1. Costa Rica by myselfie

La vida da muchas vueltas. Topicazo, pensaréis. Y sí, lo es, pero no por ello deja de ser verdad. Tal día como hoy hace un año preparaba un viaje a Perú con mi (ex)pareja durante ocho años y algunas amigas suyas. Hoy, cojo un avión a Costa Rica, solo, y sin novia. Y diréis, ¿qué ha pasado en ese tiempo? Muchas cosas, muchas más de las que haya sido capaz de entender, muchas más de las que tenga o deba contar en este blog. Simplemente decir que creo que hay puertas que no se deberían abrir. Pero no os preocupéis, nada de eso me ha quitado las ganas de sonreír… y de seguir viajando. Y Costa Rica se va a enterar bien de ello.
Si todo va como debe, y mis amigos de American Airlines me dejan de tocar las narices, mañana a las 21:00 de la noche (hora de allí, 7 horas más en España), aterrizaré en San José, capital de Costa Rica. Eso sí, previa escala en el temible aeropuerto de Miami…
¿Temible, por qué? Para los que sois nuevos simplemente deciros que en el comienzo de nuestro viaje a Perú estuvimos 36 horas atrapados en el aeropuerto de Miami gracias, entre otras cosas, al pésimo servicio de atención al cliente de la ya mencionada compañía. Tan mal lo hicieron que tras presentar una reclamación nos concedieron un jugoso descuento para gastar en un vuelo con su compañía. «Premio» que estoy usando, muy a su pesar, para costearme esta nueva aventura.
Aventura que, como digo, comienza en San José y continúa… ¿Dónde? No lo sé. Aunque la improvisación es parte de la filosofía de viajes de Nada Incluido, esta vez roza el exceso, tal y como expliqué en la entrevista en Aragón Radio. Tanto es así que a día de hoy ni siquiera tengo algo parecido a una ruta, sino que todo lo que tengo es un conjunto de lugares de interés marcados en un mapa.
(Clicar sobre la foto para ampliar)
Lo único que sé por ahora es que Costa Rica tiene muchísimo para ofrecerme, sobre todo a nivel de naturaleza, con sus espectaculares parques naturales (Tortuguero, Monteverde, Manuel Antonio, etc.)…
… sus habituales y (espero) tranquilos volcanes (Arenal, Poas, Tenorio, etc.)…
… sus playas de postal (playa de Malpaís, de Santa Teresa, Tambor, etc.)…
… su exclusiva fauna (con permiso de las arañas gigantes)…
… o la múltiple oferta de actividades disponibles: senderismo, surf, buceo, rafting o el curioso canopy.
Y de todo lo mucho que hay, más o menos creo que sé lo que me gustaría ver y hacer, pero tampoco me voy a agobiar demasiado. Lo que llegue, llegará. En este sentido ayuda que Costa Rica es un país pequeño, diez veces menos que España, por lo que en el mes que voy a pasar me puede dar tiempo a mucho. Y recuerdo en este punto que viajo solo. Hombre, pero con alguien irás. No, solo. ¿Y no te da miedo? No, ninguno. La única inquietud que me produce esta circunstancia es pensar en cómo me voy a organizar. Como ya sabéis, y si no os lo cuento, yo suelo viajar con amigos, y en esa circunstancia cada persona del grupo tiene asignada una misión: blog, gestión de alojamiento, cocina, compras, dinero… Esta vez no voy a tener esa posibilidad, por lo que todo recaerá sobre mí.
Como también caerá más peso en mi mochila, porque en los viajes con amigos repartimos equipaje para intentar compensar. Esta vez todo lo que traiga tendrá que ir sobre mi espalda, aunque lo peor que me puede pasar es que acabe aprendiendo a vivir todavía con menos. Al margen de estos dos pequeños «peros», viajar solo es algo que me motiva mucho y creo que estoy perfectamente capacitado para ello. De hecho si algo quiero conseguir es mezclarme al máximo con los lugareños y los viajeros que se crucen en mi camino, y que sus recomendaciones se conviertan en mi próximo paso.
Lo demás se mantiene igual que en viajes anteriores: improvisación total y tratar de mantenerse en los 20 euros de gasto diario. Me aventuran desde aquellas tierras que no me va a resultar fácil mantenerme en esas cifras, porque es un país cargado de tentaciones para el turista. Se hará lo que se pueda pero si se me terminan por complicar mucho las cuentas no descarto hacer una escapada a Nicaragua, país vecino, pero con un nivel de vida mucho más reducido. Pase lo que pase seréis los primeros en enteraros.
“Presentado” el viaje, es momento de comentaros, a los nuevos, que ésta será mi quinta aventura Nada Incluido. En verano de 2012 comenzó esta locura tras lanzarnos con lo puesto de viaje a la Eurocopa de Polonia y Ucrania, donde acabamos viendo todos los partidos invitados por la familia de los jugadores. Un verano después conquistamos fuimos a Laponia con chancletas, entrando en casa del verdadero falso Papá Noel. En 2014 salimos del viejo continente, llegando a Perú en febrero y Asia lo desconocido en verano: un viaje por Malasia, Tailandia y Camboya. Cuatro aventuras con final feliz que os animo a ir leyendo mientras esperáis mis noticias. Si todo va como debe, cada 3 o 4 días apareceré por el blog para resumiros mis andanzas. Si pasa más tiempo, no os preocupéis, eso es que estaré disfrutando demasiado para escribir.
Para los que agradecéis recibir noticias de mí con mayor frecuencia, intentaré hacéroslas llegar diariamente, en la medida de mis posibilidades, a través de la página de Facebook de Nada Incluido (que os animo a seguir y compartir si no lo habéis hecho ya), de Google +, o a través de mi cuenta personal de Twitter. Si queréis que de manera automática os avisemos con cada nueva actualización del blog, podéis suscribiros introduciendo vuestra dirección de correo en la barra lateral derecha de la página de inicio de este blog de viajes. Aprovecho este momento red social para deciros que desde que naciera esta página hace un año, hasta hoy, el proyecto de Nada Incluido no para de crecer. Y seguirá haciéndolo en la medida que vosotros nos ayudéis con la difusión del contenido o dejándonos comentarios en las publicaciones. Insisto especialmente en este punto ya que, en este viaje que hago solo, agradeceré infinitamente tener noticias del otro lado. Porque sé que sois muchos los que disfrutáis leyéndome, pero yo también disfruto mucho leyéndoos a vosotros.
Sin más preámbulos doy por inaugurado este nuevo viaje, bautizado como Costa Rica by myselfie. ¿Qué por qué by myselfie? Pues un sencillo juego de palabras entre «By myself» (en inglés, por mi mismo, por mi cuenta), y «Selfie» (autofoto en plan moderno). Y es que si viajando con amigos ya me resulta complicado conseguir fotos de mí, no quiero ni imaginarme lo que voy a tener que ingeniar para conseguirlas esta vez. Pero que todos los males sean así. Qué bien nos lo vamos a pasar.
Más información de interés en nuestra guía de viajes gratuita sobre Costa Rica

alvaro
Que bien nos lo vamos a pasar…
Y yo que lo vea!!
Ánimo compañero, que tiemble latino América 🙂
Sergio Otegui Palacios
Lo verás, lo oirás… y hasta lo palparás, prometido! 🙂 Un abrazo, amigo!!
Lara Ayala Felipe
que bueno Sergio! espero que lo pases en grande, me encanta tu trabajo! a ver si consigo yo el mío ideal, tengo la evaluación este finde, así que prepara una buena entrada de tu llegada para deleitarnos el domingo.
Que vaya todo muy bien, muxos bessos!
Sergio Otegui Palacios
Gracias, Lara! No te pierdes una, eres nuestra comentadora por excelencia. Algún día premiaré tu labor… estate preparada! 🙂 Mucha suerte en tu búsqueda! Aunque cualquier trabajo puede ser el ideal si lo coges con actitud 🙂 Un abrazo!
Lara Ayala Felipe
Te tomo la palabra, encanto. Lo del tajo, creo que no es ideal coger 40 llamadas al día con peña enfadada porque no puede trabajar, por mucha actitud que le pongas, jejeje… mucho mas sano trabajar en el bosque.
Te seguimos desde monzon con ganas de ver como te han recibido. bessos!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Lara! Es cierto que en algunos trabajos cuesta más… jaja, pero bueno, seguro que algo positivo puedes sacar. Por ejemplo, la ilusión que te hace cuando se acaba la hora! ^^ Pero sí, lo del bosque suena de maravilla.
Saludos a todo Monzón desde San José! 🙂
JuanMeanwhile
A por ellos!
Sergio Otegui Palacios
🙂 Así será, don Juan! Un abrazo!
Noelia
A por ello Sergio! Mucha suerte y disfruta muchísimo!! Un abrazo
Sergio Otegui Palacios
Gracias, Noelia! 🙂 Que gustazo de clientes, que me comentan y todo, jaja. Un abrazo!
Fernando Sanchez
Hola a todos! No se vosotros pero yo estoy expectante por empezar a saber de las aventuras de nuestro gran amigo Sergio Otegui, se de primera mano que ya llegaste y esta noche cuando vuelva del trabajo me gustará saber de ti, abrazo grande!!
Sergio Otegui Palacios
En nada tendrás noticias, prometido! 🙂 Un abrazo, amigo!!!
Madrigoloide
Bienvendo, espero que disfrute de está tierra, el reto de 20 euros está interesante porque este es un país más caro que sus vecinos y más para el turista.
Llegue acá buscando información para Perú.
Si ocupa alguna consulta, aquí estoy.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Madrigoloide! Ya he podido ver que en Costa Rica los precios son altos, así que el reto va a ser todavía mayor. Pero de momento vamos bien, me estáis tratando de maravilla 🙂 Me apunto tu contacto para lo que pudiera pasar. Muchas gracias!
Tote
Pásatelo bien Fabricante de Nubes, no veas la envía que nos das a Yolanda y a mi!!
Te iremos leyendo.
Un fuerte abrazo y cuídate mucho.
Sergio Otegui Palacios
Prometo pasármelo lo mejor posible, en vuestro honor, aunque no creo que sea complicado 🙂 Un fuerte abrazo para vosotros y para toda la oficina!!! Prometo volver de una pieza.
Víctor Gómez
Aunque tarde, me subo a esta nueva aventura.
Grande Sergio!
Sergio Otegui Palacios
Siempre hay hueco para uno más! 🙂 Un abrazo!
Mi viaje por Volcán Arenal y Río Celeste | Viajes Nada Incluido
[…] ya en casa pude dar por concluido el viaje. Momento de recordar como 30 días atrás me lancé, por primera vez en solitario a recorrer Costa Rica con lo puesto. Superados los miedos iniciales de viajar solo, San José me recibió con su mejor […]
Nuria
¡Hola Sergio!
Este es el primer blog de Nada Incluido que leo y he disfrutado como si fuera el capítulo de un libro 🙂
Me has transmitido fuerza y entusiasmo, además de un montón de información sobre el destino.
Muchas gracias. Un saludo,
Nuria
Sergio Otegui Palacios
Hola, Nuria! Muchas gracias por tu amable mensaje 🙂 Cuidado mucho los relatos de mis viajes para intentar que sean de interés para cualquier usuario que lo lea, me conozca, o no me conozca, piense ir al país o no ^^. Así que me alegro haberte transmitido esas sensaciones. Ya sabes que puedes encontrar toda la información recopilada sobre Costa Rica en nuestra guía 🙂 ¡Un saludo)
montserrat
hola!
estoy interesada en hacer un viaje de 15 dias a costa rica con unas amigas y pues quisiera saber como es que te organizaste para solo gastar 20 euros al dia… en plan cuanto para comida, cuanto para hospedaje y esas cosas… gracias… gran blog!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Montserrat! Te cuento, 20 euros al día es el objetivo de gasto de todos mis viajes, pero generalmente meto en la cuenta unos 30 euros al día. En un país como Costa Rica resulta complicado vivir con 20 sobre todo por una cuestión: los parques naturales. Por casi cualquier lugar que visites tienes que pagar entre 15 y 20 euros. Teniendo esto en cuenta, los días que vas a algún Parque natural ya es difícil cuadrar el presupuesto. Más allá de eso, el transporte, dormir y comer es relativamente barato. Comer puedes comer todos los alimentos del día por unos 10 euros. Dormir es posible encontrar alojamientos en casi cualquier sitio entre 12 y 18 euros (en casi cualquiera, pero no en todos porque hay algunos lugares donde los precios son muy altos). El transporte es relativamente barato y no se suele pagar más de 5 euros por casi ningún trayecto. Yo más o menos cuadré gastos porque conseguí que me alojaran gratis en muchas caso, por lo que por alojamiento pagué muy poco. De todas formas puedes encontrar más información sobre cómo ahorrar en Costa Rica en este post. Espero que te sirva. ¡Un saludo!