Qué ver en Montenegro – 20 lugares imprescindibles

Con menos de 14.000 kilómetros de extensión, Montenegro es uno de los países más pequeños de Europa. Sin embargo, pese a su escasa superficie, es uno de los destinos más atractivos y completos de la antigua Yugoslavia, repleto de localidades con historia y, por encima de todo, naturaleza en todo su esplendor. Aquí te cuento qué ver en Montenegro.
Antes de meterme en harina, si que me gustaría puntualizar que he estado en Montenegro hasta en cuatro ocasiones, con grupos diversos y y en distintos momentos del año, por lo que he podido recorrerlo en profundidad. Ahora bien, soy consciente de que todavía me queda por seguir viendo, pero confío en que estas recomendaciones te ayuden en la preparación de tu ruta.
Todos mis post sobre Montenegro
Índice de contenidos
- 1 Qué tener en cuenta si vas a ir Montenegro
- 2 Qué ver en Montenegro – ¡Imprescindibles!
- 3 Itinerarios para Montenegro
Qué tener en cuenta si vas a ir Montenegro
Aunque sé que has llegado hasta aquí buscando qué ver en Montenegro, déjame que te dé antes un poco de información logística sobre el país, ya que conocerla te puede ayudar a optimizar tu ruta. Ten en cuenta que, por suerte, no es un país tan turístico como otros de Europa y que no pertenece a la Unión Europea, con todo lo que esto implica, aunque sí que tienen el euro como moneda oficial.
Vuelos y desplazamientos por Montenegro
A día de hoy, la única opción de vuelo directo que hay entre España y Montenegro es de Barcelona a Tivat con la compañía Vueling. Sin embargo, esta ruta solo está disponible de julio a octubre y no todos los días de la semana. Si viajas fuera de temporada o prefieres tener más alternativas, desde Madrid o Barcelona hay bastantes conexiones con Dubrovnik, que aunque es una ciudad de Croacia, está en la parte sur, a solo veinte kilómetros de la frontera montenegrina. Desde ahí hay varios autobuses que hacen este recorrido…
10 € de regalo para tus viajes en bus o tren por Montenegro
…aunque, si te lo puedes permitir, un coche de alquiler es la formal ideal de moverte por este país balcánico, sobre todo si tienes previsto visitar destinos naturales y/o del interior del país.
Ver coches de alquiler en Montenegro
¿Necesito seguro o alguna otra cosa para visitar el país?
En estos momentos no hay ninguna restricción ni exigencia de vacuna para entrar a Montenegro. Tampoco es obligatorio llevar un seguro de viajes, aunque yo lo recomiendo vivamente. Ten en cuenta que es un país europeo, pero NO pertenece a la Unión Europea, por lo que la tarjeta sanitaria europea no te va servir, con todo lo que eso conlleva. Pero tranquilo, que una cobertura de una semana te va a costar menos de treinta euros y te puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza.
5 % de descuento en el seguro de viaje de Iati
En lo que sí que vas a tener restricciones si usas la SIM de tu teléfono móvil español (datos, llamadas o SMS) en ese territorio, ya que el roaming conlleva un sobrecoste en Montenegro. Para mí esto siempre es una buena opción para desconectar, pero si prefieres andar enchufado, lo mejor es que cojas alguna SIM a tu llegada o contrates una SIM electrónica como las de Holafly
5 % de descuento para tu eSIM en Montenegro
Dónde alojarte si vas a visitar Montenegro
El último apunte que te hago antes de empezar con todo lo que hay que ver en Montenegro, es comentarte que, con intención de facilitarte la organización de tu viaje, al final de algunos destinos recomendaré opciones de alojamiento adecuadas a distintos bolsillos: económico (€), medio (€€), alto (€€€), lujo (€€€€) . Todas ellas o bien las he probado personalmente o tienen muy buena valoración. Si necesitas más alternativas, echa un vistazo a la web de Quehoteles.com, donde encontrarás bastantes hoteles a buenos precios.
Qué ver en Montenegro – ¡Imprescindibles!
Puestos ya en materia, voy a empezar con las recomendaciones sobre qué ver en Montenegro. Si no tienes tiempo o ganas de leer mucho, te adelanto los que para mí son los imprescindibles de este país aunque, cuantas más veces voy, más me cuesta elegir. Pero, si tuviera que quedarme con algo te diría que incluyas en tu ruta, sí o sí, la bahía de Kotor y sus localidades más importantes como Kotor y Perast y algunos (o todos) sus parques nacionales: Lovcen, Durmitor, Biogradska Gora y el lago Skadar. Pero déjame que profundice un poco más porque, de verdad, este destino no tiene desperdicio.
La bahía de Kotor – El mejor lugar que ver en Montenegro
No puedo empezar por otro lugar que no sea la bahía de Kotor ya que es, sin duda, su gran atractivo. Por repasar clases de geografía, recordar que una bahía es la entrada de un mar, en este caso el Adriático, a una región rodeada de tierra excepto en la zona de penetración. Curiosamente, esta bahía es en realidad una ría, ya que fue creada por la actividad del desaparecido río Bokelj y no por Adriático. Matices al margen, en la había de Kotor se ubican algunas de las localidades más bonitas del país, entre ellas Kotor, la que le otorga el nombre.
Herceg Novi
En la puerta de entrada de la bahía de Kotor se sitúa Herceg Novi, una ciudad a la que llegué casi sin querer en mi primer viaje, pero me sorprendió gratamente. Poco o nada tiene que envidar su Stari Grad (casco urbano) con otros con más renombre. Es más pequeño que, por ejemplo, el de Kotor, pero también, menos turístico, lo que le da encanto. Además de su centro histórico, cuenta también con un largo y agradable paseo marítimo que conecta con Igalo, una “ciudad de vacaciones”: ferias, chiringuitos, bloques de apartamento… poco interesante bajo mi punto de vista, así que aunque, des un paseo por ahí, mejor si te alojas en Herceg Novi. Mis recomendaciones: Centar Novi (€€), Boutique Hotel Kredo (€€€) o el Lazure Hotel Marina (€€€€).
Perast, uno de los pueblos más bonitos que ver en Montenegro
A escasos doce kilómetros de Kotor se sitúa Perast, un pueblo de apenas 300 habitantes pero con muchísima magia, vida y esencia. Merece la pena pasear por casi cualquier rincón de esta diminuta aldea plagada de palacios: ¡hasta diecinueve! Su edificio más icónico es la iglesia de San Nicolás, cuya torre le otorga mucha personalidad y ofrece una buena panorámica del pueblo. Pero si algún punto de Perast tiene gancho turístico son sus «islas».
Las islas Sveti Dorde y Gospa od Skrpjlea
La isla de San Jorge (Sveti Dorde) y la de Nuestra Señora de las Rocas (Gospa od Skrpjlea) es el nombre (impronunciable) de estos dos islotes que flotan cerca de Perast. El primero, de origen natural, sustenta un monasterio del siglo XII que, hoy en día, NO es visitable. Por su parte, la Gospa od Skrpjlea sí que es accesible y contiene una coqueta iglesia del siglo XV. Una visita obligada si vas a Perast.
Contrata aquí un tour en barco por Perast y las islas
Kotor
Siendo la ciudad que da un nombre a una bahía de tantos quilates, sobra decir que Kotor es uno de los lugares que ver en Montenegro. De hecho, su casco antiguo empezó a ser amurallado en el siglo VI, una señal de lo cotizado que ha estado desde el primer momento. Aunque no es una ciudad muy grande, merece la pena recorrerla de lado a lado y visitar su plaza de Las Armas, la catedral de San Tryphon, la iglesia de San Nicolás y, como no, sus murallas y castillo. Si te apetece hacer noche en Kotor, echa un vistazo al hostal Pupa (€), Garni Hotel (€€) u hotel Vardar (€€€€).
Castillo de San Giovanni, uno de los mejores miradores que ver en Montenegro
Además del propio recinto amurallado que cerca Kotor, en el extrarradio hay otra muralla que conecta con el castillo de San Giovanni (San Juan), uno de los históricos puestos de defensa de la ciudad. Aunque hoy está en ruinas, ofrece uno de las mejores vistas de la bahía de Kotor, siempre que estés dispuesto a subir los 1300 escalones que lo separan del casco antiguo. Muy top.
Porto Montenegro
En la localidad de Tivat se sitúa Porto Montenegro, uno de los puertos más lujosos de los Balcanes. Una base naval de la antigua Yugoslavia fue transformada en esta exclusiva marina con capacidad para superyates o, lo que es lo mismo, yates con más 250 metros de eslora. Este puerto deportivo es el clásico lugar donde aparcar tu barco y salir a conducir tu coche de lujo mientras tus hijos compran ropa en tiendas de marca. También puedes disfrutarlo aunque no tengas barco, ni coche, ni hijos, ni intención de pisar una tienda.
Ver esta publicación en Instagram
Otros lugares de costa que ver en Montenegro
Aunque la bahía de Kotor es el principal cebo del litoral montenegrino, hay otros asentamientos costeros donde te podrías animar a hacer una parada. Eso sí, ya te adelanto que, para mí, ninguno merece tanto la pena como los ya descritos.
Budva
No es que sea yo un especial amante de Budva, sin embargo, muchos me lo recomendaron en mi primer viaje a por los Balcanes, por lo que me veo en la obligación de, al menos, mencionarla. ¿Y qué es Budva? Pues, mayormente, la capital del turismo de fiesta de Montenegro, un lugar donde ir a tumbarse en la “playa”, beber, comer, pasar por la feria y salir de noche. Si eres un fan de cualquiera de estas cosas, Budva es tu lugar. Si no, ni te acerques: lo único salvable es su casco antiguo y ni así compensa. Insisto: es mi opinión.
Sveti Stefan
A unos ocho kilómetros de Budva se encuentra Sveti Stefan, una antigua aldea de pescadores convertida ahora en un hotel de lujo. ¿Bonito, eh? Pues quédate con esta vista porque, seguramente, Sveti Stefan está fuera del alcance de tus posibilidades. Bueno, de las tuyas y las de casi cualquier persona normal. Entre 800 € (temporada baja) y 5000 € (temporada alta) dependiendo de la habitación te puede costar la noche en este «modesto» hotel. Por suerte, por mirar desde fuera no cobran. Todavía.
Los mejores parques nacionales que ver en Montenegro
Aunque, como has visto, hay localidades muy interesantes, la naturaleza es uno de los grandes atractivos del país, por lo que no es de extrañar que a lo largo de sus geografía se escondan varios parques naturales de visita obligada. En la actualidad Montenegro tiene cinco parque nacionales que cubren el diez por ciento de su territorio. A día de hoy, yo conozco cuatro y los recomiendo MUCHO.
Parque nacional Durmitor
Empiezo por el que es el más famoso de este país entre visitantes extranjeros: el Parque Nacional Durmitor. Recibe su nombre del macizo Durmitor, el conjunto de montañas que lo preside. Allí, entre tantas cosas, es posible contemplar hasta dieciocho lagos de origen glaciar entre los que destaca el fotogénico y accesible Crno Jezero (lago Negro). Y, como no, el cañón del río Tara.
Cañón del río Tara
El Parque Nacional Durmitor es transitado por cuatro ríos, pero ninguno tan alucinante como el Tara. Y es que este ha formado un desfiladero que, en algunos puntos, supera los 1300 metros de profundidad, lo que le convierte en el cañón más profundo de Europa y uno de los más destacados del mundo. Un sitio ideal para la práctica de algunos deportes de aventura y para hacer noche. Mis recomendaciones: hotel Pavlovic (€€), hotel Polar Star (€€€), hotel Soa (€€€€).
Parque Nacional Biogradska Gora
No demasiado lejos del anterior está uno de los parajes naturales que más me ha alucinado de los que hay que ver en Montenegro y eso es mucho decir. Y es que tuve la suerte de visitar el Parque Nacional Biogradska Gora con el otoño en su máximo esplendor. Curiosamente, aunque es el más pequeño de los que hay en el país balcánico, lleva estando protegido de una u otra forma desde 1878. ¡Antes de ayer!
Otros lugares interesante del municipio de Kolasin
El Biogradska Gora está en Kolasin, uno de los municipios más paisajísticos del país. De hecho, nos gustó tanto visitar el parque nacional como recorrer algunos de los alucinantes rincones que colecciona la comarca. Mis dos paradas favoritas: el valle de Lipovo y todo lo que tenga que ver con el Morača, uno de los ríos más largos del país y uno de los sitios que hay que ver en Montenegro. Por cierto, ten en cuenta que Kolasin también es el nombre de la ciudad donde puedes alojarte para visitar el Parque Nacional Biodgradska Gora y los alrededores. Mis recomendaciones: guesthouse Sandra (€), hotel Dream House (€€€) y Wulfenia Hotel (€€€€).
Lago Skadar, el parque nacional más grande que ver en Montenegro
En mi último itinerario montenegrino tuve la oportunidad de quitarme una de las grandes espinitas que tenía clavadas en ese país: no haber podido visitar Skadar, su inmenso lago y consiguiente parque nacional. Tan grande es que su superficie se reparte entre dos países, el que nos reúne hoy y Albania. Ya solo por recorrer en coche la carretera que lo rodea merece la pena ir hasta ahí, pero si tienes además la oportunidad de hacer algún tour en barca y ver de cerca toda la biodiversidad que atesora… no lo dudes. Mi espera mereció infinitamente la pena. Si visitas la zona, puedes hacer noche en alguno de estos hospedajes de la localidad de Virpazar: hotel Pelikan (€€), hotel Ethno Lodge AB (€€€) u hotel De’Andros (€€€€).
Parque Nacional Lovcen
El Parque Nacional Lovcen no es solo una maravilla natural, sino que también es un símbolo del país, ya que ahí está enterrado Pedro II Petrović-Njegoš, uno de los mayores héroes montenegrinos. Por ello en este parque es tan interesante hacer alguna ruta senderista como subir al mausoleo, uno de los mejores miradores de un país de grandes miradores. Este paraje está cerca de la bahía de Kotor y, sobre todo, de Cetiña, una ciudad que puedes utilizar como campamento base.
Otros lugares que ver en Montenegro
Seguimos con otra tanta de recomendaciones sobre qué ver en Montenegro, quizá menos conocidas, pero igualmente interesantes si tienes tiempo y quieres hacer un itinerario lo más completo posible. ¡Vamos a ello!
Cetinje, la antigua capital que ver en Montenegro
Uno de los accesos al ya presentado Lovcen se encuentra en Cetinje (Cetiña en castellano), la que fue capital de Montenegro desde su creación hasta principios de siglo pasado. Aunque ese título le corresponde hoy a Podgorica, para mí Cetinje tiene muchísimo más interés turístico. En el poco espacio por el que se extiende su centro histórico puedes encontrar el monasterio, el Ministerio de Cultura, el Blue Palace (palacio residencial), el teatro Zevski… además de que está muy cerca del Parque Nacional Lovcen. Yo siempre la he disfrutado mucho, así que te dejo alguna recomendación para hacer noche: apartamentos Gruda (€), hotel Dapčević (€€) y hotel Gradska Cetinje (€€€).
Podgorica, la capital de Montenegro
Ya he anticipado que no soy un gran entusiasta de Podgorica, la actual capital de Montenegro, aunque es cierto que solo pasé por ahí una tarde de verano en la que hacía un calor infernal. Intentaré verla con calma en algún futuro viaje porque seguro que algo tiene que enseñar. ¿No?
Monasterio de Ostrog
No muy lejos de la capital está este monasterio construido en el interior de una roca que guarda entre sus paredes las reliquias de San Basilio, su fundador. Este monasterio ortodoxo del siglo XVII es uno de los templos religiosos y centros de peregrinación más importantes del país y, a nivel turístico, uno de los lugares que hay que ver en Montenegro. De momento, uno de mis grandes pendientes, ya que por una cosa u otra, nunca lo he podido visitar.
Las carreteras más bonitas del país
Termino esta lista de recomendaciones de qué ver en Montenegro animándote a que metas en tu itinerario algunas de sus carreteras más alucinantes. Además de la ya mencionada pista en torno al lago Skadar, añade también la que conecta Podgorica con Kolasin (E65/E80) y la conocida como Serpentine (P1), que aunque está en desuso, ofrece las mejores vistas de la bahía de Kotor.
Itinerarios para Montenegro
Expuesto ya lo que ofrece el país, me gustaría facilitarte también unos posible itinerarios adaptados a tus días de viaje. Si quieres hacer una ruta completa, lo ideal es dedicarle, como mínimo, diez días, pero opciones hay para todos los calendarios.
Qué ver en Montenegro en un fin de semana
Si vas a viajar a Montenegro dos o tres días, te recomendaría que te dieras una vuelta por la bahía de Kotor, ya que, bajo mi criterio, es la zona más completa. Allí podrás ver localidades muy interesantes como Herceg Novi, Perast o Kotor mientras contemplas un paisaje único. Si tienes todavía menos tiempo, siempre puedes hacer algún tour de día desde Dubrovnik como este en español.
Itinerario de cinco días en Montenegro
Si vas a estar por ahí algo menos de una semana, podrías combinar la bahía de Kotor con algún parque nacional como el Lovcen o el lago Skadar. La distancia a cualquiera de estos es asumible y te permitirá ver paisajes bastante diferentes en poco tiempo.
Qué ver en Montenegro en una semana
Si puedes dedicarle a Montenegro hasta una semana, entonces te animaría a repartir tu tiempo entre la bahía de Kotor y la zona de Durmitor. Aunque hay cierta distancia entre ambos puntos, la combinación es brutal. Dependiendo del ritmo que lleves, también podrías hacer parada en Cetinje y el parque nacional Lovcen o visitar el lago Skadar.
Ruta de diez días por Montenegro
Si dispones de unos diez días para hacer este viaje entonces puedes combinar una rutaza por la bahía de Kotor con los cuatro parques nacionales que he descrito en este post: Lovcen, Durmitor, Biogradska Gora y lago Skadar. Con dedicar un par de jornadas a cada lugar entre desplazamientos y visita puede ser suficiente.
Qué ver en quince días en Montenegro
Si tienes la oportunidad de invertir dos o semanas o más en el país, entonces podrías tratar de visitar todos o casi todos los lugares que te he recomendado. Aunque, si me permites la sugerencia, viaja sin prisas y exprime lo que tienes delante. No te arrepentirás.
Llegado este punto, ahora sí que doy por zanjado este artículo sobre qué ver en Montenegro. Si que quiero volver a remarcar que estoy seguro de que hay lugares que se han escapado a mi radar, así que te animo a dejar tus sugerencias o dudas a través de los comentarios. Montenegro tiene mucho que ofrecer(te).
Más artículos sobre el país en mi guía de Montenegro
(Post publicado originalmente el 19/10/15 y actualizado el 13/06/25).
Budva, Cetinje, Durmitor, Herceg Novi, Kolasin, Kotor, Lovcen, Perast, Skadar

Miren Uribesalgo
Gracias por vuestras sugerencias.
Acabamos de regresar de visitar los lugares por vosotros recomendados; Montenegro, Bosnia y Croacia.
Ha sido todo un acierto.
Eskerrik asko! Hurrengo arte!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Miren! Muchas gracias por escribirnos 🙂 Me alegro que hayáis disfrutado vuestro viaje, la verdad es que son 3 países muy bonitos. ¡Un saludo!
Rafa
¿En Dobra voda has estado?
viajo del 20 al 31.
Y lo he distribuido, en parte gracias a tus aportaciones, de la siguiente manera:
20 y 21 Durmitor
22y23 Biogradska
24 Virzapar
25 Cetiña
26
27
28? Perast yKotor
29 Herceg
30Herceg
31 vuelta.
Había pensado pasar menos tiempo en bahía de Kotor y pasarme unos días por Albania para visitar Koman, Valbone y Thethi ¿Cómo lo ves? Qué dificil atenderlo a todo jajaja. La otra opción era bajar unos días a las playas por la zona de Dobra voda. Muchas gracias!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Rafa. No conozco la zona de Dobra Voda, no puedo ayudarte. La ruta me parece bien, quizá puedes incluir los alrededores de Cetiña o el lago Skadar. También está interesante Porto Montenegro. En Albania no he estado, así que no te puedo ayudar. Un saludo.
Karin
Montenegro es otro rincón de Europa que esconde muchas joyas turísticas.
Estoy de acuerdo con lo que aconsejas para ver en este país. Y la verdad es que es muy recomendable visitarlo 🙂
Sergio Otegui Palacios
Muchísimas gracias, Karin! Es un país que me sorprendió gratamente y eso que solo estuvimos poco más de una semana. ¡Un saludo!
elena
Hola. Qué gran descubrimiento! La verdad es que me ha parecido muy bonito el país, al menos por tus fotos. Cuántos días fuisteis? Alquilasteis un coche no?
Creéis que mayo es un buen mes para ir?
Gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Elena! Hicimos una ruta por Bosnia, Montenegro y Macedonia, más o menos una semana por país. En Montenegro no alquilamos coches, pero es un país pequeño por lo que es fácil moverse. Mayo puede ser un gran mes, el tiempo será mejor aunque sin pasar mucho calor y los precios no muy altos 🙂 Puedes leer mucha información sobre estos lugares en nuestra guía https://www.nadaincluido.com/guia-de-viajes-de-los-balcanes/ ¡Buen viaje!
jose vives
Estoy preprando un viaje por los Balcanes y Grecia , para el mes de junio ,PERO VOY CON MI COCHE . MI PRIMERA PREGUNTA ES ESTA ¿SON SEGUROS MONTENEGRO Y BOSNIA ? ¿ YO QUIERO ENBARCAR EL COCHE EN BARCELONA HASTA ROMA , DE ALLI CRUZAR ITALIA HASTA BRINDISI , VOLBER A ENBARCAR ALLI HASTA PATRAS EN EL PELOPONESO , VISITAR EL PELOPONESO Y POR CORINTIO SUBIR A ATENAS , SEGUIR VISITANDO GRECIA Y POR MACEDONIA SUBIR A SERBIA ,NONTENEGRO , BOSNIA , CROACIA , Y ESLOVENIA PARA VOLBER A ENTRAN EN ITALIA . . espero tu opinión para poder ver si es posible y si la seguridad existe en ese recorrido . No soy un jovenzuelo alocado pues ya estoy jubilado , así que no necesito marcha nocturna y si tranquilidad y mucha seguridad.
Sergio Otegui Palacios
Hola, José! Montenegro y Bosnia son dos países muy tranquilos, te van a encantar. Y el coche es la mejor forma de recorrerlo 🙂 ¡Un saludo!
rosa drescher
hola , en Mayo 2017 estamos mi esposo y yo embarcando en un crucero
desde Athenas, terminando en venecia.
estoy intentando conseguir un guía en español en los distintos puertos.
conoces alguno para Kotor, Montenegro, ya que estaremos allí el 23 y el 24 de mayo.
gracias
rosita.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Rosa! No conozco personalmente a ningún guía en la zona, aunque suelo utilizar una página donde puedes encontrar guías de diversos tipos. Lo que pasa que es que lo que he encontrado son todo tours que parten en Dubrovnik pero igual puedes contactar para apuntarte solo a la parte de Kotor. Opciones:
1) https://www.getyourguide.es/dubrovnik-l513/montenegro-tour-privado-de-un-dia-desde-dubrovnik-t30283/?partner_id=HSKWMH4
2) https://www.getyourguide.es/dubrovnik-l513/tour-de-1-dia-a-montenegro-desde-dubrovnik-t17929/?partner_id=HSKWMH4
Espero que te sirva. ¡Un saludo!
miguel angel
hola me ha encantado tu blog…me voy mañana a Montenegro…yo solo y andaba desanimado por mi caos de preparación…y al ver vuestro blog me he animado….voy a ir sobre todo a biogradska y durmitor…a hacer rutas….voy en bus…tengo alojamiento para biogradska pero para durmitor no y parece que hay pocos sitios…llevo saco de dormir …y les he escrito a los parques y contestan pocas preguntas …como que les da pereza…jajajy contestan en su idioma…
Alguna recomendación para comunicarme allí…de su idioma palabras básicas…
o como buscar rutas de estos sitios…para andar y dónde dormir…
un saludo gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Miguel Ángel! Una vez estés allí verás que hablan bastante castellano e inglés, te entenderás fácil. En Durmitor la gente suele alojarse en Zabljak, el pueblo más cercano. Lo mejor es que allí mismo preguntas, en oficinas de turismo de y demás, verás como la gente te trata muy bien 🙂 ¡Buen viaje!
Carlos Garcia Vargas
Buenos dias,
Yo y mi pareja vamos a ir a Montenegro del 12 al 20 de julio. Creo que el dia 13 nos quedaremos en Dubrovnik porque alli es donde volamos. Podrias recomendarme donde dormir en Montenegro durante esos 7 dias. No se si es mejor coger un sitio y alquilar un coche he ir a varios lugares o ir alquilando en varios sitios.
Muchisimas gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Carlos! Con mucho gusto os puedo recomendar sitios. ¿Qué presupuesto tenéis? Bajo/medio/alto? Un saludo!
Carlos
Medio. No nos importa gastar un poco mas pero sin derrochar dinero. Y otra pregunta, Varios sitios o uno y coche alquilado?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Carlos! Te he enviado un email, hablamos por ahí 🙂
Bea
Hola Sergio. Me ha encantado tu post sobre Montenegro. Mi novio y yo también llegaremos a Dubrovnik el 7 de Junio y de ahí tenemos pensado movernos a Montenegro hasta el 16 de Junio. Nos podrías recomendar que ruta hacer y donde quedarnos?? Nuestro presupuesto es medio. Muchísimas gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Bea! Montenegro es un país muy bonito 🙂 Te puedo mandar un propuesta de ruta y recomendaciones de hoteles por aquí o, si prefieres, puedo hacerte un paquete turístico con itinerario y hoteles reservados, ajustándolo a vuestro presupuesto 🙂 Ya me diréis que opción os encaja mejor!
esther
Hola.quiero ir a montenegro en agosto.no tengo coche.hay alguna agencia que haga excursiones de un dia a los diferentes parques naturales?
Gracias
Sergio Otegui Palacios
¡Hola, Esther! Te acabo de escribir un email con algo de información. Directamente colaboro con una agencia de viajes y creo que te podemos ayudar. ¡Muchas gracias por tu mensaje!
Seb
Hola, viajo a fines de junio a Montenegro Podgorica por tema laboral. Quería saber que se puede hacer en mis tiempos libres voy a estar casi un mes, el pais es seguro tranquilo?
Gracias
Sergio Otegui Palacios
HOla, Seb! Montenegro es un país muy agradable, seguro, y vas en buena época. La bahía de Kotor es impresionante, y al norte hay parques preciosos. Lamentablemente, Podgorica es lo más feo casi de Montenegro, jaja. Si necesitas ayuda para organizarte un itinerario, alquilar coche, buscar hoteles, reservar excursiones… me dices y te ayudo encantado 🙂
Seb
jajaj bueno pero por lo que me dijeron se puede recorrer fácilmente, apenas llego voy alquilar un auto que me recomiendas recorrer o como me puedo organizar en estas 3 semanas ( que recorrer, que hacer, etc).. necesitaria ayuda en organizarme un itinerario para estas 3 semanas de que recorrer, etc… Muchisimas gracias!!
Sergio Otegui Palacios
Te he escrito un email. Hablamos por ahí. ¡Un saludo!
Jaime Moreno
Que buenos recuerdos de la bahía de Kotor! Pudiste probar el pan típico de pita?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Jaime! Sí, probamos bastante comida local 🙂 ¡Gran lugar!
Jaime Moreno
Ppppita
Jaime Moreno
Pita
Ale Os
¡Hola Sergio! Increíble tu viaje, tus fotos y tus recomendaciones. Creo que somos del mismo tipo de viajero.
Estaré en Montenegro en septiembre, apenas unos 8 días. Seguiré algunas de tus recomendaciones, sobre todo para elegir la ruta de los lugares menos turístico/guiris.
Quería saber si tienes alguna recomendación sobre alojamiento. Quizá en los sitios donde recomiendas: Kotor, Herceg Novi,Cetinje o Perast. Pensaba la opción AirBnB, pero con el daño que le está haciendo a las ciudades (vivo en BCN), no sé si contribuir con eso en mi viaje.
Otra cosa: viajo sin auto… ¿qué tal las rutas?
Ah, y finalmente… ¿qué tal os habéis movido con el idioma? Yo hablo inglés y francés. ¿Se sobrevive? jejeje
Un saludo y gracias por tu ayuda.
¡Abrzo!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ale! Gracias por tu mensaje 🙂 En Montenegro la zona más turística es la zona de costa, pero tampoco es algo agobiante. Más allá de eso es un país muy tranquilo. Para alojarnos, nosotros usamos AirBnb (es cierto que está haciendo daño en muchas ciudades, pero también es verdad que la idea con la que nació es buena). Si no tienes cuenta en AirBnb, aquí te dejo una invitación con 35 euros de regalo https://www.nadaincluido.com/invitacion-a-airbnb. Si no, también usamos la opción de búsqueda de alojamientos baratos de Booking. Con respecto a las rutas, nosotros nos movimos mayormente en coche de alquiler o en autostop. Es un país muy recto y es muy fácil moverse. Y con el idioma, con el inglés de sobra. De hecho muchos hablan español porque lo aprendieron viendo los serrano jjaja. ¡Buen viaje!
Oscar
Hola Sergio!
primero felicitarte por tu web, y la información que da en ella que es de gran ayuda y muy bien organizada.
Mi caso, es que viajaré en septiembre a mediados del 11-12, para estar una semana y poco más en Montenegro. Voy sin coche, ya que no hace un año que me lo saqué y creo que es un impedimento para poder alquilar.
Comentas que el paí es pequeño, pero sin coche,¿ es difícil de visitar?,
sabes si vale la pena el transporte público o hay autocares que van asiduamente a los diferentes parques? y a lo largo de la costa?
muchas gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
Muchas gracias, Óscar! Montenegro es un país pequeño, y la mayor parte de lo que verás está conectado por la misma carretera por lo que en autobús es sencillo moverse. No sé si eres usuario de autostop, pero también es una buena práctica. Seguro que lo disfrutas mucho. ¡Buen viaje!
Oscar
Muchas gracias Sergio!
Jose
Mejor que airb&b sería usar el couchsurfer. Sacaras más provecho a tu experiencia…
Sergio Otegui Palacios
Hola, José. Yo uso ambas plataformas, lo que pasa que según el grupo con el que viajes está complicado lo de encontrar hospedaje con Couchsurfing. ¡Un saludo!
Mari Carmen
Hola Sergio,
Leyendo tu blog por Montenegro he visto que dices que Podgorica no merece la pena, es que no hay nada???????? Teníamos planeado pasar por allí después de Budva y vuelta pero si dices que no hay nada …..nos iremos al monasterio de Ostrog.
Ya me dirás y muchas gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mari Carmen! Definitivamente Podgorica no vale la pena, por lo que si vais directamente al Monasterio de Ostrog haréis bien 🙂 O más al norte incluso. ¡Un saludo!
Nuno Torres
Hola,
Estoy planeando un viaje a Montenegro y no se por adonde empezar!
(agobio!)
Vuelo a Dubrovnik un domingo por la noche y vuelvo pasadas dos semanas por allí también.
Lo ideal seria hacer unos dias de ruta, y otros de playa, sin volver con una deuda mas grande la que de mi pais.
Ya que es Agosto, creo que la mejor opcion será fuir a Montenegro y Albania.
Me puedes dar algunas indicaciones de lo que debremos de hacer como programa?
Muchas gracias, y sardinas desde Portugal!!
Nuno
Sergio Otegui Palacios
Hola, Nuno! Albania no lo conozco, pero me han hablado bien de sus playas. En Montenegro puedes visitar Herceg Novi y Kotor, y quizá alguno de los parques del interior. Dubrovnik también es muy bonito, aunque algo más caro. No descartes Bosnia, es un país muy barato y muy interesante. Un saludo!
Martu
Hola Sergio!! Muy buen post. Sólo una duda. Se movieron con autostop o rentaron un coche? ¿Que tal los precios?
Ah y por último, ¿Vale la pena ir a Sveti Stefan? es decir, se puede ingresar a la playa o solo se ve desde lejos? Graacias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Martu! Por partes 🙂
1. Nos movimos mucho en autostop, es muy fácil en ese país. Aunque para visitar más allá de la costa un coche de alquiler sería perfecto.
2. Los precios en el país son baratos en el interior, pero la zona de la costa se dispara un poco.
3. Sveti Stefan no se puede visitar por dentro a no ser que te alejes en el hotel. Yo no estuve por ahí.
Un saludo!
Jordi
Hola Sergio. Muy interesante tu blog. Gracias.
Una pregunta: estamos pensando ir a Montenegro a finales de abril (semana santa y pascua). Tienes idea del clima en esa época? Agradable? Viajamos con un bebé ytampoco Kids apetece todo el día lluvia y frío.
Gracias
Sergio Otegui Palacios
¡Hola, Jordi! No te lo puedo asegurar, supongo que variará según el año. Pero no creo que haga un frío excesivo 🙂
Oriol Jové
Hola Sergio. Me ha gustado tu post sobre Montenegro. Mi familia, dos adultos y dos niños de 2 y 5 años, queremos ir desde el 29 de diciembre al 5 de enero a Montenegro desde Barcelona, en avión. Llegamos y nos vamos a mediodía, siendo la entrada y salida del país la capital del país, Podgorica.
Nos podrías recomendar por favor, qué ruta hacer y dónde quedarnos a dormir esos días? Un sitio para dormir o varios? Nuestro presupuesto es medio pero si se tiene que pagar algo más, paciencia!! Podemos alquilar un coche si es necesario. Muchísimas gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hablamos por email, Oriol 🙂
Guía para viajar a Montenegro | Viajes Nada Incluido
[…] en este post sobre qué ver en Montenegro puedes encontrar mucha información al respecto, aquí te dejo un resumen de sus principales puntos […]
Perast, el pueblo más bonito de Montenegro | Viajes Nada Incluido
[…] Y no es para menos porque Perast es bonita hasta el último rincón. Da igual que estés cinco minutos, una hora o seis. Perast es una de esas bellezas que no puedes dejar de reconocer. Es impresionante ver una localidad en mitad de un paisaje así donde casi cada casa es un palacio. Y, aunque parezca pequeño, Perast es, sin duda, uno de los lugares que hay que ver en Montenegro. […]
Qué ver en la bahía de Kotor – 8 lugares fascinantes | Viajes Nada Incluido
[…] de 2 millones y medio que fueron en 2019, antes de la pandemia. Y aunque la bahía no es lo único que hay para ver en Montenegro, sí que es uno de sus principales […]