Estudiando inglés en Brighton – Mi experiencia con Sprachcaffe

Love is the only language that I speak fluently. De entre tantos grafitis que decoran las calles de Brighton, éste fue uno de los que más me llamó la atención. Qué difícil es hablar y dominar un idioma que no es el tuyo, aunque todo puede conseguirse con dedicación… y cariño. Y Brighton fue una parada más en mi camino por aprender inglés.
A modo de breve introducción te diré que en los últimos meses he estado haciendo distintos cursos de inglés en Malta e Inglaterra, y Brighton ha sido una de las sedes. Y es que esta ciudad del sur de Inglaterra es uno de los destinos más populares del país para dicha práctica. Su ambiente juvenil y distendido y su enorme oferta de ocio en tan poco espacio la hacen irresistible. Allí estuve de nuevo con Sprachcaffe, con quienes he podido disfrutar de cuatro cursos de idiomas en el extranjero. Quien prueba, repite.
Índice de contenidos
Sprachcaffe – Cursos de idiomas en el extranjero
Por si todavía no conoces esta marca, te diré que, en cuestiones de cursos de idiomas en el extranjero, Sprachcaffe es una de las empresas más punteras. Más de 30 años lleva esta marca ofreciendo formación de idiomas por el mundo. En la actualidad, con ellos es posible estudiar 7 lenguas diferentes en decenas de países. ¿Te acuerdas del curso de árabe que hice en Marruecos?
Aunque es una organización de raíces alemanas, como no podía ser de otra forma, Sprachcaffe ha apostado fuerte por la docencia del inglés, y son varios los destinos en los que es posible formarse: Canadá, Estados Unidos, Malta e Inglaterra. Dentro de Inglaterra, la escuela ofrece dos ubicaciones de excepción: Londres y Brighton. Sobre la capital británica os hablaré en pocos días, pero de momento te voy abriendo boca con Brighton.
Aprender inglés en Brighton
Brighton, la ciudad con más personalidad de Inglaterra. Vale, no he viajado mucho por Inglaterra. Vale, igual me he venido arriba con el apodo. Pero, habiendo visto lo que he visto, me atrevería a decir que Brighton es una de las ciudades con más carisma del país británico.
Sobra decir que Londres, su capital, es una ciudad única e inimitable, pero es que Brighton, aún siendo infinitamente más pequeña que su vecina, derrocha estilo por los cuatro costados. Precisamente su tamaño, perfectamente recorrible a pie, la hace una opción interesante para aprender inglés. A poco que te guste andar, te vas a dar cuenta que en menos de 30 minutos puedes llegar a cualquiera de sus puntos de interés.
También ayuda mucho el ambiente que la conforma, una mezcla perfecta de gente de cualquier lugar del mundo con la mente muy abierta y muchas ganas de pasarlo bien. Te resultará fácil encontrar a personas con las que poner en práctica tu inglés. No olvides que son muchos los que la eligen por esa misma razón.
La escuela de Sprachcaffe en Brighton
¿Y dónde pasarás los días si eliges estudiar inglés en Brighton? Entre 3 y 5 horas diarias podrían durar tus clases según el tipo de curso que elijas, exceptuando las lecciones privadas que ya se adaptan un poco a tus condiciones.
Para encajarte en el grupo adecuado, lo primero que harás al llegar a la escuela (o la semana antes por Internet) es una prueba de nivel, cono la que se determinará el grupo adecuado para ti. Esa prueba puede ser escrita u oral, depende del número de gente con el que entres.
Una vez “clasificado”, empezarás tus clases con hasta 12 personas (en mi caso estuvimos sólo 5, depende del momento del año en el que estudies), donde iréis haciendo una lección semanal conectada con algún capítulo del libro de cabecera. Eso sí, aunque el libro sea una guía y el principal material de apoyo, las charlas, los debates y los juegos varios se intercalarán en el desarrollo de las clases, por lo que en ocasiones aprenderás casi sin enterarte.
Según el nivel en el que estés (en mi caso fue un B2), terminarás las semanas haciendo un pequeño test con el que tratar de asentar todo lo aprendido. No te preocupes porque el examen es más una guía para ti que para la academia. Aprovecho este punto para comentar que, si en algún momento sientes que no estás en el nivel adecuado (por arriba o por abajo), puedes hablar con el equipo para que te reubiquen. Por cierto, ¿te has planteado cogerte un año sabático para estudiar inglés?
Más allá de las clases, la escuela de Brighton cuenta con una cocina y sala común, el lugar ideal para seguir conociendo a tus compañeros de batalla fuera de las aulas. Allí mismo se organizan algunos eventos como juegos, visionado de películas o clases de cocina, como la que pude disfrutar yo a manos de unas compañeras tailandesas.
Dónde alojarse en Brighton con Sprachcaffe
Aunque te lo puedes gestionar por tu cuenta, Sprachcaffe también te ofrece sus propios alojamientos que van desde los hogares de locales a la residencia West Beach Hotel. La primera opción es perfecta para seguir mejorando tus conocimientos de inglés más allá de las clases. La segunda opción es preferible si buscas más intimidad en tus horas libres.
Aunque las puedes gestionar por tu cuenta, en ambas puedes incluir servicio de comidas (hasta pensión completa). El hotel no tiene restaurante propio fuera de la temporada de verano por lo que las comidas las harás en el The Regency, un mítico local a un minuto de allí. ¡Delicioso!
Qué hacer en Brighton
Como comentaba, pese a no ser una ciudad demasiado grande, en Brighton tienes mucho para ver. De hecho, en la época que estuve yo (mayo de 2019), me sorprendió ver cómo, semana sí y semana también, se acumulaban los festivales y los conciertos por las calles y garitos de Brighton. Así que no te va a faltar qué hacer cuando termines las clases.
Visitar sus rincones turísticos
Mentiría si te dijera que Brighton es una ciudad repleta de historia y atractivos turísticos. Ahora bien, tampoco sería justo decir lo contrario. El Royal Pavilion, el Pier, la Marina, British Airway i360 o sus museos son algunas de las paradas que podrías incluir en cualquier estancia por Brighton. Todas son bonitas, todas merecen la pena y todas están al alcance de tus pasos.
Empápate de su cultura
Como ya comentaba, Brighton es una ciudad con mucho “rollo”, por lo que los planes culturales están garantizadísimos: concierto, festivales, teatro, cines… Si te aburres en Brighton es porque quieres.
En este sentido, pocos espacios reflejan tan bien la esencia de Brighton como “Los Lanes”, el barrio con más vida de Brighton.
Vayas donde vayas, seguro que encuentras algo para hacer.
Déjate engatusar por sus noches
En una ciudad de tan buen ambiente no es de extrañar que las noches tengan vida propia. Y como tal, seas amante o no de la fiesta, te animo a que le des una oportunidad. Desde pubs con música en directo hasta discotecas con éxitos internacionales pasando por clubes de ambiente (es la capital gay de Reino Unido). Todos los tipos de fiesta están recogidos en Brighton y casi cualquier día, por lo que no te vayas sin catarlo.
Hínchate a comer
Quizá Inglaterra no sea mundialmente conocido por su comida, pero he de reconocer que, personalmente, disfruté de lo lindo de la amplísima oferta gastronómica de Brighton. Y es que, especialmente en la zona más céntrica de esta urbe, se cuentan por decenas los restaurantes que encontrarás a un lado y a otro, ofreciendo cada uno platos de cualquier parte del mundo. Y es que, aunque predominan los establecimientos locales, verás lo fácil que es probar comida internacional.
Un poco de playa
Vale, si estás acostumbrado a la típica playa española entonces puede ser que Brighton no cubra tus expectativas. Y es que, la arena de este lugar tiene forma de canto rodado, por lo que lo de tumbarte “a la bartola” no es tan confortable Ahora bien, los británicos adoran la playa de Brighton, así que tú tampoco desaproveches la oportunidad de disfrutar de su costa y sus aguas.
Sal a descubrir sus alrededores
¡Que estás en Inglaterra! Así que no dejes que te pueda la pereza y aprovecha el fantástico (y caro) sistema de transporte británico para salir a conocer más allá de Brighton. Seven Sisters, Lewis, Rye o el propio Londres son algunos de los planazos que te ofrece esta ciudad sin desviarte demasiado.
¿Estudiar inglés en Brighton o Londres?
Aunque pronto haré una guía detallada de mi experiencia en Londres, de momento, si estás dudando entre estos dos destinos, te diré que a nivel académico es muy parecido, por lo que te animaría a tomar la decisión en virtud del tipo de ciudades en los que te siente más cómodo. Sólo tienes que comparar los 200 mil habitantes de Brighton con los más de 8 millones de Londres para darte cuenta de la magnitud de las mismas. Por si te ayuda, aquí te dejo un código de descuento de 25 euros semanales (hasta 400 euros) si contratas alojamiento y curso son ellos.
25€ semanales de descuento con el código NADAINCLUIDO en tu curso de inglés en Brighton
Dicho esto, termino aquí mi experiencia estudiando inglés en Brighton. Como siempre, pongo los comentarios a tu disposición por si necesitarás más información o cualquier otro tema del que te gustase hablar. Está claro que mejorar nuestro nivel de inglés es fundamental para desempeñarse en este mundo moderno y ciudades como Brighton hacen de esta experiencia inolvidable. No desaproveches tu oportunidad.

Héctor Arenós Marco
Yo estuve una semana estudiando Inglés en Malta y fue una experiencia muy recomendable para refrescar el nivel que tengo. Desdde luego es una buena opción ir a Inglaterra a hacer más o menos lo mismo, combinar turismo con aprendizaje de Inglés.
Por cierto veo que elegiste la opción del hotel, ¿qué tal está?
Sergio Otegui Palacios
Hola, Héctor. Malta es un destinazo, pero está claro que el nivel de inglés de Inglaterra… es algo superior, sobre todo para aprender otros acentos. El tema hotel muy bien, la verdad. Era muy espacioso y me permitió trabajar bastante 🙂
Carmen Viajes y Rutas
Pues la verdad es que ya a estas alturas de mi vida, lo de ir a aprender inglés al extranjero me pilla un poco a destiempo, pero me hubiese encantado haber encontrado algo así hace unos años. Además Brighton es una de las ciudades inglesas que tengo muchísimas ganas de conocer, y viendo como se come, me la apunto en preferente jajjaja. Me has dado mucha envidia.
Sergio Otegui Palacios
Bueno, puedes ir aunque sea para hacer turismo. Estoy seguro de que te va a encantar. ¡Un abrazo, Carmen!
Mariló MBV
Me ha parecido super interesante tu post! El curso parece muy ameno y sobre todo provechoso. La idea de que te faciliten casi todo es estupenda, así no tienes que preocuparte más que de aprender y disfrutar.
No conocemos aún Inglaterra, le tenemos muchas ganas, pero preferimos esperar un poco que el peque sea más mayor y aproveche la experiencia. Me has hecho tener ganas de conocer Brighton jajaja, y eso que no era una de mis opciones cuando viajase allí, pero ahora me ha cambiado la perspectiva jajaja. Me ha gustado leerte y tomo nota de todo.
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias, Mariló! Verdaderamente disfruté muchísimo de mi estancia en Brighton, la ciudad me engatusó desde el primer minuto. Así que, vayas a lo que vayas, al menos a nivel turístico merece la pena. ¡Un abrazo!