Skip to main content

14. Kiev, Arrivederci

Recuerdo que le dejamos a Pavel y sus amigas antes de nuestra partida

29-06-12: Ucrania tiene muchos problemas pero hay dos que destacan por encima de todos: los baños públicos y el transporte. Según la RAE ucraniana, un baño es un agujero en el suelo por cuyo uso una abuela tiene derecho a cobrarte (ya que pagas, al menos podrían limpiarlo de vez en cuando). Podríamos escribir una entrada entera sobre baños públicos ucranianos pero preferimos dejar el tema para así borrarlo de nuestra mente cuanto antes. Conforme al transporte, para los ucranianos un autobús confortable es lo que nosotros comúnmente llamamos autobús de pueblos. Y lo que nosotros llamamos carretera de cabras allí lo llaman autopista. Si combinas esos dos elementos puedes llegar a entender porque los casi 800 kms que separan Mariupol de Kiev nos costó recorrerlos 14 horas. Recomendarnos ese medio de transporte fue la única pequeña mancha en el impecable currículm de Pavel, con quien aún pasamos dos noches más antes de partir rumbo Kiev. Sveta, una de sus grandes amigas, también estuvo con nosotros estos dos días. Proablemente, Pavel y Sveta, Sveta y Pavel, son alguna de las razones que nos ha dado Ucrania para volver en un futuro. Si conseguís ver este post y entender algo más que las fotos, gracias a los dos por todo. Sois grandes.

Pavel y Sveta se despiden de nosotros antes de partir de Mariupol a Kiev (Ucrania)

(30-06-12) Volviendo a nuestro largo viaje, a las 8:00 de la mañana del 30 de junio llegamos a Kiev. En la estación de autobuses nos esperaba Alekséi y su cerveza. Alekséi fue una salida desesperada a nuestra imposibilidad de buscar alojamiento barato en la capital ucraniana. Pero a la larga fue más problema que solución ya que, aunque no fuera mala persona, un hombre que baña sus desayunos en alcohol nunca puede ser un buen anfitrión. Su “piso” fue nuestro piso ese día, pero el hecho de que probablemente no lo hubiera limpiado nunca nos animó a abandonarlo la mañana siguiente. Aunque antes disfrutamos de un agotador paseo turístico por el centro de Kiev.

Parque de la gloria, Kiev (Ucrania)

Kiev

La capital ucrania es una mezcla entre edificios que se caen a pedazos…

Chabola en un parque de Kiev (Ucrania)

…con monumentos y infraestructuras que muestran mucho poderío económico.

La casa de las quimeras, Kiev (Ucrania)

En Kiev todavía perduran muchos restos de su pasado comunista, pero sobre todo su vocación religiosa define la ciudad. Católicos, judíos y, especialmente, ortodoxos conviven en paz y armonía y llenan la capital ucraniana de iglesias de todo tipo.

Bóvedas doradas en Kiev

Agotados después del largo paseo, algunos pudieron dormir en casa de Alek sin problemas, a pesar de que al llegar nuestro anfitrión nos esperaba con alguna cerveza de más. Otros, pasamos la noche con un ojo medio abierto al más puro estilo gacela en alerta ante la presencia de un tigre.

Estatua de la madre patria, Kiev (Ucrania)

(01-07-12) En menos que Alek bebiera su primera cerveza del día, nosotros ya habíamos abandonado su casa para siempre rumbo al centro de Kiev. Allí comeríamos y trataríamos de hacernos con nuestras entradas para la final. La comida la encontramos rápido en un restaurante recomendado por los lugareños. Las entradas aparecerían en forma de mensaje de Jesús Llorente. A media tarde nos esperaba en el hotel donde se alojaban las familias. No fue fácil encontrarlo ya que estaba todavía en proceso de construcción y no salía siquiera en las guías. Gracias a la infinita paciencia de uno de los muchos voluntarios que han trabajado para esta Eurocopa conseguimos dar con la dirección exacta aunque aún nos perderíamos unas cuantas veces hasta llegar a él. Allí nos esperaba Jesús junto con algún miembro más de la entrañable familia Llorente. Con ellos compartimos un interesante momento de sobremesa que nos permitió descubrir que la novia de Fernando Llorente además de ser muy guapa, es muy buena chica. Como agradecimiento por todo lo que han hecho por nosotros, decidimos entregarles tres copias impresas de la foto que les sacamos en el último partido.

Kiev, regalo a los Llorente

Eurocopa 2012: España – Italia

Un detalle que les gustó mucho. Por su parte, Jesús nos facilitó dos entradas para el campo (José tendría que ir con la suya propia) aunque no en la zona de las familias. Lógico si tenemos en cuenta la demanda de tickets que puede tener la federación para una final de este calibre. Tras despedirnos de ellos ¿definitivamente? nos pusimos en marcha hacia el estadio. En las inmediateces del mismo se podía disfrutar de un gran ambiente, sobre todo gracias a la perfecta unión que se ha creado entre la afición española y la polaca.

Afición camino al estadio olímpico de Kiev, el día de la final de la Eurocopa 2012 (Ucrania)

Sorprendentemente, pudimos ver muy poquitos italianos a lo largo de todo el día y los que vimos hacían muy poco ruido. Quizá tenían algún mal presagio con respecto a la final.

Aficionada italina en estadio olímpico de Kiev el día de la final del Eurocopa 2012 (Ucrania)

Ya en el Estadio Olímpico de Kiev, nos acomodamos en nuestro sitio y disfrutamos de la ceremonia de clausura.

Ceremonia de clausura de la Eurocopa 2012 en el Estadio Olímpico de Kiev (Ucrania)

En lo futbolístico, España 4 – Italia 0, daba la sensación de que la selección española podía marcar cuando quisiera. Fue tal el domino que vimos el partido sin apenas tensión.

Joven aficionado a la selección española en el estadio Olímpico de Kiev (Ucrania)

Hubo que esperar a ver a Casillas levantando el trofeo para darnos cuenta de que habíamos ganado la Eurocopa. Un partido perfecto de todo el equipo, siempre con Iniesta como figuara destacada. Aprovecho para decir que me alegro profundamente por Vicente del Bosque porque desde que hemos convivido con la afición española no hemos oído más que críticas sin fundamento al entrenador que en cuatro años nos ha dado los dos títulos más importantes a nivel de selecciones. Habrá podido tener más o menos acierto con su trato del banquillo pero nadie puede negar que la madurez que ha demostrado España en este torneo es mucha “culpa” de Del Bosque.

Tristemente, acostumbrados a vivir los últimos grandes partidos con las familias de los jugadores, la celebración del título en el campo se nos hizo un poco fría. Pero conforme pasa el tiempo estamos cada vez más orgullosos y somos cada vez más conscientes de todo lo que hemos podido conseguir con una mochila, con 900 euros y con la ilusión de querer acompañar a nuestra selección en su camino. Seguro que ha habido aficionados que han cantado mucho más que nosotros, que se han equipado infinitamente mejor, que han salido en todos los medios a todas las horas… pero os podemos garantizar que de los 15000 españoles que estuvieron en la final, sólo nosotros hubiéramos sido felices haciendo los 4000 kms que separan Zaragoza de Donetsk para ver el partido desde la Fan Zone.

Aficionados españoles en estadio olímpico de Kiev el día de la final del Eurocopa 2012 (Ucrania)

(03-07-12) Ahora estamos en Varsovia, después de 15 horas de tren-cama. Tiempo más que suficiente para reponernos de una noche de celebraciones que se alargó todo lo necesario.

Fiesta clausura Eurocopa 2012, en Kiev (Ucrania)

Hemos dejado atrás a José, ya que ahora nuestros caminos se bifurcan. Un GRAN canario que ha sido uno de los nuestros la última semana de viaje y al que deseamos que le vaya todo muy bien de aquí en adelante.  Lo que Eurocopa ha unido, no lo separe la vida.

Aficionado español en estadio olímpico de Kiev el día de la final del Eurocopa 2012 (Ucrania)

Aunque el torneo ha terminado, nuestro viaje acabará el día 5, momento en el cual cojamos un avión Gdansk (Polonia) – Girona. Así que seguramente todavía habrá alguna aventura más que queramos compartir con vosotros. Estad atentos.

Todas las publicaciones de nuestro viaje a la Eurocopa 2012
 (Esta publicación no es la original sino una recuperación de la misma. Para leer los comentarios y ver la original entra en Euro2012trip)

Kiev, Mariupol, Polonia, Ucrania, Varsovia


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *