Skip to main content

8. Cartago y Turrialba, foward

Me ha vuelto a pasar. La vuelta a la realidad se me ha hecho bola y no ha habido forma de sacar tiempo para poner en orden lo acontecido en la última etapa de viaje. Pero no, una historia sin final no es una historia y ya que habéis llegado todos hasta aquí os merecéis saber cómo acaba. Os doy una pista, termina muy bien, estupendamente bien, y es que en Nada Incluido el protagonista siempre se queda con la chica. Así han sido mis días por Cartago y Turrialba.

Continuar leyendo

7. Granada, Managua y alrededores, Diakachimba

Con un 40% de los nicaragüenses viviendo en una situación de pobreza crónica, Nicaragua es actualmente el segundo país más pobre de Latinoamérica. Su pasado bélico, los desastres naturales y las dificultades del pueblo para acceder a la educación le han llevado a esta situación. Sin embargo, parece que lo peor ya ha pasado y la sociedad empieza a salir adelante. El turismo es una de las cuerdas donde agarrarse pero los políticos tendrán que empezar a cuidar a su gente para que su gente empiece a cuidar del turista. Así han sido mis días de viaje por Granada, Managua y alrededores.

Continuar leyendo

6. San Juan del Sur y Ometepe, el ocho

Basta con ver las calzadas de las carreteras, habitualmente llenas de basura, para ver que en Nicaragua las cosas no van como deberían. La pobreza económica y, sobre todo, educativa sostienen una sociedad donde tirar la basura al suelo es casi una norma. Nicaragua tiene mucho para enseñar, pero el gobierno y los nicaragüenses van a tener que empezar a cuidar su entorno. El dinero del turista espera. Éstas son mis reflexiones tras mis días de viaje por San Juan del Sur y la isla de Ometepe.

Continuar leyendo

5. León, la olla quemada

No os lo voy a negar, en mi día a día laboral soy una persona organizada, de rutinas, de círculos estrechos, de reloj y calendario. Me gusta saber lo que hice, lo que hago y lo que voy a hacer. Pero durante un par de meses al año quito el calendario de la pared, guardo el reloj en la mesilla y cojo un avión. Y allí donde voy todo se escapa a mi control y así quiero que sea. Porque hay dos meses al año en los que me da completamente igual dónde dormiré el día siguiente. Estos días he estado en León (Nicaragua), ¿y mañana? Donde me lleve el viento.

Continuar leyendo

4. Tortuguero, entre güilas y zaguates

Tenemos prisa. La cultura occidental nos invita a vivir siempre al límite de nuestras posibilidades, sometidos a un fuerte nivel de estrés. El reloj construye nuestro camino. Nos cuesta disfrutar de lo que tenemos porque añoramos lo que tuvimos o soñamos con lo que vendrá. Y de repente viajas y te encuentras un lugar en el que la gente disfruta aquí y ahora de lo poco que tiene. Que pare el barco, que nos bajamos en Tortuguero.

Continuar leyendo

3. Alajuela, Zarcero y Puntarenas, el chancletudo

Proyectos como Nada Incluido tienen sentido en la medida que te dejas ayudar. Viajar con tan poco dinero te limita muchas veces y es la generosidad de la gente que se cruza en tu camino la que te permite llegar más o menos lejos. Pues bien, esta segunda etapa en Costa Rica me ha permitido llegar muy lejos con muy poco, gracias de nuevo a la infinita amabilidad tica. Así han sido mis días por Alajuela, Zarcero y Puntarenas.

Continuar leyendo