Transporte en autobús en Costa Rica
Costa Rica es una nación muy desarrollada y en casi todos los aspectos tiene muy poco que envidiar a cualquier país “top” de Europa. Bien es cierto que sí que hay un ámbito en el que tiene amplio margen de mejora: el transporte. Moverse por Costa Rica no es nada fácil, a veces resulta confuso y a pesar del pequeño tamaño del país puede resultar muy costoso. Pero después mi viaje por allí creo que esta publicación de la guía de viajes de Costa Rica puede ayudaros bastante a optimizar vuestro transporte por el país:

Antes de nada sí que me gustaría aclarar qué, aunque la red de transportes no esté nada desarrollada, el nivel de los autobuses u otros medios de transporte para turistas es alto y en materia de seguridad y comodidad suelen alcanzar un mínimo. Pero el principal problema reside en que la red de carreteras es lenta y en su mayoría de veces requiere pasar por San José para ir a cualquier sitio. Otro de los inconvenientes que encontré es que, a diferencia de Europa donde lo habitual es que la mayoría de compañías de autobús salgan de una misma estación, en Costa Rica las ciudades grandes (especialmente San José) tienen una estación de autobús para cada trayecto y entre ellas están considerablemente lejos. Por esta razón muchas veces no resulta nada sencillo saber adónde tienes que ir a coger el autobús que buscas. El objetivo de esta publicación es precisamente recopilar toda la información que necesitaréis para moveros de un sitio a otro por Costa Rica.
Índice de contenidos
- 1 Cómo ir en bus al aeropuerto de San José
- 2 Cómo ir de San José a Alajuela
- 3 Cómo ir en bus de San José a Cartago
- 4 Cómo llegar a La Fortuna desde San José
- 5 Cómo ir a Monteverde desde San José en autobús
- 6 Cómo ir a Puerto Viejo desde San José
- 7 Cómo llegar a Tortuguero desde San José en transporte público
- 8 Cómo ir a Corcovado desde San José
- 9 Cómo llegar a Manuel Antonio desde San José en autobús
- 10 Cómo ir a Montezuma y Santa Teresa desde San José
- 11 Cómo ir al Cerro Chirripó desde San José
- 12 Cómo ir a Liberia desde San José
- 13 Cómo ir a La Fortuna desde Liberia (Volcán Arenal)
- 14 Cómo ir a Monteverde desde Puntarenas
- 15 Cómo ir de Costa Rica a Nicaragua
Como ya he comentado, la mayoría de las rutas de autobús principales pasan por San José, pero dentro de la capital hay una estación diferente para cada uno de los destinos. Por ello voy a empezar poniendo en orden algunas de esas rutas principales con salida desde San José. Para facilitar un poco ese trabajo comparto con vosotros este mapa extraído de la web Costa Rica Guide con la ubicación exacta de las estaciones de autobús más importantes de San José.
Cómo ir en bus al aeropuerto de San José
Si vas a Costa Rica probablemente tu avión llegue y salga desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de San José. Aunque evidentemente se puede hacer el trayecto en taxi es mucho más barato hacerlo en bus, ya que el ticket apenas cuesta un dólar. El autobús que hace la ruta San José – Aeropuerto es de la compañía Tuasa, y se coge en el centro de San José, en la Estación de buses Tuasa, junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Esta empresa hace la ruta entre San José y Alajuela y la mayoría de sus autobuses pasan por el aeropuerto. Insisto, la mayoría pero no todos, por lo que antes de subirte asegúrate preguntándole al conductor.

Cómo ir de San José a Alajuela
Tienes que hacer exactamente la misma ruta que la del punto anterior pero, en vez de bajarte en el aeropuerto, llegar a Alajuela. De hecho, como os digo, en la misma estación de buses Tuasa salen autobuses que van directos a Alajuela, sin parar en el aeropuerto.
Cómo ir en bus de San José a Cartago
Cartago es una de las ciudad más importantes de Costa Rica, y tiene encanto suficiente como para, al menos, dedicarle una pequeña visita. Sobre todo si tenemos en cuenta que está a poco más de 20 kilómetros de San José y que salen autobuses a este destino casi cada 5 minutos. Lumaca es la compañía de transportes que hace el recorrido.

Cómo ir al Jardín Botánico Lankester desde Cartago
Si necesitas más razones para ir a Cartago, desde luego el Jardín Botánico Lankester es una de ellas. Este jardín está como a unos 5 kilómetros a las afueras de Cartago y podrás ir en los autobuses de la compañía Coopepar, que conectan Cartago y Paraíso. El jardín está en un punto intermedio entre esos dos lugares, por lo que lo más sencillo es que, una vez en el bus, preguntes al chófer o algún vecino dónde bajarte (en este enlace tienes indicada la parada). Una vez en ese punto tendrás que andar unos 15 minutos por una carretera muy secundaria hasta dar con el jardín.

Cómo llegar a La Fortuna desde San José
La Fortuna es uno de los destinos más transitados en Costa Rica, por ser el pueblo de referencia para todos aquellos turistas que quieren dar un paseo por el espectacular Volcán Arenal y sus alrededores. La Fortuna pertenece al Cantón de San Carlos y el autobús se coge en la Terminal San Carlos, en Barrio México.
Cómo ir a Monteverde desde San José en autobús
Para aclarar, Santa Elena es el nombre del pueblo de referencia para turistas en Monteverde y es allí donde te llevan la mayoría de los buses. Aunque hay varias opciones para ir a de San José a Monteverde (Santa Elena) en autobús, la más directa es cogiendo un autobús de la compañía Transmonteverde, en la Terminal de Atlántico Norte, también en Barrio México.
Cómo ir a Puerto Viejo desde San José
Si quieres ir en bus a Puerto Viejo, a Limón, a Manzanillo… o algún otro destino del lado Caribe tienes que ir a la Terminal de buses Mepe, también en el Barrio México, junto a la de Monteverde y a la de San Carlos. Puedes encontrar toda la información sobre horarios, rutas y terminales en la web de Autotransportes Mepe.
Cómo llegar a Tortuguero desde San José en transporte público
Tortuguero es una región de Costa Rica situada entre canales por lo que acceder a ella mediante transporte público no es tarea fácil. Lo primero que tienes que hacer es ir a la Gran Terminal del Caribe de San José y coger un autobús al pueblo de Cariari. Cuesta tres euros y tarda cerca de dos horas. Ya en Cariari salen buses locales dirección a La Pavona, el puerto desde donde salen las lanchas hacia Tortuguero. En el mismo autobús es posible comprar el ticket del barco. La suma del billete del bus y del barco no supera los 2000 colones (unos 3 euros) y tarda cerca de hora y media llegar a La Pavona.

Las embarcaciones que conectan la Pavona con Tortuguero salen a partir de las 7 de la mañana y lo hacen cada hora y media – dos horas. Los horarios varían un poco porque dependen del nivel del agua. Este trayecto en lancha lleva unas dos horas y es espectacular. Si hacéis todo seguido, podéis tardar entre 8 y 9 horas (escalas incluidas) en llegar en transporte público de San José a Tortuguero y os gastaréis unos 4000 colones (7 euros).

Cómo ir a Corcovado desde San José
Si llegar a Tortuguero en transporte público es complicado, todavía lo es más ir a Corcovado. ya te adelanto que al parque no se puede acceder sin guía, por lo que vayas como vayas en algún momento vas a tener que contratar un tour. Aquí te dejo un par de opciones:
A) Vía Puerto Jiménez: Puerto Jiménez es una de las localidades importantes más cercanas a Corcovado, tiene un pequeño aeropuerto, y su línea de carreteras no está mal. Allí te lleva la compañía Transporte Blanco Lobo que sale de la Terminal Tracopa. Una vez en Puerto Jiménez hay que ir a Carate donde el medio de transporte más barato que podrás encontrar es una taxi colectivo. Desde Carate ya tienes acceso al parque nacional de Corcovado.
B) Desde Drake: ésta es una de las opciones más complejas, pero también la más bonita. Para llegar a Drake en transporte «público» tienes que hacerlo en bote desde Sierpe. Y para llegar a Sierpe desde San José tienes que agarrar un autobús de la Terminal Tracopa hasta Palmar Norte, y desde ahí un taxi colectivo a Sierpe.
Vaya como vayas, un destino que merece mucho la pena. Más información en mi ruta por Corcovado.

Cómo llegar a Manuel Antonio desde San José en autobús
Manuel Antonio es, para mí, uno de los rincones más bonito de Costa Rica y como yo son muchos los que lo piensan y lo visitan diariamente. El autobús que va desde San José a Manuel Antonio es el mismo que se dirige a Quepos y se coge en la Terminal Tracopa. Aprovecho para comentar que es más fácil encontrar alojamiento barato en Quepos que en Manuel Antonio y por ello te recomiendo dormir en Quepos. Una vez allí es muy sencillo ir a Manuel Antonio ya que hay un autobús público que hace continuamente ese trayecto.
Ver esta publicación en Instagram
Cómo ir a Montezuma y Santa Teresa desde San José
Aunque si miras un mapa de Costa Rica puede parecer relativamente sencillo llegar a Montezuma y Santa Teresa desde la capital, la realidad es que debido a la ausencia de una red de carreteras decentes en la llamada Península de Nicoya el trayecto puede complicarse bastante. Tanto es así que aunque lo lógico pueda parecer coger un transporte que recorra de norte a sur dicha península, la forma menos lenta es:
- Autobús San José – Puntarenas, que sale desde la Terminal Empresarios Unidos. Salen vehículos con bastante frecuencia.
- Ferry Puntarenas – Paquera, de la compañía Naviera Tambor, en cuya web puedes encontrar la ubicación exacta del puerto, los horarios y las tarifas.
- Paquera – Montezuma o Paquera – Santa Teresa, sea cual sea tu destino hay autobuses que te llevan a él desde Paquera, aunque la frecuencia no es muy alta. Por eso la forma más rápida es ir en un bus de Paquera a Cóbano y ya desde Cóbano coger otro transporte (o hacer autostop) hasta Montezuma o Santa Teresa.
Cómo ir al Cerro Chirripó desde San José
Si ya es complicado el transporte público entre algunas ciudades de Costa Rica, todavía es más complicado ir a puntos de interés fuera de las ciudades. Un ejemplo de ello es el Cerro Chirripó, el pico más alto del país. Para llegar ahí en transporte público hay que coger un autobús de San José a San Isidro del General, en la Terminal Tracopa. Un vez en San Isidro bus hasta San Gerardo de Rivas y de ahí transporte privado para acceder al parque. Ahora bien, la entrada al Chirripó tiene plazas muy limitadas y una gran demanda por lo que hay que reservar plaza con bastante antelación. Con esto quiero decir que te informes mucho antes de ir a este lugar.
Cómo ir a Liberia desde San José
Liberia no es en sí un destino muy atractivo para el turista, sin embargo es la ciudad de referencia para aquellos que quieren visitar las playas de Guanacaste (Playa de Coco, Tamarindo, Conchal…) y el volcán Rincón de la Vieja. El trayecto a esta ciudad es sencillo, basta con coger un autobús en la terminal Pulmitán de Liberia (en San José).
Cómo ir a las playas de Guanacaste desde Liberia
Como ya he dicho, la mejor forma de llegar a las playas de Guanacaste: Playa de Coco, Conchal, Playa Hermosa, Tamarindo… es desde Liberia. En esta ciudad hay dos terminales de buses: Pulmitán Liberia y Transportes La Pampa, muy cerca una de la otra, de donde salen continuamente autobuses a estos destinos. Aclaro en este punto que en transporte público sólo llegarás a algunas de las localidades costeras más populares, pero si son las playas recónditas y sin mucho turismo… entonces te recomiendo que alquiles un coche.
Ver coches de alquiler en Costa Rica

Cómo llegar a Rincón de la Vieja desde Liberia
Rincón de la Vieja es uno de los volcanes más espectaculares que visité en Costa Rica. Me gustaría deciros que hay una opción de ir al volcán Rincón de la Vieja en autobús pero la única que hay es demasiado lenta, compleja y te deja muy lejos así que verdaderamente no merece la pena. Tristemente no te quedará más remedio que pagar por ir en transporte privado. Te lo ofrecerán en cualquier alojamiento por 20 dólares.
Cómo ir a La Fortuna desde Liberia (Volcán Arenal)
Otro viaje fácil en la teoría pero bastante complicado en la realidad. Aunque si tú miras un mapa pueda parecer que Liberia está muy cerca de La Fortuna, la realidad es que no es nada fácil llegar allí sin pasar por San José. Pero como ir a la capital es desandar mucho yo me empeñé en buscar la manera y la encontré. Lo que hay que hacer es coger un autobús de Liberia a Cañas (pregunta en la estación de autobuses cuál es el que tienes que coger), una vez en Cañas coger un bus hacia Tilarán y de allí autobús a La Fortuna. En kilómetros es un trayecto corto, en tiempo no tanto porque se pierde mucho entre escala y escala.
Cómo ir a Monteverde desde Puntarenas
Sin duda el viaje de Puntarenas a Monteverde es uno de los más “movidos” que hice. Hay un autobús que va directamente desde Puntarenas a Monteverde sin pasar por San José, pero a pesar de las 3 horas largas de viaje separan un destino de otro, el autobús que hace esta ruta no es especialmente cómodo sino más bien todo lo contrario: asientos de plástico, estrechos y barras colgadas en el techo para los que no se pueden sentar. El autobús se coge junto a la terminal de buses de Puntarenas, pero no dentro, sino en la calle, en el Paseo de los Turistas.
Cómo ir de Costa Rica a Nicaragua
Si tienes previsto salir por tierra del país rumbo a Nicaragua, son varias las compañías que hacen esta ruta: Transnica, Nicabus, Ticabus… Todas ellas manejan unos precios muy similares e, imagino, da un servicio similar. La mayoría no permiten comprar los billetes de autobús por la web por lo que hay que ir a la terminal correspondiente a adquirirlo. Puedes jugártela y hacerlo el mismo día del viaje, pero personalmente recomiendo coger los billetes con algo de tiempo.

Este bus conecta San José y Managua, las respectivas capitales, pero hace paradas en Liberia (CR) y en varias localidades de Nicaragua. Aunque el precio del billete es único, es posible bajar y subir del bus en cualquiera de esas paradas por lo que no hay que hacer toda la ruta. Eso sí, estas escalas son meramente logísticas y en ninguna te da tiempo a comer decentemente así que asegúrate de llevar provisiones encima. Aunque en líneas generales es un trayecto cómodo, la peor parte es la aduana donde además de bajar y subir varias veces, y de pasar tu equipaje por el escáner, vas a tener que desembolsar los cerca de 20 euros que cuestan los impuestos de salida de un país y entrada en el otro.

Antes de despedir el post, me gustaría recordaros que personalmente os animo a visitar el país con algún seguro de viajes, para poder solucionar fácilmente todos aquellos imprevistos logísticos y/o sanitarios que a veces surgen en los viajes. En nuestro caso utilizamos la compañía IATI por sus precios y coberturas.
5% de descuento en seguro de viaje de Iati
Como veis, moverse en Costa Rica no es una tarea sencilla y más cuándo quieres viajar barato echando mano del transporte público. Ahora bien, os aseguro que esta publicación os facilitará bastante la cosas y os ahorrará tiempo de búsquedas infructuosas. Evidentemente en este post no están recogidos todos los trayectos posibles, pero he tratado de al menos hablar de los principales. Si tienes dudas sobre algún destino concreto que no aparece en la web puedes tratar de buscarlo en este PDF con información de autobuses en Costa Rica o hacerme cualquier consulta a través de los comentarios del blog. Espero haberos servido de ayuda.
Más información de interés en nuestra guía de viajes online sobre Costa Rica







Lorena
Hola buenas, quería hacerte una pregunta respecto al alquiler de coches… he leído tu post de transporte público, y me gustaría saber si es mejor transporte público o coche, ya que somos cuatro personas en total, y no sé si hay mucha diferencia de precios. Iríamos para quince días en el mes de julio . Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Lorena! Siendo que vais 4 personas, creo que en coche de alquiler os puede salir bastante bien de precio. Yo suelo reservar coches en esta web. Échale un vistazo a ver si os sale a bien 🙂
Alina
Hola, Sergio.
He leído el blog y me ha sido de bastante ayuda para planear mi viaje. Sin embargo, son diez días los que vamos y me encantaría aprovechar el tiempo tanto como sea posible. El transporte por camión es lo más conveniente en cuanto a tiempo y dinero? Volar es opción? Si hay un camión que va de Puntarenas a Monteverde, hay otro que haga el recorrido de vuelta?
Muchas gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Alina! Sí, todos los recorridos que te doy tienen la misma opción de vuelta, o parecida. En Costa Rica hay varios aeropuertos pero no sale barato coger aviones internos. La forma más rápida de aprovechar el viaje es con coche de alquiler. Os puedo ayudar a encontrar uno a buen precio, si queréis. ¡Un saludo!
Xochitl Tapia
Hola de nuevo Sergio, qué páginas me recomiendas para tomar un tour, he notado que recomiendas get yout guide, recomiendas algún otro? Un abrazo desde México 🙂
Sergio Otegui Palacios
¡Hola! Yo trabajo con varias agencias de allí, se puede hacer reserva online de tour y demás. Si quieres te puedo pedir presupuestos de la actividad que me digas. ¡Un saludo!
Cynthia Rivera
Hola voy a viajar de México a Costa Rica. Llego el 21 de julio al aeropuerto de Liberia. Cómo llego a Playa Tambor? Me gustaría me informes dónde puedo tomar autobús seguro, el precio aproximado y si las salidas son constantes.
Gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Cynthia! La forma más rápida de ir es que cojas un autobús de Liberia a Puntarenas, en Puntarenas un ferry desde ahí hasta Paquera, y en Paquera un bus a Tambor. El precio no lo sé, pero son baratos. Los autobuses de Costa Rica son seguros. ¡Buen viaje!
Cynthia Rivera
Gracias Sergio creo que el recorrido es muy largo verdad? cuánto tiempo estimas por el trayecto?
Otra pregunta. Consulté la renta de un auto en la página que recomiendas, pero los precios, en qué moneda están ofertados?, dice MXN… por la renta del que quiero son MXN 900… y creo que me convendría más que irme en bus.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Cythia. Mxn son pesos mexicanos, no? El trayecto te llevará unas horas, sí, aunque en Costa Rica las distancias no son muy largas… el sistema de transportes no es demasiado rápido. A nivel de precios siempre te va a salir más barato el autobús que el carro, pero el coche siempre te va a dar más independencia. Si me dices las fechas y lugar de alquiler de coche, te puedo mirar en alguna otra página que conozco a ver a cuanto te saldría. Un saludo.
Cynthia Rivera
Sí, MXN son pesos mexicanos, pero quería corroborarlo porque 900 pesos se me hace un buen precio para 8 días que ocuparía el coche.
Llegamos a Costa Rica el 21 de julio al Aeropuerto de Liberia y de ahí tenemos que viajar ése mismo día a Tambor.
El regreso sería de Tambor al aeropuerto de Liberia, el 28 de julio.
Muchas gracias por la información que nos será de gran ayuda.
Sergio Otegui Palacios
Desde luego es un buen precio, Cythia 🙂 La opción más asequible que he encontrado es entre 78 y 90 euros el coche (que también está muy bien). Es con AVIS. Si os interesa, os puedo ayudar a reservarlo. Un saludo
Cynthia Rivera
Una última pregunta, el precio es por todo el alquiler o por día?
Sergio Otegui Palacios
Hola Cynthia. Lo que he visto yo son todo el alquiler, del 21 al 28 de julio recogida y entrega en Liberia. Si te interesa me dices y os digo cómo proceder. Un saludo!
Cynthia Rivera
Hola, Sergio. Si me interesa, te agradeceré me orientes.
Saludos,
Sergio Otegui Palacios
Hola, Cynthia! Te acabo de enviar un email para comentarte cómo proceder. Si no está en la bandeja de entrada, revisa la de spam. ¡Gracias!
Cynthia Rivera
Hola muchas gracias, ya reservé.
Saludos.
Sergio Otegui Palacios
Buen viaje, Cynthia!
Mariela Morales
Hola Sergio
Tiene mucha razón, aquí en Costa Rica es super complicado el transporte. De hecho estaba buscando la mejor opción para ir a Monteverde por un día sin tener que pagar el tour completo. Tan sólo quiero llegar, pagar mi entrada al parque y recorrer los senderos por mi cuenta.
¿Que tan lejos queda la parada de Monteverde al parque? Si es lejos ¿que medio de transporte es el mejor para llegar?
Mariela Morales
Muchas gracias de antemano
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mariela! ES posible ir al parque por tu cuenta en Monteverde. Hay buses locales que te llevan desde Santa Elena. No recuerdo ahora exactamente donde se cogen pero creo que desde el mismo lugar en el que te dejan los autobuses que conectan las ciudades, en una especie de centro comercial que hay en Santa Elena. Lo encontrarás fácil, no te preocupes 🙂 Aquí tienes más información https://www.nadaincluido.com/5-monteverde-tinieblas/
Isco Lopez
Hola Sergio, un gusto saludarte.
Quería consultarte dos cosas, tu has visitado la playa herradura y si tienes algún comentario referente a precios, puntos para descansar y la seguridad.
La otra es que tan seguro es para uno de extranjero el transporte publico del aeropuerto para San Jose. Saludos
Sergio Otegui Palacios
Hola, Isco! Gracias por escribirnos. En general Costa Rica es un país seguro, y salir del aeropuerto en taxi o en bus público no supone ningún riesgo. Con respecto a Playa Herradura, es un lugar bastante tranquilo y poco transitado, una buena zona para hospedarse. La playa es bonita. Eso sí, la mayoría de los alojamientos son tipo resort o lujo, por lo que el precio será tirando a elevado. Aquí te dejo un enlace para que mires los alojamientos disponibles. Hay opciones muy interesantes. Un saludo!
Gaby Luna
Hola Sergio, en septiembre iré a Costa Rica y quisiera saber cuál es la ruta más fácil para ir de San José a Playa Hermonsa, Jacó. Vi la opción de llegar a Jacó, pero hay bus de ahí a playa hermosa?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Gaby! Esa ruta no la he hecho yo en bus pero casi seguro que habrá conexión en bus entre las dos playas. Están cerquitas. ¡Buen viaje!
Lucy
Hola Sergio.
Muy interesante toda la información que acabo de leer.
En noviembre viajaremos a CR desde México, vamos por 5 días. El plan es llegar a San José y trasladarnos en autobus a Cahuita, ahí estaremos 2 días, luego iremos a Punta Arenas, 3er día, el 4o día iremos al volcán Irazu y regresamos a San José para dormir ahí y volar a México el 5o día. Mis dudas son los traslados entre estos lugares, son muy largas las distancias en autobus? ya que tenemos planeado ir el tránsporte público por lo barato, pero si ahorramos tiempo rentando un carro y que sea barato pues mejor rentamos.
Gracias de antemano por tu ayuda.
Saludos
Sergio Otegui Palacios
Hola, Lucy! Con tan poco tiempo les recomiendo rentar un carro, si no van a perder mucho tiempo en el autobús. Te recomiendo echarle un vistazo a la web de Rentalcars, tiene muy buenos precios de alquileres. Un saludo!
Lucy
Sergio, tu recomendación solo me indica que he tomado una buena decisión. Muchas gracias!
Abrazo enorme.
Stephaie Gandara
Hola Sergio, me encanta tu blog! me ha ayudado bastante, soy de México y en noviembre iré 5 días a Costa Rica, mi amiga quiere que usemos un tour vi que tu me puedes ayudar a conseguir información. Por otro lado, de Tortuguero a Monteverde, cómo me transporto? gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Stephanie! Me alegro mucho, hay mucho trabajo detrás 🙂 Te cuento, para ir en autobús público desde Tortuguero a Monteverde tienes que ir desde Tortuguero a Cariari, de Cariari a San José y de San José a Monteverde. Siendo que vais tan pocos días, creo que os compensaría alquilar un coche. Aquí os dejo la web que uso yo para los alquileres. ¡Buen viaje!
Luis
Hola,
Estaré viajando al bello país de Costa Rica la última semana de noviembre.
Aprecio mucho si alguien me puede indicar si puedo tomar un bus del aeropuerto Juan Santamaría hacia Manuel Antonio sin necesidad de ir a San José a abordar el bus.
Muchas gracias de antemano.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Luis! Creo que no existe esa opción, tendrás que ir a San José y de ahí coger el bus a Manuel Antonio. ¡Buen viaje!
Luis
Muchas gracias por la respuesta. Me ayuda enormemente a tener una mejor planificación: D
Laura
Hola Sergio! Muy buena la información que facilitas. Nosotros pensamos ir a costa rica a finales de año. Dos preguntas, la información que ofreces al principio no ha cambiado, verdad? Ya que veo que es del 2015, y otra, la manera de llegar a bocas de toro en transporte público. Veo que la ciudad grande cercana es limon…, muchas gracias de antemano
Sergio Otegui Palacios
Hola, Laura! Aunque la primera versión del post lo escribí en 2015, lo he ido actualizando con el tiempo. Por supuesto podría haber cambiado alguna cosa, pero lo mantengo bastante al día. Con respecto a Bocas del Toro, puedes llegar vía Puerto Viejo. Es la ciudad más cercana y creo que hay autobuses que cruzan. Un saludo
ignacio
hola, queria saber si hay un bus economico y directo desde Bocas de toro a San Jose, gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ignacio! Si que hay varias opciones de autobuses privados, y demás, pero desconozco si hay alguno económico hasta San José. Si no, la opción que seguro te saldrá económica es coger un transporte hasta Puerto Viejo, y una vez en Puerto Viejo hasta San José si que hay seguro buses económicos. Un saludo.
AGUSTINA
Hola Sergio. Muy interesante tu foro! Queria saber si me podes ayudar… estoy llegando un viernes diciembre a las 12 del mediodia al aeropuerto de San Jose, y tengo que ir hasta puntarenas (Hostel La Posada) y el sabado siguiente estaria volviendo desde puntarenas al aeropuerto.. debo esta alli a las 5 am masomenos. Cuales son las opciones que hay para hacer este recorrido de ida y vuelta?
Te agradeceria muchisimo tu ayuda.! saludos!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Agustina! Pues tienes que ir del aeropuerto a San José y una vez en San José coger un autobús hasta Puntarenas (si es que vas a la ciudad de Puntarenas). Tienes todas las rutas explicadas en este mismo post. ¡Un saludo!
Mariano
Que tal Sergio. Quisiera hacerte dos preguntas:
1-Saber que transporte público tendría que tomar desde Puerto Viejo a La Fortuna y cuánto tiempo tardaría para llegar a un hotel en la zona para quedarme 3 días y continuar después hasta Monteverde.
2-Si quiero seguir a Corcovado, puedo hacerlo desde Monteverde en transporte público o me interesa volver a San José y tomar un vuelo local a Bahía Drake.
Gracias por tu labor.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mariano!
1. Para ir a la Fortuna desde Puerto Viejo tienes que ir de Puerto Viejo a San José y de San José a la Fortuna. Calculo que te costará 5 o 6 horas llegar de un lado al otro.
2. Para ir a Corcovado puedes ir desde Monteverde a la ciudad de Puntarenas y de Puntarenas ir bajando por la costa del Pacífico. Aunque con avión en San José igual es más rápido.
Un saludo
Mariano
Gracias Sergio. Permíteme una pregunta más.
Viniendo de Puerto Viejo tendré que hacer transbordo a otro bus en San José para ir al volcán Arenal (La Fortuna), porque me alojaré allí 3 días y 2 en Monteverde. ¿Supongo que podré enlazar en el día?, para no tener que parar en San José.
Y la vuelta desde Monteverde hasta San José, espero poder tomar un avión local de ida hasta Bahía Drake (3 días) y vuelta para enlazar con mi vuelo de vuelta a España en el mismo día, pues los vuelos tardan menos de una hora desde Bahía Drake a San José.
!Que te parece¡.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mariano! Si madrugas podrás hacer el trayecto en el mismo día, sí. Y a la vuelta, de Monteverde a San José no hay mucha distancia así que puedes coordinar las horas del avión para llegara tiempo. ¡Un saludo!
Mariano
Gracias Sergio. Eres de gran ayuda para todos.
¡Un saludo!
Matias
Muy útil toda la info hermano!! Muchas gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias por tu mensaje, Matías! A disfrutar del viaje 🙂
yenny
Bueno dias,
como puedo ir desde san jose capital de costa rica a paseo canoa que esta en una de las provincia se costa rica .
un saludo
gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Yenny. Veo que está junto a la frontera con Panamá, por lo que igual es una buena opción coger un bus de Ticabus hacia Panamá y bajarte en la frontera. Un saludo.
Gaby Rodríguez
Alguien me puede decir, si hay ruta desde Nicoya hacia Playa Hermosa?
Sergio Otegui Palacios
No creo que haya ningún bus directo entre esos destinos, pero siempre puedes ir a Liberia y desde ahí a playa Hermosa. Están cerca ambos lugares. ¡Un saludo!
Ivana
Sergio cómo estás?
Tenemos ganas de ir a Costa Rica en un mes pero todos nuestros amigos que fueron nos desaniman diciendo que si no vamos en auto no vale la pena. Y no sabemos manejar!!!
Podrías decirnos si es así?
Pensabamos empezar por Playa Hermosa e ir bajando hasta Samara.
Cuanto es le tiempo de viaje desde San José a liberia y de Liberia a Playa hermosa? y de ahi de una playa a otra cómo se va y cuanto se tarda?
Gracias por la ayuda! Un abrazo
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ivana! Yo he estado en Costa Rica varias veces, y solo he tenido el coche en días contados. Es perfectamente posible viajar sin auto. De San José a Liberia son algo más de 3 horas. De ahí a Playa Hermosa calculo que una hora, y desde ahí al resto ya no te decir. Pero es verdad que las carreteras por ahí se van complicando, sobre todo conforme te dirijas hacia Samara. Pero bueno, posible es, solo necesitas tiempo y paciencia 🙂 ¡Un saludo!