8. Ninh Binh – Héroes anónimos

No sabemos cómo se llaman, de dónde vienen ni adónde van, pero nuestros viajes están llenos de héroes anónimos que aparecen en momentos complicados y nos ayudan sin pedir nada a cambio. Vietnam está lleno de héroes sin nombre y en nuestra ruta por Ninh Binh se han cruzado unos cuantos. Así que antes de empezar con el relato: gracias.
La última vez que hablamos acabábamos de pasar unos alucinantes días de trekking por Sapa, una de las regiones de montaña más bellas de Vietnam. De Sapa volvimos a Hanoi y ahí, tras hacer noche, iniciamos una nueva ruta con destino a Ninh Binh, una localidad al sur de la capital.
Índice de contenidos
Cómo ir de Hanoi a Ninh Binh
Como puedes leer en nuestra publicación sobre cómo moverte en el país vietnamita, en Vietnam es fácil y relativamente barato hacerte con algún tipo de transporte privado o turístico para trasladarte de un lugar a otro. Sin embargo, el país también tiene una amplia oferta de autobuses para gente local y, aunque cogerlos a veces puede ser una aventura, siempre es una opción más barata y auténtica. Por esta razón, y tras ser asquerosamente engañados por otro taxista sin escrúpulos…
… acudimos desde el centro de Hanoi a una de las estaciones de autobuses más importante de la capital desde donde salen, entre otros, buses con destino a Ninh Binh.
Locura. No habíamos terminado de pelearnos con el taxista cuando una manada de vietnamitas se lanzó sobre nosotros para tratar de vendernos su transporte. Por lo visto es una práctica habitual en el país, pero nosotros, fieles a nuestra idea, tratamos de ignorarlos a todos e ir directamente a la zona de taquillas.
Como buen país asiático, aquella estación es un mercadillo donde decenas de compañías ofrecen el mismo trayecto con diferencias muy pequeñas entre unas y otras. Confundidos entre tanta oferta, nosotros nos dirigimos a la primera que se cruzó por nuestro camino y, por unos 3 euros (80.000 dongs), conseguimos un transporte a Ninh Binh. Aunque hay buses casi a todas las horas, el nuestro salía a las 2PM y en primera instancia parecía que íbamos a ir solos y bastante anchos.
Ilusos. Una vez fuera de la estación, el bus empezó a recorrer las calles colindantes a cinco a la hora mientras un ayudante del conductor se dedicaba a ir rellenando las plazas. No me preguntes cómo, pero 45 minutos después estábamos llenos hasta arriba, hasta el punto de que me quedé completamente encerrado en los asientos de atrás, sin apenas movilidad en las piernas y con el oído destrozado a causa de la terrorífica música tradicional vietnamita que escupían los altavoces. Pero de la nada apareció un vietnamita joven y simpático que, apiadándose de nosotros, sacó su móvil y un altavoz de la mochila y nos puso algo música más humana, haciendo el viaje infinitamente más amable. Un héroe anónimo que se ganó una de nuestras cintas. Pero si quieres ahorrarte estas aventuras, te recomiendo que reserves previamente tu transporte por internet.
Ver transporte de Hanoi a Ninh Binh
Dónde dormir en Ninh Binh
Pese a ser solo unos 100 kilómetros de distancia, casi 3 horas nos costó llegar a Ninh Binh, donde dormimos en uno de los mejores hospedajes relación calidad-precio de todo el viaje: Houng Sen Homestay.
Unos 15 euros la pareja pagamos por dos habitaciones de camas inmensa y baño privado, desayuno incluido. Por el mismo precio tuvimos al personal completamente entregado a nosotros, hasta el punto de que salieron a recibirnos en equipo y nos hicieron esta foto a nuestra llegada.
Si necesitas alguna otra opción:
- Aún más barato es el Hoa Bien Hotel, cuya habitación doble sólo cuesta 8 euros y tiene una nota de casi 9 en Booking.
- Si te lo puedes permitir, por 50 euros la doble podrás dormir en mitad de la naturaleza en el espectacular Nguyen Shack Homestay.
- Como ves, Ninh Binh es un lugar muy dado a los Homestay (estancias en casas de locales) por lo que AirBnb es aquí otra gran opción.
Alojados salimos a dar una vuelta nocturna por Ninh Binh.
Antes de decepcionarte con lo que vas a ver, te adelanto que Ninh Binh es la ciudad de referencia para recorrer la provincia, pero la urbe en sí tiene poco de interés.
Pese a que en ella viven casi un millón de personas y que fue la capital de Vietnam durante unos años, la realidad es que la ciudad no conserva casi ningún lugar con encanto para visitar, aunque por fortuna los alrededores son espectaculares.
Por lo menos cenamos increíble en el restaurante Coffe Phong, así que nos fuimos a la cama felices y rellenos.
Qué ver en Ninh Binh
Tempranito amanecimos y, tras desayunar, empezamos a tramar la ruta de nuestro día. Ninh Binh es uno de esos lugares que suelen recorrerse en forma de tour, ya que aunque todas las zonas de interés están relativamente cerca, para llegar a ellas es necesario algún tipo de vehículo. La bicicleta es una muy buena opción, pero si solo tienes un día, como nosotros, mejor algo con motor. O contratar directamente una excursión desde Hanoi.
Descartadas las motos por respeto (conducen como locos), gracias a la infinita amabilidad de la dueña del hotel gestionamos allí mismo una ruta y un vehículo privado. 5 euros por persona pagamos porque un “chofer” nos llevara a los principales puntos de interés de la zona. En apenas 6 horas de trayecto no nos dio tiempo a visitar todo lo que hay que ver en Ninh Binh, pero sí que hicimos un recorrido bastante completo.
Trang An
Para bien y para mal, nuestro viaje por Ninh Binh estuvo plenamente condicionado por el agua, y es que varios días antes de nuestra llegada a la zona, una sucesión interminable de lluvias había anegado la comarca.
¿Y si las lluvias estropean tu viaje? 5% de descuento en seguros de viaje Iati
Inundaciones muy serias que incluso llegaron a cobrarse alguna vida. Por fortuna, la víspera a nuestro desembarco cedieron las lluvias, por lo que el lugar estaba recuperando la normalidad.
Ahora bien, varios de los recorridos en barca típicos en Ninh Binh permanecían cerrados por precaución, entre ellos el de Trang An.
Trang An es un inmenso parque natural visitable desde el agua, plagado de cuevas, montañas e incluso algunos templos. La ruta en barca cuesta 150 mil dongs (unos 6 euros) y dura un par de horas pero, como estaba cerrado a la navegación…
… nos tuvimos que conformar con echarle un vistazo desde la entrada.
Por suerte, un entrañable vietnamita nos vio con cara de querer más y nos regaló un minipaseo.
Apenas nos alejamos de la orilla, pero al menos nos dejó sentir un poco la magia de Trang An.
Hoa Lu
Hoa Lu es el nombre de la ciudadela y la antigua capital de Vietnam en el siglo X.
Ver esta publicación en Instagram
Poco queda ya en pie de su pasado glorioso, pero Hoa Lu sigue siendo una visita interesante.
Como no podía ser de otra forma, las mencionadas inundaciones también se dejaban ver en las inmediaciones de la ciudadela…
… pero sus dos edificios más importantes como son el Templo Dinh Tien Hoang…
… construido en honor al Rey Dinh…
… y el Templo Le Dai Hanh, levantado en homenaje al rey de este mismo nombre…
… permanecían en perfecto estado de revista. Como las chicas del grupo, quienes tuvieron que taparse sus bonitas piernas para no confundir a los Dioses.
Además de estos edificios con historia, junto a la ciudad imperial se asienta un pequeño poblado por el que te animo a darte una vuelta.
A pesar de las inundaciones, era curioso ver cómo la gente hacía una vida completamente normal sobre el agua. Imagino que es cuestión de acostumbrarse.
Mua Caves
Sin duda, Mua Caves fue la parada más bonita de nuestro tour por Ninh Binh. Y es que, por primera vez en este día, las inundaciones jugaron a nuestro favor.
Aunque recibe el nombre de una cueva que está en su interior, Mua Caves es un increíble mirador en lo alto de la montaña, desde el que hay unas vistas inigualables de la región.
En condiciones normales es posible acceder por carretera hasta la entrada del recinto, pero por las riadas nosotros tuvimos que hacerlo a remos.
En un momentito, soltamos 4 euros por persona (2 de ida y 2 de vuelta) por la ruta acuática…
… y otros 2 por entrar a Mua Caves. Sin riadas de por medio solo se pagan los 2€ (50.000 dongs de la entrada), pero como el acceso estaba anegado los vietnamitas habían montado este negocio de transporte.
Aun así mereció la pena ese trayecto para sentir un poco más de cerca la experiencia Ninh Binh. Una vez la entrada todavía quedaba poner los pies a remojo…
… y subir los casi 500 agotadores escalones…
… que hay hasta llegar a los puntos más altos de Mua Caves…
… desde donde hay una vista alucinante del lugar.
En condiciones normales, el paisaje habitual es de arrozales, ríos y montañas.
En nuestro caso la vista se reducía a agua y montañas.
Subir tanto cansa, pero si ella lo consiguió, tú también lo harás.
Tam Coc
Si ya has buscado algo de información sobre Ninh Binh seguramente te hayas marcado Tam Coc en la lista, el lugar más turísticamente conocido.
Esta fue la última parada de nuestra ruta pero, debido una vez más a la fiesta del agua…
… allí nos tuvimos que conformar con comer algo y ver desde la distancia todo lo que no íbamos a poder ver de cerca. Las barcas no iban a navegar ese día.
Desde Tam Coc volvimos al coche y emprendimos nuestro camino de regreso a Hanoi. Después del infinito camino en bus local de la ida, esta vez decidimos contratar un transporte privado que, por poquito más, nos dejó en el centro de Hanoi. Allí, tras una sabrosa cena en un restaurante coreano…
… llegó el triste momento de despedirnos de Amaia e Ioritz, nuestros compañeros de batalla por el norte del país. Cualquier excusa es buena para volver a vernos, pero un viaje a Vietnam era la mejor de las excusas.
Su regreso a la vida laboral venía antes que el nuestro. Al resto, todavía nos queda la última etapa en nuestro viaje por Vietnam, con Hoi An como sede principal. Allí pasamos uno de los días más alocados y divertidos de todo el viaje. Pero si te parece, de eso hablaremos en el próximo post.
De momento nos despedimos de Ninh Binh y, con él, del norte del país. De todos los lugares que he podido disfrutar en Nada Incluido, te puedo asegurar que la aventura por el norte de Vietnam concentra varios de los mejores días de mi vida viajera. Así que, si vas a visitar Vietnam, que mucho pase por el norte. Te va a encantar.
Más información de utilidad en nuestra guía de viajes online sobre Vietnam

Francisco Pinilla
Aquí otro más que da las gracias a los héroes anónimos! También me han ayudado alguna vez. Como abogado que soy solo tengo palabras bonitas para ellos y también para las fotos de este blog! Y las vistas desde las alturas, yo no sé si hubiera subido tan alto. Increíble este viaje, es que no me lo creo!
Saludos!
Experience
Sergio Otegui Palacios
Me consta que tú también tienes que dar la gracia a mucha gente 🙂 ¡Un abrazo, amigo!
David Maldonado
¡Madre mía como estaba todo de inundado! Nosotros si que alquilamos una moto y tengo que decir que estaba “cagado” de miedo porque nunca había cogido una moto en mi vida… Lorena me “obligó” y por suerte fue la mejor decisión. ¿Lo pasamos de maravilla!. Es lo que tiene esto de viajar…
Por cierto, fotacas.
Sergio Otegui Palacios
¡David! Pues sí, había caído la tremenda los días de antes, aunque por suerte a nosotros nos respetó y pudimos ver un Ninh Binh bastante diferente. Eso sí, también nos condicionó mucho jaja. Lo de la moto yo me quedé con las ganas, me daba respeto, aunque en estas zonas más tranquilas me habría atrevido. Creo. ¡Un abrazo!
Sapa y la provincia de Lao Cai | Viajes Nada Incluido
[…] 2) Qué ver en Ninh Binh […]