Skip to main content

5. Cuzco, NONG

Desde la llegada a Cuzco, las cosas no han salido como esperábamos, desgraciadamente. Hoy la publicación va a ser un poco diferente, porque no tengo tanto viaje que contar. Sin embargo, sí que me gustaría aprovechar para aclarar algunas cosas… y para pedir perdón. Hay veces que se toman decisiones que pueden afectar a los demás, y hay que saber cuándo agachar las orejas y reconocer tu culpa. Hoy es ese día.

Cuzco-alto,-prado-(chicas-y-Miguel)-(I)

A diferencia de otros viajes, en este queríamos introducir un componente solidario. En Perú, aunque no es un país de extrema necesidad, hay donde ayudar. Y por esta razón dedicamos mucho tiempo a buscar un proyecto solidario que nos gustara. No fue nada fácil ya que si no estás dentro de una ONG, éstas suelen cobrar y no poco. Después de mucho indagar pensábamos que por fin habíamos encontrado una ONG a nuestra medida. Sin embargo, el componente económico ha acabado siendo otra barrera. Las negociaciones no han llegado a buen puerto y no nos queda más remedio que pedir perdón porque nos hemos echado atrás a última hora, sin pensar en las consecuencias. Aunque todavía hay esperanza; ya hemos estado mirando otras formas de cooperación en la ciudad de Cuzco y haremos todo lo posible por que alguna de ellas salga adelante.

Cuzco,-hostal-Malqui,-niña

Aclarado esto, voy a intentar recuperar vuestra atención hablándoos de la maravillosa ciudad de Cuzco.

Cuzco, la Roma de Latinoamérica

Cuzco,-Plaza-de-Armas, flores-(I)

La última vez que hablamos acabábamos de pasar unos días maravilloso por Arequipa, Puno y el Lago Titicaca. De allí nuestra ruta continuó hacia Cuzco, donde una huelga regional nos ha tenido «atrapados» desde el domingo. El pueblo cusqueño se ha lanzado a la calle para protestar sobre la situación económica y los abusos de poder. Es curioso, porque ya es la segunda protesta grande a la que asistimos en el país. Y llama la atención que suelen ser un conjunto de pequeños grupos manifestándose por distintos temas en vez de un gran grupo por lo mismo.

Cuzco,-huelga,-policía-(I)

El «paro», como aquí le llaman, ha afectado principalmente a la red de transportes y resulta imposible salir de aquí. De hecho, hemos podido pasear por la ciudad sin ver ningún coche. Por lo visto, automóvil que ven, automóvil que apedrean. Aunque también es curioso ver como los comercios, también cerrados, dejan entreabiertas puertas secundarias para tratar de continuar con su actividad sin que le vean los manifestantes.

Cuzco,-oficina-tickets-Machu-Picchu-(I)

Hostales y hoteles de Cuzco

Antes de seguir, dejo por aquí nuestras recomendaciones de hospedaje en Cuzco.

  • AirBnb tiene una amplia oferta de hospedajes en Cuzco, una ciudad perfecta para convivir con gente local. Si todavía no tienes cuenta en esta web, aquí te dejo 25 euros de regalo.

25€ de regalo en AirBnb

  • Nosotros estuvimos alojados en el hostal Mallqui, un buen alojamiento en el que por 9€ la noche puedes dormir en una habitación compartida, con desayuno incluido.

Ver Hostal Mallqui

  • Si viajas en pareja quizá te encaje mejor la Hostería de Anita. 42€ vale la habitación para dos en un hostal valorado en Booking con un 8.3

Ver Hosteria de Anita

  • Si solo te conformas con lo mejor de Cuzco, entonces pásate por el Hotel(azo) Jw Marriot El Convento. Un 9,3 de puro lujo por 230€ la habitación doble.

Ver Hotel Jw Marriot

Cuzco,-San-Blas,-balcón-perro-(I)

Qué ver en Cuzco

Volviendo a la aventura, el hecho de haber estado en Cuzco más días de los previstos nos ha permitido sumergirnos en la ciudad en profundidad y verla de muy diversas formas. Por ello esta publicación no voy a organizarla por días sino en virtud de los distintos tipos de «tours» que pudimos hacer. Eso sí, más allá de la ciudad, ten en cuenta que esta es un punto de partida perfecto para hacer excursiones al valle de los Incas.

Vista de Cuzco desde los alrededores (Perú)

(Tour 1) El primero fue por nuestra cuenta: al estilo tradicional. La forma más común en todos los viajes. Sales del hostal, coges un mapa y paseas. Da igual adónde. Es la forma más cómoda pero no la ideal, ya que se te escapan muchos detalles y rincones. En un paseo de este tipo te da para reconocer la Plaza de Armas…

Cuzco,-Plaza-de-Armas,-iglesia-2-(I)

… y San Blas, el conocido como barrio de los artistas, lleno de locales con encanto, mercadillos y cuestas, muchas cuestas.

Cuzco,-San-Blas,-calle-(I)

Free tour en Cuzco

(Tour 2) Free tour, o lo que es lo mismo, un paseo por la ciudad con guía. El recorrido es gratuito y sólo pagas la voluntad. Los free tours de las principales ciudades de Perú son más que recomendables. Sólo hemos hecho el de Cuzco, que nos encantó, pero son muchos los que nos han insistido en hacerlo en otras ciudades. En las tres horas que duró el paseo, aprendimos más que en todo el viaje.

Cuzco,-mural-(II)

Aprendimos que el Cuzco que ahora vemos es de construcción principalmente española. Que de la ciudad sobre la que se construyó el imperio inca quedan muy poquitas cosas. Cuando llegamos los españoles nos dedicamos a “sustituir” sus construcciones por las nuestras. Por ejemplo, donde antes había un templo inca, ahora hay una iglesia.

Cuzco,-Templo-del-sol-(L.O.M.A

Por lo visto a la llegada de los españoles, y en nuestra intención de expandir el cristianismo, se trató de eliminar de la ciudad todo elemento que pudiera recordar a otra religión. La verdad es que la ciudad quedó preciosa una vez conquistada, pero imagino que lo que habría antes no tendría desperdicio.

Cuzco,-Arco-de-San-Pedro-(I)

También aprendimos que Cuzco desde el cielo tiene forma de puma (muchas de las ciudades peruanas tienen forma de animales para mostrarles a los dioses, quienes ven estas figuras desde arriba, el respeto por la naturaleza)…

Cuzco,-vistas-desde-lo-alto-(II)

… que el quechua (el idioma original en Perú, hablado actualmente por ocho millones de personas) permite añadir sílabas extras a las palabras para darles una mayor musicalidad o que a nivel astronómico los incas no se fijaban en el dibujo que hacían las estrellas sino en el espacio oscuro que quedaba entre ellas para predecir cuándo llegarían las épocas de lluvia.

Cuzco,-Plaza-de-Armas,-noches-(M;O,M,L,A)

También pudimos probar algo de gastronomía peruana como la carne de alpaca (una llama de carga) o el té de chocolate.

Cuzco,-museo-del-chocolate-(I)

Incluso disfrutamos de un pequeño concierto en directo con algunos instrumentos típicos de Perú como la flauta de pan, una concha de mar convertida en una especie de trompeta, una guitarra similar a un ukelele o un instrumento hecho con uñas de animales. En definitiva, un tour de altísimo nivel con un guía de calidad al que no pudimos compensar con una propina digna, aunque lo intentamos. No obstante, además del «free» tour, en Cuzco hay muchas empresas que ofrecen excursiones guiadas por la ciudad, y verdaderamente merecen la pena. Si quieres un tour más completo con un grupo más reducido, te recomiendo que contrates alguno privado, como el que os dejo a continuación.

Ver Walking Tour por Cuzco

Cuzco,-tienda-de-instrumentos,-guía

(Tour 3) Otra forma distinta de recorrer la ciudad: acompañados por un músico. Resulta que en una salida nocturna de parte de los componentes del grupo se conoció a Miguel, un chico que cantaba en un bar de la ciudad. En un momento de sobremesa después del concierto, este afable peruano se comprometió a enseñarnos alguna parte de Cuzco que desconociéramos. Y así lo hizo. Quedamos en la Plaza de Armas, pasamos luego a recoger su guitarra, y empezamos a subir y a subir. Y creedme, en Cuzco se pueden alcanzar alturas insospechadas.

Cuzco,-vistas-desde-lo-alto-(III)

Sacsayhuaman y el Templo de la Luna. La parte alta de Cuzco

Y así pasamos por la fortaleza de Sacsayhuaman (donde vimos las primeras llamas que no cobraban por salir en las fotos)…

Cuzco-alto,fortaleza,-llamas-(I)

… hasta llegar al Templo de la Luna. Aunque la caminata fuera larga y con mucho desnivel, Miguel y su guitarra nos hicieron el paseo bastante ameno.

Cuzco-alto,-Templo-de-la-Luna-(chicas-y-Miguel)

En definitiva, tres distintos recorridos por Cuzco que no han hecho más que confirmar que estamos ante la ciudad más bonita de Perú.

Cuzco,-Plaza-de-Armas,-noches-(III)

Probablemente queden más paseos por esta ciudad, ya que las nuevas formas de cooperación que estamos mirando (no voy a adelantar acontecimientos) están en la zona. Pero antes, queda algo por hacer que ya es definitivo: el Machu Picchu. Ya tenemos «los boletos» para ver el sábado una de las maravillas del mundo. Antes, dos días de viaje con buena parte del tramo caminando. Hemos buscado la forma más rentable de acceder a la maravilla y creo que lo hemos conseguido. Pero hasta que no estemos de vuelta no voy a cantar victoria. Espero que a nuestro regreso, podamos cantarla con vosotros.

Más información de utilidad en nuestra guía de viajes online de Perú

Descárgate la guía de viajes de Machu Picchu y Perú en PDF

Cuzco, Machu Picchu


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (31)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *