Transporte en Marruecos – Cómo moverse por el país marroquí

Con una media de 50 millones de turistas al año, Marruecos se ha convertido, por mérito propio, en el país más turístico de África. Una realidad que explica, entre otras cosas, el importante desarrollo logístico de nuestros vecinos. Y es que, para que negarlo, en el país marroquí es fácil y barato moverse, pero creo que esta guía de transporte en Marruecos te puede ayudar a optimizar tu viaje por ahí.
Autobús, tren, coche de alquiler, aviones internos, empresas de tours… La realidad es que, hoy en día, Marruecos ofrece muchísimas alternativas de movilidad para el turista. Ahora bien, todas y cada uno de ellas tienen su precios, características y peculiaridades, por lo que este post sobre el transporte en el país marroquí te ayudará aprovechar al máximo tu escapada:
Todos mis posts sobre Marruecos
Índice de contenidos
Viajar en autobús por Marruecos.
Si buscas la manera más económica para moverte por Marruecos, el autobús es tu aliado. Ahora bien, ten en cuenta que, dentro de esta posibilidad, el precio también va a ser un factor diferenciador entre una experiencia y otra. Y es que allí existen una gran variedad de empresas de transporte, algunas especialmente orientadas al turista.
Las mejores compañías de autobús marroquís.
Como pasa en otros tantos países del mundo, Marruecos sabe que el turista extranjero es bastante exigente y, por ello, hay varias empresas enfocadas en este tipo de clientela. CTM y Supratours son las más conocidas, aunque lo las únicas. Ambas ofrecen una flota de autobuses más moderna, mayor puntualidad, rutas más directas y mayor cuidado de la limpieza y del equipaje. Por cierto, por la maleta te suelen cobrar 5 dh extras (poco más de un euro).
Igualmente, estas compañías suelen contar con su propia estación o terminal, cumpliendo estas también con unos estándares superiores de calidad y seguridad. De la misma forma, permiten reservar a través de la web, algo a tener muy en cuenta especialmente en las rutas más demandadas, como los viajes a Essaouira desde Marrakech.
Un último punto a favor de estas sociedades es que suelen ofrecer viajes nocturnos, una opción especialmente interesante para rutas largas como Fez – Marrakech, de unas 7 horas. Aunque no existen buses – cama al uso, el viaje se te hará más llevadero, sobre todo en verano. Como contrapunto, el precio de los tickets puede ser entre un 15 y un 30 % más caro que el de las compañías para locales, pero sigue siendo más que asumible y muy recomendable.
Compañías de autobuses para locales en Marruecos.
En el otro lado de la baraja se encuentran las compañías de buses marroquís “para locales”. Estas empresas generalmente tienen unos niveles de calidad y puntualidad más laxos, aunque no son algo tercermundista. Lo que a mí personalmente me tiró bastante para atrás son las estaciones y terminales de donde salen, un mundo aparte.
Como en tantos otros rincones del mundo, algunas estaciones de autobuses de Marruecos son ligeramente hostiles. Un espacio donde demasiada gente fuera del sistema trata de ganarse la vida intermediando entre turistas despistados y las compañías a cambio de una comisión. Yo personalmente tuve que lidiar para quitarme de encima a varios de esos comisionistas, quienes tratan de llevarte, y no siempre de buenas maneras, a la opción que más les interesa (no necesariamente la mejor). Mi consejo es que los ignores cuando entres a la estación y trates de buscar la ventanilla adecuada por ti solo: acude a ellos cuando no te quede otra.
Viajar en tren por Marruecos: una de las mejores opciones.
Dejando a un lado el imbatible coche de alquiler, el tren es una manera muy interesante de moverte por Marruecos. Aunque no todas las ciudades están conectadas por esta vía, la mayoría de urbes relevantes sí (Tánger, Rabat, Casablanca, Fez, Meknes, Marrakech), por lo que hay muchas posibilidades de desplazarte sobre raíles. Si allí donde vas no llega el tren, te alegrará saber que Supratours pertenece a ONCF, la compañía que gestiona los trenes, por lo que generalmente ellos mismo podrán ofrecerte una alternativa.
¿Qué tipos de trenes hay en Marruecos?
Dentro de la red ferroviaria de Marruecos es posible encontrar dos tipos de trenes: el TCR (tren rápido, equivalente a nuestro AVE) y el TNR (más lento y con menos comodidades). Actualmente el TCR cubre la ruta Tánger – Rabat – Casablanca, por lo que para el resto de opciones tendrás que tirar del estándar. Ahora bien, la calidad es más que aceptable en cualquiera de los dos casos.
Los distintos tipos de ticket de tren marroquí:
De la misma forma, dentro de cada tren puedes reservar billetes de primera clase y de segunda. La diferencia principal es que en primera tienes un asiento asignado y hay seis pasajeros por vagón frente a ocho de la segunda. Para trayectos cortos lo mismo te da que te da lo mismo, pero para distancias más largas es valorable. La diferencia de precio no es excesiva (no más de 20 euros por ticket) y te puede hacer un viaje mucho más llevadero. Para recorridos muy extensos como Tánger – Marrakech (más de 10 horas), existe la opción del tren cama, con tu consiguiente colchón, sábana y almohada, interesante si, como yo, no consigues dormir sentado.
Las estaciones de tren de Marruecos:
El último punto a favor del tren es que, generalmente, las estaciones tienen un buen nivel, con aseos públicos dignos y bastantes servicios. Por lo general se encuentran en los barrios nuevos (ville nouvelle) de las ciudades marroquís. Elijas la hora que elijas, la clase que elijas, la ruta que elijas… el tren es una opción ideal para viajar por el país norafricano y con precios bastante sensatos. Si te interesa, ten en cuenta que existen Rail Pass de 7, 15 o 30 días, de primera o segunda clase, que te permiten “barra libre” de trenes a precios todavía más competitivos.
Cómo moverte por Marruecos en coche de alquiler:
Como ya he adelantado en el epígrafe anterior, la comodidad e independencia que te da un coche de alquiler sigue siendo imbatible, aunque yo solo recomendaría este vehículo para aquellos que quieran hacer turismo más allá de la ciudad. Importante: si eres europeo, NO necesitas el carnet de conducir internacional, basta con el de tu país.
Ver coches de alquiler en Marruecos
¿Es fácil conducir por Marruecos?
Personalmente nunca he estado a los mandos de un volante en Marruecos, aunque sí que he sido copiloto en varias ocasiones. Y, bajo mi prisma, te diría que el desarrollo vial y la educación del país marroquí en esta materia es aceptable, por lo que te lo puedes plantear. Eso sí, siempre con una dosis extra de prudencia y precaución y bien asegurado.
5% de descuento en seguro de viajes
Excursión en coche al desierto del Sáhara.
Como te decía, si te vas a mover solo por ciudades, personalmente no veo necesario que alquiles ningún coche: con el bus y el tren estás más que cubierto. Ahora bien, si quieres salir a descubrir todo lo que hay que ver en Marruecos, entonces el coche es una gran opción, sobre todo si quieres visitar el desierto del Sáhara.
Ya sabrás, y si no lo sabes te lo cuento, que uno de los principales atractivos de Marruecos es su desierto, más concretamente las dunas de Erg Chebbi, un pedacito de Sáhara de postal. Pero al margen de las mencionadas dunas, a lo largo camino que va desde Marrakech hasta Merzouga, la localidad de referencia para visitar el desierto, hay varias paradas interesantes para hacer: Ait Ben Haddou y las gargantas del Todra especialmente. Y hacer todo este trayecto en autobús es imposible (creo) o, como poco, excesivamente complicado. Por esta razón, el coche de alquiler se erige como la mejor manera de visitar esta región, por la independencia y rapidez que te otorga. Si te interesa este roadtrip, aquí te dejo un artículo que he preparado sobre esta ruta con todo lujo de detalles.
Ruta en coche al desierto de Marruecos
Contratar un transporte privado con chófer por Marruecos.
Vale, te apetece salirte un poco de la ruta, pero no tienes carnet, experiencia o, simplemente, no quieres conducir por el país, ¿hay alguna otra alternativa? Pues, como no podía ser de otra manera, siempre puedes contratar algún vehículo con chófer. Si vas solo o en pareja esta opción se te puede disparar un poco, pero para grupos grandes puede ser interesante. Sin ir más lejos, yo organicé un viaje para con varios fotógrafos por Marruecos con vehículo, chofer y guía y salió a muy buen precio. Así que, si te interesa, hablemos por mail.
¿Buscando algún transporte privado en Marruecos? ¡Hablemos por email!
Tours organizados por el país marroquí.
Por conexión directa con lo anterior, aprovecho para decir que en Marruecos hay también una amplia oferta de empresas que ofrecen tours para descubrir los mejores rincones del país. Si te gustan este tipo de propuestas organizadas, date una vuelta por la web de Civitatis donde podrás encontrar bastantes alternativas y todas en español.
Ver tours en español por Marruecos
Vuelos internos en Marruecos.
Explicado todo esto, toca darle un espacio a los vuelos internos en Marruecos. Si me permites aconsejarte, te diría que prescindas de volar a no ser que vayas muy justo de tiempo: Marruecos es un país que se recorre poco a poco. Si aun así quieres saber más, consulta las opciones aéreas que te ofrece Royal Air Maroc, la principal aerolínea del país, que actualmente conecta: Agadir, Al Hoceima, Beni-Mellal, Casablanca, Dakhla, Essaouira, Fés, Guelmim, Laâyoune, Marrakech, Nador, Ouarzazate, Oujda, Rabat, Tan Tan, Tanger, Tétouan, Zagora, Bouarfa.
Cómo moverte dentro de las ciudades de Marruecos.
Por terminar ya con este repaso al transporte en Marruecos, también quiero hacer mención a los desplazamientos internos. En líneas generales te diría que, si te gusta andar y buscas alojamientos medianamente céntricos, casi todas las urbes marroquíes son perfectamente “pateables”, por lo que igual no necesitas usar vehículo más que para llegar del aeropuerto o la estación al alojamiento.
Buscar alojamientos céntricos en Marruecos
Transporte público en las ciudades de Marruecos.
Sí, por la razón que sea, necesitas algún tipo de transporte para moverte dentro de las urbes de Marruecos, te diría que antepongas el taxi al autobús urbano a no ser que tengas que controlar mucho el bolsillo: la red y calidad de este tipo de buses en Marruecos es bastante deficiente. En algunas ciudades, como Rabat, tienes tranvía moderno, pero no te lleva a la mayoría de puntos turísticos de la ciudad.
El petit taxi y el grand taxi.
Dentro de los taxis comentarte que, actualmente, hay dos tipos: el petit taxi y el grand taxi. Para que entiendas rápidamente la diferencia, el petit taxi equivaldría al taxi que comúnmente coges tú en cualquier ciudad del mundo: tú le dices adónde vas y él te lleva cobrándote según lo indicado en el taxímetro.
Por su parte, el grand taxi está pensado para desplazamientos generalmente más largos, incluyendo ciudades vecinas, y se suele compartir con otros pasajeros que van en esa misma dirección. Algunos de estos taxis ya tienen preasignado el camino y tú te enganchas, y otros acuerdas con ellos el destino en cuestión. Importante, los grand taxi no llevan taxímetro, por lo que el precio lo tienes que negociar previamente y pagarás más o menos según el número de gente con el que lo compartas, aunque sean desconocidos.
Por su parte, como decía, el petit taxi tiene taxímetro, pero, como siempre, asegúrate de que lo pongan cuando te subas. No escondo que tengo una “guerra” abierta con los taxistas de todo el mundo por su abuso sistemático del turista y, tristemente, en Marruecos mi experiencia fue similar. Pero dada la calidad de los buses urbanos, si optas por los taxis hazlo siempre vigilando tu bolsillo.
¿Es seguro conducir por las ciudades de Marruecos?
Si prefieres moverte por las ciudades con tu propio vehículo, yo te animaría a extremar las precauciones: el tráfico urbano puede ser muy intenso, especialmente en las ciudades grandes. En esta línea, decirte que los marroquís son muy poco respetuosos al volante con los viandantes, por lo que, si eres tú el que va fuera del coche, ten también cuidado con los semáforos, pasos de cebra e inmediaciones de la carretera: ellos no lo suelen tener.
Dicho todo esto, doy ya por terminado esta guía del transporte en Marruecos. Como ves, el desarrollo turístico del país va muy conectado con su desarrollo en la movilidad, por lo que es relativamente fácil y económico llegar de un punto A o un punto B. Abro ya los comentarios por si te queda alguna duda, sugerencia, ruego o pregunta que formularme.
Más información de utilidad en nuestra guía de viajes online sobre Marruecos.
Essaouira, Fez, Marrakech, Merzouga, Rabat

Seguridad en Marruecos - ¿Es seguro viajar al país marroquí? | Viajes Nada Incluido
[…] Como moverte por Marruecos – Guía de transporte […]
Yamila
Sergio! Soy de Argentina y estoy planeando un viaje a Marruecos, tu blog fue salvador! Gracias!!!
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias, Yamila! Que lo disfrutes 🙂
Kepa Bóveda Garai
Hola, gracias por tu blog. Yo necesito viajar desde Casablanca a P2131, El Azzaba Bsibissa, donde tengo un amigo. Ya sé que no hay ningún medio de comunicación directo. Pero quisiera saber qué autobús o tren me llevaría al punto más cercano, para allí coger un taxi o que me vengan a buscar. Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Kepa. Desconozco esa zona, no puedo ayudarte. ¡Disfruta del viaje!