Medina Sidonia – Poliamor en el balcón de la bahía de Cádiz
Amamos a nuestra pareja, pero también amamos a nuestra familia, a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo. Queremos el lugar en el que vivimos, pero también queremos los lugares que visitamos. Y es que el amor tiene muchas formas de manifestarse, y lo que yo tengo con Andalucía es también una forma de amor. Un amor que volví a sentir en este viaje por Medina Sidonia, el balcón de la bahía de Cádiz.
Pese al buen porrón de kilómetros que me separa de esta maravillosa Comunidad Autónoma, si eres lector asiduo de este blog ya sabrás que me cuesta poco bajar al Sur y que desde pequeño he estado muy conectado a esta tierra. Y entre todas las muchas cosas buenas que me está dando Nada Incluido, volver a Andalucía con frecuencia es una de mis favoritas. Por eso, cuando se me propuso este blogtrip por Medina Sidonia, me faltó tiempo para prepararme la maleta. Así es este pueblo gaditano.
Índice de contenidos
Medina Sidonia – Historia de Andalucía
3000 cumpleaños y hasta 7 civilizaciones diferentes han pasado por Medina Sidonia, una tierra siempre cotizada por su ubicación. Situada a 40 kilómetros de Cádiz y a más de 300 metros sobre el nivel del mar, desde ella se tiene una vista privilegiada la provincia gaditana, pudiéndose ver hasta la bahía en los días claros.
Esa localización privilegiada ha despertado el interés a lo largo de historia de los tartésicos, fenicios, romanos, bizantinos, visigodos, musulmanes, cristianos… y turistas. Y es que en la actualidad, el turista es uno de sus principales habitantes, atraído por la belleza del pueblo (declarado como conjunto histórico artístico) …
… y por su excelente ubicación para recorrer la provincia. La playa, el campo y la sierra están al alcance de cualquiera.
Dónde alojarse en Medina Sidonia
Si tú también tienes plan de visitarlo, aquí te dejo algunas recomendaciones de hospedaje.
- Los Balcones es uno de los sitios típicos para hacer noche en Medina. Tanto las vistas como el trato de Yolanda te va a encantar.
- La Vista de Medina Sidonia no sólo es un alojamiento más que recomendable, también es un restaurante de nivel con una de las mejores vistas de la ciudad.
Ver Hotel La vista de Medina Sidonia
- En mi caso me alojé en la Posada Alegría, un hospedaje muy nuevo donde podrás rentar un excelente apartamento por unos 60 euros la noche. No me faltó de la nada.
Ver Apartamentos Posada Alegría
Qué ver en Medina Sidonia
Tanto vaivén histórico ha hecho de esta tierra una de las localidades con más patrimonio de la provincia gaditana, lo que añadido a un excelente trabajo de conservación hacen que, pese a su tamaño (menos de 12000 habitantes), tenga mucho para ofrecer al visitante.
El conjunto arqueológico romano
Por empezar bien atrás en el tiempo, te diré que en Medina Sidonia se pueden visitar unas cloacas romanas del siglo I d.C.
Además del mencionado alcantarillado, este recinto arqueológico contiene un pequeño pero interesante museo.
Muy cerquita de ahí también es posible pasear por un tramo de calzada romana descubierta hace apenas 20 años. La entrada al conjunto arqueológico te costará 3,50€.
La muralla de Medina Sidonia
También fueron los romanos los encargados de poner algunas de las primeras piedras de la muralla que todavía hoy se medio conserva en la localidad gaditana. No fueron los únicos, todas las civilizaciones que por allí pasaron la hicieron crecer o decrecer a su gusto.
Dentro de esta muralla hay dos arcos con una fama y fotogenia especial: el arco de Belén…
… y el arco de la Pastora, siendo este último uno de los emblemas asidonenses.
El museo etnográfico
Otro de los museos de referencia de Medina Sidonia es el etnográfico, donde podrás encontrar un buen puñado de información sobre los usos y costumbres de esta localidad y sus habitantes en el siglo XX. La entrada es 1,50€.
Iglesias y otros templos religiosos de Medina Sidonia
Entre conventos, ermitas e iglesias, hasta 7 edificaciones religiosas de diversos tamaños e importancia conviven hoy en día en Media Sidonia.
Destaca por encima de todas la iglesia Santa María la Mayor la Coronada, un templo-gótico renacentista del siglo XVI asentado en la parte alta del pueblo.
El castillo de Medina
Todavía un poco más arriba está el castillo de Medina, una fortaleza del siglo XIII-XV (aprox.) que ha vivido tiempos mejores…
… pero que sigue ofreciendo una vista excepcional de Medina Sidonia y sus alrededores. 2 euros pagarás por el acceso.
La plaza de España
No puedo dejar de recomendar uno de esos sitios de paso obligado: la plaza de España, donde se ubica el ayuntamiento y un buen puñado de árboles.
Una plaza consistorial colocada al principio del pueblo ideal para sentarse a tomar algo o simplemente a reposar. Allí comienza además la calle San Juan, una de las arterias comerciales esta población.
Cualquier otra calle
Y es que, como todo pueblo andaluz que se precie, ningún paseo por Medina Sidonia estaría completo si no dedicas un rato a pasear sin rumbo por ésta u otras calles. El blanco le sienta tan bien…
¿No tienes coches? Contrata una excursión a Medina Sidonia desde Cádiz
Qué ver en los alrededores de Medina Sidonia
Pero como comentaba al principio del post, el encanto de Medina trasciende a sus murallas. A escasos kilómetros de allí encontrarás mucho para hacer.
Disfruta del campo
Pocos lugares de España aprovechan la vida en el campo como nuestros vecinos andaluces, por lo que no dejes pasar la oportunidad de exprimirla tú también.
En nuestros días por Medina hicimos una visita “A Campo Abierto”, una ganadería vacuna y equina. Siempre reconforta ver animales en el campo.
Disfruta de la playa
Recuerda que… ¡estás en Cádiz!, una de las regiones costeras más bonitas de España. Así que aprovecha tu visita por Medina Sidonia para darte un buen chapuzón y tomar el sol en algunas de sus mejores playas.
Nosotros hicimos una visita a la cala de Roche, una playa vírgen a resguardo del viento del Levante…
… y a Conil de la Frontera…
… un localidad turística habitual en el verano gaditano. Llegar a la costa desde Medina Sidonia no te llevará más de media hora en coche. Las ventajas de la “segunda” línea de playa.
Dónde comer en Medina Sidonia
Después de tanto andar y ver cosas es más que posible que te haya entrado hambre, así que te alegrará saber que en Medina Sidonia no te van a faltar opciones para comer de maravilla. En nuestro caso probamos algunos de los mejores:
La Duquesa
Creo que todavía estoy haciendo la digestión después de la increíble comida que nos ofrecieron en La Duquesa. Este cotizado restaurante tiene además de una oferta de postres para no parar de salivar.
Restaurante Paco Ortega
Conocido como pocos, este restaurante abierto casi 24 horas el día es capaz de juntar en su mesa a los más trasnochadores con los madrugadores y los que celebran algún evento especial. Y es que en “El Ortega” hay oferta para todos los paladares y bolsillos.
El Duque
Aquí no sólo tuvimos una de las cenas más sabrosas de todo el viaje, sino también una de las más divertidas. Inenarrable.
Las vistas de Medina
Uno de mis favoritos. Y no sólo por la comida, que también, sino porque, como su propio nombre indica, ofrece una de las mejores vistas de Medina, atardecer incluido.
No me gustaría terminar este post sin hacer un hueco al equipazo de blogueros con el que estuve por Medina: Vero, Rafa, Rebeca, Regina, Miguel, María José, José Pablo y Gonzalo. Ellos no solo me mostraron su profesionalidad y excelente trabajo, sino que también me regalaron algunos de los momentos más bonitos, profundos y divertidos que he podido tener en un viaje de este tipo. Así que, gracias a Atomarpormundo por pensar en mí y a todos por estos días.
Dicho esto, ahora sí que doy por finalizado este post, no sin insistirte en que incluyas Medina Sidonia en cualquier itinerario por la provincia de Cádiz. Que yo ame tanto esta tierra no es una casualidad, así que estoy seguro de que tú también sucumbirás a su embrujo. Eso sí, no dejes de contármelo.
Más información sobre la zona en mis posts de Andalucía.
Patri Rojas
Pero qué bonicaaa que es mi Andalucía 🙂 me encantó Medina Sidonia cuando la visité el año pasado, menudas fotos más chulas has sacado (a mí no me dio tiempo a subir al castillo ni ver el museo, ¡tendré que volver!), y lo bien que se come… si es que somos muy poliamorosos los bloggers jajajaja un abrazo
Sergio Otegui Palacios
Dejasteis el listón muy alto por aquí, chicos :). La verdad es que me encanta volver a Andalucía… Es todo tan bonito… :D. ¡Un abrazo, Patri!
Jordi
Qué bonita está población de Medina sidonia. La verdad es que parece un la conjugación entre lo andaluz y lo árabe, y además con estos vestigios romanos. Espero poder visitar algún día. Nada conocimos en la provincia de cádiz, y la verdad es que ya va siendo hora.
Sergio Otegui Palacios
Con lo mucho que viajas estoy seguro de que no tardarás en llegar a Cádiz… y te encantará. ¡Un abrazo, Jordi!
Maria Jose Moron Gomez
Bufff si ese poliamor hablara de verdad, jajajajjajaj. No, en serio, lo pasamos realmente bien e hicimos de todo: naturaleza, patrimonio, gastronomía… y hasta ¡playa! ¡Menuda gozada! Tendremos que hacer una tercera edición para seguir descubriendo la hermosa tierra gaditana. Un besazo!
Sergio Otegui Palacios
Gracias por contar conmigo, chicos. ¡Se os quiere! 🙂
Alicia
Gracias por haber visitado Medina y escribir sobre ella en tu blog.
La próxima vez, esperamos poder recibirte en nuestra (recién abierta) vivienda turística “Nr. 9” en la calle Dr. Thebussem 9 (Medina Sidonia).
Para más información y fotos estamos en Instagram (nr.9medinasidonia), Google, http://www.booking.com o http://www.airbnb.com.
Un saludo.
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias por tu mensaje, Alicia! Tomamos nota para la próxima visita 🙂
Raúl Arcos
Vaya pedazo de artículo, estaba buscando cosas que hacer y con tanta información no voy a dejar pasar esto, la cala de roche es espectacular en fotos y ya en persona no me quiero imaginar. ¡Gracias por el artículo Sergio!
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias a ti por tu comentario y tu recomendación, Raúl! Un saludo.