Skip to main content

Las Rocas de Tisá – El arte de la erosión

Guía turística de las Rocas de Tisá - Tiské stěny - Tisa Walls (República Checa)

Menos de trescientos mil años lleva el ser humano en el mundo. Trescientos mil frente a los más de 4500 millones de años que se le echan al planeta Tierra. Y aún así, se nos olvida continuamente que la naturaleza ha estado siempre ahí, que nos prevalece y, sobre todo, que no nos pertenece. Reflexiones tras mi paso por las Rocas de Tisá, un lugar que me recordó quién manda aquí.

Guía turística de las Rocas de Tisá - Tiské stěny - Tisa Walls (República Checa)

La última vez que hablamos de República Checa fue sobre Terezín, una fortaleza abaluartada del siglo XVIII que fue utilizada como gueto judío y prisión de la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial. Desde allí seguimos nuestra ruta por la región de Ústí nad Labem hasta la localidad de Tisá y sus “murallas”, el paraje natural del que hablamos hoy.

Todos mis post sobre República Checa

Las Rocas de Tisá, un paraje natural del norte de Chequia

Aunque la traducción literal del checo «Tiské stěny» sería las Paredes o las Murallas de Tisá, este lugar se ha popularizado entre hispanohablantes como las Rocas de Tisá, por lo que es la denominación que voy a utilizar principalmente en el artículo. Este nombre describe la espectacular orografía de este paraje natural junto a la localidad homónima. P.D. Por si eres trilingüe, en inglés se conocen como las Tisa Walls.

Pared de piedra de las Murallas de Tisá -Tiské stěny (República Checa)

Cómo llegar a las Rocas de Tisá – Tiské stěny

Ten en cuenta que esta pared rocosa no es tan turística como otros puntos de República Checa, por lo que para llegar hasta ahí vas a necesitar cierta organización. Si apuestas por transporte público, tendrás que ir primero hasta la localidad de Ústí nad Labem, a la que puedes llegar en tren desde Praga, y desde ahí agarrar el autobús 452 hasta Tisá. Una alternativa es hacer lo mismo vía Děčín, otra ciudad cercana y bien comunicada. Por lo general, hay bastante frecuencia de trenes y autobuses por esta zona, especialmente en temporada estival, por lo que si lo planificas un poco, puedes estar en tu destino en algo más de dos horas. Ahora bien, si quieres flexibilidad e independencia, el coche de alquiler es una opción estupenda para recorrer esta región.

Ver coches de alquiler en República Checa

Vistas del pueblo de Tisá desde el mirador de las grandes Murallas - Velké Tiské stěny (República Checa)

Dónde dormir en Tisá y alrededores

Si definitivamente vas a llegar hasta ahí te recomiendo hacer noche. Ten en cuenta que ir y volver a Praga en el día es mucho «tute» y el área de las montañas de arenisca del río Elba tiene varias excursiones interesantes. Aquí te dejo algunas alternativas de hospedaje:

  • Si buscas opciones económicas, puedes encontrarlas en la ciudad de Ústí nad Labem, donde hay más variedad. Por ejemplo, el hostal CMYK ofrece habitaciones dobles desde 58 euros.

Ver hostal CMYK

  • Otra ciudad cercana importante es Děčín, perfecta si también tienes previsto visitar el Parque Nacional de la Suiza Bohemia. Allí nos alojamos nosotros en el hotel Kocanda por unos 100 euros por noche.

Ver hotel Kocanda

  • Si prefieres algo de más categoría, el hotel Zlatá Lípa la ofrece por unos 125 euros la habitación doble.

Ver hotel Zlatá Lípa

  • Si quieres dormir cerca de Tisá, nosotros lo hicimos en el hotel Švýcarský dům y es una preciosidad. Unos 80 euros cuesta la estancia para dos.

Ver hotel Švýcarský dům

Habitación de la pensión Švýcarský dům - Dónde dormir junto a las Rocas de Tisá - Sněžník (República Checa)

Breve historia de las Rocas de Tisá

Las Murallas de Tisá (Tiské stěny) son un laberinto de rocas formado hace unos 90 millones de años cuando la zona estaba cubierta por un mar poco profundo. Con el tiempo, la erosión del viento, del agua e incluso la actividad volcánica fue esculpiendo las rocas hasta configurar el paisaje actual. Parece ser que los antiguos habitantes del territorio asociaban esta zona a misterios y leyendas y no mostraron mayor interés hasta que los primeros turistas empezaron a llegar a finales del XVIII.

Luz en el interior de las Rocas de Tisá - Tiské stěny (República Checa)

Se han encontrado folletos que ya recomendaban la visita a las Rocas de Tisá a principios de siglo XIX, aunque hasta 1918 estaba prohibido acceder sin guía. De ahí en adelante se fue mejorando la infraestructura turística hasta convertirse en lo que es hoy, un área protegida dentro de las montañas de arenisca del Elba y que forma parte de la red Natura 2000 por su valor natural y ornitológico.

Plano antiguo de las Rocas de Tisá - Tiské stěny (República Checa)

Ruta de senderismo por las Rocas de Tisá

Puesta ya cada piedra en su sitio, cálzate las botas y dirígete al cementerio del pueblo de Tisá. Tranquilo, que no es para quedarte, es que por ahí pasa el camino que lleva a las murallas. Pocos minutos después, llegarás a la taquilla, donde tendrás que abonar las 100 coronas checas (unos 4 euros) que cuesta la entrada, aunque la puedes comprar previamente por internet. Y ahora sí, estamos en las Rocas de Tisá, donde puedes elegir entre dos senderos diferentes o hacer ambos, ya que ninguno es excesivamente exigente.

Oficina turística en las Rocas de Tisá - Tiské stěny - República Checa

Circuito de las Pequeñas Murallas de Tisá – Malé Tiské stěny

Si desde la caseta de los tickets optas por el camino de la izquierda, te adentrarás en las Pequeñas Murallas o Rocas de Tisá, un circuito de un kilómetro y medio donde podrás ver hasta diecinueve formaciones rocosas con nombre y apellido. ¿Cómo es eso? Sí, amigo, cada roca de Tisá tiene su apodo y en esta parte del paseo te toparás con la Cueva de los Monstruos, la Puerta del Bosque, el Campamento Sueco o las Patas de Pollo, entre otras. De tu imaginación va a depender que las veas o no, pero aquí te dejo el plano oficial con los nombres de todas por si te apetece jugar un poco.

Plano de las Rocas de Tisá - Tiské stěny - Tisa Walls (República Checa) Mapa extraído de la web oficial

Pulsa sobre la imagen para ampliarla

Recorrido por las Grandes Murallas de Tisá – Velké Tiské stěny

Una vez encuentres a todos los “Pokémon”, puedes volver al punto de inicio y enganchar el camino de la derecha hacia las Grandes Murallas o Rocas de Tisá, más largo y, según dicen, más espectacular. Aquí también hay figuritas de piedra, concretamente 56 diferentes. Adjunto prueba de las llamadas rocas del Champiñón y la de la Tortuga.

Roca del Champiñón y de la Tortuga en las Murallas de Tisá - Tiské stěny (República Checa)

Aunque si me tengo que quedar con algo sería con la impresionante escalera pétrea encajada entre paredes

Turista en las Rocas de Tisá

…que te lleva a la parte más alta de Tiské stěny, desde donde tienes una vista privilegiada del pueblo que la vigila y de la propia formación rocosa. En este punto estarás a unos 70 metros de altura y te prometo que no tomé conciencia de lo bonitas que son las Rocas de Tisá hasta que no subí. Y eso que era verano, pero con nieve, los colores del otoño o la primavera en pleno apogeo tiene que ser de locos.

Mirador de las Rocas de Tisá -Tiské stěny (República Checa)

Cuando te canses de hacer fotos o de contemplar las vistas, si es que ocurre, volverás a un sendero protegido, principalmente, por árboles coníferos (se adaptan bien a este tipo de suelos) abedules y hayas, donde seguirás encontrando rincones fotogénicos. Si quieres reponer fuerzas, al final de la ruta hay una cabaña turística donde podrás parar a comer o beber algo.

Turista en el circuito de las Grandes Rocas de Tisá - Velké Tiské stěny (República Checa)

Otros consejos prácticos sobre las Rocas de Tisá

¿Qué cuánto tiempo nos llevó la ruta por las Murallas de Tisá? Pues, entre una cosa, estuvimos unas tres horas paseando por ahí, aunque a ritmo de creadores de contenido, es decir: parando a hacer muchas fotos y vídeos. A ritmo de persona normal, seguramente lo completes en menos de dos horas, ya que el recorrido entero es de unos cuatro kilómetros y no hay mucho desnivel. Por cierto, el paseo es apto para toda la familia, por lo que puedes llevar a tus hijos y/o a tus perros sin ningún problema. Eso sí, id siempre por el sendero y respetad a la flora, a la fauna y a las propias piedras, aunque estoy seguro de que será así.

En lo alto de las Grandes Murallas de Tisá - Velké Tiské stěny (República Checa)

No te olvides del seguro de viajes

No puedo acabar sin darte la “turra”, un artículo más, sobre el tema del seguro, porque si en los viajes pasan cosas, en la montaña más. Y aunque este itinerario por las Rocas de Tisá es sencillo, poco exigente y no es peligroso, nosotros vimos a dos personas lesionarse en la mañana que pasamos por ahí. Si te pasa algo así, Krtek no lo quiera, te podrán atender en centros públicos de República Checa si viajas con Tarjeta Sanitaria Europea, pero las opciones y las coberturas son limitadas. Por eso te recomiendo llevar seguro de viaje que, por menos de 30 euros a la semana, vas a estar mucho mejor cubierto ante posibles contratiempos. Aquí te dejo un descuento para los que uso yo.

5 % de descuento en los seguros de IATI

Senderismo en las Rocas de Tisá - Tiské stěny (República Checa)

Y con esta recomendación propia de “Saber Vivir” doy por terminada esta guía turística sobre las Rocas de Tisá, una ruta senderista excelente para empezar a coquetear con las montañas de arenisca del norte de Chequia. Porque la naturaleza siempre es un buen plan y este país es mucho más que una capital preciosa. Si ha quedado alguna duda en el tintero, los comentarios del blog están a tu disposición.

Más artículos sobre el país en mi guía de República Checa.

Tisá


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *