Skip to main content

10. Las gargantas del Todra y Tinghir – Cuando nadie te ve

Todos tenemos dos caras, incluso alguna más. Nadie es igual con una persona que con otra, en un contexto que en otro. Con los destinos turísticos pasa lo mismo: no son iguales cuando hay turistas delante que cuando no los hay. Reflexiones de mi paso por las gargantas de Todra y Tinghir, dos rincones de Marruecos con varias caras.

Continuar leyendo

8. Ait Ben Haddou – El día después

No creo que me pasen más o menos cosas que a los demás, pero sí que reflexiono mucho sobre cada situación que vivo. Casi cualquier momento intrascendente, cotidiano o rutinario puede convertirse en un aprendizaje viéndolo con la perspectiva adecuada. Por eso me gusta tanto viajar así, sin planes preestablecidos. Porque las lecciones que te da la vida cuando no las esperas son las mejores. Reflexiones de mi paso por Ait Ben Haddou.

Continuar leyendo

Estudiar árabe en Marruecos – Mi experiencia con Sprachcaffe

Aprender árabe en Marruecos. Sonaba loco, lo suficiente como para atraerme desde el principio. Y es que desde que nació Nada Incluido, mi vida es una perfecta combinación entre cotidianeidad y experiencias viajeras a lo desconocido. ¿Y se te ocurre alguna forma mejor de iniciarse en la cultura árabe? A mí no, y por eso me embarqué sin dudarlo.

Continuar leyendo

6. Fez – 9000 calles

Aprenderme los números en árabe no me costó nada. Wahid, ithnan, thalatha, arba, khomsan, sita, saba, tamanya, tiza y asher. A veces me cuestan las cosas básicas, pero tengo buena cabeza para razonar y memorizar ciertos elementos. Y los números en árabe me entraron solos. Me costaría mucho, pero podría llegar a contar hasta 9000. Sí, 9000, el mismo número que el total de calles que se cree que hay en la medina de Fez, la más grande del mundo. ¿Las contamos juntos?

Continuar leyendo