Viendo el atardecer en la Isla perro Chico, en San Blas (Panamá)

Qué ver en Panamá

Cuanto más tiempo pasa, mejor recuerdo me viene de Panamá. A veces hay que tomar distancia de algo para darnos cuenta de lo que realmente nos supuso, y con Panamá tengo esa sensación. Volví del viaje muy contento, pero hoy recuerdo todavía con más cariño todo lo vivido y visto allí. Y para que tu viaje sea igual de especial que el mío, aquí te voy recomendar qué puedes ver en Panamá.

Continuar leyendo

En el puente sobre el Río Caldera, en Boquete (Panamá)

6. Boquete – El arcoíris de Panamá

“Dices que amas la lluvia, pero usas un paraguas cuando llueve. Dices que amas el sol, pero buscas una sombra cuando brilla. Dices que amas el viento, pero cierras las ventanas cuando sopla..”. Estos versos de un poeta turco erróneamente atribuidos a Bob Marley explican perfectamente mis días por Boquete. Porque la lluvia moja, el viento enfría y el sol te hace sudar… pero sin ellos el arcoíris nunca saldría sobre Boquete. Y es maravilloso.

Continuar leyendo

En la playa de isla Gámez, en el parque nacional marino golfo de Chiriquí (Panamá)

5. El parque nacional marino golfo de Chiriquí – Wilson

En los viajes me muevo por impulso. Hoy estoy aquí, mañana estoy allá, pero no todo responde a una ruta lógica y estudiada. A veces una conversación espontánea, una frase inesperada, una persona, una corazonada… puede cambiar mi plan radicalmente. Y así fue como llegué al Parque nacional marino golfo de Chiriqui, la mayor sorpresa que me dio Panamá.

Continuar leyendo

4. El Valle de Antón y Chame – Albureando

Puedes verlo en un documental o en Youtube, leerlo en una guía o en un blog de viajes. Te lo puede contar algún amigo o familiar que estuvo allí. Pero no, no hay mejor forma de conocer un lugar que a través de su gente, aquellos que allí viven, allí crecen, allí sienten. Eso trato de buscar en cada viaje, y cuando lo consigo recuerdo el porqué. Así han sido mis días por el Valle de Antón y Chame.

Continuar leyendo