Skip to main content

Parque natural Hutovo Blato – Reflejos de Bosnia

Recorriendo el río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina) Foto de Ignacio Izquierdo

Le he cogido el gusto a eso de volver a países en los que ya he estado. Y es que, cuando vas a un lugar por primera vez, sueles terminar recorriendo las rutas más populares y los destinos más trillados. Sin embargo, cuando vuelves, vuelves y vuelves, acabas profundizando más y acercándote a su esencia. Y sin duda, el parque natural Hutovo Blato es esencia de Bosnia.

Recorriendo el río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina) Foto de Ignacio Izquierdo

La última vez que hablamos fue sobre las cascadas de Kravice, uno de los paisajes más cotizados del país tanto por su belleza como por su cercanía a la frontera croata. Kravice es uno de los sitios que hacen de Herzegovina una de las zonas más completas de Bosnia, una lista a la que, sin duda, hay que añadir también Hutovo Blato.

Todos mis post sobre Bosnia

Cómo ir a Hutovo Blato

Como ya he apuntado, el parque natural Hutovo Blato está en Herzegovina, una región ubicada al sur de Bosnia donde se encuentran varios de sus puntos turísticos de mayor interés. Ahora bien, ya te adelanto que, si no dispones de coche, no es fácil llegar a muchos de estos asentamientos, por lo que alquilar uno es una buena opción en Bosnia en general y en Herzegovina en particular.

Ver coches de alquiler en Bosnia

En el caso de que no tengas carnet o no te lo puedas (o quieras) permitir, hay otra alternativa para llegar a Hutovo Blato, aunque tiene su complejidad. Básicamente, tendrás que agarrar un autobús desde Mostar, la ciudad más importante de Herzegovina, hasta Čapljina, la más cercana, desde donde no te saldrá demasiado caro coger un taxi hacia el parque. El problema de esta alternativa es hay poquísimos autobuses que hagan esa ruta y que estos no salen todos los días, por lo que, si vas justo de tiempo, ni te la plantees. Si tienes algo de margen, puedes chequear los horarios desde esta web.

10€ de regalo para tus viajes en bus o tren por Bosnia

Sendero de acceso al parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Dónde dormir en el parque natural

Situados ya en destino, si te planteas dormir en Hutovo Blato, puedes hacerlo en el mismo recinto, donde se encuentra el Hotel Park, un hospedaje modesto, pero en un sitio idílico. Por cierto, nosotros comimos en el restaurante del hotel y estuvo bastante bien.

Ver hotel Park

Bandeja de carne en el Hotel Park del parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Más allá de este, no vas encontrar otro hospedaje en el parque y los más cercanos se ubican en la mencionada ciudad de Čapljina, donde podrás encontrar apartamentos para dos desde unos 40 euros la noche…

Ver apartamento MV

…o probar algo de más nivel como el hotel President, cuyo precio ronda los 80 euros por la habitación doble.

Ver hotel President

También te digo, si vas con el calendario apretado y/o tienes coche de alquiler, mi consejo es que utilices Mostar como base logística y, desde ahí, visites los destinos más interesantes de la región. Las distancias entre un punto y otro son más que asumibles y con dos o tres noches puedes hacer una ruta muy completa. Si necesitas información sobre esta ciudad (hospedajes incluidos), pásate por mi post sobre Mostar.

Lago Stivasko en el parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Hutovo Blato, uno de los humedales más importantes de Europa

Cuando decidí incluir el parque natural Hutovo Blato dentro del viaje fotográfico que organicé por Bosnia, tenía dudas de lo que me iba a encontrar, ya que, a día de hoy, no es un sitio del que haya publicada mucha información turística y menos en español. Sin embargo, tras varias visitas a este territorio, el país balcánico siempre ha estado a la altura en lo que a paisajes se refiere, por lo que sabía que era un riesgo asumible. Y, desde luego, fue todo un acierto.

Caminando por los senderos del parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina) Foto de Ignacio Izquierdo

Breve historia de Hutovo Blato

Lo que hoy en día es un humedal catalogado y protegido por organismos internacionales, no fue siempre así. Años ha, el mayor interés que despertaba era entre cazadores y pescadores, que sabían que la amplia biodiversidad de este recinto podía satisfacer sus necesidades. Tanto fue así que, después de la Segunda Guerra Mundial, fue designado como coto de caza de élite, distinción que no perdió hasta su designación como parque natural en 1995.

Lugareño en una barca sobre el río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Además de este importante título, Hutovo Blato está distinguido y protegido por distintas instituciones, entre lo que destaca haber sido reconocido en 2001 como un humedal de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar. Este tratado intergubernamental establecido por la UNESCO hace casi medio siglo, proporciona la base para la acción nacional e internacional con respecto a la conservación de humedales y el uso racional y sostenible de sus recursos.

Río Krupa en el parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Algunas cifras sobre el parque natural

Que este parque natural esté amparado por tantos organismos es resultado, principalmente, de la gran cantidad de biodiversidad que concentra. A lo largo de las 7400 hectáreas por las que se extiende, se han identificado más de 600 especies vegetales; unas 200 de aves de las que muchas hibernan ahí y 22 especies de peces, la mayoría autóctonas.

¿Problemas con la fauna? 5 % de descuento en seguro de viaje de IATI

Vacas en el parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Para que esto sea así, se han juntado factores que van desde la proximidad del parque al mar Adriático (15 kilómetros) con su consiguiente influencia del clima mediterráneo, hasta, por encima de todo, la gran cantidad de agua que acumula. Como ya he contado en otros posts, el territorio de Herzegovina es eminentemente cárstico, lo que favorece el desarrollo de pozos y cursos de aguas subterráneos. Si a esto le añades que en Hutovo Blato hay varios lagos y que por ahí discurre el Krupa, otro de los afluentes del hipnótico río Neretva, se entiende que este parque natural va sobrado de recursos hídricos.

Barcos en el muelle del río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Qué hacer en Hutovo Blato

Pero el agua no solo es la causa de la inmensa biodiversidad que atesora, sino también su principal gancho turístico. Y es que, aunque hay varias rutas y senderos que puedes hacer andando por este parque natural, no hay un plan mejor que el de realizar un “safari” fotográfico en barco por el ya nombrado río Krupa.

Capitán del barco por el río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Este río de apenas 9 kilómetros de longitud conecta las aguas del Svitava, un embalse artificial que hay en el parque, con las del Neretva. De hecho, una de las peculiaridades de este afluente es que no siempre discurre en la misma dirección, ya que en las épocas en las que el Neretva lleva más caudal, puede empujar al Krupa hasta hacerlo fluir en sentido opuesto.

Reflejos del río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

El paseo en barco va desde los 45 minutos, si te conformas solo con recorrer el río Krupa y los canales con los que conecta, hasta las 2 horas, si te apetece también transitar sobre las aguas del Deran, otro de los lagos del parque. En nuestro caso, optamos por la versión corta y nos fuimos más que satisfechos, aunque eso depende mucho del tiempo y ganas que tengas de dedicarle.

Árbol seco en el río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

El precio varía según la duración del recorrido, el tipo de barco (silencioso o no) y el tamaño del grupo, yendo desde los 60 marcos (unos 30 euros) por un trayecto corto en bote normal de hasta 10 personas, hasta los 300 marcos (unos 150 euros) que puede valer la ruta larga en una embarcación silenciosa. Importante: el precio es por el barco entero, no por persona. En cualquier caso, puedes ver las tarifas actualizadas en la web oficial.

Proa del barco del tour por el río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Aunque puedes tratar de reservarlo a través de esa página, también puedes dirigirte directamente al ya descrito hotel Park y preguntar en recepción: ahí te dirán dónde puedes contratar el bote o cómo gestionar cualquier tipo de excursión. La verdad es que nosotros disfrutamos al máximo de la experiencia, no solo porque a nivel fotográfico daba muchísimo juego, sino porque verdaderamente era un paisaje atractivo y diferente. Muy recomendable.

Grupo de turistas en el río Krupa - Parque natural Hutovo Blato (Bosnia y Herzegovina)

Con esto doy por zanjado este artículo sobre Hutovo Blato, esperando haberte despertado las ganas de incluir esta parada en tu aventura por Bosnia. Está claro que no tiene el nombre de Kravice o la inmaculada belleza del parque nacional Sutjeska, pero es un planazo que puede encajar de maravilla en cualquier travesía por Herzegovina. Porque como decía más arriba, los paisajes de Bosnia siempre merecen la pena.

Más artículos sobre el país en mi guía de Bosnia y Herzegovina

Hutovo Blato


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *