Por el momento, sabemos que Hanoi es la capital de Vietnam, que la Bahía de Halong es la joya de la corona, que el país mide algo más de la mitad de España pero que vive como el doble de gente, que su moneda es el Dong, que su sombrero típico se llama Non La, que su idioma suena a chino, que conducen como locos, que han enganchado una guerra detrás de otra en el siglo XX y que necesitas visado solo si estás más de 15 días. Por delante, más de 3 semanas para aprender todo lo que el país tiene que enseñarnos.
Además, como ya va siendo parte de nuestra filosofía viajera, volvemos a hacer un viaje largo a un único destino. No queremos prisas. Queremos recorrerlo con calma, disfrutarlo, salirnos de ruta si es necesario, parar y respirar. Queremos viajar por Vietnam “despacito” (no os perdáis el vídeo, por favor).
Así que una vez más, vuelven los 20 euros diarios, los autobuses rumbo a ninguna parte, la casa a la espalda, las camas de paja, las caminatas bajo el sol y bajo la lluvia, los plátanos a la puerta del supermercado, los ronquidos ajenos en el hostal, las claves del WiFi cambiantes, los menús indescifrables, el “no me quedan calcetines limpios”. Vuelve Nada Incluido.
Nuestra mochila ya está casi lista, las cintas de la virgen atadas, los billetes impresos, la cámara limpia y las ganas intactas. Sólo nos falta que nos acompañéis en esta aventura. Comienza nuestro viaje a Vietnam.
Delta del Mekong, Hanoi, Ho Chi Minh, Hoi An, Sapa

El amigo
Esta vez no viajo… Pero en el fondo si que lo haré! Gracias a este blog y sus post, que gracias a tus textos y fotografías es capaz de transmitirnos los olores de los mercados, las velocidades de los trenes, los días lluviosos y el cansancio ya tirando hacia el final del viaje. Sin más, termino este mensaje estilo padre/madre poeta deseándoos una feliz aventura, un viaje nada incluido no es un viaje, es una aventura. Que vuestros corazones se hagan fuertes en los días duros y sigan latiendo hasta el último día! Sentimiento boiner evolucionado! Carrusel de sensaciones! Abrir la mente a nuevas culturas y gentes! Risas! Amistad!
Sergio Otegui Palacios
Tu comentario dilata las pupilas de mis sentimientos. Y de repente, miro al fondo y pienso: qué es viajar? ¡Vivir!
Jajajaja. Mi querido amigo, ya sabes que pronto embarcaremos juntos una nueva aventura y que Nada Incluido no es lo mismo sin vosotros. Pero sé que me acompañáis desde la distancia. Un abrazo!!! 🙂
Cristina
Yo acabo de volver de allí y me ha encantado! Hanoi es un caos, pero tiene rincones de película que te dejarán con la boca abierta.
La Bahía de Ha-Long, una pasada. Te recomiendo ir por libre a la isla de Cat Ba, no te arrepentirás.
Me quedé con ganas de ir a Sapa, que dicen que es precioso, pero no hay tiempo para todo..
Qué vaya muy bien el viaje!!
Sergio Otegui Palacios
Muchas gracias, Cristina! 🙂 Tomo nota de tus recomendaciones. A Sapa en teoría sí que nos dará tiempo a ir, si es así, ya te contaremos. ¡Un abrazo!
Netikerty
El verano pasado viajamos a China y visitamos Guilin, una zona muy cercana a Vietnam y me entraron unas ganas locas de viajar a ese país, asi que mientras espero que llegue mi momento, viajaré a través de tu blog y tus fotografias!!
Sergio Otegui Palacios
🙂 Pues espero que disfrutes mucho del viaje a través del blog. Vietnam me fascinó y lo recomiendo vivamente, especialmente el norte. ¡Un abrazo!
Vietnam Original Travel
al lado de que sus experiencias durante su viaje a Vietnam, es importante decir que es un fotografo increíble jaja, gracias por compartirnos sus experiencias.
Sergio Otegui Palacios
¡Muchas gracias, amigos! La fotografía es una parte fundamental de este blog. Un saludo!