Vacunas y visado para viajar a Costa Rica

Cómo ya es tradición siempre que inicio cualquier guía de viaje de un país nuevo, voy a contestar a una de las primeras preguntas que os haréis antes de una hipotética visita a este destino: ¿Necesito alguna vacuna y/o visado para viajar a Costa Rica? Antes de meterme en harina con la respuesta sí que conviene aclarar que, en líneas generales, Costa Rica es un país muy desarrollado y a nivel logístico es muy amable y accesible para el turista. Partiendo de esa premisa es lógico que el número de trámites necesarios para entrar y salir del lugar sea mínimo. Pero vamos por partes:
Índice de contenidos
Vacunas para Costa Rica
Te alegrara saber que, para entrar a Costa Rica, no hay ninguna vacuna obligatoria. Ahora bien eso no quita que, como buen país tropical, hay algunas enfermedades rondando por la zona sobre las que conviene tomar precauciones. Especialmente todas aquellas enfermedades parasitarias transmitidas por mosquitos. Particularmente yo estuve en temporada seca (febrero) y excepto en un par de sitios (Río Celeste y Rincón de la Vieja) apenas tuve problemas en este sentido. Aún así, conviene saber a qué te enfrentas:
Malaria en Costa Rica
En caso de visitar selva pura (por ejemplo, Corcovado), es importante estar protegido contra la malaria. Es una enfermedad parasitaria muy extendida en casi todos los países tropicales que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Las normas fundamentales de protección son: evitar las picaduras de mosquitos (se recomienda emplear repelentes con permetrina, eficaces (pero no infalibles) contra los mosquitos de áreas tropicales) y tomar la profilaxis recomendada, que consiste en ingerir unas pastillas antes de la entrada en la zona palúdica, durante y varios días después de haber salido de dicha zona. A pesar de cualquier medida preventiva, es importante consultar rápidamente a un médico si aparecieran síntomas como fiebre, sudoración y escalofríos.
Dengue en Costa Rica
No existe ninguna profilaxis. Los viajeros deben adoptar medidas para evitar las picaduras de mosquitos durante el día y el atardecer especialmente, en aquellos lugares donde hay dengue, siendo inferior el riesgo por encima de los 1000 metros de altitud. Por lo que pude ver debe de ser una enfermedad bastante habitual en Costa Rica porque conocí a algunos lugareños que habían pasado por ella. Aún así no hay razones para preocuparse porque no es lo mismo vivir en un país día a día que estar de paso.
Ahora bien, esta guía está escrita por alguien que reside en España y, por tanto, mi experiencia se basa en los requisitos de entrada propios de mi país. Pero sí que conviene aclarar qué si eres o si vienes de Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Colombia y/o Ecuador, sí que necesitarás demostrar estar vacunado contra la fiebre amarilla.
Fiebre amarilla en Costa Rica
Es una enfermedad vírica que se transmite al hombre también por la picadura de un mosquito. La vacunación es obligatoria para entrar en algunos países y tras recibirla os proporcionarán un documento (Certificado Internacional de Vacunación) que deberá presentarse al entrar y/o salir del país. Cómo os digo no es que en Costa Rica haya fiebre amarilla y tengas que protegerte de ella, sino que según el país del que vengas en Costa Rica no te dejarán entrar si no demuestras que estás protegido contra ella.
Por lo tanto, cómo veis Costa Rica no es un país especialmente problemático en este sentido y basta con no exponerse demasiado a los mosquitos para evitar males mayores. Así que ya sabes, evita pasear por zonas húmedas en amaneceres y atardeceres y sí no te queda otro remedio, protégete bien de las picaduras con repelente y manga larga.
También has de saber que a nivel de higiene Costa Rica es uno de los países más desarrollados de América Central, pudiendo incluso beberse el agua del grifo (excepto en lugares que te indiquen lo contrario) y bebidas con hielo. Ahora bien, nunca está de más recordar que en vistas de lo delicado que suele ser el estómago del viajero, no hay que descuidar algunas medidas preventivas como lavarse las manos con mucha frecuencia, desinfectar la comida antes de tomarla y cocinarla bien para matar cualquier tipo de bacteria. Pero sentido común al margen, podéis viajar a Costa Rica sin ningún tipo de miedo, aunque aconsejo contratar previamente algún seguro de viajes para evitar sorpresas. Nuestra recomendación, la compañía Iati.
5% de descuento en seguro de viaje de Iati
Visado en Costa Rica
Antes de nada aclarar que en esta publicación hablo de turismo, no de viajes de trabajo y demás. Entrar y salir de un país como turista es sencillo pero no tanto si vas por motivos laborales. Indicar también que la información aquí publicada es una mezcla de lo aprendido en mi viaje por Costa Rica y de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Con eso quiero decir que si no eres español, aunque en una buena parte del mundo las condiciones van a ser similares, sí que te recomiendo contrastarlo con la entidad pertinente y evitar sorpresas.
Dicho lo cual, decirte que como turista uno puede viajar a Costa Rica durante 90 días sin necesidad de visado y que para estancias superiores hay que tramitarlo desde tu país de origen. Por supuesto, para la entrada y salida del país requieres llevar el pasaporte en regla, es decir que lo mantengas en buen estado y controles la fecha de caducidad. Aunque la entrada a Costa Rica no requiera de ningún papeleo ni de ningún desembolso económico, para abandonarlo hay que pagar el impuesto de salida, que en la época que fui yo (febrero de 2015) ascendía a 29 dólares. Dicho impuesto se paga antes de hacer la cola de embarque en el avión y va acompañado de un documento que tendrás que rellenar.
Conviene aclarar en este punto que en el caso de que para llegar a Costa Rica tu avión haga escala en Estados Unidos necesitarás tener el ESTA tal y como explico en esta publicación del blog: ¿Necesito el ESTA si mi avión hace escala en Estados Unidos?
Así que, como veis, realmente Costa Rica requiere de muy pocos trámites logísticos previos por lo que el mayor consejo que te puedo dar sobre ese país es qué disfrutes. Si tenéis alguna duda o algo que queráis compartir algo con nosotros tenéis los comentarios a vuestra disposición.
Más información de interés en nuestra guía de viajes online sobre Costa Rica

Marta
Hola, Sergio:
Quería hacerte una pregunta: ¿es necesario que el pasaporte para viajar a Costa Rica desde España tenga una validez mínima de 6 meses? Creo que no, pero te agradecería que me lo confirmases.
Muchas gracias de antemano.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Marta! Hasta donde yo sé, no, pero tampoco lo sé a ciencia cierta. Te animo a que te informes en algún organismo oficial. ¡Un saludo!
Victor
Hola Sergio
Me tengo planeado hacer un viaje a Costa Rica con mi novia durante 15 o 20 días y me gustaría saber más o menos un presupuesto adecuado para hacerlo sin muchos lujos pero si tener que pasar necesidades , ya me entiendo y también me gustaría que me recomendarás algunos lugares que visitar
Un saludo, espero su respuesta
Sergio Otegui Palacios
Hola, Víctor! Gracias por tu mensaje. Lo primero, decirte que si lo tienes planeado… ¡tienes que hacerlo! ^^ Te cuento, desde hace 6 meses colaboro con una agencia de viajes y me especializado en Costa Rica como destino. Si lo deseas, podría prepararos un itinerario personalizado, con reservas de hospedajes, actividades e incluso avión adaptado a vuestro presupuesto. Ya me dirás si os encaja, sin compromiso! 🙂 ¡Un saludo!
Marlyn Coronel
Cuanto me costaría viajar a costa rica unos 8 dias para 6 adultos y tres niños (uno de 4, 9 y un año) tres habitaciones
Sergio Otegui Palacios
Hola, Marlyn! Necesitaría algo más de información. Te escribo un email y hablamos por ahí. ¡Un saludo!
Iris
Hola Sergio, he leído tu artículo sobre vacunaciones y documentos. Queremos ir en agosto(2019) dos adultos y nuestra hija que entonces tendrá 3 años. Me gustaría que me ayudaras en algun itinerario y sobretodo en un presupuesto general para saber a que nos enfrentamos. Necesitamos estar en alojamientos cómodos por la nena. También qué tal visitar Corcovado con una nña tan pequña. Tengo mucghas dudas acerca de este paí ya que es totalmente decsonocido para mi. Gracias, un saludo
Sergio Otegui Palacios
Te escribo por email, Iris 🙂 ¡Gracias!
Esmundo
Me gustaría un presupuesto para viajar en mayo del 2018
Sergio Otegui Palacios
Hablamos por email, Edmundo. ¡Un saludo!
Manuel
Buenas tardes, Sergio:
Me gustaría que me hablaras de tu experiencia a Costarica, pues viajo dentro de poco.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Manuel! Ya ves que he escrito mucho en el blog. Puedes leer la guía de Costa Rica y, si tienes cualquier duda, me dices. ¡Es un país maravilloso!
Vanina
Hola Sergio como estas? Yo viajo 12 dias a Costa rica y me gustaría si me podes guiar.mas o menos para aprovecharlo al maximo? Gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Vaina! La ruta típica es visitar Manuel Antonio, Tortuguero, La Fortuna y Monteverde. Si te apetece algo de playa, además de Manuel Antonio, las zonas más típicas son Guanacaste o Puerto Viejo. Si necesitas ayuda con reservas de hoteles, tours y demás me dices. ¡Un saludo!
Genn
Sergio hola! Soy Venezolana pero desde hace tres años vivo en México, hace tres años me vacune contra la fiebre amarilla pero perdí mi carnet de vacunación … He escuchado que si no viajas desde Venezuela y estas fuera de ella desde mas de 6 días no te piden la vacuna
Sergio Otegui Palacios
Hola, Genn! No te sé decir cómo funciona en ese caso… Pero bueno, si has estado viviendo en México supongo que no habrá problema. Un saludo.
navy
hola, he leído que no hay ninguna vacuna obligatoria. Pero este febrero iré con mi hija de 11 meses a costa rica, 10 días. Ella tamp necesita?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Navy! La verdad es que no me atrevo a darte esa información porque desconozco cual es la situación de vacunas para un niño tan pequeño. Lo mejor es que llames por teléfono al centro de vacunación internacional de tu ciudad y lo consultes. Dicho esto, si te dan la respuesta, me encantaría que lo compartieras con nosotros en el blog. Es información muy útil! 🙂 ¡Muchas gracias!
Agustina
Hola Navy!
Como te ha ido con tu beba en Costa Rica? El mes que viene viajo con mi beba de 8 meses. Has podido averiguar si necesitan alguna vacunas en particular? Esta semana hare consulta con el pediatra pero me seria util ir preparada con algo de iformacion.
Desde ya muchisimas gracias! 🙂
Dolores Serrano
Hola Sergio. Soy Lola, y quisiera saber si está permitido entrar en Costa Rica, siendo portadora del VIH. Gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Lola! Por lo que he podido leer no hay restricciones al respecto, pero la verdad es que no creo que sea la fuente más indicada para responder algo así. Te animaría a revisar otras webs más específicas sobre este tema. ¡Un saludo!
Marta
Hola Sergio, viajo a costa rica durante casi un mes, crees que sería conveniente llevar un seguro médico? conoces alguno? he estado mirando por internet y los precios varían muchísimo. Gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Marta! Para viajeros suelen estar muy bien los seguros de Iati y tienen buenos precios. Échales un vistazo 🙂
LIS
Hola Sergio,
me gustaría saber que tal es la seguridad del país para viajar dos chicas jóvenes solas.
Además, crees que 12 días son suficientes para poder conocer el país con tranquilidad?
Gracias!
Sergio Otegui Palacios
HOla, Lis! Puedes estar tranquila 🙂 Es un país muy amigable y viajan muchas chicas solas. 12 días son poquitos, la verdad, pero bien organizados se pueden aprovechar. Si necesitáis ayuda con la organización, puedo ayudaros a preparar un paquete organizado con hoteles, rutas y demás. ¡Un saludo!
Elena
Hola Sergio! Hace tiempo que te voy siguiendo, por tus redes sociales! (estoy más atenta a tu Instagram la verdad).
En septiembre viajaré a Costa Rica. me quedaré un mes, quería poder participar a una actividad de voluntariado, estuve mirando algo en la web de workaway por ejemplo. Pero estaría interesada en tus preciosos conejos!
Después de Costa Rica, viajaré dos semanas a Guatemala.
Viajo sola, soy una chica italiana de 24 años, rubia (con lo cual un poco «guiri» pero hablo correctamente español y vivo en España, consejos, sobretodo para estar un poco más tranquila sobre la seguridad durante mi viaje.
Mil graciaasss! Sigue poniendo fotos por el Instagram que voy descubriendo miles de sitios nuevos!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Elena! Para ser italiana hablas español de maravilla 🙂 Con respecto a la seguridad en Costa Rica, puedes estar muy tranquila. Echa un vistazo a mi post sobre ello. Hay mucha viajera que anda sola. Evidentemente tienes que andar con cabeza, pero es un país bastante tranquila. En Guatemala no he estado, así que no te puedo orientar. Y con respecto al voluntariado, no he tenido la oportunidad de hacer voluntariados en Costa Rica, pero en las zonas de costa es relativamente sencillo conseguir alojamiento a cambio de trabajar unas horas en un hostal. En Montezuma y Santa Teresa se hace mucho. Espero haberte podido aclarar un poco las ideas. ¡Buen viaje!
Katty
Hola Elena,
Disculpa que me incluya en la conversación. Únicamente quería animarte a venir a mi país, si aún está en tus planes claro está. Costa Rica es hermosa ?. Sitios que ver, gente que conocer. Espero puedas venir y disfrutes mucho. Saludos y que tengas un hermoso dia
Sebastian
Hola sergio, queria saber si es obligatorio presentar el sertificado de fiebre amarilla si soy de venezuela…he escuchado que si…peeo justo antes de escribir esto lei en la pagina de la embajada de costa rica y dice que no es obligatorio para las personas que han estado fuera del espacio costarricense por 6 dias antes de la entrada….yo tengo 4 meses fuera de venezuela…crees que me exigiran que lo tenga??
Sergio Otegui Palacios
Hola, Sebastian! Es posible que te lo requieran, con la fiebre amarilla hay bastante control. Pero eso es mejor que lo hables directamente en la embajada, no quiero decirte una cosa por la otra. Gracias por tu mensaje!
Elena
Hola Sergio,
en Agosto pasaré 13 días en Costa Rica con una amiga, vamos en plan mochilero, y la verdad que aún no hemos organizado nada ni es la intención, jeje. Pero si que nos gustaría que nos aconsejases sobre lo que no debemos dejar de ver.
Mil gracias y saludos 🙂
Sergio Otegui Palacios
¡Hola, Elena! Imagino que habrás echado un vistazo a nuestro qué ver en Costa Rica, ahí tienes mucho material. Para 13 días, te diría que entre los imperdibles están Manuel Antonio y Tortuguero, y luego ya depende de si os gusta más la montaña, la playa, los volcanes… Si necesitáis cualquier ayuda con reservas de alojamientos, coches, seguros o algo me decís.
Elena
Si, le echado un vistazo a todo!! :p
Estamos aun decidiendo el resto, porque nos encanta la montaña, pero hay que ir a sus playas también, y los días son los que son! difícil!
La idea es ir cogiendo los alojamientos sobre la marcha; supongo que no habrá problemas de disponibilidad y coche… es necesario coger coche?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Elena! Obligatorio coger coche no es :), pero siendo que vais pocos días es la mejor forma de optimizarlo. Si os interesa, yo colabora con una agencia de viajes y podría conseguir buenos precios para alquilar coches en Costa Rica. Me dices 🙂
Mar
Hola sergio , queremos ir mi hija de 23 , su padre y yo allí , estamos un poco perdidos ( 15 -22 agosto ) cogemos alojamiento , excursiones o guía , coche , etc desde aquí ?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mar! Depende un poco de la forma que tengáis de viajar, aunque esa época es temporada alta y podría complicarse la cosa si no lo miráis previamente. Os escribo un correo con más información 🙂
ricardo aguilar palacios
hola sergio… viajo a panama y costa rica el proximo mes con mi pareja, de mochileo, habiamos optado hacerlo en transporte publico, te parece acertado o alquilarias coche? si piensas que en coche me gustaria me indicaras una compañia fiable con seguro a todo riesgo….Un saludo y gracias…..te seguimos en el blog…
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ricardo! Depende un poco del tiempo que tengáis. El transporte público funciona bien pero es mucho más lento y no os dará tanta flexibilidad. Por lo que, si os lo podéis permitir, alquilar coche es la mejor opción. Yo tengo colaboraciones con varias compañías grandes y, si quieres, te podría ayudar con la reserva del coche. Ya me dices. ¡Un saludo!
Agustina
Hola Sergio!
Es posible que me envies por correo opciones para alquiler de auto en Costa Rica? Viajamos el mes que viene del 20 de dic al 7 de enero.
Muchas gracias!
Sergio Otegui Palacios
Perfecto, Agustina. Hablamos por correo. ¡Un saludo!
María
Hola, Sergio!!
Viajamos un grupo de 4 personas a Costa Rica del 8 al 20 de Agosto y lo haremos por nuestra cuenta. El recorrido será San José – Tortuguero – Arenal – Guanacaste – y de vuelta a San José.
Estamos mirando los traslados en transporte público y lo que menos claro tenemos es el de Tortuguero a Arenal, que creemos que tendrá que ser privado, por lo que nos saldrá un poco más caro.
Conoces alguna página donde no sea muy caro y que esté bien? Cómo harías tú los traslados?
Muchas gracias, amigo!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, María! No es necesario un transporte privado. De Tortuguero volvéis a la Pavona (el puerto de salida), de la Pavona a Cariari, de Cariari a San José y de San José a el Arenal. Aquí te dejo información detallada sobre los autobuses: https://www.nadaincluido.com/transporte-en-autobus-en-costa-rica/. Ahora bien, siendo cuatro creo que deberíais plantearos coger coche. Os saldrá a buen precio y os va a dar mucha flexibilidad. Aquí te dejo un comparador de precios de coches pero si necesitas más ayuda, yo tengo contactos con agencias de ahí y podría ayudaros a reservar. Un saludo
PATRICIA
buenos días
He leido que hay que pagar a la salida una tasa de 29 dolares, ¿aceptan colones o tenemos que llevar dolares obligatoriamente? Nuestra intención es llevar euros y cambiar alli por colones, pero si hace falta llevar dolares para los trámites burocraticos nos gustaria saber, vamos a pasar la frontera desde Panama terrestre.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Patricia! Sí, se puede pagar con colones. Alguna aerolínea lleva incluido el impuesto de salida en el precio del ticket, por si quieres revisarlo. ¡Un saludo!
Maria
Hola Sergio, ahora he leído que hace falta la vacuna de la Malaria para ir a corcovado! Nosotros volamos a costa rica mañana y no nos la hemos puesto! ?Hay algun problema? Otra pregunta es que he leído que para viajeros Españoles puedes utilizar el carmé de tu país hasta 90 días sin necesidad de sacarte el internacional! ?es correcto? por cierto, dime tu instagram!
Gracias 🙂
Sergio Otegui Palacios
Hola, María! Lo de la vacuna de la malaria es un recomendación típica aunque, personalmente, yo nunca me lo pongo. No es un vacuna infalible y hay a gente a la que le siente muy mal. Así que podéis estar tranquilos, además en Costa Rica hay una probabilidad minimísima de coger cualquier tipo de enfermedad. Eso sí, llevad repelente de mosquitos para que no os devoren. Y con respecto al carnet de conducir sí, como turista puedes usarlo sin problema. Si necesitáis ayuda con el alquiler de coche me decís. Mi instagram es nada_incluido: https://www.instagram.com/nada_incluido/?hl=es
¡Buen viaje!
Iñigo
Hola Sergio!!! me voy con una amiga a Costa Rica del 24 de Agosto hasta el 11 de Septiembre, tu crees que nos deberíamos de vacunar? y sabes cuales serían necesarias? También hemos leído tu blog entero sobre costa rica y queremos ir sobre todo a las playas del pacífico, que nos recomendarías?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Íñigo. En este mismo post tenéis toda la información relativa a vacunas, más no os puedo contar. Obligatoria no hay ninguna y la realidad es que no tendriais por qué. Del Pacífico mi recomendación es Manuel Antonio y las zona de Guanacaste en general. También están muy bien Mal Pais y Montezuma. Un saludo!
Antonio
Hola Segio! lo primero, felicitarte por tu página.
En agosto nos vamos de mochileros por Centroamérica, empezando en Costa Rica y terminando en Guatemala.
Hace unos años mi pareja fue a Costa Rica pero solo sacó un billete de ida (Madrid – Frankfurt – San José), ya que tenía intención de quedarse allí por un año. La cuestión es que, cuando fue a embarcar en Frankfurt, no le dejaron subir porque «no tenía billete de vuelta». Le explicaron que necesitaba un billete de salida del país (ya sea de avión, autobús, etc) Perdió el vuelo y, por tanto, tuvo que sacar otro billete.
En el viaje que vamos a hacer ahora, como he dicho arriba, llegamos a Costa Rica (también con escala en Frankfurt) y la vuelta la realizamos desde Guatemala.
Mis preguntas son:
¿Sabrías si necesitaríamos previamente un billete de salida de Costa Rica?
¿Nos valdría con el billete de vuelta desde Guatemala?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Antonio! La verdad es que es una información demasiado concreta como para dartela con toda seguridad, pero entiendo que teniendo un billete de vuelta desde Guatemala sería suficiente. Ahora bien, no estaría de más que os informéis por otras fuentes más oficiales. Un saludo!
Lidia
Hola, soy Lidia, viajo a Costa Rica en noviembre con mi pareja, del 7 al 20. Ya tenemos el vuelo pero nos gustaría coger un coche de alquiler a ver si puedes orientarnos un poco…..En cuanto a la ruta, ya tenemos algo organizado por nuestra cuenta pero estaría bien ver tus presupuestos. Muchas gracias de antemano. Saludos
Sergio Otegui Palacios
Hola, Lidia! Os acabo de enviar un email para que hablemos por ahí, vale? 🙂 ¡Gracias!
Gustavo
Hola Amigo!
Llegué a tu blog por esas asociaciones extrañas que hace internet y está muy bueno. (Está mucho mejor que averiguar cuanto aluminio tienen las vacunas…).
Soy argentino y resido en Costa Rica desde hace unos 15 años y podés contar conmigo si te hacen preguntas que no sepas y quizá yo si. Por ejemplo a los últimos:
Antonio: No pasa nada. Tranquilo. Por lo menos en CR. Tu salida, para migración, está asegurada. Lo mismo, supongo, por lógica, para los otros países. (Seguramente vas a tener un ida y vuelta entre el supervisor de quien te atienda y tu pasaporte, mitad por inutilidad de quienes los sellan y mitad por posible corrupción que te medirá a ver si puede asustarte y… ¿me vas entendiendo? Venís a una sucursal de paraíso terrenal pero le queda lejos del moral… ).
A Lidia ofrecele también, estimado Sergio, mi correo por privado si quiere saber más. Lo que sí, si va alquilar auto, debe ser estrictamente con GPS del bueno y sin regatear, ya que la señalización acá es directamente nula. No es mala, es nula. (Me pasó hoy mismo que le erré por 5km hasta que reconocí una gasolinera y el paisaje… pero a vos, Lidia, te vamos a tener que ir a rescatar en helicóptero…Y si es que el helicóptero tampoco se pierde…).
Estoy para servirles.
Un abrazo.
Sergio Otegui Palacios
Muchísimas gracias por tu ofrecimiento, Gustavo. Seguro que podrás ayudarnos mucho 🙂 ¡Un abrazo!
Vanesa
Hola Gustavo soy de argentina y voy a ir a fines de febrero principios de marzo con mi novio a CR. Quería preguntarte si es conveniente darnos alguna vacuna , tambien preguntarte si es linda época en esas fechas y por último, nosotros no vamos a contratar coche porque no manejamos , son flexibles los horarios de los buses ? Tendrás información sobre eso ? Porque tendríamos que recorrer todo en bus y tenemos 15 días para hacerlo, así puedo calcular la ruta de viaje, espero tus comentarios!
Saludos desde argentina
Ingrid
Hola Sergio – Costa Rica siempre ha sido un destino de ensueño y creo que por fin este año alla iremos – a principio de Octubre. Nuestra preferencia de viaje seria alquilar un coche y montarlo por nuestra cuenta. me podrias orientar un poco? Muchas Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ingrid! El coche de alquiler desde luego es una buena opción por el tamaño del país. Con respecto a tu pregunta, te puedo ayudar tanto a organizar el itinerario y reservar alojamientos, coches y tours (trabajo como agente de viajes) o a que me des una propuesta de itinerario y hacerte recomendaciones de hospedajes en la zona. Todo ello ajustado a vuestro presupuesto, claro. Ya me dices 🙂
Rodrigo Diaz
Muy buena toda la info Sergio! Soy de Argentina, estaré viajando a Costa Rica el mes que viene y me habían dicho que tenía que darme alguna vacuna obligatoria. Por lo que acabo de leer no hay vacunas obligatorias para los argentinos, es así? Perdón por preguntar, pero al no decir nada específico sobre viajar desde Argentina, prefiero consultar. Por otro lado queria consultarte que tan grave es el tema de la lluvia a fines de Agosto y principios de Septiembre. Se puede hacer playa en algun momento del día? Desde ya muchísimas gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Rodrigo! En teoría la única vacuna obligatoria que piden dependiendo del destino es la de la fiebre amarilla, pero no creo que sea el caso de Argentina. Costa Rica es un país muy desarrollado, no hay problemas de enfermedades. El tema de la lluvia en esa época está presente, pero muy mala suerte tendríais si te durara todo el día. Muchos turistas europeos viajan en esa época y vuelven encantados 🙂 ¡Aquí estamos para lo que necesites!
Cristina
Hola Sergio, viajo a costa rica con dos amigas del 10 de agosto al 9 de septiembre y queremos alquilar un coche, no sabiamos si hacerlo una vez lleguemos alli o hacerlo desde aqui, que nos recomendarias?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Cristina! PErsonalmente os recomiendo cogerlo previamente, porque una vez allí podéis tener problemas de disponibilidad. Si lo queréis contratar por vuestra cuenta, os recomiendo esta web que os permite comparar precios. Si no, yo os puedo ayudar con todos los temas de alquileres de coches, hoteles y demás ya que colaboro con agencias de ahí. Ya me dices. ¡Un saludo!
Martha
Hola Sergio : vivo en cali Colombia desde acá puedo sacar visa para Costa Rica?
Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Martha! Ya lo siento, yo soy de España y para información tan técnica aconsejo contactar directamente con la embajada o algo de tu país. Un saludo.
Denisse Arredondo
Hola, Segio!!!!!
Que vacunas ocupo para entrar a Costa Rica, e leído bastante sobre lo mosquitos, soy de Mexico!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Denisse. En esta misma publicación doy respuesta a esa pregunta. ¡Un saludo!
Cristina
Hola, somos una pareja q nos gustaría viajar a Costa Rica en octubre de este año. Queríamos algo organizado, disponemos de unos 12 días, y ver lo más importante si nos pudieras hacer un presupuesto te lo agradeceríamos. No tenemos intención de coger coche de alquiler, más bien q nos lleven. Desde aquí en España nos ofrecen un viaje de con vuelos y alojamiento pero sin excursiones. Si es más cómodo nos podrías recomendar excursiones? O contestarlas con una alguna agencia con la q colabores? Estaremos 1 día en San Jose, 2 en volcán arenal, 2 en monteverde y 2 en guanaste o Manuel Antonio a elegir.
Muchas gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Cristina! Estaré encantado de ayudaros. Te escribo un email y hablamos por ahí, vale? 🙂 Un saludo.
Axel Guzman
Hola Sergio , iré con mi novia a Costa Rica del 28 de diciembre al 2 de enero , que nos recomiendas hacer ? Ya tenemos los boletos de avión pero no sabemos muy bien qué hacer por allá , viajamos de México alguna recomendación ?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Axel! Son poquitos días pero podéis aprovecharlos. Por cercanía, os recomiendo que visitéis Manuel Antonio y quizá La Fortuna o Monteverde. La Nochevieja la podéis pasar en alguna playa de Costa Rica ya que se suelen celebrar ahí. ¡Buen viaje! 🙂
Silvia Ferreira
Hola Sergio!
Proximamente viajaré a Costa Rica con mi marido para conocer. Mi idea es buscar un país vivible. Somos argentinos y deseamos radicarnos en Costa Rica. Qué te parece? Es posible? Cuál es la época que me recomiendas para establecer contactos laborales posibles? Yo soy música y mi marido ajedrecista. Espero tu respuesta. Saludos cordiales, Silvia.-
Sergio Otegui Palacios
Hola, Silvia! Desde luego es un buen país para asentarse, tiene mucho que ofrecer. Si que es verdad que no es fácil conseguir la residencia y este tipo de cosas, pero tampoco puedo darte mucha más información técnica en ese sentido 🙁 Siento no poderte ser más de ayuda. ¡Un saludo!
Silvia Ferreira
Gracias Sergio!
Si se te ocurre algún consejo, te lo agradeceré! De todos modos, te mantendré informado cuando viaje y quizás seas de gran ayuda al respecto! Cariños, Silvia.-
Sergio Otegui Palacios
Perfecto, Silvia. Estamos en contacto 🙂
Candela Amorós
Hola! Una consulta Sergio, sabés si es necesario tener la vacuna de la fiebre amarilla para ingresar a Costa Rica si vamos desde Argentina?
Desde ya muchas gracias, muy util esta información!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Candela! No estoy seguro, pero la de la Fiebre Amarilla recomiendo tenerla porque hay en muchas fronteras que piden la cartilla. ¡Buen viaje, Candela!
Agustín Iglesias Otero
Hola!
Enhorabuena por tu blog! me gusta!
Quería preguntarte… según me pareció ver, necesitas un billete de salida del país… en mi caso, que me voy a Panamá, tendré que conseguir online un billete de Costa Rica a Panamá, cierto?
Otra pregunta… tienes idea de cómo puedo acreditar tener más de 100 $ por mes de viaje en CR? Sabes si es suficiente con imprimir una captura de pantalla de la banca electrónica de mis cuentas bancarias..?
Mil gracias! Y una vez más, enhorabuena!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Agustín! Muchs gracias por tu mensaje. Efectivamente, en Centroamérica necesitas un billete de avión de salida cuando entres a los países, el problema es que, depende de lo pesado que sea la persona de inmigración que te toque, te van a pedir un billete de regreso de avión a tu país, no vale solo con el de cambio de país. Pero como te digo, depende mucho de la suerte que tenga, aunque te recomiendo llevar eso lo más controlado posible, por si las preguntas.
Con respecto a lo del dinero, no sé muy bien como se justifican ese tipo de cosas, así que no puedo darte más consejos al respecto. Lo siento. ¡Un saludo!
Nazareth
Hola Sergio!
Mi pareja y yo vamos a Costa Rica en un mes y tengo varias dudas:
– en cuanto a las vacunas, a mi me acribillan bastante los mosquitos, compro allí el repelente o en España?
– alquilamos un coche, que no es todoterreno, podemos tener algún tipo de problema por las carreteras por el tipo de terreno?
– había pensado en comprar una tarjeta prepago y de este modo utilizar el móvil de gps, pero acabo de leer lo de la mala señal. Sería mejor el gps de la compañía de alquiler del coche?
– en cuanto al dinero, que es lo más recomendable, cambiar aquí a dólares, allí a colones/dólares?
– por último, sólo tenemos la primera noche reservada se alojamiento, sería un inconveniente ir sin nada reservado tratándose de febrero/marzo?
Mil gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Nazaret! Respondiendo a tus preguntas:
– Yo llevé el repelente de aquí (el Relec de toda la vida), pero puedes comprarlo ahí sin problemas. Hay en todos los sitios.
– El todoterreno es una recomendación porque muchas carreteras secundarias de Costa Rica están en mal estado, pero si no os salís mucho de las rutas principales podéis ir en coche normal.
– Yo suelo comprar tarjetas prepago. Aún así, para llevar gps en el móvil utilizo la aplicación maps.me . En esa app te puedes descargar los mapas de un país y usarlo sin conexión.
– El mejor cambio es allí de euros a colones. El euro vale más que el dolar.
– En general, no suele haber problema si reservais sobre la marcha. En todas las publicaciones de la guía de Nada Incluido os recomiendo alojamientos, por si queréis echarle un vistazo. Yo suelo reservarlos la noche antes vía Booking https://www.booking.com/index.html?aid=1229703
Un saludo!
Nazareth
Mil gracias por todo!
🙂
Jose Antonio Rodriguez Ruiz
Hola Sergio ,estoy mirando ir a costa Rica pero no me acabo de decidir tengo las vacaciones en mayo y tengo 2 semanas y mi intención sería ir 10 días con una agencia ,me encanta la fotografía soy fotógrafo aficionado,nose en mayo como hay ir de ropa ,cuánta hay que llevar ,si me tengo que vacunar , gracias de antemano.
Sergio Otegui Palacios
Hola, José Antonio! Antes de nada, decirte que trabajo como agente de viajes por lo que te podría organizar un viaje de diez días. Con respecto a tus dudas, echa un vistazo a este post. Con respecto a vacunas, a no ser que vayas a hacer alguna actividad muy concreta que la requiere, no necesitas nada. Si necesitas ayuda me dices. Un saludo!
Jose Antonio Rodriguez Ruiz
Gracias Sergio si agradecería toda ayuda , en cuanto a lo que me dices que me organizarias el viaje ,como sería ,lo he estado mirando por Logitravel según el precio y cómo sea compararía ,eso estoy seguro iría con mi cámara Nikon soy un aficionado a la fotografía y me encanta la naturaleza .
Veronica Prieto
Hola! Tenemos pensado viajar a CR en agosto con nuestra de 15 meses, me dicho que es un lugar muy seguro para ir con niños tan pequeños, tema sanidad, mosquitos y accesibilidad al respecto.
Nos deberiams esperar?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Verónica! Es un país precioso y muy tranquilo, seguro que lo disfrutáis mucho (y la niña también). ¡Un saludo!
Natalia
Hola Sergio! Podrías por favor ponerte en contacto conmigo? Estoy planeando viajar a Costa Rica con una amiga y no sabemos también si hacer panama y Colombia, sería un viaje más improvisado que organizado porque va a ser por un tiempo largo, pero aún así necesito algo de asesoramiento. Muchas gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Natalia! Si necesitas ayuda para organizar el viaje y demás podemos hablar por correo, pero si son solo dudas podemos hablar por aquí. Así tanto tu pregunta como mis respuestas pueden ayudar a otros viajeros. Si necesitas más información escríbeme a sergio@nadaincluido.com. ¡Un saludo!
ANGEL RODRIGUEZ APARICIO
Hola Sergio, estoy planeando un viaje a Costa Rica en familia para este mes de agosto. Somos tres adultos y una joven de 13 años, y la estancia aproximada de 14 dias. Nos puedes proponer un paquete con viajes y alojamientos?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ángel! Con mucho gusto, pero prefiero hablar de esto por email. Os escribo. ¡Un saludo!
Alicia
Hola Sergio. Mi hija viaja a Costa Rica en el mes de julio. Va a colaborar con una ONG llamada AVIC. Va a San Ramon a un orfanato.
Me puedes decir si esa ONG es fiable?.
Muchas gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Alicia! No estoy muy metido en el mundo de las ONGs así que no te puedo ayudar, pero estoy seguro de que será de confianza. Es un país muy formal 🙂 ¡Un saludo!
Alicia
Muchas gracias.
La ONG es colombiana, por si te sirve de ayuda
Sergio Otegui Palacios
Lo siento, Alicia. No puedo ayudarte
Luis
Hola Sergio. He leído un poco tus consejos y me parecen interesantes. Te comento, que quiero viajar a Costa Rica del 12/05/18 al 26/05/18 (día arriba día a bajo) a la buena suerte y mi pregunta es, ¿es difícil encontrar hoteles durante la marcha o hay que reservarlo con antelación desde España? ¿Es peligroso viajar solo a la buena suerte o no es aconsejable? El transporte público (autobuses) funciona bien para llegar a todos los sitios o faltan? Tienes alguna ruta interesante? Quería algo organizado, pero ya es tarde para pillar algo y por eso lo de a la buena suerte. Saludos y gracias de antemano,,,,,,
Sergio Otegui Palacios
Hola, Luis! Muchas de las preguntas que te haces están respondidas en nuestra guía de viajes https://www.nadaincluido.com/costa-rica-guia-de-viajes/. De todas formas, respondiendo a tus consultas:
1) En mayo no tienes porque tener problemas para encontrar alojamiento.
2) La seguridad no es un problema en Costa Rica. Yo he viajado ya tres veces solo por ahí.
3) El transporte público funciona bastante bien, aunque si quieres salirte de la ruta no es una buena opción. Tienes una guía de autobuses en Nada Incluido, también.
¡A disfrutar del viaje, Luis!
Mikel
Hola Sergio, con qué agencia colaboras? Vamos a Costa Rica en Septiembre y quisiera contactar contigo. Gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mikel! Te he escrito un email. Hablamos por ahí 🙂
Aliuba
Hola amigo voy a viajar a Costa Rica el 15 de julio con mis dos nietos uno de ocho y la otra de cinco. X 20 Dias me puedes d’ar los requisitos q debo cumplir Somos venezolanos. Y un hotel donde llegar con las très b.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Aliuba! Desconozco los requisitos de entrada para un venezolano. Siento no poder ayudarte con eso. Aquí te dejo un buen hotel en San José. ¡Buen viaje!
Carolina verdugo
Hola Sergio
Me gustaría tomar un vuelo de Santiago de Chile a san jose, de ahi ir n auto a Limon, es recomendable? Se puede ir con niño y bebe, o no ? Sino que lugar recomiendas?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Carolina! La ciudad de Limón no es interesante, pero la provincia sí. Puedes pasear por ahí con tus hijos, no habría problema. Es zona de costa. Las playas de Puerto Viejo, Cahuita y Manzanillo son muy bonitas 🙂
Jorge Phamal
Hola Sergio.. soy de Guatemala, necesito viajar por una semana a Costa Rica. Pero no cuento con la vacuna contra la fiebre amarilla. Crees que me dejen entrar sin problema alguno? De antemano gracias.!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Jorge! A mí nunca me han pedido esa cartilla, pero no sé cual será el requisito para la gente que viene de Guatemala. Creo que no habrá ningún problema. Un saludo!
IRENE
Buenos días.
Vamos a ir de viaje a Costa Rica en octubre. Somos 2 adultos y una nena de 5 años. El itinerario no lo tenemos muy claro.. Lo que he mirado son dos posibles itinerarios: 1 noche San josé, 2 noches torttuguero, 2 noche arenal/fortuna, 2 morvedre y 2 quepos (Manuela Antonio) o noche San josé, 2 noches torttuguero, 2 noches tirimbina, 2 arenal y 2 manuel antonio .. que nos podrías aconsejar?
Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Irene! El primer itinerario me suena muy bien. El segundo es que no conozco la zona de Tirimbina, así que no te puedo decir. Sea como sea, dos opciones muy completas 🙂
Júlia
Hola,
Soy Júlia. Viajaré a Costa Rica por un voluntariado / trabajo no remunerado durante 3 meses. Mis preguntas:
¿Necesito algún tipo de visado o puedo ir con el pasaporte y ya? Si es así, ¿puedo entrar en el país sin tener billete de vuelta?
¿Recomiendas alguna vacuna?
¿Tema telefonia mobil, algún consejo?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Julia! Para trabajar ahí se necesita visado, pero entiendo que siendo un voluntariado bastará con el pasaporte. Con respecto a las vacunas no hay ninguna obligatoria, aunque depende de la zona en la que vayas a hacer el voluntariado podría ser interesante. En lo relativo al móvil, cómprate una tarjeta de Claro o Movistar al llegar: el precio del internet ahí es baratísimo 😀 ¡Disfruta de la experiencia!
Noelia
Hola Sergio, he visto que el máximo de tiempo es 90 días y yo he pillado ida y vuelta en avión de 4 meses, que puedo hacer para que no me multen? Salir a los 90dias a otro país? Mi idea es viajar por varios países, pero cogi la ida y vuelta allí ya. Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Noelia! Sí, puedes pasar a algún otro país y al volver a entrar se te renueva el visado 🙂 Pásate por Panamá, que está precioso. Aquí te dejo algo de información sobre el país. ¡Un abrazo!
Ana Hernandez
Hola, Sergio buenas tardes, gracias por compartir
Queremos viajar para Marzo del 2019 sobre 1 mes somos jubilados
saldremos desde barcelona
podrias ayudarnos en tema vuelos , agencia de viajes de confianza
Sergio Otegui Palacios
Perfecto, Ana.
Te escribo por email. ¡Un saludo!
Mariona
Hola Sergio.
Viajamos con mi pareja a Costa Rica en noviembre y tengo algunas dudas, sobretodo para poder hacer un viaje completo intentando ver el máximo posible en los diez días que estamos. Nos gustaría viajar con algún guía de confianza! Podrías echarnos una mano??
Muchísimas gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hablamos por correo, Mariona 🙂
Maxim Santos
Hola Sergio!
Primero felicidades por el blog, esta genial!!
Viajo con mi pareja ahora en septiembre a Costa Rica (10 días) y aunque ya nos hemos informado bastante sobre el pais, nos gustaría que nos dijeras lo mejor para visitar y intentar no dejarnos nada aunque será dificil. Somos de España. Muchas gracias de antemano
Sergio Otegui Palacios
Hola, Maxim! Aunque Costa Rica es un país pequeño, con diez días os vais a dejar bastante para ver. No obstante, podéis hacer una ruta clásic: San José – Tortuguero – La Fortuna, Monteverde y, si os da tiempo, Manuel Antonio. Depende mucho de cómo penséis hacer los desplazamientos. Si necesitáis con reserva de hoteles, coches y demás, podemos hablar por email. ¡Un saludo!
Angélica
Hola Sergio gracias x la información compartida es de gran ayuda
Mi pregunta es viajó de España a mexico (la riviera maya) pero igualmente quiero ir a costa rica a pasar unos tres días oscea q sacare unos dias para viajar y regresar a mexico y de nuevo a españa
Crees q tenga algún problema con eso
Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Angélica. No deberíais de tener ningún problema 🙂 ¡A disfrutar!
Juan Carlos salas barboza
Hola Sergio gracias x esperarte tan bien de mi país Costa Rica soy tico pura vida y vivo en New Yersy hace dos años Dios te bendiga
Sergio Otegui Palacios
Gracias por tu mensaje, Juan Carlos. ¡Un abrazo!
Gessami
Hola Sergio,
Felicidades por tu blog. Nos ha encantado leer toda la información antes de viajar a Costa Rica. Me gustaría preguntarte sobre la fiebre tifoidea. He leído información contradictoria y me gustaría saber si tu te vacunaste para viajar allí.
Saludos!!
Tinguaro Cruz
Hola Sergio,
Gracias por tu artículo. Viajó a Costa Rica desde Tenerife el 29 de Enero por un mes. Me quedaré en Villa Mastatal a dos horas de San José. Durante ese mes haré voluntariado con la familia de la finca y yoga. Sabes de otros centros de yoga para aprender? Aconsejas algo más? Que cosas tendría que tener en cuenta para viajar? Gracias. Tinguaro.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Tinguaro! La zona más conocida para temas de yoga y demás es la zona de Montezuma y Santa Teresa. Ahí hay un montón de centros y lugares para hacer, esoy seguro de que encontrarás lo que buscas. ¡A disfrutar mucho! 😀
Nuria
Enhorabuena!!
Un blog maravilloso.
Tenía muchas dudas que me has ido disipando😊.
Gracias!
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias, Nuria! Cualquier otra cosa que necesites, me dices 🙂
Jose Antonio Rioja Gonzalez
Buenas tardes con que anticipacion me tienen que aplicar las vacunas por ejemplo la de la firbre amarilla antes de viaje voya el tortuguero en costa rica
Sergio Otegui Palacios
Hola, José Antonio.
No hay ninguna vacuna obligatoria, sólo recomendable. Pero si lo haces tienes que hacerlo con algo de tiempo antes del viaje 🙂
Monica
Yo viajo desde chile a Costa Rica somos dos personas mayores de 60 años, es obligacion llevar certificado sobre la fiebre amarilla?
Por nuestra edad nos han informado que esta vacuna tiene mas daños que beneficios, favor contestar mi inquietud
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mónica. A mí no me llegaron a pedir el certificado de la fiebre amarilla, pero podría pasar. Siento no poderte dar más información al respecto. Un saludo.