Consejos para viajar a Tailandia

Tailandia es el destino de referencia para muchos viajeros que desean conocer el Sudeste Asiático. Y no es para menos ya que el Reino de Siam encierra infinidad de lugares increíbles y da muchas facilidades a los viajeros. En este país asiático es posible disfrutar de selvas tropicales, playas preciosas, una gastronomía increíble y algunos de los mejores puntos de buceo y snorkel de todo Asia. Acompáñame a lo largo de esta guía y sácale el máximo partido a tu viaje por Tailandia.
Antes de comenzar, aclarar que esta guía para viajar a Tailandia ha sido escrita con la colaboración de Mario Camacho, del blog Todotailandia, un gran conocedor del país que ha querido poner su granito de arena en Nada Incluido. Por mi parte, he estado dos veces en Tailandia, por lo que también puedo darte información de primera mano. Esperamos que entre los dos te ayudemos a configurar tu viaje.
Índice de contenidos
- 1 ¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia?
- 2 ¿Qué necesitas saber antes de viajar a Tailandia?
- 2.1 Visado en Tailandia
- 2.2 ¿Necesito alguna vacuna para Tailandia?
- 2.3 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
- 2.4 ¿Cuál es su franja horaria?
- 2.5 ¿Cuál es la moneda nacional de Tailandia?
- 2.6 ¿Tendré problemas con los enchufes?
- 2.7 Internet y teléfono
- 2.8 ¿Puedo beber agua del grifo?
- 2.9 ¿Es seguro viajar a Tailandia?
- 3 Qué ver en Tailandia
¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia?
El presupuesto es una de las inquietudes habituales de cualquier viajero antes de encarar un nuevo destino. En líneas general, te diré que viajar a Tailandia puede salir bastante barato y este es, precisamente, uno de sus grandes atractivos. Pero por poner algo más de luz en este tema:
Avión a Tailandia
El año pasado, Bangkok fue, una vez más, la ciudad más visitada del mundo. Con semejante logro podrás imaginarte que las posibilidades de volar hasta ahí son muchas: y asequibles. Y es que, mirando un poco, será difícil que pagues más de 500 euros por un billete de ida y vuelta desde España hasta ahí. De hecho, yo nunca he pagado más de 400 euros por hacerlo.
Todos mis posts sobre Tailandia
Seguro de viaje
Aunque no es obligatorio, no puedo dejar de recomendarte que contrates un seguro antes de viajar a Tailandia o a cualquier otro país del Sudeste Asiático. La sanidad en estos países es muy cara y hasta el incidente más tonto te puede salir “a doblón” si no llevas un buen seguro de viaje. El precio de estos depende básicamente de las coberturas y los días que viajes, pero normalmente está en torno a los 100 €. Por mi parte te recomiendo Iati Seguros, la misma que yo utilizo para moverme.
Alojamientos en Tailandia
Aunque hay alojamientos para todos los gustos, es tarea fácil encontrar hoteles baratos en Tailandia y todo el Sudeste Asiático. Desde 5 € la noche puedes reservar una cama en un cuarto compartido en Guest House u hostal, y poco más de 10 € si te decantas por una habitación privada. Si eres de los que no te importa viajar sin reservas y buscar hospedaje sobre la marcha, Tailandia es una gran opción. La enorme oferta de alojamientos hará que siempre acabes encontrando un lugar decente. Ahora bien, si prefieres ir con las cosas miradas y alojarte en sitios muy concretos, entonces mejor anticiparse. Debido a la gran cantidad de turismo que siempre ronda el país, los hoteles buenos se llenan rápido y podrías no encontrar un hospedaje bien ubicado o a la altura de tus expectativas
Buscar alojamientos baratos en Tailandia
Si como yo disfrutas también alojándote en casa de locales, entonces echa un vistazo a la plataforma Airbnb. Aquí te dejo 25 euros de regalo para que lo pruebes.
La comida tailandesa
Otro de los puntos fuertes de Tailandia es su gastronomía, una de las más reconocidas de toda Asia. Y es que la comida tailandesa es tan deliciosa como asequible. 1 € puede costarte un plato en un puesto callejero, entre 2 y 3 € en un restaurante. Los refrescos y el agua también son muy económicos, tan solo la cerveza maneja precios casi europeos. Bebas lo que bebas, procura mantenerte siempre hidratado ya que el calor aprieta con mucha fuerza en este país.
Transporte en Tailandia
Moverse por el país es fácil y económico. En cuestión de precios, un autobús desde Bangkok a Chiang Mai puede costarte unos 20 €, mientras que un billete de avión te costará 40 €. La diferencia es que uno tarda 13 horas y el otro 2, por lo que busca la mejor opción según tus días de viaje. En las ciudades, los taxis son baratos si te ponen el taxímetro, mientras que en las islas se aprovechan más de esa situación. En algunas poblaciones como Chiang Mai o Pattaya encontrarás pequeños vehículos que actúan como autobuses y dan vueltas por la ciudad por 20 bahts (0,5 €).
Precios al margen, como ves hay opciones de transporte para todos los gustos. Aviones, trenes, autobuses, Grab (el Uber de aquí) están a tu disposición para viajar de una ciudad a otra, pero dentro de cada urbe también puedes contar con taxis y con los entrañables tuk tuk. Y si quieres una mayor libertad de movimiento, entonces alquílate alguna de sus baratísimas motos o incluso un coche. Pero, por favor, precaución y buen seguro. No olvides que la educación vial en Asia es otra y que, entre otras cosas, conducen por la izquierda.
Ver coches de alquiler en Tailandia
Actividades de ocio
Donde quizá si que tengas que echar mano de fondo de bolsillo es a la hora de contratar tours y actividades, una buena forma de sacarle jugo a tu paso por Tailandia. Este país asiático ofrece gran cantidad de actividades interesantes, entre las que destacan el buceo y las excursiones a las islas desde provincias como Krabi o Phuket. Allí podrás ver playas de mucho nivel y nadar con peces tropicales. El curso de buceo ronda los 200 € con 3 días de duración, mientras que los tours de un día suelen estar entre los 60 – 90 € incluyendo comida, seguro, guías, transporte y entradas a los parques.
Ver tours en español por Tailandia
¿Qué necesitas saber antes de viajar a Tailandia?
Terminado el tema de los presupuesto, ahora toca dar respuesta a todas las preguntas que te harás, tarde o temprano, si has marcado Tailandia entre tus próximos destinos:
Visado en Tailandia
Si tu interés en Tailandia es simplemente turístico y no tienes previsto estar más de un mes, a tu llegada al aeropuerto te darán un visado de turista gratuita de 30 días de duración. Recuerda que, para obtenerla, es obligatorio que tu pasaporte tenga una validez de mínimo 6 meses. Si necesitas más información sobre este tema, echa un vistazo a mi publicación sobre visados en el Sudeste Asiático.
¿Necesito alguna vacuna para Tailandia?
La única vacuna obligatoria para entrar en Tailandia es la de la fiebre amarilla si vienes de algún país con riesgo de transmisión de dicha enfermedad. Entre las recomendadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores se encuentran la de la Hepatitis A y la de la Hepatitis B y, como siempre, la de la malaria, aunque esta es engorrosa y nada infalible. Así que, personalmente, el mejor consejo que te puedo dar es que lleves (y uses) un buen repelente de mosquitos y que evites exposiciones innecesarias ante estas simpáticas criaturas. Pero estate tranquilo, Tailandia es un país suficientemente turístico y desarrollado como para que no te agobies con este tema.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
El clima en Tailandia es tropical, lo que significa que encontrarás tres épocas diferenciadas a lo largo del año: calurosa, “fresca” y la de los monzones. La temporada alta se da principalmente de noviembre a febrero, que es cuando el clima es más fresco en el país. En febrero comienza la temporada de más calor que se extiende hasta agosto. En agosto es turno de los monzones, época en la que llueve torrencialmente durante horas casi a todos los días. Como es lógico, te desaconsejo viajar a Tailandia en tiempo de monzón, porque este tipo de lluvias te pueden “aguar” el viaje. Fuera de ello te diría que intentes ir en temporada fresca, aunque si toleras bien el calor tampoco te va a pasar nada por ir en otro momento.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es su franja horaria?
La franja horaria en Tailandia es UTC +07:00. Si lo comparas con España, en Tailandia son 5 horas de más. Por su latitud, el sol sale durante todo el año sobre las 6 de la mañana y se pone unas 12 horas después. Poco varían estas cifras a lo largo de los meses.
¿Cuál es la moneda nacional de Tailandia?
La moneda de Tailandia es el baht tailandés. Dependiendo de la época en la que viajes, el valor puede cambiar ligeramente, pero por lo general un euro equivale a unos 35 o 40 bahts. Te recomiendo que cambies moneda al llegar en alguna casa de cambio oficial (fuera del aeropuerto). Aunque yo suelo sacar dinero directamente de los cajeros, en Tailandia te cobran más de 5 euros de comisión por cada vez que saques, independientemente de la cantidad. Y pagar con tarjeta en los locales no suele ser fácil.
¿Tendré problemas con los enchufes?
Los enchufes en Tailandia son de 3 clavijas (tipo B y tipo C) en forma triangular. En la mayoría de hoteles tienen este tipo de enchufes, por lo que lo más aconsejable es comprar un adaptador. Si no lo llevas previamente, no te preocupes porque en cualquier puesto de electrónica o centro comercial los suelen vender. Si prefieres llevarlo contigo, en Amazon hay buenas opciones.
Comprar enchufe universal en Amazon
Internet y teléfono
¿Es fácil conseguir Internet en Tailandia? Sí, es tan fácil como barato. Desde que llegues al país te encontrarás miles de opciones de hacerte con una tarjeta SIM de datos y a buen precio. Si lo prefieres, con Holafly puedes contratarla previamente y que te la envíen a casa antes del viaje. Nosotros así lo hicimos y funcionó de maravilla.
Contratar tarjeta Sim con Internet para Tailandia
¿Puedo beber agua del grifo?
Definitivamente NO es aconsejable beber agua del grifo ni consumir productos frescos sin desinfectar o cocinar previamente. Así que tendrás que echar mano de agua embotellada aunque, si me permites un consejo, lleva contigo algún tipo de botella rellenable y aprovecha las fuentes de agua potable que encontrarás en algunos alojamientos. Todo sea por reducir el consumo de productos de un solo uso en países así. Ya sabes, #labasuranodalikes.
¿Es seguro viajar a Tailandia?
Si algo me gusta de Asia, en líneas generales, es esa sensación de seguridad que te acompaña desde que pones un pie en el continente. Y, desde luego, Tailandia no es una excepción. Pese a las noticias de atentados que han sacudido al país en los últimos años, Tailandia es un destino muy amable con el turista, donde podrás andar con calma a casi cualquier hora en casi cualquier lugar. Ahora bien, tampoco juegues con fuego y evita hacer por ahí lo que no harías ni en tu propia ciudad. No te dejes el sentido común en casa y vigila tus pertenencias.
Qué ver en Tailandia
Para terminar con esta guía básica de supervivencia para viajar Tailandia, aquí te dejo una lista de lugares que no deberías perderte:
Bangkok
La capital de Tailandia será, probablemente, el primer lugar que visites en el país, ya sea por razones turísticas o logísticas. Bangkok es también conocida como la ciudad que nunca duerme porque siempre ofrece algo para hacer. Por el día puedes explorar su corazón conociendo todos sus templos y mercados, mientras que por la noche puedes dejarte llevar por la locura de sus fiestas. Dentro de la ciudad, os recomiendo caminar por la efervescente Khao San Road, visitar el Gran Palacio Real, el templo del Renacer (Temple of Dawn), el templo del Amanecer (Wat Arun), el Buddha reclinado (Wat Pho) y dar un paseo en barca por el río Chao Phraya.
Chiang Mai
Chiang Mai es también conocida como la capital del norte, una ciudad apreciada por muchos por tener un clima más suave y por la amabilidad de los lugareños. En Chiang Mai hay cuatro actividades imperdibles: hacer una ruta de trekking por la selva de alrededor, recorrer su centro histórico, visitar el mercado nocturno y disfrutar del festival de las linternas, aunque eso solo puedes hacerlo una vez al año. Si quieres saber más sobre Chiang Mai, aquí te dejo mi post al respecto.
El norte de Tailandia
Vale, Chiang Mai mola, pero te aseguro que el norte de Tailandia tiene mucho más. Y es que esta región tiene contenido suficiente como para dedicarle uno o varios viajes. La provincia de Chiang Rai y la localidad de Pai y sus alrededores son un buen ejemplo de lo que el norte ofrece.
Krabi
Krabi es una de las provincias más turísticas de Tailandia. La razón es que este lugar cuenta con Ao Nang y Railay, dos de las playas más famosas del país, y que es el punto de partida de muchas excursiones a islas como las Phi Phi o 4 Island.
Islas de Tailandia
Pero en cuestión de islas, Tailandia es mucho más que las que se pueden encontrar en la provincia de Krabi. Algunas de las más famosas son Phuket, Koh Tao, Koh Lipe, Koh Phangan y Koh Samui, pero no son todas las que están. Y como muestra, Koh Samet, una de las últimas que visité.
Y en este punto doy por terminada esta guía básica para viajar Tailandia. Una vez más, dar las gracias a Mario Camacho, del blog Todotailandia, por tu colaboración en este post. Ahora dejamos a tu disposición los comentarios para cualquier duda, sugerencia o aporte que quieras hacer. Esperamos que esta guía te ayude a disfrutar al máximo tu viaje por el país de las sonrisas.
Más información de utilidad en nuestra guía de Tailandia.

Filipinas
La verdad es que el sudeste asiatico no decepciona nunca, un articulo muy interesante sobre Tailandia, recomiendo la ruta entre tailandia y filipinas, un mismo paisaje para dos culturas muy diferentes.
Un saludo!
Sergio Otegui Palacios
Desde luego, el Sudeste Asiático es una apuesta seguro. Filipinas está en mi lista, y creo que me pasaré por ahí más pronto que tarde 😀 ¡Un saludo!
Alejandro
Muy buen artículo. Todo muy bien explicado. Gracias. Saludos.
Sergio Otegui Palacios
Muchas gracias, Alejandro 🙂
Jhony
Hola desde Colombia – Sur America
Gracias por toda esa información.
Estoy mirando los vuelos desde Colombia( Bogotá), estos hacen escala en New York,otras aerolíneas en Londres , conoce como se obtiene un visado de paso en estos países, o se debe tener Visa.
Qué aerolíneas has tenido experiencia.
Gracias por tus buenas ideas.
Jhony
Sergio Otegui Palacios
Hola, Jonhy! Desconozco cual es la situación de Colombia para viajar a otros países. Si pasas por Estados Unidos necesitas el ESTA, eso sí. Yo he viajado con Qatar Airways y Emirates, muy recomendables. ¡Un saludo!
Tuareg
Excelente articulo!
En nuestra web hay una comparativa de Tailandia, Vietnam, Camboya, Laos y Myanmar para quien quiera más info.
Saludos
Sergio Otegui Palacios
Muchas gracias, amigos. Un saludo
Nuestro viaje a Chiang Mai (Tailandia) | Viajes Nada Incluido
[…] Más sobre Tailandia en nuestra guía básica del país […]
Los viajes de Héctor
Fuimos a Tailandia con los niños en verano de 2017 y como bien dices, dormíamos 5 personas por menos de 40€, excepto en Bangkok que nos costó un poco más.
Comer salía por 1€ más o menos y los vuelos internos y transporte público es muy barato, así que si a eso le unes lo preparado que está el país, puede ser uno de los mejores destinos de Asia para empezar a viajar por libre por la zona.
Estoy seguro de que tarde o temprano volveremos, ya que las islas del golfo o Pai y alrededores no los visitamos, aunque no va a ser este 2020.
Sergio Otegui Palacios
Seguro que no tardáis en volver a disfrutar de este país. ¡Un abrazo, Héctor!
DinkyViajeros
¡Qué guía más completa! Nos habría venido genial antes de viajar a Tailandia en el año 2016… Habríamos ahorrado muchas horas en internet, investigando sobre los transportes, cómo disponer de internet, el alojamiento…
Pero como no hay mal que por bien no venga (y estamos seguros de que más pronto que tarde volveremos a Tailandia) nos guardamos tu guía para disponer de información actualizada y no tener que volver a buscar en la Red. 😉
Saludos.
Sergio Otegui Palacios
A mí también me habría venido bien la guía hace unos años, jaja. Aquí estamos para lo que necesitéis 🙂
jordi (milviatges)
Una guía completita que te te hace venir ganas de regresar a este país. La verdad es que aunque es el destino más turístico del Sudeste asiático, también es el más fácil de viajar. Cuando me preguntan sobre un destino barato, bonito y fácil, siempre pongo Tailandia como una posibilidad.
Sergio Otegui Palacios
Desde luego, Jordi. ES un destino ideal para empezar a recorrer el Sudeste Asiático. ¡Un abrazo!
Ana
Hola,
Gracias por el aporte, con esta situación y las ganas de viajar que tenemos, leer blogs de viajes es lo que nos calma las ansias viajeras.
Muchas gracias
Sergio Otegui Palacios
Desde luego. Qué ganas de poder viajar con normalidad…
Arteaga
Mil gracias por este post. Me hubiera gustado conocer Thailandia hace un par de años, pero con la pandemia todo se desmoronó rápidamente. Este año creo que va a ser el año y tu blog ha sido un auténtico descubrimiento. Mil gracias por compartir con todos esa información! Saludos desde Sevilla!
Sergio Otegui Palacios
Ojalá pueda ser este año :). Si todo va como debe, yo volveré por ahí dentro de poco. ¡Un saludo hasta Sevilla!