Skip to main content

Estudiar inglés en Londres – Mi experiencia con Sprachcaffe

En el London Tower Bridge, el puente de la torre de Londres (Inglaterra)

Reconozco que me cuestan las grandes ciudades y cada día me atraen más los paisajes o pequeños pueblos. Y que, por esta razón, me daba un poco de vértigo enfrentarme a la capital de Inglaterra. Sin embargo, poco tardó esta ciudad en mostrarme todas sus virtudes y convencerme de que estaba equivocado. Así fue mi experiencia estudiando inglés en Londres.

En el London Tower Bridge, el puente de la torre de Londres (Inglaterra)

Antes de meterme en harina, comentar que Londres fue la tercera y última parada de mi viaje idiomático por Europa con Sprachcaffe. Después de un mes entre Malta y Brighton (Inglaterra), la etapa final de esta anglo-aventura me llevaría a la capital británica.

Estudiando inglés en Londres con Sprachcaffe

Así es. Otra vez sería Sprachcaffe quien me brindase una nueva oportunidad de reforzar mi nivel de inglés en el extranjero. Y esta vez sería en Londres, una de las capitales más atractivas del mundo. Casi nada.

Es precisamente este atractivo lo que hace que muchos decidan estudiar inglés en Londres, por lo que no sorprende que ésta sea una escuela con mucho movimiento.

Lo primero que harás cuando entres a la academia es un test (si es que no lo has hecho online), según el cual se te agrupará en un nivel u otro. Tranquilo, si en cualquier momento sientes que no es el adecuado, podrás solicitar el cambio. Una vez dentro, cada semana desarrollarás uno o dos temas del libro en cuestión (ellos te lo prestan/venden cuando te incorporas), en torno a los cuales aprenderás gramática y vocabulario. Aunque por encima de todo, el speaking (conversación) será la parte más importante de tus estudios.

Clase de inglés en la escuela de Sprachcaffe en el barrio de Ealing (Londres, Inglaterra)

Las clases son de lunes a viernes y pueden ser de mañana o de tarde. El curso estándar es de 3 horarias diarias, aunque hay distintas opciones adaptadas para cada alumno. Aquí te dejo las posibilidades que ofrece la academia.

Tipos de cursos en la escuela de Sprachcaffe de Londres (Inglaterra)

Entre las normas básicas de la escuela están la puntualidad, la de solo hablar inglés en el interior de la academia y la de no usar móviles ni los traductores digitales en las clases: solo diccionarios.

Utilizando un diccionario de inglés durante las clases en Sprachcaffe Londres (Inglaterra)

Más allá de las aulas, la academia también cuenta con un salón social (con mesa de ping-pong incluida) y una pequeña biblioteca. El mejor lugar para asentar relaciones.

Sala de estar en la escuela de Sprachcaffe de Londres, en el barrio de Ealing (Inglaterra)

El alojamiento de Sprachcaffe en Londres

Aunque como imaginarás, las opciones de alojamiento en Londres son infinitas, la propia escuela de Sprachcaffe ofrece hospedaje a los alumnos, lo que facilita bastante las cosas. Si te apetece vivir la inmersión al máximo, que sepas que es posible dormir en casa de una familia local, lo que te garantizará seguir aprendiendo inglés también fuera de las aulas. Aunque yo no lo hice así en esta ocasión, varios de mis compañeros sí, y todos estaban muy satisfechos con sus anfitriones.

En mi caso viví la experiencia desde los propios apartamentos que ofrece la escuela (a un minuto andando), donde convivirás con otros estudiantes, pero nunca de tu misma nacionalidad o idioma. Allí puedes reservar una habitación privada o compartirla según cual sea tu presupuesto.

Apartamentos de la escuela de Sprachcaffe en Londres (Inglaterra)

El apartamento cuenta además con un baño (separada ducha y aseo) y una cocina bien equipada, por lo que podrás prepararte tu propia comida.

Cocina del apartamento de Sprachcaffe en Londres, en el barrio de Ealing (Inglaterra)

La escuela se encuentra en Ealing, un barrio del oeste de Londres con un poco de todo. Pese a estar a las “afueras” (zona 3), Ealing es una pequeña ciudad en sí misma, por lo que a nivel de servicios no vas a echar nada en falta. Y si no, en 40 minutos de metro estás en el centro.

Parada del metro Distric Line en el barrio de Ealing (Londres, Inglaterra)

Sprachcaffe – Estudiar idiomas en el extranjero

Aunque con la información que te he dado ya puedes saber un poco cómo funciona Sprachcaffe, solo remarcar que es una escuela de idiomas de origen alemán especializada en cursos en el extranjero.

Entrada a la escuela de Sprachcaffe en el barrio de Ealing (Londres, Inglaterra)

Aunque con ellos puedes aprender hasta siete idiomas en decenas de países, el inglés es una de sus joyas por lo que tenlo muy en cuenta si estás interesado. Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Malta son los países donde lo ofrecen. Después de cuatro experiencias en tres países distintos con ellos, te puedo garantizar que es una empresa muy profesional. Estás en buenas manos.

Lenguage board (pizarra de idiomas) en la escuela de Sprachcaffe de Londres (Inglaterra)

Lo que sí que tienes que tener claro es que, como es de esperar, no es lo mismo estudiar inglés en un lugar de las dimensiones de Londres que hacerlo en Brighton o Malta. Lógicamente, la logística en la capital es bastante más compleja, pero las posibilidades y atracciones que te ofrece también son mucho mayores. Por si te ayuda, aquí te dejo un código de descuento de 25 euros semanales (hasta 400 euros) si contratas alojamiento y curso son ellos.

25€ semanales de descuento con el código NADAINCLUIDO en tu curso de inglés en Londres

Cabina roja junto a la catedral de St Paul (San Pablo) en Londres (Inglaterra)

Qué hacer en Londres

Si finalmente eliges Londres como destino para aprender inglés, te interesará saber cómo aprovechar tus días por allí. Para que te vayas haciendo una composición de lugar, decirte que más de 8 millones de personas viven en la capital de Inglaterra, una cifra que llega hasta 13 si se tiene en cuenta su área metropolitana. Uno de los grandes encantos de esta ciudad es que el interés turístico no es una cuestión solo del centro, sino que hasta el último rincón tiene algo para ver.

Los clásicos de Londres

Cualquier ruta que se precie por Londres no debería pasar por alto sus lugares estrella, aquellos que copan buena parte de fotografías de la ciudad. La mayoría se ubican en la conocida como área de Westminster. Por allí te encontrarás el Big Ben y el parlamento (ambos en obras), la abadía de Westminster, el London Eye, el palacio de Buckingham, el Soho y Piccadilly Circus… Cerquita de ahí está la catedral de San Paul, el mítico puente de la torre… y un largo etcétera de monumentos maravillosos.

Vista del London Eye, en el área de Westminster (Londres, Inglaterra)

Barrios de Londres

Igual me vengo arriba si te digo que todos los barrios de Londres tienen algo para ofrecer, ¡pero de verdad lo creo! Además de Westminster, podría hablarte de Notting Hill, Camden Town, Greenwich, Chelsea… Estos son solo algunos de los más conocidos, pero hay muchos y (casi) todos merecen la pena.

Paseando por el barrio de Greenwich en Londres (Inglaterra)

Parques de Londres

Si algo me gustó de Londres es que, pese a su tamaño y desarrollo urbanístico, guarda muchísimo espacio para la naturaleza. Los parques de Londres se cuentan por decenas, y los hay de casi cualquier tamaño y forma. El Hyde Park es uno de los más famosos, pero es solo uno entre decenas.

Gente tumbada en el parque St, James de Londres (Inglaterra)

La ribera del Támesis

No se puede entender Londres sin el Támesis, y el Támesis sin Londres. Y es que la capital británica vive por y para su río, y pocos planes disfruté más como el de patear sin rumbo por la ribera del Támesis. Allí podrás llegar adonde quieras llegar porque, te aseguro, este camino no termina nunca.

Vista de la City de Londres desde el otro lado del río Támesis (Inglaterra)

Planes culturales

Londres rezuma cultura en cada rincón, una cultura que puede manifestarse de 1001 formas diferentes: teatro, cine, conciertos, festivales… Así que no dejes de aprovechar tu estancia para aprender inglés en Londres empapándote también de esa oferta. Mención aparte merecen los museos de la ciudad, muchos de ellos gratuitos.

Concierto de Amos Lee en mayo 2019 en la iglesia Union Chapel de Londres (Inglaterra)

De compras

No soy yo muy amigo de ir de shopping, pero sé que a muchos os gusta, por lo que no puedo dejar de recomendarlo. Se entiende que en una capital de esta envergadura tengan sus mejores tiendas marcas de cualquier lugar del mundo, aunque tampoco te olvides de sus mercadillos más míticos como el de Camden Town o el de Nothing Hill.

Turistas paseando por la calle Pembridge de Nothing Hill (Londres, Inglaterra)

Sal a descubrir los alrededores

Aunque la urbe londinense es inmensa y tiene planes para dar y tomar, no dejes pasar la oportunidad de salir a conocer otras ciudades y parajes por los alrededores. Oxford, Canterbury, Bath, Salisbury, Brighton… y otros tantos destinos están a tiro “piedra” de Londres. Sobre todo, si echas mano del “rapicarísimo” sistema de trenes de Inglaterra.

Visitando la catedral de Salisbury (Inglaterra)

¿Estudiar inglés en Londres, Brighton… o Malta?

Si después de este artículo todavía no tienes claro si quieres estudiar inglés en el extranjero y/o donde quieres hacerlo, permítame que insista. A lo primero decirte que mi viaje lingüístico ha sido un apoyo excelente en mi currículo idiomático, por lo que te lo recomiendo enormemente. A lo segundo te diría que pienses bien el destino que encaja más contigo.

Reflejo del Tower Bridge de Londres (Inglaterra)

De los tres que he probado, Malta me parece una buena opción para quienes quieren mejorar su nivel mientras disfrutan la vida relajada de la isla y su ambiente fiestero. Brighton, por su parte, es una opción más cultural y reposada, con menos distracciones, aunque es una urbe interesantísima. Por último, Londres es una oportunidad única de estudiar mientras exprimes una de las ciudades más estimulantes del mundo. Si lo que te preocupa es el dinero, entonces, claramente, Malta es tu opción, ya que Inglaterra es un país bastante más caro que la isla mediterránea. Pero elijas lo que elijas, estoy seguro de que lo vas a disfrutar.

Y aquí lo dejo por hoy. Tras casi dos meses estudiando inglés por Europa, solo me queda dar las gracias, una vez más, a Sprachcaffe por brindarme esta oportunidad. Aprender un idioma es también aprender a disfrutarlo y yo, desde luego, he disfrutado de lo lindo. ¿Quién más se apunta?

Todos mis posts sobre Inglaterra.

Londres, Sprachcaffe


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *