Porto Montenegro – Lujo balcánico

En el Porto Montenegro de Tivat

Allí donde el Adriático se esconde entre montañas se encuentra Porto Montenegro, uno de los lugares más lujosos de la península de los Balcanes. Un puerto con cabida para superyates que quiere atraer a las grandes fortunas a Montenegro. Y mientras los ricos llegan, los turistas ya van amarrando sus anclas.

En el Porto Montenegro de Tivat

La última vez que escribí de Montenegro fue sobre Kotor, una de las ciudades con mayor patrimonio del país. A escasos 20 minutos de ahí, precisamente, se encuentra otro lugar con mucho patrimonio, aunque en este caso solo hablamos de dinero. Así es Porto Montenegro.

Todos mis post sobre Montenegro

Cómo llegar a Porto Montenegro

Porto Montenegro es un puerto deportivo con complejo residencial y comercial ubicado en la localidad de Tivat. En el propio Tivat se encuentra el segundo aeropuerto más transitado del país, pero, a día de hoy, no hay vuelos directos desde España. Por tanto, desde nuestro país, las mejores opciones aéreas son Podgorica o Dubrovnik.

Vista desde lejos del aeropuerto de Tivat (Montenegro)

Esta exclusiva marina está en plena bahía de Kotor, a poco más de 10 kilómetros de la ciudad homónima. Desde ahí y desde la capital del país, Podgorica, salen varios buses con destino a Tivat aunque, como siempre, la opción más sencilla es hacerte con tu propio coche de alquiler.

Ver coches de alquiler en Montenegro

Turistas en el muelle de Porto Montenegro (Tivat)

La historia del puerto más lujoso de Montenegro

Aunque quisiera, no podría hablar demasiado de la historia de este lugar ya que su origen se remonta al 2007. Ese año, el millonario húngaro-canadiense Peter Munk y un grupo de socios invirtieron para convertir la antigua base naval comunista que allí había en un espacio para amarrar barcos de lujo. Su objetivo, hacerle la competencia a Cannes y Montecarlo (casi nada).

Antigua base naval yugoslava en Tivat - 1933 - Foto de Laforest extraída de la web de Tivat.Travel

Base naval de Tivat en 1933. Foto extraída de Tivat.travel

Poco años después, se inauguraría este opulento puerto con cabida para yates de hasta 250 metros de eslora. Junto a él, una oferta inmobiliaria con alojamientos que van de los 350.000 hasta los 7 millones de euros. Si a esto le añades que las condiciones fiscales del país son bastante “amables” con las rentas ricas, se puede entender que el plan de Porto Montenegro no es, precisamente, atraer mochileros. Por meterle más euros al asunto, en 2016 este puerto fue vendido a una fondo de inversión de Dubái por una cifra que, aunque no ha sido revelada, se cree que ronda los 200 millones de euros.

Barcos y apartamentos de lujo en el Porto Montenegro (Tivat)

Dónde alojarse en Porto Montenegro

A todo esto, si quieres dormir entre ricos, te alegrará saber que en Porto Montenegro también es posible alojarse. Y aunque hay bastantes hospedajes exclusivos cuyo precio, quizá, no te apetezca pagar, también hay alguna opción asumible. Mis recomendaciones:

  • Sí eres aburridamente rico y, por lo que sea, has acabado en este blog, paga, sin dudarlo, los mínimo 600 euros que te costará la doble en el Regent Porto Montenegro.

Ver Regent Porto Montenegro

  • Si te apetece darte un capricho, pero a un precio más “popular”, en el hotel Palma encontrarás habitación para dos personas por unos 160 euros.

Ver hotel Palma

  • Si tienes otras prioridades, entonces echa un vistazo al Porto Apartmani, un agradable apartamento cerca del puerto por unos 55 euros. ¿Adivinas qué opción elegí yo?

Ver apartamento Porto

Atardecer en el Porto Montenegro de Tivat

Qué ver en Porto Montenegro

Habiendo leído todo esto, quizá te preguntes, al igual que hice yo, ¿qué hago yo en un sitio como este? Pues, efectivamente, curiosear o, como dirían en mi tierra, alcahuetaer. Si no eres de los que lleva mal eso de ver cosas que no te puedes permitir, resulta atractivo darse una vuelta por el exclusivo Porto Montenegro…

Gente paseando por una calle comercial en Porto Montenegro (Tivat)

…y echar un ojo a ese centenar de barcos que, por supuesto, nunca vas a tener…

Barcos en el muelle de Porto Montenegro (Tivat)

entrar a esas tiendas donde, por supuesto, no vas a comprar nada…

¿Y si rompo algo? 7% de descuento en seguro de viaje de Chapka

Tienda de arte en el Porto Montenegro de Tivat

…o sentarte a tomar algo mientras contemplas cómo hay pocas cosas que el dinero no puedo comprar. Por cierto, aunque hay sitios intocables, nosotros cenamos en una pizzería con precios humanos. Y no era la única.

Tiendas de lujo en el Porto Montenegro de Tivat

Chascarrillos al margen, tengo que confesar que disfruté mucho de mi día en Porto Montenegro. Es evidente que, a nivel turístico, no tiene, ni de lejos, el interés que pueden tener localidades vecinas como ya la mencionada Kotor o Perast y Herceg Novi.

Sin embargo, sea por curiosidad, sea por morbo o sea por la razón que sea, Porto Montenegro es una parada interesante en una ruta por la bahía de Kotor. Ya te digo que, sin dinero, no te va a dar para muchas horas, pero estoy seguro de que sabrás cómo sacarle el jugo.

Más información de utilidad en mi guía de viajes sobre Montenegro

Tivat


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *