¿Necesito ESTA si mi avión hace escala en Estados Unidos?
Siguiendo con nuestra guía de viajes, respondo a esta pregunta que me hice el día antes de salir a mi viaje a Perú, que imagino seréis unos cuantos los que os la hagáis. Así que, iré al grano: Sí, hagas lo que hagas, si tienes que pisar suelo americano (ya sea una escala o para quedarte), necesitas el ESTA.
(Post also available in english)
¿Qué es el ESTA?
No, eso no es el ESTA, eso es un Sudoku. El ESTA (Sistema electrónico de autorización de viaje) es un sistema de solicitud en línea desarrollado por el gobierno americano para pre-examinar a los pasajeros antes de permitirles ingresar a Estados Unidos. En resumen, que los americanos, no contentos con hacernos quitar hasta los zapatos en sus aeropuertos, ahora ya nos controlan desde antes de salir de nuestra casa.
¿Con cuánto tiempo de antelación debo solicitar el ESTA?
En nuestro caso, el avión que cogimos para Perú hacía escala en Miami (Estados Unidos) antes de llegar a Lima y fue necesario el ESTA. En la web oficial te recomiendan solicitarlo 72 horas antes de tu partida, pero la realidad es que hay quien lo hace en el mismo aeropuerto antes de embarcar y da tiempo. Aunque sí que es verdad que tenerlo ya hecho agiliza procesos.
Estafas en la solicitud del ESTA
MUY IMPORTANTE: el ESTA tenéis que solicitarlo a través de la página oficial del ESTA y sólo a través de esa. Tened mucho cuidado porque han aparecido varias webs con intermediarios que por poner un diseño un poco más cuidado y en español, te hacen el mismo proceso y te cobran ¡¡50 euros!! Yo fui uno de esos tontos que picó. El precio real son 14 dólares (10 euros) y tiene una validez de dos años. Igualmente importante, si Estados Unidos no es vuestro destino final y sólo hacéis escala con el avión, indicad «On way» (en tránsito) en el apartado de «Address while In The United States».
Y ya que estamos, aprovecho para recordaros que los aeropuertos de Estados Unidos son un monumento a la paranoia humana, así que cuanto más caso hagas a las típicas indicaciones de líquidos, objetos punzantes, comida… mejor. Si no quieres empezar el viaje con problemas no hagas nada por alimentar la esquizofrenia americana. Aunque a veces no hacer nada también puede resultar sospechoso. Welcome to USA.
Más información de utilidad para viajeros en nuestra guía de viajes gratuita

Do I need an ESTA if my flight layover in United States? | Nada Incluido - Travel with little to live a lot
[…] (Publicación también disponible en español) No, that’s not an ESTA, that’s a Sudoku. ESTA (Electronic System for Travel Authorization) is an online application system developed by the U.S. government to pre-examine travelers before allowing them to enter the United States. Americans, not happy with doing to leave our shoes in their airports, now they control us before leaving our house. […]
Sara
Hola Sergio, una pregunta. Yo voy desde Colombia a España haciendo escala en Miami y aprovechando que paso por ahí quería quedarme 3 días más o menos. Tengo que solicitar algún documento a mayores de ESTA? o ESTA es como lo equivalente a un visado?
Muchas gracias!!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Sara. Creo que es suficiente con el ESTA. Un saludo
Graciela
Soy Argentina y no tengo pasaporte español.En cambio mi hija y mi marido si.me darán a mi el esta? Viajamos a buenos aires y mi vuelo hace escala en nueva york
Sergio Otegui Palacios
Hola, Graciela! Si tu situación es normal y corriente no deberías tener ningún problema. No soy argentino y la información que di fue mi experiencia como español pero vamos me he cruzado con muchos argentinos en mi viaje por Miami así que no deberías tener algún problema. Solicítalo con margen antes de irte y no deberías tener mayor problema. Un saludo!
Luis carlos pulido
Hola ser guión viajó a francia paris desde colombia y hace escala en estados unidos que devo hacer si sacar un tengo que sacar un esta y donde la saco gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Luis Carlos! En este mismo post explico cómo y dónde puedes sacar el ESTA. Gracias.
Todo lo que debes saber sobre vacunas y visados para viajar a Costa Rica | Viajes Nada Incluido
[…] Conviene aclarar en este punto que en el caso de que para llegar a Costa Rica tu avión haga escala en Estados Unidos necesitarás tener el ESTA tal y como explico en esta publicación del blog: ¿Necesito el ESTA si mi avión hace escala en Estados Unidos? […]
Diego
Hola Sergio,
Gracias por la información. Me surgen un par de dudas que no se si me puedes ayudar. Viajo a Peru y también hago escala en Miami, tanto a la ida como a la vuelta. ¿Necesito sacar 2 ESTA(uno para la ida y otro para la vuelta? Otra, saque un ESTA en 2013 cuando estuve en NY y me indica que es valido hasta octubre 2015, ¿me valdría para estos dos viajes?
Muchas gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Diego
Gracias a ti por escribirnos 🙂 Con respecto a tu duda, no, si ya tienes un ESTA válido hasta octubre 2015 no necesitas renovarlo, y te vale para ida y vuelta, a no ser que tu viaje sea más tarde de octubre claro. Si necesitas recomendaciones sobre Perú, te recomiendo que eches una vistazo a nuestra guía de viajes del país de Machu Picchu. Un saludo!
Christian Hans
Hola Sergio, te cuento mi situación.
Soy español y voy a viajar a Argentina y mi vuelo hace escala en Nueva York, por lo que e leído necesito el ESTA pero no necesitaría nada mas ?
tengo entendido que hay un tiempo limite de estancia en el aeropuerto o algo así e leído por otras paginas web, a lo que voy mi escala es de, Duración de la escala: 9 horas 04 minutos no tendré ningún problema ?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Christian! Hasta donde yo sé no necesitas nada más que el ESTA. Desconocía lo del tiempo de estancia mínimo pero te aseguro que con 9 horas de escala no vas a tener ningún problema. Hay escalas que duran días enteros. A disfrutar del viaje! 🙂
Laia
Hola Sergio, este verano me voy a Costa Rica con mi familia y ya tengo los billetes. Vamos haciendo escala en Newark (EEUU), que por cierto ni idea de donde cae… pero el hecho es que me han comentado que si voy haciendo escala en EEUU no me dejan facturar hasta el destino y en Newark tendre que recoger maletas y volver a hacer el check in, es eso cierto? La coenccio es de 2h y me da miedo perder el siguinete vuelo, voy con un bebe de 1 año y si me tubiera que quedar en el aeropuerto seria un problema…
Sergio Otegui Palacios
Hola, Laia! La verdad es que yo siempre viajo con equipaje de mano y nunca he tenido que facturas, pero si por lo que he comentado con otros viajeros me suena que sí que te hacen volver a facturar. Los aeropuertos de Estados Unidos son un auténtico desquicie. También es cierto que suelen tener en cuenta los viajeros que van con el tiempo ajustado. Si aterrizáis a tiempo el propio personal del aeropuerto te ayudará a llegar a tiempo. Mucha suerte y esperemos que no tengáis ningún problema
Elisabeth
Hola Sergio
Te comento, soy argentina residiendo en España y viajo a Argentina en Septiembre, el vuelo hace Valencia-París-Atlanta, mi duda es sobre la escala en USA, que necesitaré? estoy super perdida!
Gracias de antemano
Sergio Otegui Palacios
Hola, Elizabeth! Siendo que haces escala en Estados Unidos necesitas el ESTA. En esta publicación te explico los pasos que tienes que dar y qué tienes que tener en cuenta. A parte de eso, pasaporte en regla, billete y ya. No deberías necesitas nada especial 🙂
Albert
Hola,
Cuando estoy rellenando el esta me pregunta si es un viaje en tránsito . Yo en realidad hago una escala de 24 horas, haciendo una noche en suelo americano. Qué debo contestar?
Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Albert! Gracias por escribirnos! 🙂 Cómo comento en la publicación, si Estados Unidos no es vuestro destino final y sólo hacéis escala con el avión, indicad “On way” (en tránsito) en el apartado de “Address while In The United States”. Un saludo!
Sergio
Ola soy chileno y estoy en colonbia de vacasiones que nesesito si de regreso a mi pais paso por miami
Sergio Otegui Palacios
Hola! Hagas lo que hagas si tu avión hace escala en Estados Unidos necesitas el ESTA. ¡Buen viaje!
JAIME Cañizares
HOLA Sergio me gustAria aserte una consulta mi novia viaja a finales de agosto desde Ecuador a España es residente permanente 17 años en España también necesitaría el Esta tiene k aser escala en Estados Unidos y Londres destino final Valencia un cordial saludo catte Jaime
Sergio Otegui Palacios
Hola, Jaime. Siempre que se haga escala en Estados Unidos, es necesario el ESTA. Un saludo.
Amalia
Hola Sergio tengo pensado viajar a mi país de origen Ecuador los vuelos más económicos hacen escala en Miami pero yo no tengo nacionalidad española ..lo que tengo es targeta de recidencia..que puedo hacer en este caso
Sergio Otegui Palacios
Hola, Amalia! No estoy del todo seguro con respecto a tus dudas, imagino que será igual. Necesitarás el ESTA porque estás de paso y nada más. De todas formas te animo a que llames a la compañía con la que vueles y lo consultes directamente. Seguro que te pueden solucionar la duda. ¡Un saludo!
Jessarela
Hola!!
Soy de Costa Rica y voy hacer un viaje a Perú el próximo miércoles y mi vuelo hace escala en Houston tengo que esperar ahí 4 horas y no tenía idea de que necesitará una vida C para esperar mi próximo vuelo quisiera saber si tengo que sacar algún permiso para esperar mi próximo vuelo espero me respondan gracias 🙂
Sergio Otegui Palacios
Hola, Jessarela! No sé muy bien qué es la vida C pero si vas a hacer escala en Estados Unidos necesitarás, como mínimo, el ESTA. Un saludo.
yolanda
hola Sergio, tengo una duda, he sacado el ESTA y he puesto que voy en transito, el primer dia si, pero el segundo voy de crucero por Alaska, mi pregunta es si me sirve este ESTA en transito para poder viajar por Alaska o tengo de volver a sacarme otro, ya que no me deja modificar esta información…
saludos
Sergio Otegui Palacios
Hola, Yolanda! Imagino que no habrá ningún problema tal y como lo has hecho ya. Si no cuando estés en el aeropuerto de salida les preguntas. Pero vamos, seguro va todo bien.
Un saludo
susana
Hola! tengo una duda… el pasado mes de enero iba a viajar a Mexico con escala en New York por lo que tuve que expedir el famoso ESTA. Ahora bien, vivo en México y voy 3 días a Miami, ese ESTA que saqué en su día me sirve? El ESTA era por escala y no viaje por placer…tengo dudas si me sirve o por el contrario tengo que expedir otro. Gracias por la ayuda!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Susana! El esta tiene una validez de dos años por lo que con lo que te sacaste para el último viaje debería ser suficiente. ¡Un saludo!
Carmen castillo Lozano
Hola. Mi situación es similar. Primero viajo de tránsito pero dentro de unos meses viajo a San Francisco unos días. Te sirvió la esta?
hernan
Hola.. Tengo una escala en NY de 12 horas y como tengo tanto tiempo me gustaría salir a caminar un poco la ciudad.. Ademas del ESTA tendría q solicitar algo más para la salida del aeropuerto. Comento de paso q yo posea pasaporte italiano y soy de argentina.
Sergio Otegui Palacios
Hola! Yo estuve en Miami en una situación parecida y sí que pude salir sin problema a ver la ciudad, aunque yo tenía más horas de escala. En New York no sé si exigen otro tipo de permiso pero imagino que no así que podrás salir sin problemas. De todas formas asegúrate cuanto tiempo hay de desplazamientos entre el aeropuerto y la ciudad porque igual pierdes mucho tiempo yendo y viniendo. Un saludo!
Andres
Hola Sergio,
Yo tengo que hacer una escala en miami de 15 horas y tengo pensado salir del aeropuerto. Mi duda es ¿tengo que contestar en el ESTA que estoy de tránsito?
Muchas gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Andrés! Sí, hagas lo que hagas, si tu avión para en Estados Unidos, aunque solo sea por escala, lo necesitas. Para salir a ver la ciudad no necesitas nada más. ¡Un saludo!
Juan
Soy argentino sin pasaporte europeo, y para volver a Argentina mi vuelo hace escala en EEUU, tengo entendido que tengo que tramitar el ESTA, cuando estoy llenando el formulario me pide que ponga país de ciudadania y no me figura Argentina, Nose que hacer, nose que tengo que hacer, en otros bloggs lei que solo puedo tomar el vuelo con la visa americana que no la tengo. Ayudaaaa
Saludos
Sergio Otegui Palacios
Hola, Juan! La verdad que no puedo ayudarte demasiado en la consulta que me haces. ¿Estás haciendo el formulario en la página oficial del ESTA? Me extraña que no indique vuestro país 🙁 No tienen correo de contacto para hablar con ellos? ¡Mucha suerte!
Jimena
Buenas tardes!
He hecho el ESTA en la página en español y justo después de hacerlo he encontrado tu blog….no me lo puedo creer ???
Aun así gracias por tu advertencia aunque tarde para mí…
Hay algo que se pueda hacer? Si no se puede hacer nada para que me devuelvan el dinero, con ese documento me vale o además de pagar esa pasta no es oficial? Porque si es así se les podría denunciar no?
Muchas gracias por tu ayuda 🙂
Sergio Otegui Palacios
Hola, Jimena! Siento mucho que hayas llegado hasta aquí tarde. Yo también fui uno de esos que picó… En nuestro grupo, una chica le dijo al banco que no le devolvieran el pago del recibo y así lo hicieron, así que puedes intentarlo. El documento es oficial osea que no se puede denunciar. Ellos te cobran un plus por los trámites en español. ¡Mucha suerte!
Oda
Yo también he caído en eseengaño, y ahora estoy algo desengañada, pero tengo que solicitar la ESTA por que mi billete esctá comprado para el martes que viene, una pregunta, este link que has enviado de la pagina oficial, he visto que tambien se puede traducir al español, puedo fiarme?, por otra parte, Con que docunmento registro El pasaporte? ayer no me dejaba ingresar la nacionalidad de mi pasaporte, soy Peruana, y me salía la casilla preestablecida SPAIN, asi lo dejé y hoy (ESos que me cobraron 74 Euros me han dicho que los datos no son correctos por otra parte yo no tengo nacionalidad ESpañola, tengo la Residencia Comunitaria por un familiar, por tanto no es DNI si no, NIE, con cual registro el ESTA, espero que me respondas lo antes posible, gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Oda! Sí, si lo permite la propia web oficial puedes hacerlo, le precio será el mismo. Y el documento que yo usaría es el pasaporte, sí. Con respecto a las dudas de la nacionalidad, ahí ya no sé que decirte. De alguna forma u otra deberían permitirte ponerte tus datos reales. Un saludo!
Teresa
Hola!
Yo voy en julio a México y hago escala en Washington. La cosa es que mi escala me dura bastantes horas y quería salir del aeropuerto a conocer la ciudad. Qué tengo que rellenar en el ESTA cuando te pregunta si tu viaje es en tránsito hacia otro país? si pongo que si tengo miedo de que no me dejen salir del aeropuerto, si pongo que no me piden la dirección de dónde me voy a quedar y aún no se si volveré a dormir al aeropuerto o dormire fuera y volveré a la mañana siguiente para seguir hacia México…
Sergio Otegui Palacios
Hola, Teresa! En el ESTA tienes que indicar que estás en transito, y rellenar todo lo demás. En principio, si tienes el ESTA en regla no deberías tener problema para salir del aeropuerto. Si quieres asegurarte, pon en el ESTA el nombre de algún hostal u hotel de Washington aunque luego no vayas. Pero vamos, si tienes el billete sabrán que estás de escala. Un saludo
Agustina
Hola!Tengo una duda. Voy a hacer un viaje a Argentina desde España y según lo que leí tengo que tramitar el ESTA .Hago dos escalas una a la ida (Dallas) y otra a la vuelta ( new York).Mi pregunta es :el cuestionario me va a preguntar a qué sitio de EEUU voy? Si es así ,cuál de los dos pongo? Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Agustina! Puedes poner «En tránsito» ya que en Estados Unidos sólo estás de paso. ¡Buen viaje!
Rossy
Saludos Sergio tengo un amigo que viajara a republica dominicana el es español viajara con su familia pero el tiene impedimento de entrada a los estados unidos por 10 años no puedee entra a quedarse aya y el vuelo hace escala en estados unidos es una escala de 6 horas cres que si el solicita el ESTA pueda hacer escala
Sergio Otegui Palacios
Hola, Rossy! No conozco como está el tema en ese caso, pero creo que Estados Unidos es un país muy estricto con esas cosas y seguramente le denieguen la entrada, aunque sea para hacer escala. Deberíais pedir información a fuentes oficiales. Un saludo.