4. El Valle de Antón y Chame – Albureando
Puedes verlo en un documental o en Youtube, leerlo en una guía o en un blog de viajes. Te lo puede contar algún amigo o familiar que estuvo allí. Pero no, no hay mejor forma de conocer un lugar que a través de su gente, aquellos que allí viven, allí crecen, allí sienten. Eso trato de buscar en cada viaje, y cuando lo consigo recuerdo el porqué. Así han sido mis días por el Valle de Antón y Chame.
La última vez que hablamos, acababa de pasar unos días entre cocos, arena blanca y un mar cristalino en el paraíso de San Blas. Aunque parecía difícil mantener el nivel después de aquello, Panamá siguió ofreciéndome la mejor de sus caras.
Índice de contenidos
Mi nueva ruta comenzó en ciudad de Panamá, donde me esperaba una vez más Mariella, quien me invitó a una excursión por el Valle de Antón junto a alguno de sus amigos. Eso sí, antes de llegar al Valle no faltó la parada de rigor en Quesos Chela…
… una popular tienda de quesos situada en mitad de camino. Sus empanadas y batidos merecen ser catados.
El Valle de Antón
Por ponerte un poco en situación, el Valle de Antón es un pueblo ubicado en mitad de un valle surgido del cráter de un volcán extinto. Por su cercanía a la capital panameña y por su belleza natural, es un destino perfecto para desconectar de la actividad frenética de Panama City.
Aunque nosotros fuimos en coche, es relativamente sencillo llegar hasta allí en autobús. Desde la Terminal de Albrook de la capital salen buses cada 30 minutos hacia el Valle de Antón. El precio del billete es de unos 4 euros. También hay agencias que ofrecen tours de día por el Valle con salida desde ciudad de Panamá.
Ver tour de día al Valle de Antón
Dónde dormir en el Valle de Antón
Aunque mi paso por el Valle de Antón fue fugaz (mis 14 días por Panamá no daban para más), te recomiendo que, si tienes algo más de tiempo que yo, pases al menos una noche en el Valle. Aquí te dejo algunas recomendaciones de hospedaje.
- La opción más económica es el Hostal Bodhi, donde puedes dormir en habitaciones compartidas por 12 euros.
- Una alternativa económica para parejas es la Villa Sarahlouna. Por 40 euros tienes la habitación doble.
- Una opción de más categoría es The Golden Frog Inn. 75 euros cuesta la doble en este hotel valorado con más de un 9.
- AirBnb también ofrece unos cuantos hospedajes en la zona.
Qué ver en el Valle de Antón
Hay muchas razones para incluir el Valle de Antón en tu ruta por Panamá, pero sobre todo porque es un chute de naturaleza a pocos kilómetros de la capital. Cualquier plan por el Valle implica ponerse unas buenas zapatillas y salir a caminar, con o sin rumbo.
El chorro Las Mozas
Como no podía ser de otra forma, los ríos y las cascadas son uno de los principales atractivos de la zona. Hay muchos para elegir, aunque en nuestro caso nos decantamos por el chorro Las Mozas por su cercanía al pueblo.
Esta atracción consiste en pasear junto (o sobre) el río e ir viendo los distintos caídas de agua que se forman.
Eso sí, ve con mucho cuidado y un buena calzado, ya que el “sendero” es bastante resbaladizo.
5% de descuento en seguro de viaje
Como curiosidad te diré que el nombre de este lugar deriva de la leyenda de tres hermanas (las mozas) que fueron a llorar un amor no correspondido a este lugar, y se dejaron arrastrar por el río, en cuyo interior viven ahora. Si las ves, hazles una foto y mandamela.
El Nispero Zoo
Vaya por delante que cada día soy menos amigo de los zoológicos o de cualquier otro proyecto que convierta a los animales en peluches para turistas.
Sin embargo, el grupo me llevó hasta él, así que no quiero dejar de mostrarlo.
Insistiendo en que no me gusta un pelo ver animales en estas condiciones…
… al margen de ello, este zoo contiene también un jardín botánico bastante bonito…
… y un ranario con algunas especies en peligro de extinción. La entrada al zoo cuesta 5 dólares.
El mercado del Valle de Antón
Nuestra última parada fue el mercado del pueblo.
Estos sitios siempre tienen un atractivo especial, pero en un entorno así el encanto se multiplica.
Este mercado tiene una amplia oferta de souvenirs para turistas pero, sobre todo, una deliciosa muestra de frutas, legumbres y hortalizas de todo tipo.
Así que no te vayas de ahí sin, al menos, probar alguna buena fruta tropical. Con este agradable regusto terminó nuestra excursión por el Valle de Antón. Un día estupendo en buena parte gracias a Mariella, Tomás, Luz y Luis Alberto. ¡Fue un placer, chicos!
Chame
Por suerte muy cerquita del Valle, y en un punto perfecto para continuar mi ruta por Panamá, me esperaba Marcos, otro excelente couchsurfer con quien compartiría los siguientes días de aventura. Bueno con él, con sus padres, con sus perros, sus gallinas y con Michael, un alemán en ruta sin rumbo por Centroamérica.
Uno de los encantos que tiene viajar a Panamá es que es relativamente fácil pasar del mar a la montaña en trayectos de pocas horas. Con esa idea en mente, Marcos nos organizó una bonita ruta a la que, además de Michael, se unieron Óscar (mexicano) y Paola (colombiana). Couchsurfing hace amigos.
La laguna de San Carlos
Vaya por delante que casi todos los lugares que visitamos en este paseo son difícilmente accesibles en transporte público, por lo que alquilar un coche puede ser una gran idea. A bordo del confortable y trotamundos carro de Marcos, la primera parada de nuestro tour fue la laguna de San Carlos…
Ver coches de alquiler en Panamá
… un precioso lago ubicado en el distrito de mismo nombre…
… donde es posible pasar día y noche o, al menos, hacer un recorrido de 360º.
La mires por donde la mires, la laguna de San Carlos siempre ofrece la mejor de sus caras.
La entrada a la laguna cuesta un dólar, tres más por el uso del aparcamiento y cerca de diez si decides acampar ahí. Turismo en Panamá.
Los Cajones de Chame
Recorrida la laguna, la aventura continuó como a una hora de ahí, en la zona conocida como los Cajones de Chame.
Así se llama a este imponente cañón formado por el desgaste del río Chame…
Ver esta publicación en Instagram
… que hace las veces de piscina para locales y turistas.
Aunque entre semana no hay casi nadie por la zona, en fin de semana y fiestas de guardar no es sencillo hacerse un hueco en sus orillas.
Aquí no te cobran la entrada, pero sí que tienes que pagar cinco dólares por aparcar el coche cerca de la zona y un dólar si quieres que un “taxi” te ahorre el trayecto desde el parking hasta ahí. Nosotros preferimos hacerlo a pie (unos 25 minutos).
El Mirador del Cerro Campana
Qué mejor lugar para dar por terminada nuestra maravillosa jornada que desde el mirador del Cerro Campana…
… un sitio perfecto para ver la belleza y magnitud de la región y comprobar cómo en Panamá montañas, ríos y mares van de la mano.
Allí nos despedimos de parte del grupo mientras el resto regresamos a casa de Marcos, donde aproveché para poner en orden todo lo vivido.
Mis días por Chame y el Valle de Antón han sido una nueva muestra de que cada viaje está profundamente marcado por las personas con las que lo compartes. Viajar solo no es estar solo, es elegir en cada momento qué quieres hacer, dónde quieres hacerlo y quién quieres que te acompañe. Ahora me espera el Parque nacional marino golfo de Chiriquí. ¡Allá vamos!
Más información de utilidad en nuestra guía de viajes online sobre Panamá
Francisco Pinilla
Me gusta mucho que funcione el couchsurfing! Hay que valer para gestionar el couchsurfing! A mí siempre me han gustado las chorras de las mozas je je je!
Como abogado diré que los gastos derivados de aparcamiento fuera de el país de origen pueden llegar a desgravar. Saludos!
Sergio Otegui Palacios
Estoy seguro de que puedes ser un buen gestionador de Couchsurfing: eres un hombre de ley. COn respecto a los aparcamientos, lo mejor será que me acompañes y vayas guardando los tickets… ¿no? Jaja. ¡Un abrazo!
Alicia de Trotajoches.
Que bonito es el Valle de Antón y Chame!!! Me ha gustado mucho de verdad. A nosotros nos encantan las rutas de senderismo y creo que estas son perfectas para ir con nuestro peque, se puede bañar y todo 🙂
Sergio Otegui Palacios
Hola, Alicia! Sí, es un lugar ideal para tomar un poco de aire fresco. A mi no me dio tiempo a mucho pero la verdad es que hay rutas impresionantes. ¡Un saludo!
Ana María
Nunca escuché de Valle Antón Lo tomare en cuenta en la próxima visita a Panamá .De Nuevo gracias Don Sergio por cada uno de los detalles .Saludos
Sergio Otegui Palacios
Se está poniendo de moda por su cercanía a la capital 🙂 ¡Gracias a ti por el apoyo!
Luz
¡Hola Sergio! Me apunto también el Valle de Antón y Chame, que de información. ¡Bravo! Un saludito
Judit
Desconocía este valle de Antón y Chame. Parece espectacular la zona del río y todas estas vistas de las montañas.
Me encantan todas esas leyendas como la que cuentas de la chica… espero no encontrármela jajajaja
Sergio Otegui Palacios
Gracias por tu mensaje, Judit! 🙂 La verdad es que es una zona desconocida pero bastante bonita. Me quedé con ganas de dedicarle más días. Con respecto a las chicas, por suerte yo tampoco me las encontré, aunque podría ser divertido… ^^ ¡Un saludo!
WOMANWORD
Me ha encantado viajar a través de vuestras fotos y vuestros consejos. Panamá es un misterio para mí y vuestro post sólo acrecienta mis ganas de conocerlo. Gracias por compartir vuestra experiencia.
Sergio Otegui Palacios
Panamá es una gran opción para futuros viajes 🙂 Sobre todo la zona de islas, ¡es increíble! Un saludo 🙂
gigi
Hola me encanto tu post me será de mucha utilidad tus tips ahora en mi viaje, tengo pensado rentar un auto me podrías recomendar alguna agencia de renta de autos? Gracias
Sergio Otegui Palacios
Hola, Gigi! Yo suelo funcionar con Rentalcars. ¡Gracias por el mensaje!