Alquilar coche en Costa Rica – Todo lo que necesitas saber

Costa Rica es un lugar para perderse, para salirse de las rutas transitadas, para explorar hasta el último rincón… Un país donde las mejores experiencias se esconden detrás de las carreteras más destartaladas. En este post encontrarás todo lo que necesitas saber para alquilar coche en Costa Rica, la mejor forma de recorrer el país costarricense.
Antes de comenzar con la guía en cuestión, aprovecho para comentar que, además de ser el autor de este blog, soy agente de viajes acreditado y estoy especializado en Costa Rica, un país en el que he estado en varias ocasiones. Así que, si antes o después de leer este artículo te animas a alquilar un coche para recorrer el país centroamericano, no dejes de escribirme por si puedo ayudarte con la reserva.
¿Necesitas un coche de alquiler? ¡Hablemos por email!
Índice de contenidos
1) Tres razones para alquilar coche en Costa Rica
Como ya adelantaba en la introducción, el coche puede ser un gran apoyo si vas a hacer algún itinerario turístico por Tiquicia. Estos son los principales motivos:
Todos mis post sobre Costa Rica
1a) Costa Rica es un país pequeño…
Con poco más de 50.000 kilómetros, Costa Rica es un país diez veces menos extenso que España, por lo que rentar un vehículo te va a permitir desplazarte cómodamente por allí y aprovechar hasta el último segundo de tu viaje.
1b) …pero cargado de contenido…
Pese al tamaño, en Costa Rica hay muchísimo para ver tal y como te cuento en mi publicación al respecto. Y aunque a muchos lugares turísticos podrás acceder en autobús, el coche te va a permitir salirte de las rutas más transitadas y descubrir sitios menos explotados.
1c) …donde a veces es necesario improvisar
Por muy planificada que tengas la aventura, los imprevistos ocurren y un coche te puede dar margen para afrontarlos. Esto es especialmente interesante si vas a viajar a Costa Rica durante la temporada de lluvias (de mayo a noviembre), una época en la que, como su propio nombre indica, puede llover y mucho. Y no sería la primera vez que alguna de estas tormentas anegue o estropeé las carreteras, o provoque el cierre de algún parque. Contar con tu propio modo de transporte siempre te va a facilitar encontrar un plan B.
2) Dónde alquilar coche en Costa Rica
Si ya tienes claro que quieres hacerte con un vehículo o te gustaría mirar y empezar a echar cuentas, estas son las opciones que tienes para rentar un auto en el país tico.
2a) Resérvalo en el destino
En el propio aeropuerto internacional Juan Santa María o en las inmediaciones hay unas cuantas oficinas de alquiler. Y aunque vas a poder hacer los trámites a tu llegada, te arriesgas a que no haya disponibilidad o pagues precios muy altos por hacerlo a última hora. Si viajas en temporada alta (de julio a octubre o de diciembre a marzo), mejor ni lo intentes.
2b) Visita la web de las compañías de alquiler de coche en Costa Rica
Una buena opción para alquilar coche (o, al menos, consultar tarifas) es hacerlo mediante las páginas webs de las empresas de renting. Como buen país turístico, las posibilidades son múltiples: Europcar, Avis, Sixt, Alamo, Enterprise o Adobe son algunas de las compañías más importantes operando en la zona, aunque también hay opciones de bajo coste como Keddy, Mex, National, Amigo o Green Motion. Si puedes permitírtelo decántate por las grandes, ya que, ante cualquier percance, las lowcost suelen ofrecer una solución más compleja (o cara).
2c) Utiliza un comparador de coches de alquiler
Si no quieres hacer tú el trabajo de ir mirando, una a una, las webs de cada empresa, siempre puedes echar mano de un comparador como Rentalcars. Allí solo tendrás que indicar las fechas de tu viaje y el lugar de recogida y devolución, y esta aplicación te mostrará todas las opciones disponibles, permitiéndote, además, hacer la reserva.
Ver coches de alquiler en Costa Rica
2d) Subcontrátalo a una agencia
Si quieres evitar el engorro que suponen este tipo de cosas, siempre puedes contratar este servicio a alguna agencia. Como te comentaba al principio, yo mismo soy agente de viajes y conozco bien ese destino, por lo que estaré encantado de ayudarte con las reservas.
¿Te ayudo con la reserva del coche? ¡Contáctame!
3) ¿Cuánto cuesta alquilar coche en Costa Rica?
Como ya explico en mi publicación sobre cómo viajar barato por Costa Rica, este es un país caro para el turista, algo también palpable en los alquileres de coches. Por si te sirve de referencia, el precio de una reserva iría desde los 25 €/día por un coche pequeño en temporada baja, a los ciento y pico por jornada que te puede costar un todoterreno en temporada alta. Entre esos dos cifras podrás encontrar una variedad de opciones cuyo precio dependerá, lógicamente, del tamaño y la gama del vehículo y, por supuesto, la época del año. Como siempre, si haces la reserva con bastante antelación tendrás más modelos y compañías a disposición, por lo que podrás ahorrar en esta partida. Pero es mejor que te vayas mentalizando de que no es un servicio barato.
3a) ¿Hay que contratar seguro a todo riesgo para alquilar coche en Costa Rica?
Todos los coches que reserves incluyen el seguro básico, pero yo, sí o sí, recomiendo contratar el seguro a todo riesgo (o, al menos, uno intermedio). El seguro total cuesta unos 50 euros al día, un precio elevado, pero fundamental en un país donde el tráfico es denso, la educación vial deficiente y donde algunas carreteras están muy mal estado. Ten en cuenta que este tipo de seguros se contratan SIEMPRE en la misma oficina de recogida, por lo que esta parte del trámite no se puede hacer online. Con independencia de que lleves el vehículo asegurado o no, también es fundamental que contrates un seguro de salud que te ampare durante tu visita al país tico. De hecho, hoy en día es un requisito de entrada para las personas no vacunadas contra la COVID, aunque yo lo aconsejo en cualquier circunstancia.
5% de descuento en seguro de viaje de Iati
Ver esta publicación en Instagram
3b) ¿Tengo que dejar un depósito para alquilar coche en Costa Rica?
Como en tantos otros lugares, en Costa Rica también es necesario dejar una fianza por alquilar un coche. Ese importe se carga siempre en una TARJETA DE CRÉDITO (no de débito), y es más o menos alto dependiendo del tipo de seguro contratado. Si te decantas por el de a todo riesgo, no tendrás que dejar depósito o será insignificante. Si te conformas con el seguro básico, la fianza podría superar los 1000 euros, generalmente el precio de la franquicia.
3c) ¿Qué es la franquicia en el alquiler de coche?
La franquicia es la máxima cantidad de dinero que pagaría el asegurado en caso de siniestro. Si los daños superan este montante, sería la empresa aseguradora la que asumiría ese coste. Algunas webs ofrecen seguro de franquicia, una buena opción si no tienes previsto coger el seguro total.
4) Qué tipo de coche rentar en Costa Rica
Si te lo puedes permitir, un 4×4 es la mejor opción para recorrer el país costarricense. Aunque las ciudades y localidades más sonadas suelen estar conectadas por vías decentes, los itinerarios menos populares pueden tener carreteras más complicadas. Como muestra la ruta hacia Corcovado donde tuvimos que cruzar hasta seis riachuelos, uno de ellos con una profundidad considerable. Si solo te vas a mover entre los destinos más famosos de Costa Rica (Manuel Antonio, Guanacaste, La Fortuna, Monteverde…), entonces podrías utilizar casi cualquier tipo de vehículo siempre y cuando te muevas SOLO por las vías principales. Aún en ese caso, para mí un todoterreno sigue siendo la mejor apuesta ganadora.
4a) ¿Necesito carnet de conducir internacional para alquilar coche en Costa Rica?
Si vas a estar por Costa Rica menos de 90 días, NO es necesario sacarse el carnet de conducir internacional para moverte por el país, otra buena razón para alquilar un coche para tu aventura costarricense.
4b) ¿Necesito GPS para moverme en coche por Costa Rica?
Aunque todas (o casi todas) las compañías de alquiler te ofrecerán la opción de rentar un GPS, hoy en día es perfectamente factible moverse usando alguna aplicación móvil. Entre las mejores opciones están Google Maps, Apple Maps y Waze (una app muy usada en Costa Rica). Si no tienes internet durante el viaje, también puedes usar Maps.me, una aplicación que te permite descargar mapas de países para usar sin conexión o el mismo Google Maps, que tiene una opción similar aunque por zonas. De todas formas, contratar internet en Costa Rica es bastante barato, aunque yo soy de los que disfruta perdiendo la señal.
Contratar tarjeta Sim con internet para Costa Rica
5) Viajar en coche de alquiler por Costa Rica – Recomendaciones
Una vez aclarado dónde se puede alquilar un coche y los temas económicos relacionados, procedo a darte algunos consejos para que tu paseo vaya sobre ruedas.
5a) Pon máxima atención en la carretera
Aunque suene a consejo de padres, te aseguro que Costa Rica exige especial atención al volante. Y es que pese a ser un país muy desarrollado en varios aspectos, siempre vuelvo con la sensación que tienen un amplio margen de mejora a nivel vial. El estado de algunas carreteras, la imprudencia de algunos conductores y la gran densidad de tráfico en algunos puntos hacen que los trayectos exijan una concentración extra. Por esta razón te recomiendo ir siempre a la velocidad de la vía, evitar conducir de noche o con malas condiciones de visibilidad y nunca perder de vista los arcenes. Y es que donde hay carreteras en Costa Rica, hay vida, por lo que no te sorprenda si por ahí anda alguien en bici, se te cruza un mapache o a unos niños se les escapa una pelota. Despacito y buena letra, por favor.
5b) Cuidado con la temporada de lluvias
Si vas a visitar Costa Rica en algún punto entre mayo y noviembre, ten en cuenta que esa es la temporada de lluvias por allá. Y en esos días no es raro que caigan auténticas tormentas tropicales que puedan llegar a dejar fuera de juego hasta carreteras principales. Así que, antes de cualquier trayecto, infórmate bien del estado de la vía por la que pretendes moverte, chequea el parte meteorológico y evitarás sorpresas.
5c) Estudia la ruta
En línea con lo anterior, además del clima y el estado de la carretera, es importante saber por qué tipo de vías vas a pasar para ir de un punto a otro. Al igual que te he contado mi experiencia cruzando ríos de camino al parque nacional de Corcovado, hay otros puntos turísticos del país a los que no se accede por carreteras principales o a los que, directamente, no llega ninguna carretera como Tortuguero.
5d) No te confíes con la gasolina si alquilas coche en Costa Rica
Ten en cuenta que hay zonas de Costa Rica que, aún siendo turísticas, pueden ser muy remotas, por lo que quizá no haya ninguna gasolinera a unos cuantos kilómetros a la redonda. Si a eso le añades vías secundarias, sin asfaltar o que puedas tener problemas climatológicos, entenderás que es mejor no jugársela con los depósitos y llenarlo siempre antes de cualquier viaje. Así tendrás algo de margen para afrontar cualquier imprevisto.
5e) Evita las ciudades en hora punta
Que Costa Rica sea el tercer país con más densidad vehicular de Latinoamérica no es solo una estadística, sino un reflejo de la cantidad de tráfico con el que te puedes topar en determinados momentos y lugares. Te puedo asegurar que es desesperante acabar en mitad de un atasco (presa) en Costa Rica, por lo que, para minimizar este tipo de problemas, trata de evitar desplazarte en coche por sus ciudades más grandes (especialmente San José) en la llamada hora pico (hora punta), que va de las 6 a las 8 de la mañana y de las 4 a las 7 de la tarde en días laborales.
5f) Donde aparcar un coche de alquiler en Costa Rica
El aparcamiento es otro tema a tener en cuenta si has rentado o piensas rentar un auto en el país centroamericano. En este sentido, lo primero que te diría es que NUNCA aparques en la calle de las ciudades o localidades turísticas. De hecho, allí no vas a ver ningún coche, ya que los ticos siempre guardan sus autos en aparcamientos. Por esta razón, las ciudades están llenas de este tipo de servicios. Aunque no suelen ser caros, siempre puedes buscar alojamientos con parking incluido y así te ahorras este sobrecoste. Si necesitas información sobre hoteles en Costa Rica, date una vuelta por mi guía al respecto.
Visita mi guía de alojamientos en Costa Rica
6) Rutas en coche por Costa Rica
Llegado a este punto, quiero aprovechar también este post para darte unas pinceladas sobre posibles rutas para hacer con el coche en el país tico. En líneas generales, te diaria que, si tienes tu propio vehículo, aproveches para salirte de los itinerarios más típicos. Aunque todos (o casi todos) los lugares atractivos del país son accesibles en formato tour, con tu propio vehículo vas a poder llegar hasta ellos sin depender de nadie.
6a) Ruta en coche alquilado hasta bahía Drake
En este sentido te recomendaría, por ejemplo, hacer una ruta por el suroeste del país con destino a bahía Drake (donde salen las lanchas a Corcovado), haciendo paradas en el camino en lugares como Manuel Antonio y Uvita. Te en cuenta que a Drake no podrás llegar con tu propio coche durante la temporada de lluvias.
Ver esta publicación en Instagram
6b) Viaje en coche por la península de Nicoya
Otra paseo automovilístico recomendable es ir hasta la ciudad de Puntarenas y agarrar el ferry (puedes meter tu vehículo) hasta Paquera. Desde ahí podrás acceder fácilmente a Montezuma, Santa Teresa y Mal País, tres de las localidades con más personalidad del país.
6c) Ruta en coche de alquiler por las playas de Costa Rica
Si te gusta la playa, también puedes aprovechar tu auto para recorrer la costa de Guanacaste de punta a punta, donde se encuentran algunas de las mejores playas de Tiquicia. O hacer lo propio en la costa del Caribe y, además de Puerto Viejo y Cahuita, ver parajes vecinos como Punta Uva y Manzanillo.
6d) Roadtrip por los volcanes de Costa Rica
Otra de las posibles rutas en coche de alquiler por Costa Rica es visitar algunos de sus volcanes, la mayoría inaccesibles en transporte público. Aprovecha las cuatro ruedas y date una garbeo por Irazú, Poas, Tenorio, Rincón de la Vieja o Turrialba, entre otros. Hablando de Turrialba, este cantón también ofrece una buena cantidad de planazos si llegas hasta él.
6e) ¿Se puede ir en coche a Tortuguero?
Y antes de que me lo preguntes, a Tortuguero NO se puede acceder en coche. Si vas con tu propio auto tendrás que dejarlo aparcado en La Pavona y agarrar desde ahí un bote a este fascinante pueblo.
Y en este punto doy por terminado este guía para alquilar coche en Costa Rica. Con independencia de los precios y de las condiciones del país, sigo insistiendo que esta es la mejor forma de transporte para moverte por allí y conocer los mil y un secretos que esconde.
Ver coches de alquiler en Costa Rica
Si te ha quedado alguna duda en el tintero o tienes cualquier sugerencia que hacer, los comentarios del blog están a tu disposición.
Más información de interés en nuestra guía de viajes online sobre Costa Rica
Descárgate la guía de Costa Rica 2017 en PDF

Guía de HOTELES en Costa Rica y otros alojamientos | Viajes Nada Incluido
[…] de carreteras y transportes del país es bastante limitado, por lo que si te puedes permitir alquilar un coche en Costa Rica, podrás sacarle mucho más jugo a tu […]
Actividades en Costa Rica – Las 25 mejores excursiones y tours | Viajes Nada Incluido
[…] Todo sobre el alquiler de coche en Costa Rica […]
Viajar a Costa Rica - TODO lo que necesitas saber | Nada Incluido
[…] Información sobre el alquiler de coche en Costa Rica […]
Las 10 mejores PLAYAS de Costa Rica (y otras recomendadas) | Viajes Nada Incluido
[…] Abro paréntesis para comentar que, aunque a algunas de las playas de Costa Rica son accesibles en transporte público, a la mayoría solo podrás llegar con vehículo propio. Así que es buen momento para que valores el alquiler de un coche. […]
12 razones para visitar Costa Rica | Viajes Nada Incluido
[…] Siguiente […]
Kris
Muchas gracias por este completo post y todas las recomendaciones para alquilar un coche en Costa Rica. Nosotros siempre lo reservamos con antelación, no me apetece perder tiempo buscando en destino o llegar y descubrir que no hay disponibles. Y siempre, siempre, con seguro a todo riesgo y todo bien cubierto.
Sergio Otegui Palacios
¡Gracias por pasarte y comentar, Kris!
Viajando a mi manera
Alquilar un coche siempre es una buena opción para viajar a tu aire, y más si es un país de tamaño tan asequible como este. Sin duda una buenísima recopilación de consejos e información a tener en cuenta, ya que a mi entender puede ser complicado moverse por zonas con las carreteras en mal estado como estas.
A partir de malas experiencias siempre contrato el seguro con todo incluido, te evita pasar malos ratos cuando estás de vacaciones. Lo único que me gustaría saber es si en Costa Rica pasa como en México y suelen parar a los turistas con alguna excusa para pedirles una “mordida”… Saludos
Sergio Otegui Palacios
Hola, chicos. A mí solo me pararon una vez, pero no pasó nada. La policía de Costa Rica no trabaja mucho 😂.
DinkyViajeros
Siempre que es posible nosotros preferimos movernos en destino con un coche de alquiler porque, como tú bien dices, la libertad de horarios y de movimiento que consigues viajando así no es comparable a otros transportes colectivos… Sin embargo, no estamos muy convencidos de alquilar coche en Costa Rica, sobre todo por el tema de las lluvias y los riachuelos. Quizá sea el desconocimiento (todavía no hemos visitado el país) pero nos da cierto miedo quedarnos tirados en una carretera en mitad de la selva, jeje.
¿Con cuánto tiempo de antelación recomiendas empezar a mirar precios de coches de alquiler?
Saludos.
Sergio Otegui Palacios
Gracias por vuestro mensaje, chicos. Fuera de temporada de lluvias no deberíais tener mucho problema. Si es en la temporada de lluvias te puede pasar, pero tampoco es lo habitual. Con respecto al tiempo de antelación, si vais en temporada alta lo antes posible. Si no, tenéis más margen. Un saludo.
Javier Blázquez Guerrero
Buenas tardes Sergio,
Mi nombre es Javier y voy a ir con mi chica a Costa Rica del 3 al 22 de octubre. Nuestra idea es alquilar un 4×4 allí para movernos por el país (La Fortuna, Monteverde, Manuel Antonio, Uvita y Sierpe). Leyendo tu artículo, el cuál es muy recomendable y te agradezco de antemano que haya gente como tu que comparte su experiencia, he visto que dices que no se puede llegar en ese mes hasta Bahía Drake.
Me gustaría preguntarte: ¿a priori, se puede llegar a Sierpe en coche 4×4 en ese mes y luego allí coger un barco hasta Bahía Drake para estar en playas y visitar Corcovado?
Nuestra idea sería pasar 5 días en las playas de allí (son chulas o nos recomiendas otras mejores?) y hacer buceo en Isla del Caño y hacer la ruta de un día por Corcovado (merece la pena o mejor la de dormir en “La Sirena?).
Y para ver perezosos, los mejores sitios son Corcovado y Cahuíta?
Espero que puedas ayudarnos!!
Muchas gracias y un saludo,
Javier Blázquez
Sergio Otegui Palacios
Buenos días, Javier. ¡Gracias por tu mensaje! Si no estoy mal informado, podéis dejar el coche en Sierpe y allí agarrar una barca hasta Bahía Drake, sin problema. Una vez en la zona, si podéis, merece la pena hacer una noche en Corcovado para profundizar un poco más en la zona. Isla del Caño no la visité pero debe ser interesante. Con respecto a las playas, son bonitas y salvajes, aunque no es la zona del país más conocida por sus playas. En ese sentido igual os encaja mejor la costa de Puntarenas o la de Guanacaste. Por último, el tema de los perezosos, yo en Corcovado no vi, aunque tampoco en Cahuita. En mi caso me encontré alguno por Manuel Antonio. No obstante, hay santuarios en el país si queréis asegurar verlos. ¡Un saludo!
Fernando
Buenos días Sergio,
Gracias por la información que nos aportas en tu blog, muy interesante. Viajo desde el 21 de enero al 15 de febrero a Costa Rica. Me gustaría que me recomendaras si es muy imprescindible alquilar un 4×4. El precio es el doble al de un turismo normal, más los seguros y demás, vamos que para tantos días sale por un pico. Crees que con uno normal habrá zonas a las que no podamos llegar?
Un saludo!!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Fernando. No es imprescindible moverse en un 4×4, aunque según la ruta (y el clima), si que es de gran ayuda. Si evitáis zonas muy remotas o rurales, no deberíais tener problema moviéndoos con un coche normal. Un saludo.
Mayte
Hola Sergio, vamos a Costa Rica en agosto y hemos pensado alquilar un 4×4 (viajamos con 3 niños de 11,13 y 14 años), como vamos a empezar por Tortuguero no sabemos si es mejor coger el coche el primer día y conducir hasta La Pavona al día siguiente, o contratar un tour completo para Tortuguero y coger el coche a la vuelta en Guapiles.
Gracias por tu post, ha sido muy útil para decidirnos a alquilar el coche ;)!
Sergio Otegui Palacios
Hola, Mayte. Generalmente se suele contratar transporte a Tortuguero y ya coger el coche en Guápiles, pero como mejor os venga a vosotros. ¡Disfrutad del viaje!
Patricia
Hola!! Me gustaría hacerte una pregunta. Viajo a Costa Rica en abril y tengo reservado un coche para 20 días, el modelo es un Mitsubishi ASX o similar. Me sabrías decir si con ese coche tendré suficiente para recorrer todo el pais, incluyendo parques nacionales y otras zonas no tan accesibles? Muchas gracias de antemano.
Sergio Otegui Palacios
Hola, Patricia. No deberíais tener ningún problema con un coche así, aunque siempre os recomiendo preguntar donde os vayáis hospedando por si hubiera cualquier problema. También depende de si llueve mucho esos días, aunque no es época de lluvias. No obstante, no deberíais tener ningún problema. Un saludo.