Qué ver en Brighton – Guía turística

Brighton, probablemente una de las ciudades con más rollo de Inglaterra. Y me atrevo a afírmalo sin haber visto mucho de este país, pero es que esta urbe tiene tanto ritmo en tan poco espacio que no puedo andar desencaminado. Mientras te convences tú también, puedes darte un paseo por esta guía sobre qué ver en Brighton.
En líneas generales, por su tamaño y proximidad a Londres, Brighton es, rara vez, una parada de más de un día en algunas rutas turísticas por Inglaterra. En mi caso, tuve la suerte de hacer allí un curso de inglés de dos semanas, por lo que pude exprimir más a fondo sus peculiaridades.
Índice de contenidos
Guía para visitar Brighton
Antes de meterse con mi lista de recomendaciones turísticas de Brighton, déjame que te de un mínimo de información genérica sobre la ciudad inglesa para que puedas aprovechar al máximo tu paso por ahí.
Como llegar a Brighton
Brighton es una ciudad del sur de Inglaterra, perteneciente al condado de Sussex, ubicada a unos 80 kilómetros de la omnipresente Londres. Esta razón, y su merecida fama, hace que sea fácil (muy fácil) llegar allí desde la capital. Tanto de la estación Victoria de Londres, como de St Pancras o incluso el aeropuerto de Gatwick salen trenes con muchísima frecuencia con destino a Brighton, adónde llegarás en una hora, más o menos. Eso sí, el precio medio del tren ronda los 30 euros. Mucho más económico es hacer este trayecto en autobús, agarrable desde la estación de buses de Victoria o Rosehill. National Express es la compañía encargada de cubrir este ruta y el ticket no supera los 10 euros.
10€ de regalo para tus viajes por Inglaterra
Información general y demográfica
Uno de los encantos de Brighton es, precisamente, su tamaño y es que, a nivel turístico, es una ciudad que puedes cubrir perfectamente andando. Solo hace falta comparar sus cerca de 300 mil habitantes con los 8 millones de Londres para entender un poco de lo que hablo. De hecho, si tu intención es solo turística, ya te digo que la ciudad da para un día y poco más. Ahora bien, si quieres sacarle su jugo, entonces trata de dedicarle algo más de tiempo para saborear un poquito de su rollo y oferta cultural.
¿Es una ciudad segura?
Si partimos de la premisa de que Inglaterra es, por lo general, segura para el turista, se sobreentiende que Brighton es más de lo mismo, incluso para trasnochadores. Eso sí, no puedo dejar de comentar que es una de las ciudades con más gente viviendo en las calles que he visto en mi vida, aunque están bastante bien conectados con la sociedad. Ya sabes que la seguridad absoluta no existe, así que no olvides el sentido común… y tu seguro.
5% de descuento en seguro de viajes
Ver esta publicación en Instagram
Los precios en Brighton
¿Cuál es la moneda de Inglaterra? ¡Muy bien, la libra! ¿Cómo son los precios en Inglaterra? ¡Muy bien, caros! Efectivamente, estás en Inglaterra, para lo bueno y para lo malo, por lo que será mejor que lleves unos poquitos ahorros para recorrerlo. Con respecto al coste de vida en Brighton, hay que tener en cuenta que es, por así decirlo, la playa de Londres (London by the sea), por lo que, especialmente en verano, los precios se hinchan bastante, sobre todo en alojamientos. Si hablamos de cuestiones gastronómicas sí que te diré que hay muchas opciones y de todos los precios, por lo que ahí no tienes por qué gastar más de la cuenta. Y si no, la opción supermercado y apartamento con cocina siempre está ahí.
Dónde dormir
Por alusiones, como comentaba, el precio de los alojamientos se puede disparar un poco, sobre todo en temporada alta, pero al haber tantas opciones siempre se puede encontrar algo asequible. Aquí algunas recomendaciones:
- La mejor opción para mochileros es el Seadragon Backpacker, donde podrás dormir en habitación compartida por menos de 30 euros la noche.
Ver Hostal Seadragon Backpackers
- Para ir con tu pareja sin gastarte mucho, prueba el Best Western Princes Marine. Unos 70 cuesta la doble en este hotel bien valorado.
Ver Hotel Best Western Princes Marine
- Si tu presupuesto supera los 100 euros la noche, pásate por The Charm Brighton. ¡Sobresaliente en Booking!
Qué ver en Brighton
Puestos en contexto, ya es un buen momento para meternos en harina turística y hablar de los lugares que puedes visitar en Brighton. Como comentaba, debido a su tamaño, podrás ir andando a todos ellos así que… ¡aprovecha!
Royal Pavilion
Empecemos por la joya de la corona, probablemente, el mayor patrimonio que posee la ciudad. La historia del Royal Pavilion se remonta más de 200 años atrás, cuando el rey Jorge IV se hizo con una humilde granja allí mismo en la búsqueda de una residencia cerca del mar. Unos cuantos años y unas tantas reformas después, el palacio adquirió el aspecto actual, muy influenciado por la fascinación que Oriente despertaba sobre el rey Jorge IV. Hoy en día es un museo que se puede visitar por dentro aunque en el interior NO se pueden hacer fotos. Aun así, merece muuuucho la pena.
Comprar entrada al Royal Pavilion
Brighton Palace Pier
100 años menos tiene el “recontrapopular” Palace Pier, uno de los muelles más famosos de Reino Unido y otro de los sitios que hay para ver en Brighton. Aunque durante buena parte de su vida se ubicó allí un teatro…
… actualmente es, además de un paseo muy agradable, la sede de unos recreativos y de un parquecito de atracciones. El acceso es gratuito y la vista al atardecer… un planazo.
West Pier
Curiosamente, el Palace Pier no ha sido el único muelle de Brighton, sino que la misma ciudad albergó dos más. Sin embargo, la suerte del West Pier ha sido muy dispar y varios años de abandono y un par de incendios de considerable envergadura, el último en 2003, terminaron por malograrlo. Aunque hay planes de rehabilitarlo, por el momento esto es todo lo que ofrece.
British Aiways i360
Bastante más moderno es el British Airways i360, un mirador terminado de levantar (literalmente) en 2016. Unos 20 euros cuesta subir hasta los 138 metros en este ascensor tan futurista, obra de los promotores del London Eye.
Comprar entrada al British Airways i360
Aunque la vista merece la pena, sobre todo si te sale el día despejado, lo que más me fascinó es el vídeo que hay en la sala de espera sobre el proceso de construcción. Una magnífica obra de ingeniería para ver en Brighton.
Brighton Marina
Menos conocido que los anteriores y algo alejado del centro (a una media hora andando del Pier) está Brighton Marina, una mezcla entre residencia, puerto y centro comercial. Aunque no tiene mucha vida en temporada baja, parece ser que en verano es otro de los lugares de ocio referencia en la ciudad inglesa.
La playa y el paseo marítimo
Si te recuerdo que Brighton es la playa de Londres entenderás que esta es otro de sus grandes atractivos. Ahora bien, no te esperes una playa de arena fina y cocoteros, sino más bien un conjunto ordenado de cantos rodados junto al mar. Pero en un país como Inglaterra es, desde luego, una playa a considerar.
Y bueno, qué sería de una playa sin su paseo marítimo, para mí de lo mejorcito de Brighton. Y es que, si te lo planteas, podrías estar andando un par de horas sin mucho problema junto al mar. Allí mismo está el bandstand, un quiosco bastante cuco donde no es raro ver a gente tocando, bailando… ¡incluso casándose!
The Lanes
Me alejo un poco del mar para llevarte al barrio con más “flow” de una de las ciudades con más “flow” de Inglaterra. Y es que si Brighton tiene vida, The Lanes es, seguramente, su corazón. Tiendas, restaurantes, bares y locales de cualquier tipo se concentran en este alocado conjunto de calles. Bueno, y arte urbano.
Arte urbano
Y es que, tanto en The Lanes como fuera de ahí, el arte urbano es, sin duda, una de las señas de identidad de Brighton. Aunque lo hay de todo tipo, los grafitis son su principal manifestación. Y no estoy hablando de cuatro rayujos mal pintados en un contenedor de basura…
… estoy hablando de calles enteras que son como museos de arte urbano. Apúntate Gloucester Road, Kensington Street, Oragen Row, Regent Street, North Road o Trafalgar Road, una de mis favoritas.
Oferta cultural
Me extraña poco que el arte urbano tenga tanto peso en esta localidad teniendo en cuenta la enorme oferta cultural que aglutina Brighton. De hecho, en las apenas dos semanas que estuve por ahí, coincidí con dos festivales y varios eventos gastronómicos de diferente envergadura. Aunque no lo busques, no te va a faltar qué hacer.
Oferta gastronómica
Tampoco creo que te falte de comer. Y es que, aunque no creo que Inglaterra vaya a pasar a la historia por su gastronomía, la verdad es que en Brighton es relativamente fácil comer bien y a un buen precio. Te aseguro que se cuentan por centenares los restaurantes que alimentan a los turistas y locales de Brighton. Lo mejor de todo, lo fácil que es acceder a comida de cualquier lugar del mundo.
Vida nocturna
Como ya podrás imaginarte, en una ciudad con tanta algarabía parece lógico que las noches no terminen pronto. Y créeme que no es una cuestión de fines de semana, casi cualquier día encontrarás algún lugar donde saciar tus ansias de fiesta (si las tienes). Por lo menos, disfruta de un plan tan británico como escuchar algo de música en directo en cualquier pub.
Disfrutar de los alrededores de Brighton
Pero la vida de Brighton no termina en Brighton. Éste también es un buen punto logístico para salir a visitar, además de Londres, algunos de los enclaves del sur de Inglaterra. El espectacular acantilado Seven Sisters o los coquetos pueblos de Lewes o Rye son algunas de mis paradas favoritas.
¿Y por qué no estudiar inglés?
Antes de despedirme de Brighton, no puedo dejar de recomendarte el planazo que hice yo ahí, Como comentaba al principio, dos semanas de curso de inglés con Sprachcaffe fueron la principal razón de mi estancia en Brighton. Entenderás que un sitio con tanta gracia puede ser perfecto para una inmersión lingüística de este tipo. ¡Apúntate tú también!
25€ semanales de descuento con el código NADAINCLUIDO en tu curso de inglés en Brighton
Terminado esta guía sobre qué ver en Brighton, dejo por el momento esta ciudad, sabiendo que, cuando la vida me vuelva a llevar a Inglaterra, también lo hará a Brighton. Se abren los comentarios.

sara
Apenas estuve unas horas en Brighton de camino a Londres y me gustó mucho ese rollo que comentas, y por supuesto pasear por el muelle! El Royal Pavilion me fascinó muchísimo, de hecho no esperaba encontrar un edificio así en Reino Unido. Es como si te transportáses automáticamente a las mil y una noches.
Yo tampoco dudo que acabe volviendo.
Sergio Otegui Palacios
Pues nada, habrá que hacer un blogtrip para nostálgicos de Brighton… jaja. ¡Un abrazo, Sara! 🙂
Verónica (Britania for you)
Genial la guía, me la guardo para cuando se avecine un nuevo viaje a UK, tengo muchas ganas de conocer Brighton, he visto tanto en fotos y pelis su famoso pier! Un abrazo.
Sergio Otegui Palacios
Está al ladito de Londres así que es muy fácil escaparse por ahí. ¡Gracias por tu mensaje! 🙂
Maria Jose Moron Gomez
Menuda guía te has marcado y menudas fotos, amigo. ¡Enhorabuena! No he estado en Brighton, pero tengo una amiga que estuvo unos años viviendo allí precisamente por el rollo que tú también dices que tiene. Y, por supuesto, sus playas. ¿Cómo son? Por lo menos más cálidas que del resto del país, jejejej, ¿o no?
Sergio Otegui Palacios
Hola, María José.
Sí, el rollo es su principal característica :D. Con respecto a las playas, pues eso, puro canto rodado. La verdad es que el agua no la probé, pero es un mar bastante calmado por lo que quizá, en verano, no sean terriblemente frías. Para un baño y salir da, creo yo… jaja
Naiara
¡Qué buena experiencia! Me parece un planazo hacer un curso de inglés en el Inglaterra, ya que es la mejor forma de aprender un idioma. No conozco Brighton pero Inglaterra en general es un país que me encanta, así que seguro que me fliparía! Sobre todo al ver la oferta cultural que tiene… me ha fascinado el Royal Pavilion y el Brighton Palace Pier precioso. Ahora sí, seguro que me volvería loca queriendo probar tanta oferta gastronómica jaja.
¡Gracias por las recomendaciones!
Sergio Otegui Palacios
Bueno, por comer variado nadie va a volverse loco.. jaja. Así que aprovecha y prueba. Y definitivamente sí, creo que es una ciudad que disfrutarás enormemente. ¡Un abrazo!
Carmen Viajes y Rutas
Llevo muchísimo tiempo con ganas de visitar Brighton por lo que había visto del Palace Pier, que me parecía una gozada, pero ahora veo que tiene muchísimo más que ver (y que comer jajja), me ha parecido francamente bonito el Royal Pavilion y el «ascensor» ese panorámico, espectacular. Necesito ir a Inglaterra YA. Bonitas fotos like always.
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias, Carmen! Seguro que no tardas en ir. Inglaterra está a un avioncito de distancia y Brighton a un trenecito de distancia de Londres jaja. ¡Está muy cerquita! Un abrazo.
Zen | Travel me Softly
¡Hola Sergio! La verdad es que no he estado nunca en Brighton, pero ya me habían hablado muy bien de la ciudad. Leyéndote ya me queda clarísimo que esta ciudad tiene algo que atrapa :D. Entre eso, tus fotos (que me han parecido chulísimas), el arte urbano y lo que comentas de que es una ciudad con el tamaño perfecto para recorrérsela a pie (una característica que me gusta mucho en general), ya estoy totalmente segura de que me encantará el día que la visite 🙂
Sergio Otegui Palacios
Y yo también estoy seguro de que te encantará. Tiene la combinación tamaño-ambiente-contenido perfecta :D. ¡Un saludo!
Rosana en UK
Gracias Sergio por tan buena guía, definitivamente hay mucho que ver en Brighton, espero que en UK sea mi próxima parada para cuando vuelva a viajar. Muy interesantes las fotos.
Saludos.
Sergio Otegui Palacios
Muchas gracias por pasarte por el blog, Rosana. ¡Un saludo!
Rosana en el extranjero
Pues, está muy bonita esta guía por Brighton, e igual que en todas las ciudades hay que estar pilas de que no agarren nada tuyo y mirar a tu alrededor y tener el seguro. Excelente recomendación.
Sergio Otegui Palacios
Por supuesto, sentido común, ante todo. Un saludo