¿Necesito ESTA si mi avión hace escala en Estados Unidos?
Siguiendo con nuestra guía de viajes, respondo a esta pregunta que me hice el día antes de salir a mi viaje a Perú, que imagino seréis unos cuantos los que os la hagáis. Así que, iré al grano: Sí, hagas lo que hagas, si tienes que pisar suelo americano (ya sea una escala o para quedarte), necesitas el ESTA.
(Post also available in english)
¿Qué es el ESTA?
No, eso no es el ESTA, eso es un Sudoku. El ESTA (Sistema electrónico de autorización de viaje) es un sistema de solicitud en línea desarrollado por el gobierno americano para pre-examinar a los pasajeros antes de permitirles ingresar a Estados Unidos. En resumen, que los americanos, no contentos con hacernos quitar hasta los zapatos en sus aeropuertos, ahora ya nos controlan desde antes de salir de nuestra casa.
¿Con cuánto tiempo de antelación debo solicitar el ESTA?
En nuestro caso, el avión que cogimos para Perú hacía escala en Miami (Estados Unidos) antes de llegar a Lima y fue necesario el ESTA. En la web oficial te recomiendan solicitarlo 72 horas antes de tu partida, pero la realidad es que hay quien lo hace en el mismo aeropuerto antes de embarcar y da tiempo. Aunque sí que es verdad que tenerlo ya hecho agiliza procesos.
Estafas en la solicitud del ESTA
MUY IMPORTANTE: el ESTA tenéis que solicitarlo a través de la página oficial del ESTA y sólo a través de esa. Tened mucho cuidado porque han aparecido varias webs con intermediarios que por poner un diseño un poco más cuidado y en español, te hacen el mismo proceso y te cobran ¡¡50 euros!! Yo fui uno de esos tontos que picó. El precio real son 14 dólares (10 euros) y tiene una validez de dos años. Igualmente importante, si Estados Unidos no es vuestro destino final y sólo hacéis escala con el avión, indicad “On way” (en tránsito) en el apartado de “Address while In The United States”.
Y ya que estamos, aprovecho para recordaros que los aeropuertos de Estados Unidos son un monumento a la paranoia humana, así que cuanto más caso hagas a las típicas indicaciones de líquidos, objetos punzantes, comida… mejor. Si no quieres empezar el viaje con problemas no hagas nada por alimentar la esquizofrenia americana. Aunque a veces no hacer nada también puede resultar sospechoso. Welcome to USA.
Más información de utilidad para viajeros en nuestra guía de viajes gratuita

kelly
Buen dia
Gracias por toda la informacion , es de gran ayuda.
Tengo una duda con respecto al ESTA, vivo en Espana y viajo a Estados unidos el proximo mes, en Diciembre viaje haciendo escala en Miami por tanto solicite el ESTA, y aun lo tengo vigente, pero esta vez viajare de vacaciones a New York, debo sacar un nuevo ESTA ya que no voy de transito? Lo pregunto por si me pusieran algun problema al llegar a New York.
Muchas Gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Kelly! El ESTA tiene una validez de 2 años así que con el que tienes te vale. En Estados Unidos es necesario el ESTA independientemente de la razón por la que viajes al país. ¡Buen viaje!
kelly
Hola Sergio, Es decir que aunque el ESTA que tengo ponga que estoy de transito ( pues la primera vez que lo saque fue asi, ya que viajaba para latinoamerica via Miami) ahora que me quedo en New York no debo sacar uno nuevo.
Muchas gracias.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Kelly! Pues yo creo que no, si no cuando vayas al aeropuerto puedes preguntarlo porque también se puede hacer el mismo día antes de coger el avión!
Sònia
Hola Sergio,
Se requiere el ESTA aunque no tengas intención de salir del aeropuerto? El tiempo entre vuelos es de 2 horas aproximadamente así que no vamos a salir, con lo cual no le veo la utilidad a sacar el ESTA.
Muchas gracias por tu ayuda de antemano,
Sònia
Sergio Otegui Palacios
Hola, Sonia! Siempre que pises suele estadounidense, aunque solo sea para hacer escala dentro del aeropuerto lo necesitas. Es un poco absurdo pero es lo que hay 🙂 ¡Buen viaje!
Edwin velasquez
Estuve 86 días en ny con visa waiver, y ahora quiero ir a Boston tendré problema para entrar otra vez a EEUU. Gracias por su respuesta de ante mano.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Edwin! Desconozco lo que es la visa waiver así que me temo que no puedo solucionar tu duda. ¡Un saludo!
Gloria lopez
Hola
soy salvadoreña pero vivo en italia tengo documentos italianos y salvadoreños los vuelos más cómodos es haciendo escala a neward necesito el esta para la ida la pregunta es si me funciona también para el regreso gracias .
Sergio Otegui Palacios
Hola, Gloria! EL ESTA tiene una validez de dos años por lo que le funcionará tanto para la ida como para la vuelta. ¡Buen viaje!
edwin
Hola, buen día, tengo una inquietud.
Tengo una visa de transito C1, viajo de europa hacia colombia y tengo una escala de 1 dia y una noche en new york, puedo salir del aeropuerto a conocer o buscar un hospedaje cercano? que me recomiendan, gracias por su ayuda, no he encontrado información que aclare mis dudas, muy agradecido..
Sergio Otegui Palacios
Hola, Edwin! Desconozco si es diferente en Colombia, pero en España te permiten salir del aeropuerto mientras esperas siempre y cuando tengas todos los papeles en orden 🙂 ¡Buen viaje!
Miguel
Hola,
Tengo un viaje para Mexico la semana que viene y tengo escala en Miami de 12 horas. Pero una semana despues vuelvo a USA para quedarme un mes. En el ESTA debo poner que estoy de transito o debo de poner la direccion en la cual voy a estar durante el mes que me quedare en USA tras mi viaje a Mexico? Puedo salir del aeropuerto de Miami cuando este de transito? Tengo que hacer un ESTA nuevo cada vez que vaya a entrar a USA?
Gracias de antemano por la ayuda.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Miguel! Tienes que hacer un único ESTA (vale dos años) y yo pondría directamente la dirección de usa a la que vas, ya que te vas a acabar quedando ahí. Un saludo!
Maria Paz
Hola Sergio tengo una duda, en diciembre viajo a Argentina haciendo 2 escalas en USA, tramitando 1 sola ves el ESTA me sirve para las 2 escalas??
Muchisimas gracias y muy bueno tu blog!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, María! El ESTA te sirve por dos años, así que puedes usarlos en tantas escalas como tengas 🙂 ¡Buen viaje!
nerea
Buenos días,
Viajo de Chile a Madrid haciendo escala de 13 horas en Miami. Con el ESTA DE TRÁNSITO podré salir a Miami a dar un paseo y no morir en el aeropuerto esperando tantas horas?
muchas gracias!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Nerea! Sí, puedes salir a pasear sin ningún problema. ¡Buen viaje! 🙂
César
Hola Sergio.
te expongo el caso de mi novia: ella es de nacionalidad francesa, vive en México desde hace 20 años y ya tiene la residencia. después de 20 año por fin va a Francia a ver a su familia, su avión hace escala en Texas EUA por 4 horas. el problema es que quiso obtener la ESTA 3 semanas antes de su vuelo (ya tiene el boleto de avión), pero le han negado 3 veces el documento ESTA, y ya no le da tiempo de presentarse en la embajada de EUA y tramitar la visa C. ella desesperada, piensa irse así sin ese documento y haber que pasa, está con miedo que no le permitan seguir su viaje y que la deporten nuevamente a México. ¿que le puede pasar al llegar a EUA si el ESTA?
de antemano gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, César! La verdad es que es un caso bastante complejo pero, mucho me temo, que si le han denegado el ESTA será por algún motivo y en el momento en que meta sus datos en el aeropuerto lo detectaran. En Estados Unidos se toman estas cosas muy en serio. Siento no poder ser más de ayuda, quizá pueden buscar otra ruta aérea que no pase por Estados Unidos.
Un saludo
valeria
Alcanzo a sacar el ESTA en el aeropuerto en mismo dia del vuelo? recien me entero de esto y viajo hoy con escala en NY
Sergio Otegui Palacios
Hola, Valeria! Uno de mis compañeros hizo los trámites el mismo día de viaje así que sí, aún estás a tiempo. ¡Buen viaje!
jorge
Hola Sergio! muy bueno tu blog y gracias por toda la información que comentas en él,… me surge una duda…embarco en 6 dias a USA, con escala en México…he pedido el ESTA y me dicen que me la darán en 72h……por lo que leo y sé de compañeros míos, el ESTA se la dieron ipsofacto, cosa que a mí no me ocurre. así pues he tramitado una nueva ESTA ( anulando, obviamente la anterior) a ver si me la daban rápidamente y aún así me dicen de esperar……en el supuesto caso que en 72h no este, ¿qué me recomiendas hacer?..ya he llamado a la embajada de Madrid y Barcelona y me dijeron que ellos no saben sobre el ESTA y me envían a contestadores,…¿crees que habría algún problema si subo al avión sin el ESTA?
muchas gracias de antemano
Sergio Otegui Palacios
Hola, Jorge. Nosotros también lo hicimos a última hora y llego a tiempo, puedes estar tranquilo. Si no te han dado la solución el día de tu avión, en el propio aeropuerto te harán las gestiones pertinentes. Al avión no te van a dejar subir sin ESTA, pero ellos van a ser quien lo solucionen si no ha llegado a tiempo (que llegará). ¡Un saludo!
Sara
Hola Sergio!!
antes de nada muchas gracias por tu ayuda!!!
tengo un problema, he estado en noviembre en NY y me hice el ESTA pero ahora me voy a nicaragua y hago escala en miami y no se como actualizarlo (no me sale la misma pantalla que pones en el blog).
Muchas gracias y a seguir viajando!!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Sara. El Esta tiene una validez de dos años por lo que no hace falta que lo actualices. Por cierto, si visitas Nicaragua quizá nuestra guía de viajes del país pueda serte útil 🙂 ¡Un saludo!
Giovanny Serrano
Hola buen día, tengo planeado viajar a Tailandia y el vuelo hace escala en USA pero no cuento con visa ya que fui deportado de USA en el 2012, con ESTA me permitirían realizar el viaje sin tener problemas?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Giovanny! Pues no conozco la información exacta, pero creo que podrías tener problemas. Lo mejor es que lo consultes directamente con el organismo correspondiente. Un saludo
Bárbara
Hola Sergio,
ante todo muchas gracias por toda la info!
Mi consulta es la sguiente: voy a viajar a USA y Mexico desde Argentina, como tengo ciudadanía italiana puedo sacar el ESTA. El tema es que viajo por American Airlines, en primer lugar voy NY y luego a Cancún, sin embargo a la vuelta hago escala en Miami (12 horas!). Como debería llenar el formulario?? Sobre todo si quiero salir del aeropuerto en Miami. Saludos!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Bárbara! En el ESTA pon que estás en tránsito y ya, es más que suficiente, aunque luego te quedes unas horas en Miami. Nosotros también paseamos por Miami y llevábamos el ESTA rellenado de esa forma. ¡Buen viaje!
Bárbara
Gracias Sergio por toda la info! Saludos desde Argentina!
Miguel
Hola Sergio;
Hace poco volvi de Nicaragua con escala en Miami; me saqué el ESTA de tránsito, ahora vuelvo a Estados Unidos pero para quedarme de vacaciones. Me vale el ESTA en Tránsito o necesito sacarme el otro?
Gracias!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Miguel! Con el que ya tienes puedes quedarte en Estados Unidos. Creo que no hay problema. ¡Buen viaje!
Ignacio
Hola; mi hija vuela mañana a USA y he visto que en su ESTA han puesto de nombre GLORIA y en su pasaporte pone GLORIA MARIA, después los dos apellidos.
¿Crees que puede tener problemas?
Gracis
Sergio Otegui Palacios
Hola, Ignacio. Yo creo que no habrá problema, pero no soy la persona adecuada para darte esa información 🙁 Lo mejor es que llames directamente al servicio de atención telefónica de la compañía aérea con la que viaje. Un saludo.
Sebastian
Hola Sergio
Viajaré a montreal pasando por USA (o sea de transito) pero de regreso a mi pais estaré en orlando por el dia… en el formulario ESTA debo colocar “de transito” tomando en cuenta mi visita a orlando?
Saludos y gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Sebastian! Sí, porque Orlando no es tu destino final. Yo también visité Miami estando en tránsito. Un saludo.
MARIA
Hola Sergio,
BARCELONA-NEW YORK-BUENOS AIRES-MIAMI-BARCELONA.
IDA
El lunes 17 julio viajo a buenos aires, haciendo escala en New York(9 hrs), deseo aprovechar este tiempo de escala para coger el bus turistico en esta ciudad y pasear, con mis dos niños, luego embarcar Argentina.
VUELTA.
Buenos aires-Miami(11 hrs escala), deseo aprovechar este tiempo de escala para conocer miami, bus turístico..luego rumbo Barcelona destino final.
Tenemos el ESTA.
Me sirve el ESTA, para hacer escala???.
Cres que podre hacerlo?.
Que recomendaciones me das???
SOMOS ESPAÑOLES
Sergio Otegui Palacios
Hola, María! Aunque tu ESTA sea de tránsito, si que es posible salir a visitar la ciudad durante la escala, así que puedes aprovecharla el viaje. De Estado Unidos poco puedo recomendarte ya que no lo he visitado. ¡Disfruta!
MATTEO
hOLA sWERGIO, UNA PREGUNTA MI ESPOSA Y MIS HICOS SON PERUANOS Y IO ITALIANO, HAORA ESTOY COMPERando los pasajed para ir en italia e io tengo la visa de estados unidos ma ellos no, me vano hacer problemas porque ello son Peruanos?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Matteo! Gracias por tu mensaje. Siento decirte que desconozco cual es la situación en Perú en ese aspecto. Lo mejor es que consultes directamente en una fuente oficial (embajada peruana o algo así). Un saludo.
Manuel
Hola soy colombiano y vivo en España, quiero viajar a colombia pero mi vuelo hace escala en miami, mi pregunta es que tengo que presentar, yo tengo la residencia comunitaria
Sergio Otegui Palacios
Hola, Manuel!
No conozco cual es la legislación en Colombia, pero si tienes residencia comunitaria creo que con el ESTA es suficiente. Ahora bien, te animo a comprobarlo por otras fuentes. Un saludo.
Diana
Hola Manuel, al final viajaste haciendo la escala en Miami?
Y si es así ,porfa me podrías decir como lo hiciste?, Que tepidieron?