Cómo ir al desierto de Marruecos desde Marrakech – Erg Chebbi por libre

El desierto del Sáhara (Marruecos)

Marruecos es mucho más QUE su desierto, pero Marruecos también es mucho más POR su desierto. Y es que los retales de Sáhara que se esconden en nuestro país vecino ofrecen una experiencia turística a la altura de muy pocos destinos. Un lugar en el que ya he estado dos veces y no descarto volver. Aquí te explico cómo organizar por tu cuenta la excursión al desierto desde Marrakech.

El desierto del Sáhara (Marruecos)

Antes de comenzar, me gustaría aclarar que la idea de este post es explicar y desgranar una excursión en coche y a tu aire desde Marrakech a las dunas de Erg Chebbi. Es decir, que en este artículo voy a explicar una ruta en concreto, en un vehículo determinado a un lugar preciso del desierto de Marruecos, pero ya adelanto que no es la única posibilidad.

Todos mis posts sobre Marruecos

Opciones para visitar el desierto del Sáhara en Marruecos.

Aunque la idea principal de este post es ayudarte a preparar un roadtrip, antes te presento otras alternativas disponibles:

Tour organizado a Erg Chebbi.

Como no podía ser de otra manera, muchas empresas ofrecen tours al desierto desde la ciudad roja con todos los gastos incluidos (excepto propinas). El precio de estos depende del número de días, del número de paradas y de la calidad de los servicios contratados, especialmente en cuestión de alojamientos. Por si te sirve, aquí te dejo una opción en español de dos noches y tres días por 150 euros por persona.

Tour de 3 días al desierto del Sáhara desde Marrakech

En un camello en Erg Chebbi, las dunas del desierto de Marruecos

¿Se puede ir a Merzouga en autobús?

Hasta donde yo sé, se puede llegar a Ouarzazate en bus, pero de ahí en adelante es casi ciencia ficción. Así que, por más que me guste moverme a mí en transportes colectivos, creo que es inviable llegar hasta Merzouga, el poblado más cercanos a las dunas. Aunque, si alguien encuentra la manera, le animo a compartirlo con nosotros en los comentarios de esta publicación.

Furgoneta turística camino al desierto de Marruecos

Ruta en coche por tu cuenta al desierto marroquí.

Pero como ya he ido anticipando, el principal propósito de este post es ayudarte a organizar un roadtrip al desierto del Sáhara desde Marrakech, desgranando etapas, precios y tratando de resolver todas tus dudas. Así pues, vamos a meternos “en arena”.

Conduciendo por las carreteras del desierto de Marruecos

Información sobre la excursión en coche al desierto desde Marrakech

El desierto de Marruecos y sus alrededores es una región bastante remota y particular, por lo que no siempre es fácil dar con la información adecuada para preparar cualquier garbeo por ahí. Así pues, empiezo respondiendo a algunas preguntas que podrías hacerte tarde o temprano sobre esta escapada.

¿Qué son las dunas de Erg Chebbi?

El desierto está presente en el país africano de muchas maneras, pero Erg Chebbi, la única región arenosa del Sáhara en Marruecos. Es decir, las dunas de Erg Chebbi ofrecen, bajo mi punto de vista, la versión más espectacular del Sáhara marroquí. Así que, si tienes tiempo y ganas, te recomiendo esta opción por delante de cualquier otra alternativa.

Cielo nublado sobre el desierto del Sáhara (Marruecos)

¿Qué es Merzouga?

Merzouga es el nombre del poblado más cercano a las dunas de Erg Chebbi y, por tanto, el punto de partida habitual para todos los paseos en camello (o quad) hacia el desierto. Así que este es el destino que tienes que marcar en tu GPS. Ahí empieza todo.

Presupuesto necesario para visitar Erg Chebbi por tu cuenta

Como siempre, todo dependerá de tu nivel de vida y caprichos. En líneas generales, Marruecos es un país barato, bastante más que la mayoría de países europeos. Esto quiere decir que, si cuidas el bolsillo, por unos 25 – 30 euros por persona y día puedes comer y dormir dignamente, unos 35 – 50 por pareja. Al margen de tu manutención diaria, el otro gasto ineludible para esta excursión sería el alquiler de coche y gasolina. En el momento de escribir este post es posible conseguir un coche decente en Marruecos por menos de 25 euros al día y llenar cada depósito te costará menos de 60.

Ver coches de alquiler en Marruecos

Coche recorre una carretera junto al Atlas marroquí (Marruecos)

Además, a todo ello tendrías que sumarle, como mínimo, el coste del tour en camello desde Merzouga hasta las dunas de Erg Chebbi, más la noche en las jaimas (imperdible). Este servicio lo puedes contratar desde unos 40 euros la pareja, incluyendo la cena y un desayuno ligero el día siguiente. Por lo tanto, y teniendo en cuenta que yo recomiendo, como mínimo, 3 noches para dedicarle a esta excursión, el presupuesto para dos con coche de alquiler sería:

  • Un mínimo de entre 70 y 100 euros de gastos de alojamiento y manutención por los días de viaje desde Marrakech a Merzouga y el regreso desde ahí.
  • Un mínimo de 40 euros la pareja la noche en Erg Chebbi, incluyendo la excursión en camello por las dunas.
  • Entre 225 y 300 euros de alquiler de coche, repostajes incluidos, por todo el trayecto. Si podéis compartir el coche con alguien más, ahorraréis considerablemente.

Piscina del hotel Kasbah Azalay, Merzouga (Marruecos)

Es decir que, en plan económico aunque sin malvivir, este roadtrip de (mínimo) tres noches al desierto de Marruecos desde Marrakech le puede salir a una pareja entre 300 y 450 euros. Si prefieres hacerlo en formato tour, es decir, una excursión organizada desde Marrakech hasta el desierto, el precio ronda los 150 por persona, aunque son tours de dos noches y no tienes la libertad del coche.

¿Cuántos días necesito para el tour al desierto marroquí desde Marrakech?

Para responder a esta pregunta conviene tener en cuenta que unos 600 kilómetros de carreteras comarcales (nada de autopistas) separan Marrakech de Merzouga, lo que hace inviable (o muy poco recomendable) hacer esta excursión en una sola noche. Y aunque la mayoría de los tours organizados hasta ahí son de dos noches, yo te recomiendo hacerlo al menos de tres, incluso alguna más, ya que, como luego desgranaré, por el camino hay muchísimas paradas a considerar.

Vista del ksar de Ait Ben Haddou tras los barrotes de una ventana (Marruecos)

¿Cuál es la mejor época para visitar el desierto de Marruecos?

Partamos de una base: estás en el desierto del Sáhara por lo que, como podrás imaginar, el clima es un tanto extremo. Si puedes elegir te diría que evitaras los meses más fríos de invierno, donde a las noches puedes rondar los cero grados, y los meses más calurosos del verano, donde no es raro pasar de los 40. Como comprenderás, la lluvia rara vez será un problema, pero los días de mucho viento sí que se pueden tornar un tanto desagradables. Dicho esto, una cosa tener la información y otra cosa es que puedas elegir, así que si las fechas de tus vacaciones son inamovibles, disfruta igualmente de lo que venga.

Camello junto a un grupo de turistas en Merzouga (Marruecos)

¿Es difícil conducir por Marruecos?

Vaya por delante que yo, personalmente, no he conducido por ese país, pero sí que he hecho este roadtrip como pasajero en dos ocasiones, por lo que hablo con conocimiento de la materia. Dicho esto, NO es lo mismo conducir por Marruecos, en general, que hacerlo en esta ruta del desierto. A bote pronto, Marruecos no es un país excesivamente complejo al volante, aunque algunas ciudades pueden atorar un poquito.

Cinta de la virgen del Pilar en Marruecos

Pero en esta ruta solo te tocará conducir un rato por Marrakech y el resto son carreteras secundarias con poco tráfico. El punto más exigente de este camino es el puerto a través de la cordillera del Atlas que, sin ser peligroso, sí que puede resultar mareante y agotador. Ten en cuenta que todavía hay muchos tramos en obras, así en más de una ocasión te tocará ir muy despacito y tragando polvo. Puertos al margen, como digo, no es demasiado demandante moverse por estas carreteras. Eso sí, conducir en otra cultura siempre tiene riesgos añadidos así que, por favor, no corras, pon todos los sentidos al volante y contrata un buen seguro de viajes.

5% de descuento en seguro de viajes

Carretera en la cordillera de El Atlas (Marruecos)

Vigila la gasolina.

Quizá te parezca una tontería, pero te aseguro que la gasolina juega un papel fundamental en este roadtrip al desierto de Marruecos. Y es que, pese a la cada vez mayor fama turística de este destino, en algunos tratamos de esta ruta no es fácil encontrar gasolineras. Por ello no apures demasiado antes de repostar y te evitarás sorpresas innecesarias.

Carretera Ouarzazate - Skoura (Marruecos)

¿Se pueden visitar otras zonas de desierto en Marruecos?

Como ya he ido comentando, la idea de este artículo es explicar la excursión hasta las dunas de Erg Chebbi, una de las mejores representaciones que tiene el Sáhara en Marruecos, pero hay otras zonas desérticas interesantes. La más famosas son las dunas de Erg Chigaga, algo más cercanas a Marrakech, pero, parece ser, algo menos espectaculares. Si logísticamente te encaja mejor, puedes tomar como referencia la localidad de Mhamid, en la provincia de Zagora. No te puedo decir mucho más al respecto porque todavía no lo he visitado.

Tour de 2 días al desierto de Zagora desde Marrakech

Dunas de Erg Chebbi, el desierto de Marruecos

Roadtrip a las dunas de Erg Chebbi desde Marrakech.

Puesta toda la información previa sobre el mapa, desarrollo ya la requetemencionada excursión en coche desde Marrakech al desierto de Marruecos, facilitando algunas pistas sobre cada etapa. Aunque es posible (pero nada recomendable) hacer la ruta de una tacada, lo ideal es que aproveches ese viaje para visitar alguno de los puntos más carismáticos del país. Esta es, por tanto, mi propuesta de itinerario, aunque hay más opciones:

1) Marrakech – Tizi N’Tichka – Ait Ben Haddou:

La primera parada obligatoria, y, de hecho, la más interesante, es visitar el ksar de Ait Ben Haddou. Esta icónica localidad amurallada vive una segunda juventud gracias al cine y al turismo tras muchas décadas de olvido y deterioro. Para llegar hasta ahí tienes que atravesar el puerto de Tizi N’Tichka, el impronunciable nombre de la carretera que atraviesa la cordillera del Atlas. Unos 200 kilómetros separan Marrakech de Ait Ben Haddou, aunque se hacen un poco pesados por ser en carretera de montaña. Pero una vez en el ksar se te pasarán todos los males.

Hotel Oasis en Ait Ben Haddou

Noche estrellada sobre el Ksar de Ait Ben Haddou (Marruecos)

¿Y Ouarzazate?

Al ladito de Ait Ben Haddou se encuentra Ouarzazate, la ciudad más importante de aquella región desértica. Si vas bien de tiempo, sí que te animo a darte una vuelta por ella y visitar su particular kasbah Taourirt y sus populares estudios de cine. Si vas con la hora al cuello, entonces limítate a Ait Ben Haddou, ya que es mucho más estimulante. Y, si quieres hacer noche por la zona, aunque Ouarzazate tiene mucha oferta, también te insisto en la opción Ait Ben Haddou. Ver ese ksar bajo las estrellas es impagable.

Ver Riad Maktoub en Ait Ben Haddou

Fachada de la Kasbah de Taourirt en Ouarzazate (Marruecos)

2) Ait Ben Haddou – Gargantas del Dades – Gargantas del Todra:

La segunda parada de más interés en esta ruta en coche por el desierto marroquí son las gargantas del Todra. Este sobrecogedor cañón con paredes de más de 100 metros de alto son el resultado de años y años de trabajo de la naturaleza. Un paisaje espectacular ubicado a unos 200 kilometros de Ait Ben Haddou. Una hora antes de estas se encuentran la garganta del Dades, algo menos concurridas, pero también indicadas para estirar las piernas. Al igual que en el punto anterior, si vas justo de tiempo quédate solo con la del Todra, pero si viajas con algo de margen dedícale un ratito a cada una. En ambas hay opciones de alojamiento y te aseguro que en un paisaje así no se duerme todos los días.

Ver Hotel Kasbah Des Pyramides en Todra

Garganta de Todra (Marruecos)

La ciudad de Tinghir.

Al ladito de las gargantas del Todra se encuentra Tinghir, otra de las ciudades con peso en esa región de Marruecos. No te voy a engañar, a nivel turístico no tiene nada que ofrecer, pero personalmente estuve haciendo unas fotos por ahí y disfruté viendo la cotidianeidad de una urbe marroquí alejada del foco turístico. La visites o no, te sigo recomendando que la noche la hagas en las gargantas.

Ver Riad Dar Bab en Todra

Mercado de la ciudad de Tinghir por la noche (Marruecos)

3) Gargantas del Todra – Merzouga – Dunas de Erg Chebbi.

Llegamos ya a la guinda de este pastel desértico, las fotogénicas dunas de Erg Chebbi. Para llegar hasta ahí te tocará recorrer los 85 kilómetros que separan las gargantas del Todra de Merzouga, algo más si vienes desde las del Dades. Allí en Merzouga tendrás que, si no lo has hecho ya, contratar algún alojamiento para dormir en el desierto, servicio que incluirá el paseo en camello hasta tu jaima y la cena.

Ver Alojamiento sencillo en el desierto

Ver Alojamiento de nivel en el desierto

Atardecer en Erg Chebbi, el desierto de Marruecos

Paseo en camello por Erg Chebbi.

IMPORTANTE: en marzo de 2019 el gobierno marroquí prohibió los campamentos en el interior de las dunas y obligó a trasladarlos a los alrededores, una medida polémica pero que intenta reducir el daño que la sobreexplotación turística está haciendo a este lugar. Por ello, conviene saber que, además de que dormir a las afueras es algo menos atractivo, esto trae consigo un problema asociado: las cabalgadas en camello pueden rondar las dos horas. Y pasada la gracia de los primeros minutos, esto puede resultar incómodo, exigente e incluso arriesgado para personas de una cierta edad o condición física. Con esto no te estoy diciendo que no lo hagas, pero sí que valores cuál es tu situación por si prefieres hacer este trayecto en algún vehículo a motor como quads o buggies.

Tour en Quad por Erg Chebbi

En quads por las dunas de Erg Chebbi, el desierto de Marruecos

4) Erg Chebbi – Merzouga – Marrakech:

Finalizada ya tu maravillosa experiencia entre las montañas de arena del Sáhara, te tocará volver, con su consiguiente tramo de camello más las cerca de 10 horas de coche que te llevarán los 560 kilómetros que te separan de la ciudad roja. Personalmente te desaconsejo hacerlo todo en un día, así que resérvate alguna de las paradas intermedias que te he ido presentando en esta ruta para poder hacerlas a la vuelta. Se me ocurre que, por ejemplo, hagas una noche de vuelta en las gargantas del Dades (si en la ida has dormido en Todra) o en Ouarzazate (si en la ida has dormido en Ait Ben Haddou). O donde te apetezca, que para eso vas en tu propio vehículo.

Cómo distribuir las etapas del roadtrip al Sáhara.

Por zanjar ya este punto, sí que te diría que el tiempo y el número de etapas que la vayas a dedicar a esta excursión lo deberías determinar según el número de días que puedas o quieras dedicarle. Aquí te doy algunas opciones:

Ruta al Sáhara de dos noches y tres días:

Sal de Marrakech al punto de la mañana, para a mitad de camino en Ait Ben Haddou y de ahí vete a las gargantas del Dades, donde puedes hacer la primera noche. El segundo día visita las gargantas del Todra de camino a Merzouga, llega a Merzouga y duerme en las jaimas de Erg Chebbi. El tercer día regresa hasta Marrakech del tirón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nada Incluido (@nada_incluido) el

Ruta al Sáhara de tres noches y cuatro días:

Si tienes este tiempo, lo ideal es que hagas una noche intermedia a la ida y otra a la vuelta, además de la velada en Erg Chebbi. Por ejemplo, el primer día vas de Marrakech a Ait Ben Haddou y duermes ahí. El segundo vas directo a Merzouga y haces noche una jaima en Erg Chebbi. El tercero regresas de Merzouga, pasas por la garganta del Todra y duermes en la del Dades. El cuarto día regresas a Marrakech.

Ruta al Sáhara de más días y más noches:

Como ves, con cuatro días y tres noches ya puedes hacer una excursión bastante calmada al mencionado desierto, por lo que cualquier opción en la que tengas más tiempo te dará aún más flexibilidad. Puedes aprovechar estos días de más para hacer alguna noche extra en el desierto o en alguna de las paradas de interés. Sea como sea, con tres noches y cuatro días es más que suficiente.

La Vía Láctea sobre las las gargantas del Todra (Marruecos)

Excursión al desierto de Marruecos desde Fez.

Efectivamente, Marrakech no es la única ciudad desde la que puede organizarse una excursión al desierto de Marruecos. De hecho, la ciudad de Fez está algo más cerca, por lo que tampoco es un mal punto de partida (o de llegada) para este viaje. Cierto es que desde Marrakech a Merzouga hay más paradas apetecibles por el camino que desde este a Fez, pero eso no quita que sea igualmente posible. Sin ir más lejos, en mi primer viaje por Marruecos hice esta excursión al desierto empezando desde Marrakech y acabando en Fez, con nevada incluida por el camino.

Montículo nevado en el puerto de Ifrane (Marruecos)

Dicho todo esto, doy por terminada esta guía detallada sobre la excursión al desierto de Marruecos desde Marrakech. De todos los encantos que tiene el país, que son muchos, la zona del desierto es uno de sus mayores potenciales, así que no dejes pasar esta oportunidad. Espero que esta publicación te ayude a organizar tu viaje a las montañas de arena.

Más información de utilidad en nuestra guía de viajes online sobre Marruecos.

Ait Ben Haddou, gargantas del Todra, Merzouga, Ouarzazate


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *