Skip to main content

Budva – Los Serrano

Estaba convencido de que en los Balcanes el idioma sería un problema. Que sólo los más jóvenes hablarían inglés y de aquellas maneras, y que habría que echar mano de nuestro ingenio para hacernos entender. Pero no, nada más lejos de la realidad. Da igual edad, da igual procedencia, aquí la mayoría de gente se maneja bastante bien con el inglés. Empiezo a pensar que España es el único país de Europa en los que todavía nos tiemblan las piernas cuando alguien nos habla en un idioma que no es el nuestro. Una reflexión que haga tras pasar por Budva, la ciudad de Montenegro.

Continuar leyendo

1. Balcaciones, de viaje a los Balcanes

Entre plato y plato. Mientras esperábamos en aquel restaurante a que nos trajeran la comida les conté a mis amigos: “He visto un blog de un chico que lleva un año viajando de mochilero por Europa gastando muy poco dinero”. Luego les expliqué cómo lo hacía y propuse “¿Y si hacemos un viaje así a la Eurocopa de Polonia y Ucrania?». Y allí empezó todo, hace casi cuatro años, y con la misma ilusión que entonces volvemos a agarrar la mochila. Esta vez, rumbo a los Balcanes: Croacia, Bosnia, Montenegro, Serbia, Kósovo y Macedonia en el horizonte.

Continuar leyendo