2. Cluj-Napoca, Dixit

En el Monumento Matia Corvin, en la Piata Unirii de Cluj-Napoca (Rumanía)

Sal fuera y déjate sorprender. Ponte aprueba. Experimenta, conoce, descubre. Cúrate de prejuicios. Rompe tu línea de seguridad. O coge la mochila, un billete de avión y haz todo eso a la vez. Siempre lo digo, pero viajar así te hace crecer como persona. Sobre todo cuando los lugares qué visitas tiene tanto para enseñarte. Así han sido nuestros primeros días de viaje por Cluj-Napoca.

En el Monumento Matia Corvin, en la Piata Unirii de Cluj-Napoca (Rumanía)

(02-06-16) Fue fácil. Acostumbrados a las grandes odiseas por las que solemos pasar al inicio de nuestros viajes, el comienzo de éste fue sencillo. Y es que el avión que nos llevaba hasta nuestro destino salía de Zaragoza, nuestra ciudad. Por lo que casi pudimos llegar al aeropuerto con las legañas puestas y las zapatillas de andar por casa.

Avión de Wizzair en el aeropuerto de Zaragoza

Allí trámites sencillos, control de seguridad ligero y al abordaje. Como buena compañía lowcost, los aviones estaban perfectamente diseñados para que tus rodillas se clavaran en el respaldo de delante y tu culo se saliera del asiento. A pesar de ello y del voceras de mi compañero,  las tres horas de vuelo pasaron rápidas.

Pp Café, Cluj-Napoca (Rumanía)

Cluj-Napoca

Sobre la 1 PM, hora local, aterrizamos en Cluj-Napoca. Ante la imposibilidad de encontrar nada parecido a un autobús de línea, decidimos sucumbir a los encantos de un taxi. Pero tranquilos, antes de ello nos habíamos asegurado de cuál era la tarifa para locales. Por si os ocurre, nunca paguéis más de 30 Leu (6,5 €) por el trayecto del aeropuerto hasta el centro.

Taxi en Cluj-Napoca

Una vez en el meollo, nos lanzamos a la búsqueda de hostal. Como dicta la norma no teníamos nada reservado, tan solo una serie de puntos marcados en el móvil. La primera de estas paradas, lejos de ser un apartamento turístico, era la casa de una señora cualquiera que hacía sus tareas del hogar. Ante la presencia de tres extraños en su hogar, y la imposibilidad idiomática de comunicarse con nosotros, decidió invitarnos amablemente a salir y nos siguió en nuestro camino hasta que dio con alguien que hablara inglés para que nos explicara que aquello no era un alojamiento turístico sino su casa. Descartada por tanto esa opción, decidimos probar nuestra primera comida rumana del viaje. Rica y a buen precio, aunque de pie.

Comiendo en un restaurante de Cluj-Napoca (Rumanía)

Dónde alojarse en Cluj-Napoca

Del restaurante, volvimos a la búsqueda de alojamiento. Aquí os dejamos unas recomendaciones:

  • Para presupuestos ajustados, el Retro Hostel es una de las mejores opciones. Por unos 12 euros la noche disfrutamos de un agradable alojamiento con desayuno y comodidades varias. Lo único mejorable, la cama, pero nada que un auténtico Nada Incluido no sepa disfrutar.

Ver Retro Hostel

  • Otra opción económica pero con algo más de categoría es el Hostal Zero. Poco más de 30 euros cuesta la habitación doble en este alojamiento que supera el 9 en Booking.

Ver Hostal Zero

  • Para paladares más exquisitos, recomiendo el Hotel Opera Plaza. Un hotel de 5 estrellas superior desde 90€ la operación doble.

Ver Hotel Opera Plaza

  • Si lo tuyo es dormir en casa de locales, entonces AirBnb tiene mucho que ofrecerte. Gran variedad de alojamientos a todo tipo de precios. Si te interesa, te puedes registrar en la plataforma con nuestra invitación y recibirás 35 euros de regalo.

35€ de regalo en AirBnb

Habitación Retro Hostel, Cluj-Napoca

Después de descansar un poco y darnos un agua, salimos a tener nuestro primer contacto con la ciudad, aunque la ruta turística fue rápidamente eclipsada por una buena causa.

Festival de Jazz de Cluj-Napoca

Todos los años por estas fechas, Cluj-Napoca acoge el Festival Jazz in the Park, que llena la ciudad de músicos y amantes de este arte. Aunque hay actividades culturales en varios puntos de la ciudad, el grueso se concentra en el Parque Central.

Escenario en el Parque Central de Cluj-Napoca durante el Festival de Jazz (Rumanía)

Parcul central de Cluj-Napoca

Aunque nuestro paseo por ahí estuvo condicionado por la enorme cantidad de gente que iba a disfrutar de los conciertos, el jardín es un punto de visita obligada para el turista.

Edificio en el Parcul Central de Cluj-Napoca (Rumanía)

Con casi 200 años en su haber, el Parque Central de Cluj-Napoca es un punto de encuentro entre locales y turistas que quieren pasar una tarde al aire libre. Además de los numerosos espacios verdes de los que se compone, el parque también cuenta con un bonito lago “navegable”…

Barcas en el lago en el Parcul Central de Cluj-Napoca (Rumanía)

… y algunas construcciones de mucho nivel.

Lago en el Parcul Central de Cluj-Napoca (Rumanía)

Entre todas ellas destaca el casino, un edificio lleno de glamour donde, por lo visto, se celebran actos propios de graduaciones universitarias.

Gente fotografiándose en el Parcul Central de Cluj-Napoca (Rumanía)

Así pues entre conciertos, graduaciones y vacaciones, nuestra tarde en el Parcul Central estuvo sobrada de entretenimientos y de compañía.

Jardines del Parque Central de Cluj Napoca durante el Festival de Jazz (Rumanía)

De hecho, a última hora nos encontramos con Antonia y sus amigos, una chica con la que contactamos a través de Couchsurfing. Con ellos y buena música pusimos fin a uno de los debuts de viaje más intensos que recordamos. A dormir.

Aaron en el Festival de Jazz de Cluj-Napoca (Rumanía)

(03-07-16) Sobre las 9 de la mañana nos levantamos con una buena noticia: Álvaro había llegado. Por cuestiones logísticas y laborales, él hizo una ruta aérea diferente. Ya con toda la pandilla aprovechamos para organizar, por fin, algo parecido a una ruta de viaje por Rumanía. Así somos, tenemos que esperar hasta nuestro segundo día en el país para empezar a pensar en cómo aprovechar el viaje. Planificados y desayunados, salimos a hacer dar una vuelta por Cluj-Napoca.

Muralla en el Old Town de Cluj-Napoca (Rumanía)

Qué ver en Cluj-Napoca

En resumen, os diré que Cluj-Napoca es una ciudad con muchísimo encanto. Al menos, a nosotros nos lo pareció. Sobra decir que en Europa se tiene una imagen un tanto distorsionada de Rumanía y sus habitantes, y cuesta creer que, por ejemplo, Cluj-Napoca es una de las ciudades con más nivel cultural de las que hemos visitado. Como muestra, un festival de jazz.

Tumba músico en el cementerio central de Cluj-Napoca (Rumanía)

Cuestiones culturales al margen, Cluj-Napoca es, y ha sido, una de las ciudad más importantes de Rumanía. Con 300 mil habitantes, actualmente es la capital de Transilvania y la segunda urbe más grande del país. Su importancia histórica y económica se hace visible en cualquier paseo por su centro urbano.

En la iglesia de San Miguel, Cluj-Napoca (Rumanía)

Piata Unirii

Todo recorrido que se precie debería empezar por una de sus plazas más emblemáticas, la Piata Unirii (Plaza de la Unión), donde se encuentran dos de sus principales símbolos: la Biserica Sfântul Mihail (Iglesia de San Miguel) y  el Monumento Matia Corvin.

Monumento Matia Corvin, en la Piata Unirii de Cluj-Napoca (Rumanía)

La Iglesia de San Miguel es un templo católico de estilo gótico levantado a mediados del siglo XV en la que, por encima de todo, destaca su torre. Con casi 80 metros es la más alta de la región de Transilvania.

Torre de la Iglesia de San Miguel, Cluj-Napoca (Rumanía)

Por dentro, la Biserica Sfântul Mihail destaca por las coloridas vidrieras que decoran sus paredes.

Interior de la Iglesia de San Miguel, Cluj-Napoca (Rumanía)

Por su parte, el Monumento Matia Corvin es una estatua en honor al rey del mismo nombre, nacido en la provincia de Transilvania y que reinó en Hungría durante la segunda mitad del siglo XV. Popularmente este monarca pasó a la historia por ser uno de los más justos reyes húngaros y es el protagonista de una gran cantidad de cuentos y leyendas populares.

Monumento Matia Corvin, en la Piata Unirii de Cluj-Napoca (Rumanía)

Catedrala Adormirea Maicii Domnului

A poca distancia de Piata Unirii, en una plaza contigua, se encuentra la Catedrala Adormirea Maicii Domnului, españolamente conocida como Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

Fachada de la Catedrala Adormirii Maicii Domnului (Cluj-Napoca, Rumanía)

Aunque este espectacular templo ortodoxo parece haber estado ahí durante siglos, su construcción se remonta a principios del XX. Aunque desde fuera es verdaderamente impresionante, por dentro no llama tanto la atención. Sobre todo si tu visita coincide con muchas obras y una boda ortodoxa.

Boda en la Catedrala Adormirii Maicii Domnului (Cluj-Napoca, Rumanía)

Esta catedral se encuentra en la plaza Avram Iancu, junto a la estatua en homenaje a ese héroe nacional que le da nombre.

Fachada de la Catedrala Adormirii Maicii Domnului (Cluj-Napoca, Rumanía)

Fuera de estos destacables monumentos, Cluj tiene mucho más para ofrecer al turista. Basta con recorrer alguna de sus calles principales para trasladarte unos años en el tiempo y apreciar la clase y elegancia de la ciudad. La Strada Memorandumului…

Strada Memorandumului, Cluj-Napoca (Rumanía)

Calea Doronbantilor

Calea Dorobantilor, Cluj-Napoca (Rumanía)

… y muchas de sus calles secundarias merecen algunos minutos de tu viaje.

Bulevard de Cluj-Napoca (Rumanía)

Siempre y cuando no llueva tanto como para que se inunden las aceras y te veas obligado a encerrarte un buen rato a comer algo.

Restaurante en Cluj-Napoca

Así es, eso es exactamente lo que nos ocurrió a nosotros. Nuestro paseo matinal se vio bruscamente interrumpido por un intenso aguacero que nos obligó a refugiarnos a parar a comer antes de la cuenta. Pero en el momento en que las riadas de las carreteras se convirtieron en riachuelos, decidimos reemprender nuestro camino en búsqueda de un techo más productivo.

Sala central del Museo Etnográfico de Cluj-Napoca (Rumanía)

Museo Etnográfico de Transilvania

Sí, lo sé, en condiciones normales este grupo de viajes no es mucho de encerrarse en museos, pero la situación metereológica invitaba a ello. Por suerte, nuestro paraguas cultural resultó bastante entretenido. Como su propio nombre indica, el Museo Etnográfico de Transilvania recoge un buen pedazo de la historia y formas de vida de los habitantes de aquella provincia rumana.

Museo Etnográfico de Transilvania (Cluj-Napoca, Rumanía)

En la hora que estuvimos por allí, pudimos hacernos una buena composición de lugar sobre el ecosistema vital de este pedacito de Europa.

Exposición de vajilla en el Museo Etnográfico de Cluj-Napoca (Rumanía)

Caza, pesca, agricultura, decoración, vestimentas…

Telares en Museo Etnográfico de Cluj-Napoca (Rumanía)

Una hora después, nuestros conocimientos sobre Transilvania eran ligeramente superiores, pero la lluvia seguía ahí. Así que no quedó más remedio que pasar el principio de la tarde refugiados en el hostal, descansado un poco y recuperando fuerzas para continuar con nuestra caminata.

Jardín japonés en el Jardín Botánico de Cluj-Napoca (Rumanía)

Jardín Botánico de Cluj-Napoca

Esta segunda parte de nuestra ruta turística comenzaría por el interminablemente bonito Jardín Botánico de Cluj. A 15 minutos del centro de la ciudad, Cluj cuenta con un jardín de 14 hectáreas de extensión…

Paseando por el Jardín Botánico de Cluj-Napoca (Rumanía)

… dividido en distintas áreas según el contenido de las mismas. Por encima de todos, destaca el de estilo japonés que imita las características propias de los conocidos jardines del país nipón.

Jardín japonés en el Jardín Botánico de Cluj-Napoca (Rumanía)

Lagos, puentes de colores y construcciones de madera en perfecta combinación con una gran variedad de vegetación.

Jardín japonés en el Jardín Botánico de Cluj-Napoca (Rumanía)

Además del japonés, también es posible encontrar un jardín romano donde las flores y plantas se mezclan con yacimientos arqueológicos de aquella época.

Estatua en el Jardín Botánico de Cluj-Napoca (Rumanía)

Nuestro paseo por el parque fue plenamente reconfortante y satisfactorio, aunque os adelanto que si tenéis pensado visitarlo lo hagáis con tiempo y calma. Os sorprendería lo fácil que es perderse.

5% de descuento en seguro de viaje de Iati

Caracol en el Jardín Botánico de Cluj-Napoca (Rumanía)

Cementerio Central

Nuestra ruta turística por Cluj terminó donde terminan otras tantas cosas en la vida: en el cementerio.

Tumbas en el cementerio central de Cluj-Napoca (Rumanía)

Sí, suena tétrico, pero os aseguro que visitar el cementerio central de la capital de Transilvania es una experiencia recomendable para turistas. Su tamaño descomunal, su enorme cantidad de vegetación y árboles pero, sobre todo, la enorme cantidad y variedad de tumbas…

Cementerio central de Cluj-Napoca (Rumanía)

… hacen del cementerio un lugar tan pintoresco como atractivo para los sentidos. Así que, con el respeto que esos lugares siempre merecen, no dejes pasar la oportunidad de visitarlo.

Paseando por el cementerio central de Cluj-Napoca (Rumanía)

Más allá de la ciudad, como digo, Cluj es la capital de Transilvania por lo que hay muchos lugares para visitar en sus alrededores. La opción más fácil de moverse en coche de alquiler, siendo que Rumanía es además un país bastante económico en este sentido.

Ver coches de alquiler en Rumanía

Y en este preciso momento terminó nuestro tour por Cluj-Napoca. Por la noche, en compañía de nuestros amigos couchsurfers disfrutamos de una cena rumana…

Couchsurfers en el restaurante Zama (Cluj-Napoca, Rumanía)

… en el agradable (y ligeramente caro) restaurante Zama.

Sopa en el restaurante Zama (Cluj-Napoca, Rumanía)

Después de la sopa, velada de juegos de mesa en un bar cercano. Fue curioso jugar a un juego de mesa en un grupo en el que hablábamos hasta cuatro idiomas diferentes. Un plan perfecto para despedir unos días redondos.

Jugando a juegos de mesa en un bar de Cluj-Napoca (Rumanía)

Y hasta aquí puedo leer. Como veis, nuestros primeros días de viaje han sido tan productivos como turísticos y culturales. Rumanía ha decidido recibirnos con la mejor de sus caras, aunque algo me dice que en estas poco más de dos semanas que quedan no nos va a enseñar ninguna otra. Porque sí, porque aunque nos encante juzgar y sacar ideas preconcebidas de lugares y culturas que no conocemos, Rumanía y los rumanos molan. Se abren los comentarios.

Más información de utilidad sobre Rumanía en nuestra guía de viajes online de Los Balcanes

Cluj-Napoca


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (22)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *