Skip to main content

Zelenkovac – La ecoaldea que esquivó la guerra de Bosnia

En el edificio principal de la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

Un grupo de lugareños charlan, fuman y beben junto a la barra de una sala de madera decorada de forma extraña. Todavía es verano, pero la chimenea es más que necesaria porque allí la temperatura cae tan pronto como el sol se esconde. En medio del grupo está Boro, un serbio de barba tupida que mira de reojo a los pocos turistas que estamos allí. Allí es Zelenkovac, su casa, una ecoaldea levantada desde cero en otra de esas comarcas donde Bosnia luce su magia natural.

En el edificio principal de la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

La última vez que hablamos fue sobre Jajce, la que fue capital del extinto reino de Bosnia allá por el siglo XIV. A unos 20 minutos de esta urbe se encuentra Zelenkovac, un lugar al que llegué por casualidad en verano de 2015, pero al que regresé «de propio» en 2022 con un grupo de fotógrafos. Y es que lo mío con este sitio fue un flechazo, un amor tan fuerte que tenía claro que sería una de las paradas de mi viaje fotográfico por el país.

Todos mis post sobre Bosnia

Cómo llegar a Zelenkovac

Aunque está ubicada a unos 40 minutos de Banja Luka, la capital de la República de Sprska (la zona de mayoría serbia en Bosnia), y a 20 de la ya presentada Jajce, Zelenkovac es un poblado tan remoto que solo es accesible en vehículo privado. Se encuentra cerca de la localidad de Mrkonjic Grad, aunque vas a necesitar de GPS o de algún lugareño para dar con el punto exacto. Ten en cuenta que la única señal que hay sobre su paradero es un cartel escrito en cirílico con la palabra Zelenkovac justo a la entrada del camino que te lleva allí.

Ver coches de alquiler en Bosnia

Senderos junto a la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

Dónde alojarse en la ecoaldea

Esta localidad tan particular es, en sí mismo, un ecoturismo, por lo que ofrece bungalós a muy buen precio para hacer noche. A día de hoy, Zelenkovac dispondrá de cerca de una veintena de cabañas de distinto tamaño y unas cuantas plazas para acampar, aunque ese plan solo me parece sensato en días calurosos de verano.

Reserva aquí tu bungaló en Zelenkovac

En el Zelenkovac Ecovillage (Bosnia)

Todas las cabañas disponen de una cocina pequeña, pero perfectamente funcional, por lo que puedes llevarte la compra y hacer la comida o, si lo prefieres, encargarla en el edificio principal, ese que hace las veces de bar – restaurante – recepción – club social – museo – oficina de turismo – confesionario – lo que surja. Eso sí, si no te va la carne, mejor que te prepares tu propio menú.

En el bungaló Marsal de la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

La historia de Zelenkovac

La historia de Zelenkovac no es otra que la de Borislav Jankovic, el responsable de que esto exista. Solo hace falta cruzar una mirada con él para darte cuenta de que estás con alguien muy especial. Parece un hombre reservado, pero todas las veces que he estado por allí ha estado encantado de charlar conmigo.

Borislav Jankovic hablando con un grupo de turistas en la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

Boro, así le llaman, había heredado un molino de sus padres en este asentamiento y, tras terminar sus estudios en Bellas Artes, decidió instalarse en él a inspirarse y trabajar. Aprovechando los propios recursos que le daba ese espacio, fue desarrollando su trabajo y empezó a darle a ese viejo molino la hipnótica forma que tiene en la actualidad.

Pintura de Borislav Jakovic, creador de la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

Poco a poco, Boro fue convirtiendo este territorio en un lugar de encuentro con otros amigos y artistas, hasta que una historia de amor se cruzó en su camino y lo llevó a Rusia. Su periplo por el este duró hasta que la guerra estalló en Bosnia, a principios de los 90, y él decidió regresar. Borislav no quería estar lejos de su tierra y de su gente en un momento tan complicado, pero se negaba a blandir un arma, así que utilizó sus conocimientos de escritura y de cámaras para trabajar como periodista en Banja Luka, su ciudad natal. Empezó preparando reportajes sobre dicha guerra, pero aquello le producía tanto sufrimiento y rechazo, que acabó encargándose de la información del tiempo.

Lugareño en el bar de la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

Cuando la guerra terminó a mediados de los 90, Boro volvió a Zelenkovac, encontrándose el espacio prácticamente intacto, algo inesperado en un país sumido en el caos y la destrucción. De inmediato retomó su sueño, aunque cambió su idea de hacer una comuna para artistas por la de una ecoaldea turística. Con sus manos y la de algunos amigos, conocidos, voluntarios y el apoyo de organismos internacionales, Zelenkovac fue adquiriendo el aspecto actual, un espacio con más de una decena de bungalós donde la naturaleza es la gran protagonista. Allí casi todo está hecho con los recursos que profiere el lugar, una fuente inagotable de madera y agua.

Fotógrafo en la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

La naturaleza en la zona

Solo hay que escuchar la potencia con la que discurre el riachuelo de las inmediaciones para entender por qué allí hay un molino. Desde luego en Zelenkovac nunca va a faltar el agua, algo que ha permitido el desarrollo de un frondoso bosque donde predominan los abetos y las hayas, algunos con varios siglos de vida. Hasta en los días más calurosos del año, apetece dormir tapado, ya que la temperatura suele caer por las noches y la humedad lo impregna todo.

Zona de camping en la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

Pero no solo de árboles vive Zelenkovac. En mi vida había visto (ni veré) tantas variedades de setas en menos espacio. Laderas plagadas de hongos de todo color, tamaño y forma, algunos fascinantes. Parte del éxito de Borislav es que ha conseguido que ese espacio de belleza natural esté ahora protegido por el gobierno bosnio.

Setas en un árbol junto a la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

El festival de jazz de Zelenkovac

Aunque Boro terminó por desechar su sueño de montar allí una comuna de artistas, el arte, en todas sus formas, está muy presente en Zelenkovac. Dentro y fuera de cada una de las casas que conforman este espacio se encuentran fotografías, cuadros, esculturas y otras piezas creadas por él o por algunos de sus colegas.

Casa de Borislav Jankovic en la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

Pero si por algo es conocido Zelenkovac es por su festival de jazz, un evento que junta a músicos de Bosnia y de países vecinos, aunque también ha tenido figuras internacionales. Esta celebración atrae a mucha gente todos los años, llenando las cabañas y el espacio de acampada. Pese a que no he podido disfrutarlo personalmente, tiene que ser un placer vivir una experiencia así en un lugar como este.

Reserva aquí tu estancia en Zelenkovac

Escenario de conciertos en la Eco Zone Zelenkovac (Bosnia y Herzegovina)

Si has llegado al final de este artículo, me gusta pensar que, lo siguiente que vas a hacer es incluir Zelenkovac en tu inminente o futuro viaje a Bosnia. Porque aunque no vas a encontrar casi ninguna guía que lo recomiende, te aseguro que el sueño de Borislav merece ser vivido.

Más información interesante en mi guía de Bosnia y Herzegovina

Zelenkovac


Sergio Otegui Palacios

Trabajo en El Fabricante de Nubes, una productora audiovisual en Zaragoza. Recorro el mundo con una mochila a la espalda y una cámara en la mano y os lo cuento en Nada Incluido, mi blog de viajes. Vídeo, fotografía, publicidad, viajes, lo que surja. How can I help you?

Comentarios (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *